Activity

Camorro Alto circular 2018

Download

Trail photos

Photo ofCamorro Alto circular 2018 Photo ofCamorro Alto circular 2018 Photo ofCamorro Alto circular 2018

Author

Trail stats

Distance
4.19 mi
Elevation gain
2,067 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,067 ft
Max elevation
4,429 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
2,296 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 33 minutes
Time
5 hours 3 minutes
Coordinates
1158
Uploaded
July 25, 2018
Recorded
July 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Antequera, Andalucía (España)

Viewed 2933 times, downloaded 80 times

Trail photos

Photo ofCamorro Alto circular 2018 Photo ofCamorro Alto circular 2018 Photo ofCamorro Alto circular 2018

Itinerary description

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 73

Subida al Camorro Alto el 25 de Julio de 2018. Ruta circular: acceso desde Antequera por la A-343 (devío en 37°00'01.1"N 4°34'11.3"W), ascenso por la cara norte, un pequeño paseo por el pedregal de la cumbre y descenso por la cara sur y el sendero de la Escaleruela (7 km.).

En primer lugar una recomendación: subir en primavera, otoño o incluso invierno. Desde luego yo no vuelvo a subir con 30ª C por la mañana. Aunque empecé el ascenso a las 8,00h. el sol me castigó bien prácticamente desde los 900 m. de altitud. Y es que la cara norte es más bien nordeste, así que el astro rey golpea de plano desde que pierdes la protección de las estribaciones de la Escaleruela. Y si a ello le sumamos la pronunciada pendiente que estamos subiendo, el esfuerzo se intensifica enormemente.

Yo dejé el coche exactamente a 2 km. de la carretera y a unos 600 metros del final del camino de acceso. Si tienes un coche todoterreno o un SUV o incluso uno normal pero de chasis alto, puedes llegar hasta el final del camino de tierra. En mi caso como el mío es de chasis muy bajo, traté de evitar los últimos 600 metros que son los peores en lo que al estado del camino se refiere.



La clásica ruta comienza en el punto donde vemos alzarse una señal de madera donde se indica "Sierra de las Chimeneas". También un poco más adelante observaremos 3 rótulos del Camino Mozárabe de Santiago. Nosotros habremos de tomar la dirección del que indica Villanueva de la Concepción. Y seguiremos siempre bordeando la valla que podemos ver a mano derecha, hasta un punto donde cruzaremos la valla (sin olvidar dejarla cerrada como estaba).



A partir del momento en que atravesamos la valla hay que armarse de paciencia porque la subida se hace más larga de lo que parece inicialmente, especialmente cuando el camino desaparece entre las hierbas altas. La zona de acceso al collado parece siempre corta, pero se lleva su esfuerzo. Además en verano la sequedad aporta otro inconveniente: hierbas y semillas espinosas se desprenden con facilidad al pisarlas y se cuelan en nuestro calzado y ropa. Esto supone una incomodidad añadida ya que obliga a pararse a menudo para limpiarlas, especialmente las que se cuelan en el calzado.

Una vez en el collado ya podemos contemplar las panorámicas de las dos vertientes. A partir de aquí giramos hacia la derecha para dirigirnos hacia la cumbre. No hay camino claro y la decisión de dónsde poner nuestros pies depende en cada caso. En el mío iba buscando las piedras, para evitar en lo posible los numerosos pinchos que se fijaban a mi calzado desde la vegetación seca. Posiblemente en épocas más frescas sea más cómodo atravesar la vegetación, pero ahora se vuelve un tormento.



Finalmente accedemos a una plataforma que sirve de antesala a la cumbre. Desde ella gozamos ya de magníficas panorámicas y de la vista de la cruz y la placa conmemorativa que hay bajo ella. Trepamos un poco y llegamos. Justo detrás se encuentra el vértice geodésico.



Aprovechamos para saltar de roca en roca y tomar fotos de las distintas y muy atractivas vistas que esta cumbre nos ofrece, incluyendo los cortados que caen a pico en la vertiente norte.

Tras un buen rato de saltar de piedra en piedra, emulando a las cabras típicas de la zona, iniciamos el descenso por la cara sur. Al principio seguimos la ruta de subida desde la antesala y luego saltamos de roca en roca hasta entrever (más o menos) el rastro del sendero de bajada. Lo seguimos siempre en dirección Este. Y finalmente podremos ver como nos aproximamos a una valla que corre paralela a la falda de la montaña. Llegamos hasta un portón metálico y o bien lo saltamos (mi caso) o si se nos dan bien los nuedos perdemos un buen rato en abrir las cuerdas y volver a cerrarlas.



Dejamos atrás la valla y nos dirigimos a la izquierda, siguiendo el camino que nos lleva a la Escaleruela. Este camino de bajada no presenta problemas, pero sí nos aporta una ruta bonita en la cual podemos recrearnos con los paisajes que la rodean. Tenemos ante nosotros bellas estampas de los llanos de Antequera y también magníficas panorámicas del Camorro Alto.



La parte inicial del camino de bajada, con su particular empedrado resulta de una estética muy atractiva y nos motiva a realizar vistosas fotos. Tras un par de kilómetros de bajada suave por esa ruta empedrada al inicio que se continúa en un sendero volvemos al punto de partida donde finalizamos la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 542 ft
Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

PictographPhoto Altitude 2,567 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographPhoto Altitude 2,618 ft
Photo ofRuta

Ruta

PictographPhoto Altitude 2,644 ft
Photo ofRuta

Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,700 ft
Photo ofValla

Valla

La valla que hemos ido bordeando por su izquierda, ahora la cruzamos y dejamos como estaba

PictographInformation point Altitude 2,861 ft
Photo ofRuta Photo ofRuta Photo ofRuta

Ruta

PictographPhoto Altitude 3,047 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPhoto Altitude 3,228 ft
Photo ofGiro al Collado Photo ofGiro al Collado Photo ofGiro al Collado

Giro al Collado

PictographPhoto Altitude 3,418 ft
Photo ofZona de 1000 metros Photo ofZona de 1000 metros Photo ofZona de 1000 metros

Zona de 1000 metros

Vistas de la zona a 1.000 m. de altitud

PictographWaypoint Altitude 3,564 ft
Photo ofSendero difuminado Photo ofSendero difuminado Photo ofSendero difuminado

Sendero difuminado

A partir de los 1.000/1.100 metros el sendero deja de ser tan visible como al comienzo, en parte por las hierbas altas.

PictographInformation point Altitude 3,639 ft
Photo ofHacia el Collado Photo ofHacia el Collado Photo ofHacia el Collado

Hacia el Collado

Aunque el sendero no esté bien marcado, es importante seguir la ruta y fijarse como entre las altas hierbas vamos reconociendo tramos del sendero e incluso algunas señales.

PictographPhoto Altitude 3,770 ft
Photo ofAcceso al collado Photo ofAcceso al collado

Acceso al collado

PictographPhoto Altitude 3,821 ft
Photo ofSeñal Photo ofSeñal

Señal

Entre las hierbas que ocultan el sendero, de vez en cuando vamos viendo algunas señales (pequeños túmulos de piedra).

PictographPhoto Altitude 3,989 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 4,049 ft
Photo ofSeñal en el collado

Señal en el collado

PictographPhoto Altitude 4,121 ft
Photo ofCollado hacia cumbre

Collado hacia cumbre

PictographPanorama Altitude 4,222 ft
Photo ofPanorámica desde el collado Photo ofPanorámica desde el collado Photo ofPanorámica desde el collado

Panorámica desde el collado

Una vez en el collado ya podemos contemplar las panorámicas del lado sur

PictographWaypoint Altitude 4,370 ft
Photo ofAntesala de cumbre Photo ofAntesala de cumbre Photo ofAntesala de cumbre

Antesala de cumbre

Accedemos a una especie de explanada que hace las veces de antesala de la cumbre del Camorro Alto.

PictographSummit Altitude 4,429 ft
Photo ofCima Camorro Alto Photo ofCima Camorro Alto Photo ofCima Camorro Alto

Cima Camorro Alto

Cumbre del Camorro Alto. 1.378 m. según el Instituto Geográfico Nacional

PictographPhoto Altitude 4,206 ft
Photo ofCresteo y Enlace bajada Photo ofCresteo y Enlace bajada Photo ofCresteo y Enlace bajada

Cresteo y Enlace bajada

PictographWaypoint Altitude 4,180 ft
Photo ofEnlace al Camino Photo ofEnlace al Camino

Enlace al Camino

No es fácil divisar el camino de bajada. No está muy marcado al principio y además los colores de la sequedad veraniega lo ocultan aún más.

PictographPhoto Altitude 4,057 ft
Photo ofDescenso zig-zag Photo ofDescenso zig-zag

Descenso zig-zag

PictographPhoto Altitude 3,957 ft
Photo ofDescenso hacia Escaleruela

Descenso hacia Escaleruela

PictographPhoto Altitude 3,860 ft
Photo ofDescenso pedriza

Descenso pedriza

PictographWaypoint Altitude 3,582 ft
Photo ofDescenso señal

Descenso señal

Pequeño túmulo de piedras que señaliza camino

PictographPhoto Altitude 3,529 ft
Photo ofDescenso valla

Descenso valla

Desde este punto se divisa la valla

PictographPhoto Altitude 3,450 ft
Photo ofDescenso vista final Photo ofDescenso vista final Photo ofDescenso vista final

Descenso vista final

PictographPhoto Altitude 3,371 ft
Photo ofDescenso paralelo valla Photo ofDescenso paralelo valla Photo ofDescenso paralelo valla

Descenso paralelo valla

Ya caminamos siguiendo la valla hacia el portón

PictographDoor Altitude 3,209 ft
Photo ofValla saltar Photo ofValla saltar Photo ofValla saltar

Valla saltar

El portón se puede saltar sin problemas si no se desea perder tiempo en deshacer los nudos de cierre y volver a rehacerlos.

PictographPhoto Altitude 3,144 ft
Photo ofCamino a escaleruela

Camino a escaleruela

PictographPhoto Altitude 3,130 ft
Photo ofCamino mozárabe de santiago

Camino mozárabe de santiago

PictographPhoto Altitude 3,112 ft
Photo ofEscaleruela Photo ofEscaleruela Photo ofEscaleruela

Escaleruela

PictographWaypoint Altitude 2,949 ft
Photo ofCamino descenso

Camino descenso

PictographPhoto Altitude 2,911 ft
Photo ofCamino descenso

Camino descenso

PictographPhoto Altitude 2,802 ft
Photo ofCamino descenso Photo ofCamino descenso

Camino descenso

PictographPhoto Altitude 2,755 ft
Photo ofCamino descenso

Camino descenso

PictographPhoto Altitude 2,550 ft
Photo ofVista Peñón Enamorados

Vista Peñón Enamorados

PictographWaypoint Altitude 2,303 ft
Photo ofFinal de ruta

Final de ruta

Comments  (2)

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Dec 11, 2019

    I have followed this trail  View more

    He realizado esta ruta apoyándome en el mapa del track y en la descripción excelente y realista, sin seguir el track con GPS. La dificultad es menos de lo que se puede temer en un primer momento, aunque la orientación requiera atención. Con el tiempo empleado - menos de seis horas - la ruta es especialmente apta para hacerla en la epoca de otoño o invierno con las pocas horas de luz. Gracias por compartir la experiencia, un saludo

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Dec 11, 2019

    Muchas gracias. Como siempre sus comentarios y valoraciones resaltan los aspectos más relevantes de la ruta: impresiona antes de empezar, pero es asequible.

You can or this trail