Activity

Caminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4

Download

Trail photos

Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4 Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4 Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4

Author

Trail stats

Distance
5.21 mi
Elevation gain
1,742 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,742 ft
Max elevation
5,771 ft
TrailRank 
47 3.3
Min elevation
4,045 ft
Trail type
Loop
Coordinates
481
Uploaded
April 30, 2014
Recorded
March 2014
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Pitres, Andalucía (España)

Viewed 2170 times, downloaded 100 times

Trail photos

Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4 Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4 Photo ofCaminos reales de La Taha: 7 pueblos / 7 rutas.- Ruta nº 4

Itinerary description

Ruta nº 4.- Pitres - Acequia Gorda - Área Recreativa - Pórtugos.

Descripción: Salimos desde la plaza de Pitres hacia Capilerilla, tomando la calle San Roque, dirección al Barrio Alto de Pitres, llegaremos a un lavadero donde aparece la señalización de un tramo del GR-7 que nos lleva a Capilerilla. Al llegar allí, cruzaremos el pueblo por la alargada calle real, pasaremos por la ermita de San Francisco, situada junto a la era empedrada.
Aproximadamente a unos 200 m. de la ermita llegaremos a la carretera, donde encontraremos la Fuente de las Pocillas, ahí continuaremos por el sendero de la derecha (PR A-29) hacia el área recreativa de Pórtugos. Continuamos el sendero (mas bien pista) pasando por algunos cortijos. Ascendemos unos 30 minutos , y llegamos a la Acequia Gorda, donde podremos tomar un descanso y observar el funcionamiento de una compuerta que reparte agua a los pueblos de La Taha.
Allí retomaremos el PR A-29, para seguir ascendiendo la pista. A 45 minutos aproximadamente de la acequia encontramos un carril del área recreativa situado a 1.750 m. en el mismo límite del Parque Nacional. A unos 200 m. encontraremos el puente de la Junta de los Ríos, donde tenemos una buena panoramica de: el cerro Corona al Sur, Sierra Lújar al Oeste, y las minas del Conjuro de Busquístar al suroeste. A 100 m. del puente nos encontraremos en el área recreativa, allí podemos observar una gran cascada, que en invierno se convierte en hielo.
La bajada continuará por el PR A-29 hasta Pórtugos. Cuando lleguemos allí tomaremos la primera calle a la derecha que nos lleva al lavadero de Churriana, y continuaremos por la calle Rosario hasta salir del pueblo donde enconytraremos una cruz del Calvario. Seguimos por el PR A-29 hasta salir al puente del río bermejo, donde andaremos un pequeño tramo por carretera. Al llegar al Instituto Sulayr, tomamos la calle Moral, y luego por el Callejón de Paula hasta llegar de nuevo a la plaza de Pitres.

Datos de interés: Al comienzo de la ruta desde Pitres a Capilerilla nos adentraremos en un bosque de castaños, una vez llegados a la acequia de las Ventajas, nos encontraremos rodeados de encinas y rascas viejas, ya en el área recreativa podemos observar grandes pinos que fueron repoblados por la gente de la zona.

Waypoints

PictographPicnic Altitude 5,643 ft
Photo ofAREA RECREATIVA DE PORTUGOS

AREA RECREATIVA DE PORTUGOS

En pleno Parque Natural de Sierra Nevada, junto a una cascada de impresión en el llamado "Tajo Cortes", rodeado de un pinar exuberante, y con unas formidables vistas de toda la comarca, el Merendero de Pórtugos es un espacio ideado para el disfrute de la naturaleza. Preparado para la acampada, con una fuente natural, lugares acondicionados para hacer una barbacoa, y mesas y bancos de piedra, el merendero es un espacio adecuado para pasar un buen día en la naturaleza.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCAPILERILLA

CAPILERILLA

Es el núcleo más alto del municipio. Desde su privilegiada situación (más de 1.400 m.) ofrece unas vistas excepcionales de toda La Taha.. Su fisonomía conserva un sabor muy genuino, con elementos muy característicos de la arquitectura alpujarreña: tinaos, pasadizos, piedra y launa, son algunos de sus encantos. Las casas parecen dispersas, aunque se agrupan entre sí, formando pequeñas aglomeraciones. Unas más al Oeste, junto a un antiguo lavadero rehabilitado y una alberca de agua (la fuente Binaos), otro grupo compacto en el centro, junto a lo que ellos llaman "la placeta", y finalmente otra agrupación más al Este, junto a la ermita, y a la era que hace las veces de plaza del pueblo. Aunque pequeño, el pueblo conserva todos los elementos propios de un núcleo de población: bien comunicado por un camino desde Pitres, otro por los Aylacares, y dos más que lo unen con Bubión (hoy a través del GR-7), y un último hacia la sierra. Capilerilla se organiza entre dos pequeños barrancos que dan lugar a sendos nacimientos de agua, en dos fuentes (una de las cuales tiene su propio lavadero y alberca). En un extremo la fuente de las Pocillas, con leyenda de tesores incluída; y al otro la fuente Binaos, que algunos hacen descender del nombre Aben Abóo. Además conserva una era comunal, que en ocasiones todavía es utilizada para uso agrícola, pero cuyo uso más frecuente es a modo de plaza pública, ya que allí se realizan todos los eventos del pueblo: conciertos, misas al aire libre, matrimonios, fiestas, etc. Y por último, pero no menos importante, una pequeña ermita, donde se venera a San Francisco de Paula . Capilerilla siempre ha contado con un edificio religioso y todavía hoy podemos ver los restos de su antigua iglesia (los cimientos levantados a modo de perímetro y que sirven de banco), de época moderna, aunque algunos hayan querido ver en ella templos más antiguos.

PictographFountain Altitude 4,456 ft
Photo ofFUENTE DE LAS POCILLAS

FUENTE DE LAS POCILLAS

La denominada Fuente de las Pocillas, recibe su nombre de las pozas o embalsamientos de agua que antiguamente se realizaban al lado de la fuente. Está situado al extremo Este de Capilerilla, y abastecía a esta parte del pueblo. Hoy es un cruce de caminos que permite seguir por una pista hacia arriba hasta el camino de la Compuerta y de la acequia Gorda; o bien por la carretera hacia abajo hasta el núcleo de Pitres, y por el camino hacia la zona denominada de los Aylacares.

PictographFountain Altitude 4,348 ft
Photo ofFUENTE CHURRIANA

FUENTE CHURRIANA

La Fuente Churriana de Pórtugos, es un antiguo Lavadero, construido bajo una enorme roca, que a modo de visera, hace de techo de todo el complejo de la fuente, y lavadero. A su lado además está una alberca de regulación de aguas.

PictographFountain Altitude 4,328 ft
Photo ofFUENTE DEL CALVARIO

FUENTE DEL CALVARIO

Una fuente y abrevadero se sitúa a la salida de Pórtugos, en la zona denominada Calvario, porque hasta allí llegaba un antiguo via crucis que se iniciaba en la puerta de la Iglesia.

PictographFountain Altitude 4,128 ft
Photo ofFUENTE MARUJO

FUENTE MARUJO

La fuente "Marujo", se encuentra junto al Barrio de los Albergues, junto al lavadero del Casarón, en la salida del pueblo de Pitres.

PictographPanorama Altitude 5,764 ft

JUNTA DE LOS RIOS

La llamada Junta de los Ríos, es una espacio recreativo, donde se unen efectivamente dos ríos (Barranco de las Chorreras y el Jabalí), que dan lugar al Río Bermejo que nace precisamente en esta confluencia. El puente que sortea el río, se alza sobre el denominado Tajo de Cortes, una vía natural que mucho escaladores, alpinistas y aficionados al descenso de barrancos usan frecuentemente.

PictographWaypoint Altitude 4,098 ft
Photo ofLLEGADA A PITRES

LLEGADA A PITRES

La ruta tiene su final, en el mismo sitio donde comenzó, en la plaza de la Alpujarra, de Pitres, centro de la población.

PictographWaypoint Altitude 4,104 ft
Photo ofSALIDA DE PITRES

SALIDA DE PITRES

La salida de la ruta se hace desde la plaza principal de Pitres, la Plaza de la Alpujarra, subiendo por la calle San Roque, dejando a la derecha la iglesia parroquial de San Roque, y a la izquierda, el Consultorio Médico y de Urgencias.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

PORTUGOS

Pórtugos es el municipio más cercano a La Taha, y aunque se trata de un Ayuntamiento distinto, los lazos que unen a uno y otro pueblo (Pitres y Pórtugos) son muchos.

Comments  (1)

  • erindalycregas Aug 21, 2018

    I have followed this trail  View more

    Preciosa cascada al final de la subida . Merece la pena ir .

You can or this trail