Activity

CAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS

Download

Trail photos

Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS

Author

Trail stats

Distance
5.66 mi
Elevation gain
1,375 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,375 ft
Max elevation
2,583 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,343 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 15 minutes
Coordinates
998
Uploaded
January 3, 2020
Recorded
December 2019
Share

near Caprés, Murcia (España)

Viewed 528 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS Photo ofCAMINOS CON FORTUNA. EL CORQUÉ DESDE CAPRÉS

Itinerary description

Resumen
Los caseríos de Caprés (de Abajo, de Arriba y de Enmedio) se 3encuentran en el término municipal de Fortuna, al pie de la sierra del Corqué, cuyo abrupto, vistoso y singular perfil la hace una sierra atrayente para cualquier montañero y senderista. Desde Caprés de Enmedio, a través del barranco del Corqué, en el collado, se accede su cumbre principal donde podemos disfrutar de unas fantásticas y vertiginosas vistas a las sierras y valles que la rodean. A destacar el barranco de la Artesica, junto a la cueva del bandolero “Jaime el Barbudo”, para regresar por un camino de la cara sur donde se aprecian calizas con sílex subbéticas con incrustaciones de fósiles.
Puntos de paso
1. (0 km; 440 msnm) Desde la ermita de Caprés, el recorrido sigue el camino rural asfaltado que lleva a Fortuna rodeando la sierra del Baño por su cara oeste.
2. (1,400 KM; 425 msnm) Se sigue el camino del Corqué ascendiendo entre algunas casas hasta llegar a Los Cachuses, junto a unas casas cueva al pie del barranco del Corqué.
3. (2,600 km; 500 msnm) Donde acaba el asfalto se inicia un camino muy empinado y muy roto en unos cientos de metros. Cuando la pendiente amaina el camino está en mejor estado, siendo muy agradable esta umbría de la sierra, con los farallones rocosos muy cerca de nosotros.
4. (3,900 km; 710 msnm) llegamos al collado del Corqué, una pequeña majada entre varios cerros con la cuerda del corqué al este. Desde aquí sale una pequeña y agradable senda que nos lleva a la cima donde destaca una estructura metálica que sirve de buzón de montañeros y nos delata la altitud del lugar.
5. (4,230 km; 786 msnm). Desde la cima las vistas panorámicas son extraordinarias sobre media Región de Murcia y parte del sur de Alicante. Volvemos al collado para tomar un estrecho sendero que desciende por el margen derecho del barranco de la Artesica, entre pinos y con una buena pendiente con mucha piedra suelta. Atención a los pasos.
6. 5,570 km; 580 msnm) Al llegar al cauce del barranco hay un sendero que sigue enfrente y rodea el cerro de Los Bandoleros. Nosotros seguimos el cauce del barranco a la derecha, terreno arenoso entre grandes rocas con algunos escalones rocosos que nos obligan a ciertos equilibrios, pero que se pueden bajar con cuidado. En unos doscientos metros podemos apreciar arriba, a la izquierda, la cueva de Jaime el Barbudo o de Los Ladrones, de la cual la leyenda dice que fue refugio del conocido bandolero.
7. (6,470 km; 515 msnm) Atentos al margen derecho del barranco veremos un sendero que se introduce en la ladera de del Cerro Agudico, en una zona frondosa por estar orientada al norte. El sendero sale a la cara sur sobre un lomo de la montaña para llegar a unos bancales de secano cultivados, donde tomaremos el camino que va sobre los cultivos hacia el oeste.
8. (6,910 km; 485 msnm) Sobre los bancales de jóvenes olivos vemos el camino muy deteriorado que separa los cultivos del monte bajo. La huella del camino está muy rota por tramos, con lo que habrá que ir con cuidado. Es una zona buena para encontrar fósiles como los que vemos en la imagen.
9. (8,500 km; 880 msnm) Llegamos a un espartal sobre el poblado, pero no podemos bajar por el camino ya que está cerrado al paso. Hemos de seguir hasta llegar al barranco que desciende hacia la ermita y lo tomamos para llegar al origen de la excursión.

Comments

    You can or this trail