Activity

CAMINOS AL SUR DE ALOSNO: AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, LOS GUIJOS Y LAS ZAHURDAS

Download

Trail photos

Photo ofCAMINOS AL SUR DE ALOSNO: AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, LOS GUIJOS Y LAS ZAHURDAS Photo ofCAMINOS AL SUR DE ALOSNO: AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, LOS GUIJOS Y LAS ZAHURDAS

Author

Trail stats

Distance
6.19 mi
Elevation gain
633 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
633 ft
Max elevation
656 ft
TrailRank 
28
Min elevation
433 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 37 minutes
Coordinates
9449
Uploaded
May 30, 2017
Recorded
May 2017
Be the first to clap
Share

near Alosno, Andalucía (España)

Viewed 486 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofCAMINOS AL SUR DE ALOSNO: AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, LOS GUIJOS Y LAS ZAHURDAS Photo ofCAMINOS AL SUR DE ALOSNO: AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, LOS GUIJOS Y LAS ZAHURDAS

Itinerary description

POR LOS CAMINOS AL SUR DE ALOSNO: CAMINOS DE AYAMONTE-CARTAYA, SAN BARTOLOMÉ POR EL RINCONCILLO, CAMINO VIEJO DE SAN BARTOLOMÉ-LOS GUIJOS Y DE LAS ZAHURDAS DE LAS GALLINAS.
Hace muchos años, los viejos de Alosno, cuándo eran jóvenes salían de Alosno por el Camino de Ayamonte-Cartaya, y a llegar a la altura de la finca El Morro se desviaban a la derecha por el camino de Ayamonte hasta “El Enrriaero” para bañarse en la rivera Dehesa Boyal o Arroyo Madroñal, aunque nadie le daba esos nombres a la rivera. Allí cerca había tres molinos de agua el de Carmen Orta, el de Jiménez y otro más. Este lugar queda ahora en la margen derecha de la carretera A-495 en dirección a San Bartolomé, y junto a ella.
Ramón y yo, hemos salido hoy juntos a las 7 de la mañana, como otros días, antes de que haga calor en un día a finales de mayo, con idea de investigar algunos caminos. Hemos salido de Alosno por el camino de Cartaya-Alosno por un ancho camino apto para coches, nos hemos desviado por un camino más estrecho por el Camino de Alosno, y a unos cien metros, el camino después de una portada ala derecha de acceso a una pequeña huerta, se ha perdido, aunque hay un estrecho sendero junto a un pequeño arroyo que está acompañado en muchos tramos de abundante zarza-También vemos al principio unas higueras de la huerta adjunta.
Caminos por el lado izquierdo del arroyo, al principio sin agua en esta época del año, pero que poco a poco se va haciendo fluido y escuchamos el rumor del agua al correr. A mitad del sendero tenemos que cruzar el arroyo y caminos al lado derecho, muy cerca de una alambrada; justamente cuando termina la alambrada, el camino se cierra y ya no podemos avanzar más, pero estamos a unos tres metros de la carretera, Subimos y vemos que estamos cerca de la rivera Dehesa Boyal, y El Enrriaero, pero es muy peligroso seguir por la carretera, sin arcén. Decidimos volver sobre nuestros pasos; otro día habrá que intentar llegar por carretera hasta el Enrriaero y a los molinos, y ver si el camino de Ayamonte ha desaparecido por aquella zona, después de atravesar la rivera.
Volvemos al Camino principal, que ahora es solo el Camino de Cartaya hasta subir una cuesta. Al lado derecho nos cercamos a la entrada de una finca, queremos saber si es posible seguir desde aquí por el camino del molino del Cachorro, pero no podemos siquiera a mirar si queda restos del antiguo camino que nos lleva a la Dehesa Boyal, pero nos encontramos con una puerta con candado. El Molino del Cachorro estaba situado en otra curva cerca de la carretera antes del cruce de la rivera con la A-495. Formaba parte de los 5 molinos de agua que había en Alosno, junto a los tres anteriormente nombrados, el situado en la zona de las “cascadas” de la rivera Dehesa Boyal, bajo los Rochos de Las Andrajas. Hay otro molino, el Molino del Cubo, que se encuentra en el vértice de los límites de los términos municipales que forman Alosno, Gibraleón y San Bartolomé.
Unos metros antes de llegar a esta puerta en el camino de Cartaya, a la izquierda, hemos dejado un callejón, que ahora retomamos, que enlaza con el Camino de San Bartolomé por el Rinconcillo. En el cruce si giramos a la derecha, el camino pasa por el Puerto de Las Andrajas, junto a los Rochos del mismo nombre, pero en esta ocasión giramos a la izquierda en dirección al pueblo.
En el siguiente cruce, cerca de otra granja hay un cruce está la señalización de Los Rochos de Las Andrajas y el Puente de Garganta Fría, que hay que seguir a la izquierda. Pero en esta ocasión, giramos a la derecha siguiendo otro camino, que al final se pierde por un sendero a la izquierda, y lo seguimos hasta que las zarzas nos impiden la continuación; este camino nos hubiera llevado al viejo camino de San Bartolomé o de Los Guijos.
Llegamos a las primeras casas, son las 8:45 de la mañana y tenemos tiempo para seguir investigando más, nos desviamos a la derecha por un camino de tierra donde están obligados a pasar los camiones de mercancía peligrosa, y cualquier tipo de camión o autobús, como los que van al cercano campo de futbol de Alosno.
Así llegamos a otra de las salidas del pueblo, el viejo Camino de San Bartolomé-Los Guijos, hasta el cruce a la izquierda de la granja de pollos de Manolo Gato. Seguimos un callejón de frente, aunque a unos metros a la derecha está el callejón del Molino del Cubo. Seguimos el callejón, que es el viejo camino de Las Zahurdas de Las Gallinas, pero a mitad del mismo nos encontramos una puerta cerrada de acceso a una finca, y decidimos volvernos al pueblo por el mismo camino, hasta el punto de partida. A la derecha de la puerta hay una zona entre alambradas que va bajando, pero que no nos parecía que fuera la continuación del Camino de Las Zahurdas, pero posteriormente hemos comprobado en una foto aérea que sí, porque luego vuelve a girar a la izquierda, continuando junto a un arroyo del Barranco del Valle de Las Tapias. Tendremos que volver otro día.
Antes de las 10 de la mañana, estamos de regreso, después de andar unos 9,5 km. No hemos llegado a pasar calor, aunque la previsión del tiempo llegaba hoy a más de 30ºC.

Comments

    You can or this trail