Activity

Camino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent

Download

Trail photos

Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent

Author

Trail stats

Distance
18.55 mi
Elevation gain
1,066 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
331 ft
Max elevation
1,088 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
326 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 59 minutes
Time
6 hours 34 minutes
Coordinates
5129
Uploaded
March 28, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Xàtiva, Valencia (España)

Viewed 2021 times, downloaded 86 times

Trail photos

Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent Photo ofCamino Santiago Levante: Etapa 4 - Xàtiva a Moixent

Itinerary description

Comenzamos la cuarta etapa en la estación del tren de Xátiva, donde nos quedamos en la etapa anterior y subiendo por la parte céntrica de la población, como la plaza de la Balsa y plaza del Españoleto, dedicada al pintor José de Ribera nacido en Xátiva, llegamos a la iglesia de Santa Tecla, donde conectamos con el camino.
Esta etapa pasa por las poblaciones de Novetlé, Canals, Vallada y Moixent, así como las pedanías de Annauir y Ayacor, recorriendo en su totalidad la comarca de la Costera, que es una zona de transición entre las tierras levantinas y la meseta castellana. Paulatinamente van desapareciendo los cultivos de naranjos y van apareciendo los cultivos de secano, olivos, algarrobos y vid, junto con almazaras para obtener el aceite y bodegas para elaborar el vino, que es de mucha calidad, como lo demuestra la cantidad de premios obtenidos en los últimos años.
También hay algunos cambios en las costumbres gastronómicas, pasando del típico plato de “arrós al forn en fesols y naps” al gazpacho manchego.
Se pasa por el centro de las poblaciones y el resto del camino es por caminos rurales asfaltados, excepto un pequeño tramo cerca de Moixent y a partir de la población de Canals hasta Mogente vamos junto al rio Canyoles, la vía del tren y cerca de la autovía, atravesando el río y la vía en varias ocasiones. Es una etapa que pasa de la zona llana y comienza a elevarse, con un desnivel acumulado de 529 metros, pero que no se nota en ningún momento por estar distribuidos entre los 29 km del recorrido, por este motivo la califico de fácil porque no tiene dificultad técnica, aunque para algunos la distancia puede resultar moderada.
La señalización del camino es suficiente para poder seguirlo, con flechas amarillas, pintura del GR-239 y pilones de la vía augusta, que son coincidentes en todo el recorrido, pero dentro de las poblaciones las señales son ladrillos de cerámica azul con una concha amarilla y en algunos lugares cuesta orientarse.
El valle del río Canyoles discurre entre la sierra de Enguera y la Serra Grossa y es la vía de comunicación entre la meseta y la zona levantina. En todo este tramo de camino vamos observando a nuestra derecha, en la lejanía, el pueblo de Montesa, que está un poco elevado sobre el valle, sobresaliendo en la parte más alta el castillo del mismo nombre, adjudicado por Jaime II de Aragón como sede a la orden religiosa y militar de Montesa. A nuestra izquierda vamos viendo la serra Grossa, destacando el Penyó, que es una elevación puntiaguda y detrás el castillo de Vallada.
Ayacor es una pedanía de Canals, a la entrada, hemos pasado junto al lavadero, pero la subida medieval está en obras de remodelación completa. Luego hemos visto la iglesia de Santiago que es un edificio barroco del siglo XVIII.
Al paso por la población de Canals hemos visto la iglesia del siglo XIII, aunque reconstruida posteriormente, dedicada a San Antonio Abad y famosa su plaza por ser donde se planta la hoguera más grande de la comunidad el día 16 de enero. También pasamos junto a los restos del palacio de los Borja, donde solamente queda el torreón, siendo el lugar donde nació el que fuera luego papa Calixto III. En el centro del pueblo hay un árbol marcado como monumental de grandes dimensiones, por donde pasa el río dels Sants, que atraviesa todo el pueblo. Por todos estos canales de agua que atraviesan el pueblo le viene el nombre de Canals.
En la población de Vallada hemos visto a la entrada un monumento levanto a los carboneros, luego hemos pasado por el ayuntamiento y la iglesia del siglo XVII.
A Mogente hemos entrado por una calle en la parte alta de la población, que sigue recto el camino por el que venimos y nos lleva directamente al ayuntamiento, unos metros más arriba está la iglesia de San Pedro, del siglo XIX, de estilo neogótico italiano y desde allí podemos ver el castillo medieval que sobresale, alejado unos metros, en un lugar más elevado.
Desde la plaza donde está el ayuntamiento hemos bajado hasta llegar al río Canyoles, que lo volvemos a cruzar nuevamente. Junto al río, en la primera rotonda, podemos ver la famosa figura de bronce del Guerrero de Moixent, encontrada en el yacimiento ibérico de la Bastida.
Luego hemos subida una escalinata para llegar a la estación del tren, para coger el tren y volver a pernoctar en nuestra casa. Ahora están haciendo trabajos en este tramo de vía de tren y hay un servicio de autobús que te lleva hasta l’Alcudia de Crespins, donde enlaza con el tren.
Como el tren de cercanías llega hasta Moixent, a partir de aquí seguiremos el camino con otro planteamiento para los desplazamientos.

Waypoints

Photo ofXátiva - Inicio ruta en subida de la estación de tren

Xátiva - Inicio ruta en subida de la estación de tren

Photo ofXátiva - Plaza de la Balsa Photo ofXátiva - Plaza de la Balsa

Xátiva - Plaza de la Balsa

Photo ofXátiva - Plaza del Españoleto

Xátiva - Plaza del Españoleto

PictographReligious site Altitude 379 ft
Photo ofXátiva - Iglesia de Santa Tecla

Xátiva - Iglesia de Santa Tecla

PictographPhoto Altitude 396 ft
Photo ofXátiva - Calvario

Xátiva - Calvario

Photo ofNovetlé

Novetlé

Photo ofAnnahuir

Annahuir

PictographRiver Altitude 367 ft
Photo ofPuente sobre río Canyoles

Puente sobre río Canyoles

Photo ofAyacor - Lavadero, iglesia y subida medieval Photo ofAyacor - Lavadero, iglesia y subida medieval Photo ofAyacor - Lavadero, iglesia y subida medieval

Ayacor - Lavadero, iglesia y subida medieval

PictographReligious site Altitude 485 ft
Photo ofCanals - Ermita

Canals - Ermita

Photo ofCanals - monumento al peregrino Photo ofCanals - monumento al peregrino

Canals - monumento al peregrino

Photo ofCanals - Mercado municipal

Canals - Mercado municipal

Photo ofCanals - Árbol monumental

Canals - Árbol monumental

Photo ofCanals - Ayuntamiento

Canals - Ayuntamiento

PictographReligious site Altitude 468 ft
Photo ofCanals - Iglesia de San Antonio Abad Photo ofCanals - Iglesia de San Antonio Abad

Canals - Iglesia de San Antonio Abad

Photo ofCanals - Palacio de los Borja donde nació Calixto III

Canals - Palacio de los Borja donde nació Calixto III

Photo ofCanals - Almuerzo

Canals - Almuerzo

PictographRiver Altitude 474 ft
Photo ofCanals - Cruce del río Canyoles

Canals - Cruce del río Canyoles

PictographRiver Altitude 596 ft
Photo ofCruce del río Canyoles - Vista de Montesa y su castillo Photo ofCruce del río Canyoles - Vista de Montesa y su castillo Photo ofCruce del río Canyoles - Vista de Montesa y su castillo

Cruce del río Canyoles - Vista de Montesa y su castillo

PictographPhoto Altitude 809 ft
Photo ofPaulonias en flor junto al camino Photo ofPaulonias en flor junto al camino

Paulonias en flor junto al camino

Photo ofVista del Penyó en la serra Grossa

Vista del Penyó en la serra Grossa

PictographRiver Altitude 745 ft
Photo ofCruce del río Canyoles Photo ofCruce del río Canyoles Photo ofCruce del río Canyoles

Cruce del río Canyoles

Photo ofVallada - Monumento al Carbonero

Vallada - Monumento al Carbonero

Photo ofVallada - Ayuntamiento Photo ofVallada - Ayuntamiento

Vallada - Ayuntamiento

Photo ofVallada - Iglesia

Vallada - Iglesia

PictographRiver Altitude 831 ft
Photo ofCruce río Canyoles

Cruce río Canyoles

PictographRiver Altitude 896 ft
Photo ofCruce río Canyoles Photo ofCruce río Canyoles

Cruce río Canyoles

PictographIntersection Altitude 1,017 ft
Photo ofDesvío por senda Hortes Velles para entrar a Mogente Photo ofDesvío por senda Hortes Velles para entrar a Mogente

Desvío por senda Hortes Velles para entrar a Mogente

PictographInformation point Altitude 1,081 ft
Photo ofMoixent - Ayuntamiento, iglesia y Castillo Photo ofMoixent - Ayuntamiento, iglesia y Castillo Photo ofMoixent - Ayuntamiento, iglesia y Castillo

Moixent - Ayuntamiento, iglesia y Castillo

PictographInformation point Altitude 1,030 ft
Photo ofMoixent - Guerrero de Moixent

Moixent - Guerrero de Moixent

PictographRiver Altitude 1,044 ft
Photo ofCruce río Canyoles

Cruce río Canyoles

PictographInformation point Altitude 1,085 ft
Photo ofEstación de tren de Moixent

Estación de tren de Moixent

Comments  (2)

  • the_pulgar Nov 27, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta Chulisima
    Perfectamente marcada
    Muchas gracias a los creadores.

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Nov 27, 2023

    Gracias por la valoración y buen camino.

You can or this trail