Activity

Camino Portugués central - 10 etapas

Download

Trail photos

Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas

Author

Trail stats

Distance
155.56 mi
Elevation gain
12,083 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
11,611 ft
Max elevation
1,441 ft
TrailRank 
34
Min elevation
-22 ft
Trail type
One Way
Time
9 days 50 minutes
Coordinates
42891
Uploaded
May 18, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
5 comments
Share

near Porto, Porto (Portugal)

Viewed 622 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas Photo ofCamino Portugués central - 10 etapas

Itinerary description

Camino Portugues - etapa 1 Oporto - Vilarinho

Primera etapa de mi camino Portugués, poco bueno que decir de esta etapa, el recorrido es urbano y periurbano, también decir que los primeros diez kilómetros (estación de Araujo) los hicimos en transporte público. El track comienza en Oporto, pero que quede claro que comenzamos a caminar desde Araujo

Os recomiendo que quien quiera realizar el camino portugués central desde Oporto, primero se desplace a Vilarinho directamente, saltándose olímpicamente la primera etapa, o pasar el dia disfrutando de Oporto sin prisas y al dia siguiente trasladarnos a Vilarinho en transporte publico e iniciar vuestro camino desde la segunda etapa.

La etapa Oporto - Vilarinho no aporta nada, ni tiene nada que ver con el resto de etapas hasta Santiago, no entiendo como puede estar "homologada" y no hablo de belleza paisajística ni de sensaciones gratificantes. La califico de etapa fea y muy peligrosa.

Acabamos esta etapa con un cabreo y frustración notables, la forma de conducir en Portugal es poco responsable, al menos en zonas rurales.

Una vez que dejas atrás la zonas más urbanas, pasas a caminar por estrechas carreteras rurales sin señalización de límite de velocidad, sin arcén y a veces sin línea central en ellas, los vehículos van a demasiada velocidad y se cruzan con otros coches sin disminuir en absoluto (salvo alguna honrosa excepción) y claro tu tienes que caminar por encima de la raya del borde del asfalto y terminas parandote cada vez que se acerca un vehículo, incluso nos tocaron con el espejo retrovisor la mochila.

Al llegar a Vilarinho, la cerveza no fue para celebrar nuestra primera etapa si no para festejar el haber llegado ilesos.

El alojamiento fue en casa da Laura, lugar cómodo y con jardín, a las 18.00 ofrecen un vino de Oporto con algún dulce.

---------------------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 2 Vilarinho - Barcelos

Jornada totalmente distinta a la de ayer; hoy caminamos por zonas agrarias, a través de pistas de tierra o carreteras locales, cruzando numerosos núcleos rurales y bosques de eucaliptus con desniveles moderados y sin dificultades, finalizando en la interesante localidad de Barcelos.

Salimos de Vilarinho por carretera con bastante tráfico, aunque es un tramo corto hasta el desvío hacia el puente de Zameiro. A partir de ahí el camino se aparta con bastante éxito de las carreteras, bien por caminos de tierra o bien por carreteras de adoquín, el adoquín nos acompañará en todas las etapas portuguesas.

El alojamiento lo tomamos en Residencial Kuarenta&Um (habitación doble)

-------------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 3 Barcelos - Sobreiro

Jornada larga e interesante, la etapa oficial llega hasta Ponte da Lima, pero 34.5 km nos parecen demasiados la acortamos hasta Sobreiro, nos quedamos en el albergue O Caminheiro, albergue cómodo en instalaciones, pero hay que desplazarse unos cientos de metros hasta el bar o la tienda.

El recorrido de esta etapa es por zonas vitivinícolas, con desniveles en general moderados, aunque con un par de cuestas a tener en cuenta; la subida más significativa es la que nos lleva a Portela de Tamel, a unos 10 km del comienzo.

-------------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 4 Sobreiro - Rubiães

Hoy al ser la etapa oficial corta recuperamos lo que no hicimos en la etapa 3.
Otra etapa interesante, la larga entrada a Ponte Da Lima es espectacularmente bella, en esta etapa afrontamos el Alto da Portela Grande de Labruja, la subida más importante del Camino Portugués: ganamos 315 metros de altitud en 4,2 kilómetros, en un recorrido boscoso pleno de eucaliptus, pero sin Koalas y sin dificultades para los peregrinos.

Por otra parte, a partir de Codeçal, ya no encontramos servicios hasta Rubiães.

A partir de Codecal, que cuenta con un modesto bar-tienda, afrontamos la subida por un sendero precioso, aunque sin vistas ya que discurre entre bosques primero de eucaliptos (precioso) y luego, más arriba, de pinos. Llegamos al alto de la Portela, 396 m, que es un punto más alto de este camino, y ahora toca la bajada, continuando por el mismo sendero, hasta Rubiaes.

Nos alojamos en el Albergue casa sebastiao; este albergue tiene piscina, habitaciones dobles y comunitarias y un bar al lado, algo mas adelante hay un restaurante.

------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 5 Rubiāes - Ribadelouro

Etapa oficial corta, la alargamos unos km de mas hasta Ribadelouro. las dos primeras horas fueron con lluvia y bastante barro.
Etapa más urbana que las dos precedentes, con desniveles moderados y servicios cada pocos kilómetros. Tanto Valença do Minho (con su Fortaleza) como Tui son finales de etapa clásicos, de alto interés cultural y con buenos albergues y alojamientos. Entre ambas ciudades cruzamos el rio Miño por el puente peatonal que hace de frontera entre españa y Portugal .

Decir que en Valença do Minho, tomamos la variante del camino que entra en la antigua ciudadela y recorre sus calles para volver a salir por otra puerta de la fortaleza, recomiendo la visita aunque sea fugaz.

En Ribadelouro nos alojamos en el guest house Clarevar, al lado hay un bar agradable donde picar o tomarnos un vino, este bar abre tarde por la mañana.

------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 6 Ribadelouro - Redondela

La etapa transcurre en un entorno urbanizado y con excesivo asfalto; afortunadamente, hay un sendero alternativo por el espacio natural de As Gándaras y río Louro que evita el engorroso polígono industrial de O Porriño, el mayor de Galicia.

Después de la capilla de Santiaguiño se inicia el descenso hasta Redondela, en este tramo podemos ver el miliario romano ya que este camino utilizo el trazado de la calzada romana de la vía XIX que unía las localidades de Braga y Astorga pasando por Lugo


En redondela nos alojamos en apartamento

--------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 7 Redondela - Pontevedra

Etapa corta y de carácter urbano, aunque con tramos realmente interesantes. Hoy afrontamos dos ascensos de 120 y 135 metros de desnivel, respectivamente; son progresivos y no suponen ninguna dificultad, aunque en el primero hay algún repecho contundente.

Unos km antes de entrar en Pontevedra nos encontramos con un camino alternativo que vale muy mucho la pena seguir, se trata de una magnífica senda fluvial con sombra en todo su recorrido.

En Pontevedra nos encontramos con el casco histórico de la ciudad, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951, es uno de los mejor conservados de España, en algún lugar he leído que el segundo de Galicia después de Santiago.
En el interior del casco histórico se encuentran unas bellísimas calles con soportales que conducen a un sinfín de plazas de gran encanto, muy recomendable después de la ducha darse una vuelta.

En el paseo por el casco antiguo de Pontevedra nos permitirá contemplar las ruinas del antiguo Convento de Santo Domingo, el mejor exponente del gótico de Galicia y hoy parte del Museo Provincial. Del convento sólo se mantiene en pie parte de su esqueleto externo, la cabecera del antiguo templo, que acoge algunas piezas arqueológicas y una gran cantidad de blasones.

Alojamiento en casa de unos amigos.

-------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 8 Pontevedra - Caldas de Reis

Etapa corta, sencilla y de muy escasos desniveles; sigue el eje de la nacional N-550 y avanza siempre por cómodas pistas de asfalto o tierra. A unos 3 km de Pontevedra tenemos la opción de tomar la conocida como Variante Espiritual , nosotros la tomamos por equivocación y tuvimos que retroceder un tramo y recuperar el camino central.

Hoy finalizamos en Caldas de Reis, localidad famosa por sus balnearios de aguas termales, entrando en caldas después del puente sobre el rio Umia a la izquierda podremos ver una fuente pública con agua muy muy caliente, calle abajo llegamos a un lavadero de piedra en cuya pileta podemos sentarnos y relajar pies y piernas sumergiendolos en el agua termal.

Inmediatamente después de cruzar el puente antes mencionado, a la izquierda de la calle hay una panadería con productos estupendos, os recomiendo comprar un trozo de pan Gallego con pasas y nueces (lo venden a peso).

Nos alojamos en habitación doble (Alojamiento Caldas de Reis)

---------------------------------------------

Camino Portugues - etapa 9 Caldas de Reis - Aldea angueira de Suso

La etapa oficial llega hasta Padrón, nosotros decidimos alargarla unos km pues la oficial tiene 18 km. Mañana llegaremos a Santiago a buena hora, y hacer el trámite de la credencial sin mucha gente para luego poder tomarnos una cerveza después de contemplar la grandiosidad de la catedral de Santiago.

Quizá sea la etapa más interesante del tramo gallego del Camino Portugués. Como ayer, seguimos el eje de la nacional N-550; hoy, sin embargo, los desniveles, aunque moderados, son más frecuentes.

Al pasar por Padrón, famoso por sus pimientos no pudimos catarlos por estar fuera de temporada.

Hoy el tiempo nos ha cambiado bajando la temperatura, tenemos que ir con manga larga, a veces hace bastante frío, este tiempo nos acompañará hasta nuestro regreso a casa dentro de cuatro días.

Alojamiento en Albergue rural camino da Vieira a 800m del camino, albergue fantástico, bien organizado y dirigido, super jardín, piscina, tumbonas, venden pizzas, atún, ensaladas, vinos cerveza etc, con desayuno incluido.

----------------------------------------

Camino Portugues - etapa 10 Aldea angueira de Suso - Santiago de Compostela

Esta última etapa del Camino Portugués transcurre en buena parte por asfalto y zonas urbanizadas, siguiendo, cómo no, la nacional N-550, la cual hoy cruzamos unas cuantas veces. En cuanto a desniveles, cabe mencionar el progresivo ascenso con algún descenso hasta el centro histórico de Santiago.

Al llegar a Santiago sobre las 11.30 pudimos conseguir la Compostela en pocos minutos.

Nos alojamos un par de días en el Albergue Seminario Menor, habitaciones múltiples e individuales.

PD/ se acabo el camino Portugués, totalmente recomendable excepto la primera etapa el resto muy agradable, hemos conocido a peregrinos de los cuales nos llevamos un recuerdo maravilloso, habiendo disfrutado junto a ellos de grandes momentos en el camino, también compartiendo risas, mesa y mantel. GRACIAS AMIGOS!



"desde la app de Wikiloc no se visualizan los enlaces"

etapas camino Portugués central
Camino Portugues - etapa 1 Oporto - Vilarinho
Camino Portugues - etapa 2 Vilarinho - Barcelos
Camino Portugues - etapa 3 Barcelos - Sobreiro
Camino Portugues - etapa 4 Sobreiro - Rubiães
Camino Portugues - etapa 5 Rubiāes - Ribadelouro
Camino Portugues - etapa 6 Ribadelouro - Redondela
Camino Portugues - etapa 7 Redondela - Pontevedra
Camino Portugues - etapa 8 Pontevedra - Caldas de Reis
Camino Portugues - etapa 9 Caldas de Reis - Aldea angueira de Suso
Camino Portugues - etapa 10 Aldea angueira de Suso - Santiago de Compostela
Camino Portugués central - 10 etapas


etapas camino del norte
camino del norte 1 irún San Sebastián
camino del norte 2 san sebastián - orio (alb san martín)
camino del norte 3 orio - zumaia
camino del norte 4 zumaia - albergue izarbide
camino del norte 5 albergue izarbide - markina xemein
camino del norte 6 markina - albergue aterpexea
camino del norte 7 albergue aterpetxea - albergue eskerika
camino del norte 8 albergue eskerika - bilbao
camino del norte (irun-bilbao)
camino del norte 9 bilbao - portugalete
camino del norte 10 Portugalete - Pobeña
camino del norte 11 Pobeña - castro urdiales
camino del norte 12 Castro urdiales - Hazas
camino del norte 13 Hazas - noja
camino del norte 14 noja - güemes(cabaña del abuelo peuto)
camino del norte 15 Güemes - Santander
camino del norte (Bilbao - Santander)
camino del norte 16 Santander - caborredondo (albergue Izarra)
camino del norte 17 Caborredondo - San Vicente de la Barquera (pensión el Córro)
camino del norte 18 San Vicente de la Barquera - Pendueles (albergue aves de paso)
camino del norte 19 Pendueles - Niembro (pensión Toranda)
camino del norte 20 Niembro - Ribadesella (hotel Derli Sella)
camino del norte 21 Ribadesella - Priescas (albergue la rectoral)
camino del norte 22 Priesca - Amandi (albergue la Ferrería)
camino del norte 23 Amandi - Gijón ( hostel Gijón centro)
camino del norte (Santander - Gijón)
camino del norte 24 Aeropuerto de Asturias - Muros de Nalon
camino del norte 25 Muros de Nalón - Ballota
camino del norte 26 Ballota - Luarca
camino del norte paseo por Luarca
camino del norte 27 Luarca - La Carirad
camino del norte 28 La caridad - Ribadeo
camino del norte paseo por la playa de las catedrales
camino del norte 29 Ribadeo - San Vicente
camino del norte 30 San Vicente - Mondoñedo
camino del norte 31 Mondoñedo - Albergue Oxistral
camino del norte 32 Albergue Oxitral - Baamonde
camino del norte 33 Baamonde - Albergue A Cabana
camino del norte 34 Albergue A Cabana - Arzúa
camino del norte 35 Arzúa - Albergue Lavacolla
camino del norte 36 Albergue Lavacolla - Santiago de Compostela
Camino del norte (Aeropuerto Asturias - Santiago) 13 etapas 316,22 KM

---------------------------------------------------------------------------------------------------
"desde la app de Wikiloc no se visualizan los enlaces"

Travesías de varios días
Camino Portugués central - 10 etapas 250,34 km
Camino del norte (Aeropuerto Asturias - Santiago) 13 etapas 316,22 KM
Cavalls del Vent 5 etapas - 81,72 KM
Circular Sierra Nevada (tres miles) 2 etapas 34.07 KM
Travesía Gran Facha 4 etapas - 65.01 KM(versión extendida)
Islandia-Laugavegur trek - 4 etapas - 59.15 KM
Camino del Norte (Santander - Gijón) 8 etapas - 207.73 KM
Laponia - Kungsleden o camino del rey 5 etapas -72.75 KM
Camino del Norte (Bilbao - Santander) 7 etapas -127.07 KM
GR-11 tramo pte San Jaime - Estaón 7 etapas - 91.33 KM
Stels del Sud 5 etapas - 106.79 KM(completa)
Camino del Norte (Irun-Bilbao) 8 etapas 156.33 KM
Travesia Valles Occidentales 7 etapas - 136.89 KM
GR-11 tramo Cabo Higuer - Albergue de Soragain 6 etapas - 90.78 KM
Tour del Vignemale (3 etapas) 39.06 KM
Alta ruta Dolomitas (anillo zoldano) 6 etapas - 98.88 KM
GR-93 Travesía Ezcaray-Brieva de Cameros 4 etapas - 69.03 KM
Carros de Foc (4 etapas) 75.12 KM (69,85 KM)

Comments  (5)

  • Photo of Iñaki etxarte
    Iñaki etxarte Aug 22, 2023

    Muy buenas, está bien señalizado todo el recorrido.....me refiero a las flechas amarillas....?? ..me aconsejas bajarme el track y llevar GPS ??... gracias

  • Photo of Peter Stobbart
    Peter Stobbart Aug 22, 2023

    Hola Iñaki etxarte.
    Si, está bastante bien señalizado, tanto el tramo Portugués como el Español.
    Sobre el GPS te ayuda en caso de despiste.
    Yo me despiste en una etapa, me di cuenta q no habían peregrinos, habían desaparecido 🤔...
    Me había ido por el camino espiritual casi dos KM.
    Si llevas móvil no cuesta nada llevar el track en una aplicación para consultar en caso de.

  • Photo of Peter Stobbart
    Peter Stobbart Aug 22, 2023

    Lo que si te recomiendo es llevar billetes pequeños, en el tramo Portugués no suelen aceptar tarjeta.

  • Photo of Iñaki etxarte
    Iñaki etxarte Aug 22, 2023

    Ok ..Peter muchas gracias por la información...me es muy útil..un saludo

  • Photo of Peter Stobbart
    Peter Stobbart Aug 22, 2023

    Buen Camino!

You can or this trail