Activity

Camino Natural del Santander Mediterráneo.2019

Trail photos

Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019 Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019 Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019

Author

Trail stats

Uploaded
July 4, 2019

This is a group of trails :

Be the first to clap
1 comment
Share

Viewed 844 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019 Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019 Photo ofCamino Natural del Santander Mediterráneo.2019

Itinerary description

El Camino Natural Santander-Mediterráneo constituirá, en un futuro, un itinerario especialmente diseñado para peatones y ciclistas, basado en el acondicionamiento del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo que pretendía conectar Santander con la costa Mediterránea en Sagunto (Valencia).
El ferrocarril Santander - Mediterráneo
Línea de ferrocarril que pretendía unir Santander con los puertos del Mediterráneo de Sagunto y Valencia. Los antecedentes de este proyecto son los ferrocarriles de Calatayud a Sagunto (F.C. Central de Aragón), en servicio desde 1902, y el Astillero-Ontaneda, inaugurado también en 1902 y englobado en el proyecto del ferrocarril Santander-Burgos.

Más tarde, en 1920, las diputaciones de Burgos, Santander, Soria, y Zaragoza impulsan el proyecto del ferrocarril Santander-Mediterráneo, que consistía en la construcción del tramo Ontaneda-Calatayud, uniéndose en el norte con el tramo construido años atrás y en el sur con la línea Calatayud-Teruel-Sagunto-Valencia.

Finalmente, entre 1927 y 1930 se construyó en su totalidad el tramo de Calatayud a la estación de Cidad-Dosante (Burgos), cerca de Santelices. La conexión con Santander quedó sin completar a falta de 35 km. En este último tramo destaca el túnel de La Engaña con 6.976 metros de longitud, cuya perforación se completó en 1959, siendo en su época el túnel ferroviario de mayor longitud de España, aunque nunca llegó a ser atravesado por ningún tren.

Un total de 22 túneles construidos (de los 48 túneles proyectados), estaciones de 1ª, 2ª y 3ª clase, apeaderos, apartaderos, almacenes, casillas de PN y cientos de kilómetros de vía componían este trazado inconcluso. En 1959 se abandonan y liquidan las obras del tramo Santelices-Boo (incluido el túnel de La Engaña). En el tramo construido el transporte de mercancías y viajeros se mantuvo activo, hasta que el 1 de enero de 1985 se cierran los 434 km del tramo entre Cidad-Dosante y Caminreal. Diez años después, en 1995, se acuerda en Consejo de Ministros la autorización para el levantamiento de las vías cerradas al tráfico, aunque hasta el año 2003 no se inicia en el ferrocarril Santander-Mediterráneo.

En la actualidad se está llevando a cabo el acondicionamiento de diferentes tramos de este antiguo ferrocarril para uso senderista y cicloturista, con el proyecto de unir finalmente el litoral cantábrico con el litoral mediterráneo con el Camino Natural Santander-Mediterráneo.

View more external

Comments  (1)

  • Photo of luchana
    luchana Feb 28, 2022

    Todo el trayecto. Una aportación excelente. Gracias

You can to this trail