Activity

Camino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada

Download

Trail photos

Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada

Author

Trail stats

Distance
11.83 mi
Elevation gain
1,522 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,201 ft
Max elevation
3,397 ft
TrailRank 
50 5
Min elevation
2,263 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 7 minutes
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
3276
Uploaded
April 19, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
3 comments
Share

near Quéntar, Andalucía (España)

Viewed 644 times, downloaded 65 times

Trail photos

Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada Photo ofCamino Mozarabe-Almeria - 09 - Quentar-Granada

Itinerary description

Etapa con una fuerte pendiente al inicio y luego un comodo camino de gravilla por lo alto de la montaña y una parte final por senderos al lado del rio.
Salimos del albergue y descendemos hasta el ayuntamiento. Cruzamos la carretera y descendemos hacia el rio continuando por un sendero hasta cruzarlo por un puente ascendiendo por la ladera y descendiendo para cruzar de nuevo el rio por un puente en Dudar. Cruzamos la carretera y mas adelante por la derecha giramos a una pista que asciende con fuertes repechos hasta la cota mas alta de esta jornada pasando al lado del Canal de los Franceses. Este canal fue una ingeniosa estructura que se gestó durante los años de la “fiebre del oro”, y sirvió para llevar agua desde el río Aguas Blancas hasta las explotaciones mineras del Cerro del Sol. Se proyectó a finales del siglo XIX y fue proyectado por  Edmond Guillemin-Tarayre. Tenía una longitud de casi 14 kilómetros, de los cuales unos 10  transcurrirían a través de túneles, sifones y vasos comunicantes, y el resto en superficie, cuando la concesión de las minas fue adquirida por Adolphe Goupil el 20 de febrero de 1880. Fue abandonada tras la muerte de su promotor.
Llegamos a lo alto y continuamos por esa pista de gravilla por toda la loma durante algunos kms hasta que una flecha nos desvia hacia la derecha por un sendero de tierra que desciende en zig zag hasta el rio. Continuamos por el sendero y pasamos por una casona derruida y mas adelante entre olivos llegamos de nuevo al rio continuando por su oriilla hasta salir a una carretera asfaltada que nos conduce a la entrada de la Abadia del Sacro Monte. Ascendemos a la Abadia y si llegais a las horas en punto hay una visita guiada que cuesta 4 € que yo realicé y merece la pena visitarla para ver la cueva donde se encontraron reliquias de San Cecilio (patrono de Granada). Descendemos y continuamos por la carretera hasta llegar al barrio del Albaicin. Aqui me desvié del camino para ir al Mirador del Albaicin. Descendemos de nuevo y bajamos ya a la Plaza Nueva continuando por la acera hasta la Plaza de Isabel la Catolica. Cerca de aqui en la Calle Santiago, 20 se encuentra el Convento de las Hermanas Comendadoras de Santiago.
Habitaciones individuales con baño y desayuno incluido: 20 €.
Esta muy limpio y muy nuevo. Ademas es bonito porque da a un gran jardin interior.
Por la noche hay que llegar sobre las 10.30 pm
Muy recomendable.

Comments  (3)

  • Aki L Nov 19, 2018

    I have followed this trail  View more

    Cómo siempre estupendo itinerario, más útil en días de lluvia y niebla como hoy. Solo comentar que la foto no corresponde a torretas defensivas, sino al Canal de los Franceses de la época napoleónica en Dúdar.

  • Photo of inakipilgrim
    inakipilgrim Nov 20, 2018

    Gracua por tu informacion Aki L.
    Ya he corregido la descripcion de la etapa referente al Canal de los Franceses.
    Un saludo y...
    Buen Camino!!!

  • Francisco Yusta Nov 20, 2018

    I have followed this trail  View more

    Entre la buena señalización y lo perfectamente que lo describe iñakipilgrim es un paseo agradable

You can or this trail