Activity

CAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela

Author

Trail stats

Distance
45.91 mi
Elevation gain
4,285 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,514 ft
Max elevation
1,514 ft
TrailRank 
81 5
Min elevation
25 ft
Trail type
One Way
Time
2 days 8 hours 8 minutes
Coordinates
6053
Uploaded
June 18, 2023
Recorded
June 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near A Coruña, Galicia (España)

Viewed 1621 times, downloaded 116 times

Trail photos

Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela Photo ofCAMINO INGLES DE SANTIAGO (VARIANTE LA CORUÑA). La Coruña-Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro-Sigüeiro-Santiago de Compostela

Itinerary description

Realizamos el camino de Santiago inglés desde La Coruña. Esta variante coruñesa del Camino Inglés, también conocida como Camino de Faro, reproduce la ruta utilizada por la mayoría de peregrinos venidos por mar a partir del siglo XII. Era aquí, en el puerto de A Coruña, donde desembarcaban a diario decenas de navíos ingleses y flamencos fletados a tal efecto.

ETAPAS
1 La Coruña-Sergude
2 Sergude-Hospital de Bruma-O Outeiro (Ordesa)
3 O Outeiro-Sigūeiro- Santiago


El trazado habitual del Camino Inglés, de Ferrol a Santiago, recorre 112 kilómetros, y sólo 72 km desde A Coruña.

El Camino Inglés es la ruta jacobea que une los puertos de Ferrol y A Coruña con Santiago de Compostela. Su distancia por el ramal de Ferrol es de 112 km que pueden realizarse perfectamente en 4 o 5 etapas a pie, todas ellas bastante asequibles y bien señalizadas, por lo que resulta un recorrido muy apto para aquellos que sólo dispongan de una semana para escaparse a caminar, incluyendo los desplazamientos hasta el punto de partida y el regreso a casa.

Este camino nació en plena Edad Media por una combinación de motivos espirituales y logísticos, fruto de una hábil fusión de transporte comercial y de pasajeros que permitió que muchos fieles de Gran Bretaña, Irlanda o del norte de Europa embarcasen en navíos mercantes para visitar la tumba del Apóstol. Tras bajar a puerto iniciaban un corto itinerario por tierra hasta Compostela, ya fuese en caballerías o a pie, que hoy en día se ha recuperado y que se conoce como Camino Inglés.

Dicha denominación oficial, como es lógico, no acaba de complacer a los peregrinos irlandeses, que reivindican que esta ruta debería llamarse “de los ingleses y los irlandeses”, pues ambas nacionalidades aportaron similar número de peregrinos, a la luz de los datos que constan en los registros de navíos que fondeaban o zarpaban en los diferentes puertos.

breve y seguro, un todo incluido con desplazamientos marítimos y terrestres, manutención y algún guía en su propio idioma, que debían abonar siempre por anticipado. Vamos, idéntico a lo que hacemos hoy en día al contratar un viaje de turismo por agencia.

De esta manera, a lo largo de los siglos XII al XV centenares de peregrinos ingleses, irlandeses, galeses, escoceses, bretones, neerlandeses, alemanes y de los países nórdicos desembarcaban a diario, repartidos entre diferentes puertos (la mayoría en A Coruña, pero también en Ferrol, Neda, Pontedeume, Fisterra, Muros o Noia). Los navíos fletados a tal efecto estaban obligados a pagar importantes aranceles aduaneros al Cabildo de la Catedral y a la Hacienda Real, no sólo por las mercancías sino también por cada pasajero transportado, convirtiendo dicho negocio de viajes chárter en una ingente fuente de ingresos para la curia compostelana y para la Corona.

Waypoints

Photo ofPuente sobre Rio da Brexa Photo ofPuente sobre Rio da Brexa Photo ofPuente sobre Rio da Brexa

Puente sobre Rio da Brexa

PictographInformation point Altitude 1,492 ft
Photo ofAlto do Peito Photo ofAlto do Peito Photo ofAlto do Peito

Alto do Peito

PictographIntersection Altitude 1,010 ft
Photo ofCruce con Corredoira do Camino Ingles Photo ofCruce con Corredoira do Camino Ingles Photo ofCruce con Corredoira do Camino Ingles

Cruce con Corredoira do Camino Ingles

PictographWaypoint Altitude 50 ft
Photo ofA Coruña Photo ofA Coruña

A Coruña

PictographInformation point Altitude 1,054 ft
Photo ofAlbergue de Peregrinos Poulo Photo ofAlbergue de Peregrinos Poulo Photo ofAlbergue de Peregrinos Poulo

Albergue de Peregrinos Poulo

Photo ofAlbergue de Peregrinos Sergude Photo ofAlbergue de Peregrinos Sergude Photo ofAlbergue de Peregrinos Sergude

Albergue de Peregrinos Sergude

PictographInformation point Altitude 1,473 ft
Photo ofAs Travesas Photo ofAs Travesas Photo ofAs Travesas

As Travesas

Photo ofCatedral de Santiago de Compostela Photo ofCatedral de Santiago de Compostela Photo ofCatedral de Santiago de Compostela

Catedral de Santiago de Compostela

Photo ofEstación de Autobuses de La Coruña

Estación de Autobuses de La Coruña

PictographInformation point Altitude 1,293 ft
Photo ofHospital de Bruma Photo ofHospital de Bruma Photo ofHospital de Bruma

Hospital de Bruma

Photo ofIglesia de Santiago de La Coruña

Iglesia de Santiago de La Coruña

Photo ofIglesia de Sigrás Photo ofIglesia de Sigrás Photo ofIglesia de Sigrás

Iglesia de Sigrás

Photo ofPoulo Photo ofPoulo Photo ofPoulo

Poulo

Photo ofPunto Paso Peligroso

Punto Paso Peligroso

Photo ofRía Do Burgo Photo ofRía Do Burgo Photo ofRía Do Burgo

Ría Do Burgo

Photo ofSigüeiro Photo ofSigüeiro Photo ofSigüeiro

Sigüeiro

Comments  (4)

  • Photo of pacocastro
    pacocastro Jun 19, 2023

    I have followed this trail  View more

    Un camino poco exigente, salvo algún tramo de prolongada subida en torno a 9 kms a la salida de la 2° etapa desde Segurde. El resto es que son etapas largas en recorrido y tiempo para lo que hay que ir mentalizado.
    Hay tramos entre bosques y también por 🛣️ carreteras pero más cortos.
    La salida de A Coruña es más incómoda por que se tarda y va por calles con circulación y con desnivel por lo que tiene cierta pendiente.
    Por lo general es agradable al ser una zona muy verde y húmeda. En nuestro caso hizo calor y se nota en la marcha pues se hace más dura.
    La llegada a Santiago sin complicaciones.
    Hemos ido encontrando sitios para repostar y descansar

  • Adriana Modia Caridad Jun 26, 2024

    Hola! Quiero descargarme la ruta pero me da problemas porque no puedo subscribirme a la cuenta premium que me exige para verla. No sé por qué, me da problemas. Me puedes ayudar ? Gracias de antemano

  • Photo of pacocastro
    pacocastro Jun 26, 2024

    No sé decirte, es un problema de subscripción con Wikiloc premium

  • Photo of Fernando99 / fer_trekking
    Fernando99 / fer_trekking Jun 26, 2024

    Entra en Wikiloc no por la APP, sino por es.wikiloc, por Google o Safari, etc. Y no tendrás problemas para descargar el archivo GPX.

You can or this trail