Activity

CAMINO INCA, TRACK COMPLETO

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO

Author

Trail stats

Distance
37.18 mi
Elevation gain
18,661 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
19,495 ft
Max elevation
14,009 ft
TrailRank 
43
Min elevation
7,791 ft
Trail type
One Way
Coordinates
5006
Uploaded
June 1, 2016
Recorded
June 2016
Share

near Piscacucho, Cusco (Peru)

Viewed 2103 times, downloaded 70 times

Trail photos

Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO Photo ofCAMINO INCA, TRACK COMPLETO

Itinerary description

RUTA REALIZADA DEL 09 AL 12/04/2016.
Un viaje añorado con un destino fijo, Machu Picchu por el Qhapaq Ñan, el Gran Camino Inca. A mi padre, además de trabajar le gustaba leer, su único vicio eran los libros de antropología y las antiguas culturas entre otros. Así que pronto pude hojear y leer libros de Howard Carter sobre Tutankamón, y de Hiram Birgham sobre Machu Picchu. No tardaron en convertirse en sueños. He leído y he visto todo cuanto ha caído en mis manos sobre este tema; he sentido admiración por las personas que lograron llegar, y tuve ansiedad cuando el senderismo pasó a formar parte de mi idiosincrasia. Pero lo sueños dejan de serlo cuando se cumplen, y ese momento ha llegado.
En febrero del año pasado visitamos FITUR y fuimos los primeros en ser atendidos en el pabellón de Perú, la sonrisa de la azafata era inmaculada. Conseguimos abundante información que unida a la obtenida en algunos foros nos permitió comenzar a consultar agencias para organizar nuestro viaje. Tuvimos que esperar hasta este año puesto que las reservas para el Camino Inca no se pueden hacer de un año para otro. De diciembre a marzo es verano y temporada de grandes lluvias, en febrero el camino está cerrado por mantenimiento y empieza la nueva temporada. Comenzamos desechando las de viajes de aventuras, competentes y organizadas para cualquiera de las modalidades del Camino Inca o la tremenda Cordillera Blanca, pero después queríamos conocer Perú a nuestro aire. En las grandes agencias todo está catalogado, salirse de un paquete y picotear en otro resultaba complicado. Al final nos fuimos decantando por una agencia local, Viajes Amorós, dirigida por David, una persona joven que además había estado en Perú. Nunca hojeamos un catálogo, los teníamos todos, y el viaje se organizó entorno al Camino Inca, una vez confirmada la reserva.
El Camino Inca es la única excursión en la zona de Cuzco que no puede hacerse por libre; es obligatorio reservarla a través de un operador autorizado. Solo se permite el acceso diario al trayecto a 500 personas, incluidos guías y porteadores. Es necesario proporcionar el número del pasaporte y enseñarlo en los controles a lo largo del camino. Si se tiene un nuevo pasaporte y se ha solicitado un permiso con el antiguo quizá surjan problemas. Los permisos no pueden transferirse, no se permiten cambios de nombre.
Es obligatorio llevar saco de dormir, muy recomendable botas de montaña y los bastones. Indispensable la capa de lluvia. Nosotros para no cargar el resto del viaje con los sacos y los bastones ocupando un espacio importante del equipaje, decidimos alquilarlos.
Tras cinco variaciones al presupuesto inicial, no había problema en sugerencias o cambios al tener línea directa con el operador de Perú, cerramos el viaje con 17 días contando la ida y la vuelta; pernoctando en hoteles de categoría media pero muy céntricos, no es necesario pagar más cuando se está tampoco tiempo en ellos. El operador del Camino Inca fue Xtreme Tourbulencia, con su guía Ronald, un portento en conocimiento Inca, y el principal operador del viaje con alguna subcontrata ha sido PTS PERÚ, con un servicio muy respetable. De puntualidad exquisita, en todos los destinos había alguien esperándonos y no hemos tenido que arrastrar ninguna maleta. Buenos guías con grupos muy reducidos y en muchos casos exclusivos para nosotros. Este ha sido nuestro viaje:

COMPONENTES: YANINA, MARÍA, JUAN, PATRICIA, ALEX, BRUNO, NINO, SUSI Y VICENTE.
VER RUTA EN WIKILOC:
RECORRIDO: LINIAL.
AGUA EN RUTA: SI. (Pero no está potabilizada)
DISTANCIA: 58 KM.
TIEMPO: 4 DÍAS
ALTURA MÁXIMA: 4.215 M. (ABRA WARMIWAÑUSCA) Paso de la Mujer Muerta.
DESNIVEL POSITIVO: 2.715 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 2.980 M.
DIFICULTAD: MODERADA. (Técnicamente no hay mayor dificultad que la aclimatación individual a la altura)

EL RECORRIDO NETO ES DE UNOS 45 KM, PERO CON LA VISITA A LOS NUMEROSOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS, ZONAS DE ACAMPADA Y CIUDADELA DE MACHU PICCHU SE SUPERA CON CRECES ESTA CIFRA.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 12,972 ft

Abra Runkurakay

Abra Runkurakay

PictographWaypoint Altitude 13,874 ft

Abra Warmiwañuska

Abra Warmiwañuska

PictographWaypoint Altitude 11,225 ft

Abrigo

Abrigo

PictographWaypoint Altitude 8,763 ft

Cartel Km. 82

Cartel Km. 82

PictographWaypoint Altitude 8,249 ft

Casa del Guardián

Casa del Guardián

PictographWaypoint Altitude 11,728 ft

Chaqiqocha

Chaqiqocha

PictographWaypoint Altitude 9,916 ft

Desvío Intipata

Desvío Intipata

PictographWaypoint Altitude 8,016 ft

Entrada Machu Picchu

Entrada Machu Picchu

PictographWaypoint Altitude 8,120 ft

Intihuatana

Intihuatana

PictographWaypoint Altitude 9,672 ft

Intipata

Intipata

PictographWaypoint Altitude 8,917 ft

Intipunku

Intipunku

PictographWaypoint Altitude 12,777 ft

Laguna Cochapa

Laguna Cochapa

PictographWaypoint Altitude 12,323 ft

Llulluchapampa

Llulluchapampa

PictographWaypoint Altitude 12,061 ft

Mirador Phuyupatamarka

Mirador Phuyupatamarka

PictographWaypoint Altitude 8,653 ft

Mirador Q'hanamarka

Mirador Q'hanamarka

PictographWaypoint Altitude 12,003 ft

Mirador Sayaqmarka

Mirador Sayaqmarka

PictographWaypoint Altitude 8,847 ft

Miskay

Miskay

PictographWaypoint Altitude 11,824 ft

Paq'aymayo

Paq'aymayo

PictographWaypoint Altitude 11,902 ft

Phuyupatamarka

Phuyupatamarka

PictographWaypoint Altitude 9,149 ft

Puente río Kusichaka

Puente río Kusichaka

PictographWaypoint Altitude 8,726 ft

Puente río Vilkanota

Puente río Vilkanota

PictographWaypoint Altitude 8,720 ft

Puesto Control

Puesto Control

PictographWaypoint Altitude 9,964 ft

Puesto Control 1

Puesto Control 1

PictographWaypoint Altitude 8,734 ft

Puesto Control 2

Puesto Control 2

PictographWaypoint Altitude 8,852 ft

Punto encuentro

Punto encuentro

PictographWaypoint Altitude 8,645 ft

Q'arpamayo

Q'arpamayo

PictographWaypoint Altitude 11,733 ft

Qonchamarka

Qonchamarka

PictographWaypoint Altitude 12,377 ft

Runkurakay

Runkurakay

PictographWaypoint Altitude 8,921 ft

Río Walankay

Río Walankay

PictographWaypoint Altitude -0 ft

Sayaqmarka

Sayaqmarka

PictographWaypoint Altitude 8,790 ft

Tarayo

Tarayo

PictographWaypoint Altitude 8,080 ft

Templo 3 ventanas

Templo 3 ventanas

PictographWaypoint Altitude 8,044 ft

Templo del Sol

Templo del Sol

PictographWaypoint Altitude 8,077 ft

Tres Puertas

Tres Puertas

PictographWaypoint Altitude 11,916 ft

Túnel Inca 1

Túnel Inca 1

PictographWaypoint Altitude 10,579 ft

Túnel Inca 2

Túnel Inca 2

PictographWaypoint Altitude 9,528 ft

Wayllabamba

Wayllabamba

PictographWaypoint Altitude 9,115 ft

Willkarakay

Willkarakay

PictographWaypoint Altitude 8,989 ft

Wiñaywayna

Wiñaywayna

PictographWaypoint Altitude 8,044 ft

Zona agrícola

Zona agrícola

Comments

    You can or this trail