Activity

Camino Francés y Peña Berana

Download

Trail photos

Photo ofCamino Francés y Peña Berana Photo ofCamino Francés y Peña Berana Photo ofCamino Francés y Peña Berana

Author

Trail stats

Distance
1.5 mi
Elevation gain
200 ft
Technical difficulty
Experts only
Elevation loss
636 ft
Max elevation
814 ft
TrailRank 
22
Min elevation
85 ft
Trail type
One Way
Time
47 minutes
Coordinates
2649
Uploaded
February 18, 2017
Recorded
February 2017
Be the first to clap
Share

near Santoña, Cantabria (España)

Viewed 637 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofCamino Francés y Peña Berana Photo ofCamino Francés y Peña Berana Photo ofCamino Francés y Peña Berana

Itinerary description

Ruta por uno de los senderos y riscos más salvajes del macizo del Monte Buciero, en Santoña (Cantabria). Reservada para senderistas expertos, buenos conocedores de la zona y con buen sentido de la orientación. Desaconsejada si no se conoce bien la zona ya que existe un alto riesgo de desorientación y posible acercamiento peligroso a barrancos y zonas muy escarpadas. Seguir esta ruta es decisión y responsabilidad del senderista, simplemente se ha decidido compartirla para evitar que alguien se pueda extraviar por esa zona tan agreste y peligrosa del monte.

Este itinerario se puede hacer circular si se sube hasta el inicio de la misma por el camino normal de subir hasta la Peña del Fraile y que también da acceso a la famosa ruta al Faro del Caballo. Tras llegar fácilmente por ese camino hasta la Casa de la Leña empezaremos con la ruta GPS descrita.

La ruta se adentra por un evidente sendero hasta la zona de Las Minas (se puede apreciar el mineral de hierro aflorar en varias partes del camino), sigue hasta llegar al Valle de los Avellanos y lo atraviesa, abandonándolo por el fondo, a la izquierda. Tras seguir unos metros pasaremos por varias charcas y revolcaderos de jabalíes. Y es ahí donde, al fondo en dirección Sur, subimos saliendo de la especie de hoya donde están los revolcaderos y tomamos a la derecha ya el antiguo Camino Francés detallado en mapas de 1813 y que el ejército galo construyó para acceder a la zona de baterías de costa (como la de San Felipe) de una forma más rectilínea desde el pueblo de Santoña. Ese sendero, a veces más evidente, a veces menos, se interna en la espesura del monte en ligerísimo ascenso y cuando ya empieza a llanear antes de comenzar a descender hay que abandonarlo (el camino seguiría hasta el barrio de San Martín Alto y de ahí a la carretera asfaltada del monte, pero no lo seguimos ya que optamos por una variante más pintoresca, pero más peligrosa). Lo que hacemos es virar a la izquierda para hacer cumbre en la Peña Berana (248m.). Seguimos por la base de unas paredes calizas hasta encontrar la cumbre de la Peña Berana (cuidado, hay zonas con piedras sueltas). Desde aquí hay unas magníficas vistas de Santoña, su bahía, la playa de Laredo y la Costa Esmeralda. Emprendemos el descenso por la cara suroeste de la Peña Berana. Es un descenso difícil en el que hay que destrepar alguna pequeña pared rocosa de 3 metros y hay que orientarse muy bien. Se recomienda seguir la ruta estrictamente porque hay zonas donde aparecen trazas de sendero que nos parecen muy evidentes pero que no nos llevarán por buen camino y nos harán perder la ruta con el riesgo que ello conlleva (hay acantilados de hasta 30 metros en la zona). Hay veces que aunque la ruta parezca que discurre por zonas más cerradas de bosque bajo en lugar de un aparentemente buen sendero que tiene al lado, hay que hacer caso al GPS y seguir por el lado menos prometedor. Esos otros senderos están hechos por el paso de los animales (cabras, jabalíes, etc.) y no llevan a ninguna parte. Tras pasar por una zona de terrazas de piedras superpuestas llegamos al sendero que a la izquierda nos llevará pasando por encima de una cantera (cuidado, riesgo de caída de 20 metros) hasta la carretera asfaltada del monte. De ahí ya es descender hasta donde tengamos aparcado el coche o hasta el pueblo de Santoña.

Comments

    You can or this trail