Activity

Camino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna

Author

Trail stats

Distance
21.15 mi
Elevation gain
1,198 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,870 ft
Max elevation
4,352 ft
TrailRank 
50 4.7
Min elevation
3,090 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 52 minutes
Coordinates
19569
Uploaded
December 1, 2022
Recorded
December 2022
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Riaño, Castilla y León (España)

Viewed 182 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna Photo ofCamino de Santiago Vadiniense, etapa 4/5: Riaño - Cistierna

Itinerary description

Comenzamos una fría mañana en Riaño cogiendo la variante de montaña. Esta variante está señalizada y debería ser OBLIGATORIA de hacer, tanto por ser más corta que la "oficial" como por evitar 7,2km de asfalto. La diferencia real son 150m de desnivel positivos más con un recorte de 800 metros junto con un poco más de barro en época de lluvia (asumible). En 1h ya nos hemos quitado el desnivel positivo más relevante del día.

En Horcadas no encuentro flechas pero siguiendo las instrucciones de Gronze, me dirijo hacia la Nacional donde me encuentro con uno de los momentos más "emotivos" (ironía) del Camino: tres flechas amarillas consecutivas en 3 farolas seguidas. Ni que estuviéramos en el Francés...

Acto seguido cogemos 3,3km de gustoso arcén que, siendo la hora que es, hasta no le hago ascos. Entramos al túnel de acceso a la presa del embalse y justo antes de salir, giramos a la izquierda por una antigua carretera privada que nos baja hasta el río para coger la histórica GR1. Sin casi darme cuenta, por ser el mismo tipo de terreno, a la altura de Las Salas entramos en la antigua Calzada Romana del Esla (o Vía Romana de la Conquista, Vía Saliámica). Son algo más de 10km, ya que tampoco paramos en Crémenes.

Es justo, junto a esta población, cuando topamos con un tramo asqueroso de barro, fango y excrementos vacunos...

El fin de la Calzada da paso, hasta Verdiago, de un tramo de lo más afrancesado hablando en terminología peregrina: grandes rectas por pistas anchas de gravilla sin ninguna sombra, digna de que te coja un buen "torrao" al mediodía.

De Verdiago a Alejico me parece un tramo súper entretenido y bonito junto al río Esla. Y desde aquí hasta el final, bastante tostón por el asfalto o el sucio tramo (el terreno es carbón) de bordear el antiguo Complejo Minero de Vegamediana, que sinceramente, ni fu ni fa. Son solo ruinas...

Comments  (2)

  • Photo of ibars
    ibars May 29, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Fácil de seguir.

  • Photo of Montaña Oculta
    Montaña Oculta Jul 7, 2023

    Gracias por la valoración Ibars, pese a la distancia, ruta sencillita.

You can or this trail