Activity

Camino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León)

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León) Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León) Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León)

Author

Trail stats

Distance
16.22 mi
Elevation gain
495 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
331 ft
Max elevation
3,041 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,658 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 29 minutes
Time
5 hours 54 minutes
Coordinates
4495
Uploaded
August 9, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near León, Castilla y León (España)

Viewed 596 times, downloaded 65 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León) Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León) Photo ofCamino de Santiago Francés. Etapa 21: León a San Martín del Camino (León)

Itinerary description

Etapa realizada el 9 de agosto de 2021.

Para abandonar León, recorrimos algunas de sus calles hasta llegar al río Bernesga, afluente del Esla. Lo cruzamos por el Puente de Los Leones y caminando paralelos a él, llegamos al Puente de San Marcos, al que accedimos girando a la izquierda y subiendo unas escaleras.

Seguimos por la avenida de Quevedo. Tras recorrer dicha avenida, continuamos por la avenida Párroco Pablo Díez y alcanzamos Trobajo del Camino. Cruzamos las vías del tren y seguimos por la misma avenida. A la altura de una floristería giramos a la izquierda, pasamos por la plaza Sira San Pedro y nos dirigimos, levemente, a la derecha por la calle del mismo nombre. Salimos, nuevamente a la avenida Párroco Pablo Diéz, la cruzamos y seguimos subiendo por la calle Camino de la Cruz junto a unas bodegas.

Entramos, de inmediato, en un polígono industrial y llegamos al borde de la carretera N-120. Continuamos por su arcén, donde encontramos algunos carteles de la Guardia Civil de atención al peregrino. Ya con la luz del día, llegamos a la localidad de La Virgen del Camino.

Recorrimos dicha población por la avenida de Astorga y, a la altura del Santuario y Basílica de la Virgen del Camino, cruzamos la avenida y, desviándonos ligeramente hacia la izquierda, continuamos por calle La Paz.

La Basílica de la Virgen del Camino fue construida entre 1957 y 1961 por el arquitecto fray Coello de Portugal en sustitución de un santuario anterior que había quedado pequeño para acoger a todos los feligreses y peregrinos. La decoración escultórica corrió a cargo de Josep María Subirachs, que realizó la monumental fachada con un gran friso con trece figuras (la Virgen y los doce Apóstoles), de seis metros de altura y realizadas en bronce, así como cuatro puertas, un altar en la explanada exterior y diversos elementos del interior, como el sagrario, crucifijos, candelabros, ambones, lámparas y la pila bautismal.

Caminando por la calle La Paz, dejamos a la izquierda la Fuente el Cañín y más adelante el cementerio.

Continuamos paralelos a la carretera N-120, cruzamos el arroyo del Truévano, cruzamos por un túnel la autovía A-66, Ruta de la Plata, y giramos a la derecha para subir un repecho y llegar a un mojón de distancia a Santiago (301,8 km), a un robledal y a una gran antena.

Bajamos suavemente hasta unas naves industriales, volvimos a enlazar con el andadero de la N-120 y alcanzamos la localidad de Valverde de La Virgen.

Atravesamos Valverde de la Virgen por la avenida de Santiago, dejando a la derecha la Iglesia parroquial de Santa Engracia, del s. XVIII. Ésta tenía en su torre tres nidos de cigüeñas, que ocultaban parte de sus elementos. Posee un conjunto de dos campanas romanas que se repican de forma manual desde la calle mediante unas cadenas unidas a los badajos.

Inmediatamente después de Valverde de la Virgen llegamos a San Miguel del Camino, donde encontramos algunos bares y tiendas de alimentación.

Después de atravesar San Miguel del Camino volvimos al monótono andadero, surcando el páramo entre la N-120 y la cercana AP-71, autopista León-Astorga, que transcurría por nuestra izquierda.

Llegamos al polígono industrial de Villadangos del Páramo donde encontramos, bastante concurridos, el hotel Avenida III y el hostal Avenida II, señal de que debían dar bien de comer por la cantidad de camiones y coches aparcados en sus puertas.

Continuamos en línea recta un kilómetro y medio, aproximadamente, cruzamos la N-120 y alcanzamos la localidad de Villadangos, localidad repoblada durante la fase inicial de la reconquista y escenario en el año 1111 de una sangrienta batalla entre las huestes de la reina doña Urraca y su exmarido el rey aragonés Alfonso I el Batallador, acompañado de su hijo Alfonso VI.

Entramos por la calle Real, dejamos a nuestra izquierda un crucero, nos desviamos para visitar la Plaza Mayor y, de nuevo, por la calle Real, bajamos hasta cruzar un canal de riego y entre chopos regresamos a la N-120.

Nuevamente cruzamos la carretera para continuar por el andadero de la izquierda.
Pasamos varios canales de riego y tras caminar alrededor de 4 kilómetros por el tramo del Teso de la Boguera, zona de escasa arboleda, alcanzamos San Martín del Camino.

Hicimos una para en el albergue Santa Ana de dicha localidad, para tomar una cerveza y sellar las credenciales, y aquí dimos por terminada la etapa.

Os dejamos algunas fotografías para animaros a realizar esta ruta.

Y recuerda: deja el sendero como te gustaría encontrártelo.

PUNTO DE ÉNFASIS

La valoración que cada persona hace de una ruta después de realizada la misma es muy subjetiva, dado que esta depende de muchos factores: edad, preparación física, preparación técnica, equipo requerido, características del terreno, condiciones climáticas, etc.; por tanto, es necesario que hagamos constar que lo descrito en este relato y los parámetros que en él figuran (tiempo, distancia, grado de dificultad, tracks para GPS y waypoints) son meramente informativos / orientativos y, por ello, queda bajo la responsabilidad de quien quiera realizarla tomar las medidas oportunas.

OTRAS RUTAS/SENDEROS/ETAPAS QUE OS RECOMENDAMOS DEL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS

Camino de Santiago Francés. Etapa 1: Saint Jean Pied de Port a Roncesvalles (Francia-Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 2: Roncesvalles a Zubiri (Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 3: Zubiri a Pamplona (Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 4: Pamplona a Puente La Reina (Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 5: Puente La Reina a Estella (Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 6: Estella a Torres del Río (Navarra).

Camino de Santiago Francés. Etapa 7: Torres del Río a Logroño (Navarra - La Rioja).

Camino de Santiago Francés. Etapa 8: Logroño a Nájera (La Rioja).

Camino de Santiago Francés. Etapa 9: Nájera a Santo Domingo de la Calzada (La Rioja).

Camino de Santiago Francés. Etapa 10: Santo Domingo de la Calzada a Belorado (La Rioja - Castilla y León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 11: Belorado a Atapuerca (Castilla y León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 12: Atapuerca a Burgos (Castilla y León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 13: Burgos a Hornillos del Camino (Burgos).

Camino de Santiago Francés. Etapa 14: Hornillos del Camino a Castrojeriz (Burgos).

Camino de Santiago Francés. Etapa 15: Castrojeriz a Frómista (Palencia).

Camino de Santiago Francés. Etapa 16: Frómista a Carrión de los Condes (Palencia).

Camino de Santiago Francés. Etapa 17: Carrión de los Condes a Moratinos (Palencia).

Camino de Santiago Francés. Etapa 18: Moratinos a Bercianos del Real Camino (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 19: Bercianos del Real Camino - Mansilla de las Mulas (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 20: Mansilla de las Mulas a León (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 22: San Martín del Camino a Astorga (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 23: Astorga a Foncebadón (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 24: Foncebadón a Ponferrada (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 25: Ponferrada a Villafranca del Bierzo (León).

Camino de Santiago Francés. Etapa 26: Villafranca del Bierzo a O Cebreiro (León - Lugo).

Camino de Santiago Francés. Etapa 27: O Cebreiro a Triacastela (Lugo).

Camino de Santiago Francés. Etapa 28: Triacastela a Sarria (Lugo).

Camino de Santiago Francés. Etapa 29: Sarria a Portomarín (Lugo).

Camino de Santiago Francés. Etapa 30: Portomarín a Palas de Rey (Lugo).

Camino de Santiago Francés. Etapa 31: Palas de Rey a Arzúa (Lugo - La Coruña).

Camino de Santiago Francés. Etapa 32: Arzúa a O Pedrouzo (La Coruña).

Camino de Santiago Francés. Etapa 33: O Pedrouzo a Santiago de Compostela (La Coruña).

Sendero Monasterio de Santo Domingo de Silos - Desfiladero de la Yecla (Santo Domingo de Silos).

Sendero Cascadas de Tobera (Castilla y León).

Sendero Río Najerilla (Nájera - La Rioja).

Sendero Río Iregua (Panzares-Viguera) (La Rioja).

Sendero Las Médulas y Lago Somido (León).

Sendero Desfiladero de Mataviejas: de Castroceniza a Ura (Burgos).

Sendero Cañón del Río Ebro: Pozas-Cascada-Cueva del Agua-Chozos de pastoreo (Orbaneja del Castillo-Burgos).

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,724 ft
Photo ofPuente de San Marcos

Puente de San Marcos

PictographPhoto Altitude 2,711 ft
Photo ofTrobajo del Camino Photo ofTrobajo del Camino

Trobajo del Camino

PictographPhoto Altitude 2,945 ft
Photo ofLa Virgen del Camino Photo ofLa Virgen del Camino Photo ofLa Virgen del Camino

La Virgen del Camino

PictographPhoto Altitude 2,941 ft
Photo ofFuente El Cañín Photo ofFuente El Cañín Photo ofFuente El Cañín

Fuente El Cañín

PictographPhoto Altitude 2,954 ft
Photo ofMojón de distancia a Santiago Photo ofMojón de distancia a Santiago Photo ofMojón de distancia a Santiago

Mojón de distancia a Santiago

PictographPhoto Altitude 2,949 ft
Photo ofValverde de la Virgen Photo ofValverde de la Virgen Photo ofValverde de la Virgen

Valverde de la Virgen

PictographPhoto Altitude 2,968 ft
Photo ofPolígono Industrial de Villadangos Photo ofPolígono Industrial de Villadangos Photo ofPolígono Industrial de Villadangos

Polígono Industrial de Villadangos

PictographPhoto Altitude 2,939 ft
Photo ofVilladangos del Páramo Photo ofVilladangos del Páramo Photo ofVilladangos del Páramo

Villadangos del Páramo

PictographPhoto Altitude 2,877 ft
Photo ofTeso de la Boguera Photo ofTeso de la Boguera Photo ofTeso de la Boguera

Teso de la Boguera

PictographPhoto Altitude 2,838 ft
Photo ofSan Martín del Camino Photo ofSan Martín del Camino Photo ofSan Martín del Camino

San Martín del Camino

Comments

    You can or this trail