Activity

Camino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells

Author

Trail stats

Distance
13.4 mi
Elevation gain
2,890 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,890 ft
Max elevation
3,033 ft
TrailRank 
58
Min elevation
645 ft
Trail type
One Way
Time
9 hours 12 minutes
Coordinates
2826
Uploaded
April 19, 2018
Recorded
March 2018
Be the first to clap
Share

near Alcalalí, Valencia (España)

Viewed 668 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells Photo ofCamino de Santiago del Sureste - ramal Norte desde Dénia - Etapa 02: Alcalalí-Parcent-Murla-Benigembla-Castell de Castells

Itinerary description

Camino de Santiago del Sureste - Ramal Norte desde Denia - Etapa 02: Alcalalí - Parcent - Murla - Benigembla - Castell de Castells.

Iniciamos la etapa en la plaza del Ayuntamiento y giramos por la izquierda de la iglesia para salir del pueblo por el Carrer del Ravalet, que nos lleva hasta el río Gorgos, río que hemos de cruzar en todo el cauce, cubierto de grandes cantos y completamente seco.

Una vez en la otra orilla, tomamos una pista asfaltada que va entre campos de almendros y giramos a la derecha para salir a la carretera CV-720, la cruzamos y continuamos por un camino asfaltado, entre casas de campo y chalets. En principio el camino discurre junto al cauce del Barranc de L’Allberca.

Mas adelante, giramos a la derecha para subir un poco e incorporarnos al Camí del Fondo. Cuando llevamos algo mas de 2 kms. de etapa, vemos a lo lejos y en lo alto la blanca torre de la iglesia de la Purísima de Parcent y al poco entramos en este pequeño pueblo de calles estrechas y empinadas por el Carrer de L’Ajuntament. Tras pasar la plaza de Gabriel Miró, salimos por el Carrer del Raval. Pasamos por el antiguo lavadero público y seguimos a la derecha para cruzar la carretera CV-715.

A continuación entramos en una estrecha pista, que atraviesa un pequeño barrio de casas de campo. Mas adelante, bajamos al cauce del río Gorgos y lo cruzamos. En este punto estamos enfrente de Murla.

Seguimos avanzando junto al margen del río a lo largo de casi 3 kms. y, tras pasar bajo un puente, nos incorporamos a la carretera CV-719. Pasamos junto al cementerio y al poco entramos en la población de Benichembla.

Al pasar junto al Colegio Público La Penya Blanca, amablemente nos sellan la credencial y seguimos por el Carrer Llarg. Vemos la iglesia de San José, sellamos en el Ayuntamiento y salimos del pueblo por la CV-720.

Tras recorrer unos 250 m. abandonamos la carretera por la izquierda. Un panel informativo nos muestra el trazado del PR-CV-427, sendero que coincide con nuestro camino a lo largo de casi 5 kms.

A partir de este punto, nos adentramos en la montaña y comienza la subida por el Camí Corral Nou, que está asfaltado. A los pocos metros dejamos un corral a la izquierda y una casa de piedra en ruinas y nos metemos en una senda que al principio atraviesa un campo de chumberas. Más adelante vamos viendo palmitos, que llaman la atención por su enorme tamaño. Ganamos altura y la senda empieza a estrecharse. Si volvemos la vista atrás, tenemos una bonita panorámica del valle y el pueblo de Benichembla.

Caminamos ahora en fuerte subida entre campos ya abandonados, en donde se cultivaba la uva para pasas. Ahora solo hay matorral de monte bajo, brezos, aliagas, romeros… Vemos las indicaciones del Aljub del Frare. Un poco más adelante, pasamos junto a un antiguo corral, el Corral de Malea.

Vamos danto la vuelta al monte hasta llegar al otro lado. El sendero pedregoso se hace cada vez más duro y seguimos subiendo hasta llegar al aeropuerto en el Pla D’Enmoragues, donde hay una base aérea de emergencias e incendios forestales. Hemos alcanzado el punto más alto de la etapa con sus 924 m.s.n.m.

Tras el esfuerzo, comenzamos el descenso por una pista forestal que nos lleva, en unos 3 kms., hast el Pla D’Aialt, una antigua alquería morisca que aun conserva algunas construcciones y zonas de cultivo.

Seguimos bajando entre bancales y terrazas cultivadas de almendros y olivos. Cruzamos la carretera CV-752, retomamos el sendero y 1 km. más adelante, nos incorporamos a la carretera para llegar por ella hasta la población de Castell de Castells.

Entramos en el pueblo y, al llegar al consultorio médico, damos por finalizada la bonita, pero a la vez, exigente etapa de hoy.

IBP index = 80



¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del “Ramal Norte desde Denia” del "Camino de Santiago del Sureste":
Etapa 03: Castell de Castells - Famorca - Facheca - Benimassot - Balones …Ir ...

Waypoints

PictographPanorama Altitude 689 ft
Photo of1 Photo of1 Photo of1

1

PictographPanorama Altitude 918 ft
Photo of2 Photo of2 Photo of2

2

PictographPanorama Altitude 879 ft
Photo of3 Photo of3 Photo of3

3

PictographPanorama Altitude 1,432 ft
Photo of4 Photo of4 Photo of4

4

PictographPanorama Altitude 3,038 ft
Photo of5 Photo of5 Photo of5

5

PictographPanorama Altitude 2,414 ft
Photo of6 Photo of6 Photo of6

6

PictographPanorama Altitude 1,740 ft
Photo of7 Photo of7 Photo of7

7

Comments

    You can or this trail