Activity

Camino de Santiago: Camino del Sur- Etapa 3b - Variante - Zalamea la Real

Download

Author

Trail stats

Distance
2.77 mi
Elevation gain
240 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
331 ft
Max elevation
1,450 ft
TrailRank 
14
Min elevation
1,178 ft
Trail type
One Way
Coordinates
68
Uploaded
July 8, 2018
Recorded
July 2018
Be the first to clap
Share

near Zalamea la Real, Andalucía (España)

Viewed 208 times, downloaded 6 times

Itinerary description

Descripción de la etapa hecha por la ASOCIACIÓN CAMINO DE SANTIAGO DE HUELVA:

Salimos por la Casa de la Dirección (antiguo edificio reconvertido en un interesante museo) y tomamos de nuevo la traza de la antigua vía del ferrocarril. Tras una hora aproximadamente de marcha, cruzaremos de nuevo la carretera general y seguiremos por camino.
Una hora después volveremos a cruzarla a la altura de un local "sentimental", de nombre Don Mendo, donde recomendamos no parar. No es aconsejable la compañía de las señoras que allí habitan. Advertido quedas.
Un poco después, a la derecha, nos encontraremos con El Pozuelo, localidad en la que podremos visitar un interesante conjunto de dólmenes. Eso sí, están un poco alejados de la aldea pero son de una gran interés. Después de aproximadamente una hora andando nos encontraremos con unas cancelas cerradas por la existencia de ganado suelto. Pásala sin miedo, es para que no se escape el ganado, el cual es manso.
Poco después el camino se interrumpe por un antiguo túnel intransitable en estos momentos. Por la izquierda tendrás que salir a la carretera, previa apertura de un mallazo, por la que caminarás durante 200 metros., al cabo de los cuales, a la altura de un pozo retomas la vía verde. A la altura del km 16 la vía verde se interrumpe. Tienes que salir por una cancela a la derecha cerrada con candado (la llave está en el poyo derecho).Sales a la carretera del Berrocal hacia la izquierda, andas unos 100m y retomas la Vía Verde de nuevo a la derecha. En el kilómetro 18 la etapa tienes que tomar una decisión:
a) Seguir de frente hacia la localidad de El Campillo (5 km) .No hay hostales aunque sí restaurantes. Riotinto lo tienes 5 Kms. más adelante del Campillo. Si escogiste esta opción a 1.5 kms. a la derecha verás la Casa Rural La Caldera Vieja. Salúdalos al pasar, han sido peregrinos y están contigo. De hecho, si los has llamado con anterioridad y tienen sitio, te puedes quedar allí por un módico precio.
b) Desviarte 3 kms. a la izquierda y entrar en Zalamea la Real, donde no hay refugio. Eso sí, encontrarás a pie de carretera el Hostal-Restaurante La Estación, donde atienden muy bien al peregrino y ofrecen precios especiales en menús y alojamientos. Llama antes a Elías (661424429). A la salida de Zalamea junto a la parada de autobuses, toma un carretín a la derecha y vuelves a entroncar con el camino.
Si escogiste la opción a) en 30 minutos llegarás a la hermosa Ermita de San Blas. Continúa 3 kms. más y llegas a El Campillo. Recomendamos visitar el Parque Natural de Los Cipreses.
Al llegar a Minas de Riotinto, peregrino, debes saber que te encuentras en una de las localidades mineras más antiguas del mundo. Ya que para encontrar el origen de la explotación minera en Riotinto. Hay que remontarse al período tartesio. Desde 1873 el gobierno de la reciente proclamada República española, vendió al consorcio de Matheson la propiedad de las minas, las cuales han estado en poder británico hasta 1954. La huella británica en la localidad es importantísima.
Por tanto, peregrino, te encuentras en una localidad cuyos atractivos más importantes son las minas y los vestigios de la presencia británica en la localidad. No dejes de visitar el museo, el barrio inglés de Bellavista y Corta Atalaya, la mina a cielo abierto más grande de Europa.
También como curiosidad, Minas de Río tinto es la cuna del fútbol en España. Ya que si el Recreativo de Huelva es el club Decano del fútbol español, lo cierto es que en Minas de Riotinto se jugaron los primeros partidos de fútbol de nuestro país.

Comments

    You can or this trail