Activity

Camino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés

Author

Trail stats

Distance
13 mi
Elevation gain
2,195 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,276 ft
Max elevation
1,276 ft
TrailRank 
60
Min elevation
241 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
2395
Uploaded
February 22, 2020
Recorded
June 2018
Be the first to clap
Share

near Villalonga, Valencia (España)

Viewed 1036 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés Photo ofCamino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarrés

Itinerary description

Camino de Santiago - Camino del Alba - Etapa 03: Villalonga-Beniarres.

Iniciamos la etapa en el Ayuntamiento de Villalonga y seguimos de frente hasta la iglesia de los Santos Reyes. Giramos a la derecha, pasamos por la plaza de La Safor y seguimos de frente hasta llegar a la esquina del cuartel de la Guardia Civil, donde giramos a la izquierda por la calle Ador hasta llegar a una rotonda, justo al lado del Instituto de Secundaria. De nuevo a la izquierda y en unos metros, cruzamos para tomar una senda por la derecha, que va bajando entre los huertos y continúa por el Camino Cementerio, hasta cruzar el río Serpis.

Seguimos a la izquierda por una pista asfaltada paralela al río, que coincide con el PR-CV 333. Un km. más adelante, en una bifurcación, nos vamos a la izquierda, por una senda de tierra, que ya forma parte de la Vía Verde del Serpis.

Tras recorrer 1,5 kms., giramos a la izquierda descendiendo hacia el río, que cruzamos por una pasarela formada por dos tuberías de hierro de gran diámetro, unidas por un estrecho pasillo de hormigón, con protecciones laterales de una gruesa malla y que conviene pasar de uno en uno. Es accesible pero hay que ir con atención y cuidado. Al fondo, a la derecha, podemos ver los dos pilares que sostenían el puente de hierro del antiguo ferrocarril, hoy en día desmontado.

Tras cruzar el río, vamos hacia la derecha, por un sendero que nos devuelve a la Vía Verde. Hoy en día se trata de una cómoda senda de tierra, paralela al río, que en el pasado era la vía del ferrocarril que unía Alcoy con el puerto de Gandia, conocido como “el Tren de los Ingleses”, pues la construcción y explotación fue hecha a la compañía Harbour Company Limited.

A lo largo del trayecto, vamos encontrando antiguas “fábricas de luz”, pequeñas centrales eléctricas, que aprovechando la fuerza del agua, abastecían de energía a la naciente industria papelera, que elaboraba papel de seda principalmente para las naranjas de la exportación. Actualmente toda esta industria aparece abandonada.

La primera “fábrica de luz”, es la de la Mare de Deu. Es llamativo el salto de agua que podemos ver en la ladera de la derecha, pues va formando pequeñas cascadas entre las adelfas en flor hasta llegar al río.

Cuando llevamos unos 5,5 kms. de etapa, encontramos el primer túnel del antiguo ferrocarril. Es necesario llevar algún frontal de luz o linterna de mano, pues la visibilidad es casi nula, al no haber ningún tipo de iluminación en toda su longitud.

A la salida del túnel el paisaje es precioso, el río va saltando entre las rocas calizas formando pequeños meandros, con mucha vegetación en los márgenes. Hay muchas adelfas florecidas, juncos, chopos, fresnos….

Pasamos por dos túneles más antes de llegar al Racó del Duc; aquí se ensancha el cauce y vemos el Azud de Morú, que servía para derivar el agua a la fábrica del Duc.

Seguimos avanzando, hasta llegar a la fábrica de L’infern, junto a ella está la ermita de la Inmaculada, donde también hay un área de descanso. En este punto, cruzamos de nuevo el río por un pequeño puente reciente, pues el antiguo puente del tren también fue desmantelado.

Desde aquí ya entramos a la provincia de Alicante. Seguimos por la Vía Verde, atravesando el Barranc de L’infern, un paso de más de 4 kms., en el que el río va encajonado entre montañas. Vemos a la izquierda el Azud de L’Infern y más adelante las ruinas de un antiguo molino.

Pasamos otro túnel, el cuarto y vamos cogiendo altura, el valle se va abriendo y vemos a la izquierda, una de las fábricas de papel hoy día ya cerrada.

Cuando llevamos recorridos unos 14 kms., llegamos a la antigua estación de Lorcha, donde nosotros hacemos un alto para el almuerzo en este bonito lugar, desde el que si miramos a la montaña, podemos contemplar el castillo de Perpuxent. El pueblo queda a la izquierda y algo lejos.

Reanudamos la marcha. Desde aquí la Vía Verde está ya asfaltada y transcurre muy separada del río ganando altura metro a metro, con poca pendiente pero constante. Vamos a media ladera, con el valle a nuestra izquierda, cultivado en terrazas de almendros y olivos. Al fondo podemos ver la presa que retiene al Serpis en el pantano de Beniarrés.

Tras casi 6 kms. desde la antigua estación, cruzamos la carretera CV-701; seguimos de frente y atravesamos el quinto y último túnel de la jornada y a la salida del mismo, nos encontramos ya en el pueblo de Beniarrés, situado justo al pie de la Sierra del Benicadell.

Entramos por la calle del Dr. Orero hasta el Ayuntamiento, hoy es domingo y hay mercadillo y, en el bar Crespo sellamos la credencial, donde damos por finalizada esta hermosa etapa, que además está bastante bien señalizada.

IBP index = 56



¡¡ Buen Camino !!

Siguiente etapa del Camino de Santiago por el “Camino del Alba”:
Etapa 04: Beniarrés - Atzeneta de Albaida ...Ir ...

Waypoints

PictographPanorama Altitude 295 ft
Photo of1 Photo of1 Photo of1

1

PictographPanorama Altitude 391 ft
Photo of2 Photo of2 Photo of2

2

PictographPanorama Altitude 581 ft
Photo of3 Photo of3 Photo of3

3

PictographPanorama Altitude 727 ft
Photo of4 Photo of4 Photo of4

4

PictographPanorama Altitude 916 ft
Photo of5 Photo of5 Photo of5

5

PictographPanorama Altitude 1,020 ft
Photo of6 Photo of6 Photo of6

6

PictographPanorama Altitude 1,259 ft
Photo of7 Photo of7 Photo of7

7

Comments

    You can or this trail