Activity

Camino de Santiago ( A Finisterre) by Mondayuff/Compostela-Vilaserío

Download

Author

Trail stats

Distance
22.31 mi
Elevation gain
2,598 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,323 ft
Max elevation
1,398 ft
TrailRank 
21
Min elevation
179 ft
Trail type
One Way
Time
11 hours 26 minutes
Coordinates
2835
Uploaded
September 17, 2009
Recorded
September 2009
Be the first to clap
5 comments
Share

near Santiago de Compostela, Galicia (España)

Viewed 3062 times, downloaded 104 times

Itinerary description

Adventencia: Todos los datos son reales, salvo el tiempo de trayecto. Esto es debido a que Wikiloc no permite depurar los datos y si guardas la ruta al día siguiente de haberla realizado, el dispositivo de GPS te anota la hora en que lo graba y lo añade al tiempo de trayecto. Por lo que, el tiempo empleado está mal. Este error se solventa, borrando esos datos erróneos en la grabación de datos, pero Wikiloc no permite hacerlo.

La ruta:

Como en Negreira a penas hay camas. La localidad más próxima con un albergue es Vilaserío, a unos 12 kms. Se trata de unas viejas escuelas en las que hay mantas y unas colchonetas de gimnasio para dormir. Hay aseo y baño. El trazado del camino está bastante descuidado, da la sensación de perderse en muchos tramos, puesto que no hay señalización alguna.

Recomendaciones:

-Esta ruta es solamente para peregrinos a pie. Si utilizas bicicleta no te empecines en ir por el mismo sitio que la gente a pie. Ten sentido común y trata de molestar lo menos posible a los que caminan, cuando coincidas con ellos, no intentes adelantarles bruscamente, pide paso y pasa con mucho cuidado y respeto. Ten en cuenta que la gente que camina va cansada y cargada con mochilas, hay tramos donde el sendero es muy estrecho o la pendiente pronunciada y les puedes lesionar al hacerles realizar maniobras bruscas o al hacerles parar y mirar para atrás continuamente.

- Antes de comenzar “El Camino” ponte en forma. Te ayudará bastante estarlo, evitarás muchos de los males que sufren todos los años los peregrinos como dolores articulares, problemas en los pies y el agotamiento.

- Llévate un calzado adecuado. Ten en cuenta que no es una zona de alta montaña, por lo que no necesitarás botas de ese tipo. Lleva un calzado que te resulte cómodo, que no sea muy pesado ni excesivamente rígido. Últimamente están saliendo al mercado calzado de Trekking y Trail tipo zapatilla muy cómodas y de gran calidad, son las que recomiendo, con una suela bastante de relieve parecida a la de una bota, pero mucho más ligera y más cómoda, en la que el pie transpira más (evitando en mayor medida las molestas ampollas), no obstante tienen el inconveniente que no te sujetan el tobillo (para aquellos que tienen problemas en los tobillos).

-Lleva poco peso en la mochila. Con una muda de todo (sin contar con la ropa interior -a conveniencia) te sobrará. Date cuenta que normalmente puedes lavar todos los días en los albergues o en las fuentes de los pueblos. Lleva ropa cómoda y no excesivamente nueva.

-Un saco de dormir. Según la época del año has de llevar uno u otro, depende del frío o calor existente. Ten en cuenta que en muchos de los albergues no hay calefacción y en otros hay excesiva cantidad de gente por habitación por lo que pasarás frío o calor según. Asimismo, puede que te quedes sin alojamiento, por lo que te tocará dormir a la intemperie o en el suelo de algún sitio, por lo que necesitarás esterilla. Mi recomendación es que si vas ha estar mucho tiempo en el camino no escatimes en un saco bueno.

-Si quieres ir por libre lleva una tienda de campaña, aunque considera que hay albergues en todo el camino. Es peso y en el caso de que no hubiese alojamiento puedes dormir a la intemperie o caminar hasta el próximo.

-Si lo haces en verano, es mejor levantarse temprano antes del amanecer, para evitar las horas de excesivo calor. Hay muchas zonas donde no hay ni una sombra donde refugiarte.

-Llévate un frontal LED, te resultará muy útil. Lo utilizarás para caminar antes de que amanezca, en los albergues para no molestar al resto encendiendo la luz general y para que te vean los coches cuando caminas próximo a carreteras o por las mismas. Si además tiene un LED rojo mejor.

-Se amable con el resto. El saludo habitual es “Buen Camino”, responde y desea lo mismo. Sonríe a los demás, ayuda bastante a quienes están fatigados. Ten en cuenta que los demás también están cansados por lo que respeta su descanso aunque no sean horas de dormir, intenta hacer el menor ruido posible en los albergues, no chilles, ni hagas la mochila cuando alguien descansa. Procura preparar todo al anochecer para la salida del día posterior, así no molestarás a nadie al despertarte. Si la gente continúa durmiendo, sal fuera con todo y lo metes allí, así no despertarás a nadie.

-Respeta las instalaciones, limpia lo que ensucias, no tires basura, etc.

-Respeta el entorno del camino, no dejes botellas vacías por ahí, ni bolsas de comida. Carga con la basura hasta el contenedor más próximo.

-Cuidado con las colillas, si fumas. Los incendios son abundantes.

-No intentes engañar a nadie utilizando taxis o medios de transporte públicos. A parte de engañarte a ti mismo, haces daño a los demás, puesto que puede que dejes sin alojamiento a quien realmente lo necesita. Si te encuentras mal para seguir caminando, sopesa la posibilidad de abandonar, quedarte en el albergue (te dejan, con causa justificada) o bien pagarte otro tipo de alojamiento. Si haces uso de los medios de transporte, tal vez deberías estar haciendo otro tipo de viaje, piénsalo…
El resto de peregrinos, aunque no lo creas, se dan cuenta de este tipo de conductas y el rechazo es general.

Comments  (5)

  • juanlanzagorta Feb 21, 2010

    Quisiera tener la ruta del camino francés para el GPS toda junta y con los tiempos. Me puede mandar una archivo a juanlanzagorta@yahoo.com

    Gracias,

    Juan Lanzagorta
    México

  • Photo of mondayuff
    mondayuff Feb 21, 2010

    Lo lamento Juan, pero no la tengo entera. Lo que puedo compartir es lo que ves en esta web. Si piensas hacerlo, hay muchas publicaciones en la web que te pueden ayudar, además de blogs y algún compañero que tiene parte de la ruta colgada aquí o en otras webs. Los tiempos y la distribución de los días de ruta... dependen del caminante ( su estado físico y lo que pare a ver cosas, comer, dormir, etc...), por lo que no hay ninguna ruta, desde mi punto de vista, que tengas que seguir al pie de la letra... por lo que los tiempos los tienes que tomar como meramente indicativos. Esto es lo que hace el camino atractivo. Esta ruta que he colgado... es parte del camino francés... pero mi camino francés personal... hay tramos que decido salirme de la ruta oficial... y otros tramos que ni siquiera he considerado... puesto que no me interesaban (en esto consiste "el camino"), por lo que insisto... es mas bien orientativo. Un saludo desde el otro lado del charco.

  • juanlanzagorta Feb 24, 2010

    Muchas Gracias mondayuff. Quiero tener las rutas que has subido pero mi internet es muy lento así que tardo mucho en bajar de una por una. Me puedieras mandar lo que tengas pero en un solo archivo?

    Descubrí que soy muy torpe para buscar en internet y en donde vivo no encuentro nada impreso sobre el Camino. ¿Tendrás las direcciones de algunas páginas de internet? necesito detalles sobre los albergues. Algo así como una guia de ellos para saber con cierta precisión qué tan lejos estaré de ellos mientras camino el Camino. Sus coordenadas sería lo ideal.

    Gracias,

    Juan

  • Photo of mondayuff
    mondayuff Feb 24, 2010

    Buenas Juan. Te envío un mensaje a tu correo.

    Un saludo

  • juanlanzagorta Mar 12, 2010

    Hola Mondayuff. No he recibido tu correo. supongo que lo mandaste al de yahoo.com ¿si?

    saludos,

    Juan

You can or this trail