Activity

Camino de la Lana desde Valencia. Tramo Valencia - Cuenca

Download

Author

Trail stats

Distance
155.39 mi
Elevation gain
11,585 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
8,576 ft
Max elevation
3,845 ft
TrailRank 
29
Min elevation
49 ft
Trail type
One Way
Coordinates
8181
Uploaded
March 27, 2020
Recorded
August 2015
Be the first to clap
1 comment
Share

near La Seu, Valencia (España)

Viewed 622 times, downloaded 46 times

Itinerary description

El Camino de Valencia a Santiago es una histórica ruta de peregrinación, que seguía una de las principales vías de comercio entre Valencia y Castilla. Ya fue mencionado por el escritor Jaime Roig en el siglo XV en su novela ‘L’espill’ o ‘Llibre de les dones’. El cartógrafo valenciano Pedro Juan de Villuga ya describía el recorrido de Valencia a Santiago de Compostela en 1546 en su Repertorio de Caminos de España, con una distancia de 188 leguas.
El Camino de Requena original, trazado sobre itinerarios preexistentes, se habilitó desde el año 1427 para carruajes y viajeros con el objetivo de abastecer de trigo castellano a la capital del Turia. Desde entonces ha evolucionado y mantenido su flujo de viajeros y mercancías hasta la actualidad. Hay numerosas evidencias de que esta ruta era utilizada desde el siglo XV por peregrinos que iban a Santiago de Compostela a visitar la tumba del Apóstol.
El Camino de Requena descrito en esta guía se considera la variante del Camino de la Lana desde Valencia, y finaliza en la población conquense de Monteagudo de las Salinas donde se une al otro ramal principal procedente de Alicante, y continua por el tramo original del Camino de la Lana. Pretende ser fiel al itinerario histórico descrito por Villuga, pero evitando en lo posible las infraestructuras modernas para hacerlo más seguro y atractivo.
El recorrido se ha dividido en diez etapas considerando el ritmo medio de un caminante. También es muy adecuado para realizar en bicicleta de montaña, pues prácticamente el 100% del recorrido es ciclable. Además, la mayor parte de los tramos de la ruta son fácilmente accesibles, utilizando para los desplazamientos los trenes de cercanías de la línea C-3 Valencia – Utiel, o el tren regional Valencia – Cuenca.
Etapa 1: Valencia – Loriguilla, 21 Km
Etapa 2: Loriguilla – Buñol, 29 Km
Etapa 3: Buñol – Siete Aguas, 16 Km
Etapa 4: Siete Aguas – Requena, 24 Km
Etapa 5: Requena – Fuenterrobles, 32 Km
Etapa 6: Fuenterrobles – Mira, 22 Km
Etapa 7: Mira – Cardenete, 33 Km
Etapa 8: Cardenete – Monteagudo de las Salinas, 28 Km
Etapa 9: Monteagudo de las Salinas – Fuentes, 23 Km
Etapa 10: Fuentes – Cuenca, 22 Km
Total Valencia – Cuenca, 250 Km
El recorrido pasa por zonas de gran interés natural y por poblaciones con singular atractivo monumental y turístico, como Requena. En la provincia de Valencia destaca el paso por las sierras de Malacara y las Cabrillas, y los interminables viñedos de la comarca de Requena-Utiel. En la provincia de Cuenca, los parajes cubiertos de bosque de la Baja Serranía y la vega del río Guadazaón.
Las localidades de paso del recorrido son:
- Provincia de Valencia: Valencia, Mislata, Cuart de Poblet, Manises, Loriguilla, Cheste, Chiva, Buñol, Siete Aguas, El Rebollar, Requena, San Antonio, Utiel, Las Casas, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles y Camporrobles.
- Provincia de Cuenca: Mira, Narboneta, Víllora, Cardenete, Yémeda, Monteagudo de las Salinas, Fuentes, Mohorte, La Melgosa y Cuenca.

Comments  (1)

You can or this trail