Activity

Camino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax

Download

Trail photos

Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax

Author

Trail stats

Distance
15.07 mi
Elevation gain
1,211 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
738 ft
Max elevation
1,885 ft
TrailRank 
34
Min elevation
791 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 43 minutes
Coordinates
4240
Uploaded
April 9, 2014
Recorded
April 2014
Share

near Novelda, Valencia (España)

Viewed 1502 times, downloaded 48 times

Trail photos

Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 2-Novelda-Sax

Itinerary description

Hoy etapa mas corta de algo mas de 24 km,s
Si hemos dormido en el albergue de la Av de La Constitución salimos y a la izquierda, al llegar a la calle Sentenero girar a la derecha , en la esquina supermercado Hiperber.
Seguirla hasta la calle Travessia donde giramos a la izquierda hasta la calle Jose Luis Gomez Navarro donde giramos a la derecha para llegar a la plaza de España, en la misma esquina el bar cafetería Saoro es un excelente sitio para desayunar.
En la plaza de España bonito Ayuntamiento, (foto), en el centro estatua dedicada a Jorge Juan, humanista, ingeniero naval, y cientifico, nacido aquí en 1713, demostró el achatamiento de los polos al medir el meridiano terrestre.
Cosas que aprende uno en los caminos.
Se sale de la plaza de España por la calle Mayor en dirección norte,hasta un amplio jardin que cruzamos para seguir casi de frenre por el paseo de Los Molinos que nos sacará de Novelda, pasamos por la fábrica de condimentos Carmencita, el paseo tras una curva a izquierda termina convirtiendose en la carretera que va al castillo de La Mola y el santuario de La Magdalena.
Tras unos 400 m por carretera después de salir del pueblo abandona esta por la derecha, hay un poste que indica dos PR,s y tambien el camino, no te pases de largo pensando que por ahí son solo los PR,s.(foto) Yo me pasé.
El camino enseguida te lleva al rio Vinalopó junto a una industria de mármol.
El rio será nuestro compañero hasta llegar a Elda.
Cruzas el rio y enseguida giro a la izquierda para seguir por camino de tierra paralelo al rio y cerca de este. Poco mas de un km después se vuelve a cruzar el rio por unos grandes bloques de piedra que hay en su cauce. Seguimos rio arriba ahora lo tenemos a nuestra derecha. En las proximidades varias industrias de mármol.
Al frente sobre un cerro el Santuario de Santa María Magdalena de estilo modernista principios del S-XX.
Al llegar junto a la pared de otra industria del mármol hay pintada en la misma la indicacion para ir al Santuario y al castillo de la Mola que está al lado.
Si quieres ir está cerca pero has de subir 80 m de desnivel y después volver a ese punto.
Siguiendo el camino vuelves a cruzar el rio, inmediatamente giro a la izquierda para tomar una ancha pista de tierra.
Tras algo mas de un km hay una curiosidad geológica, a escasos 20 m del camino.
Hay un acceso con unas barandillas de madera a la izquierda, junto al cauce del rio surgen aguas ferruginosas, hay como una balsa donde ves surgir esas aguas ( foto), por el suelo se ven los minerales y sales que llevan estas aguas.
Unos 400 m mas arriba hay una surgencia similar pero esta vez de aguas sulfurosas, aquí se toman baños, dejan la piel muy suave y son muy beneficiosos, comprobado, las aguas salen cristalinas. Para llegar a esta segunda surgencia hay una entrada con pasarela similar a la anterior.
Seguimos por nuestra pista, en menos de un km pasamos bajo las vías del AVE, y un km, después bajo las del tren de ancho convencional.(foto)
Unos 400 m después giro a la izquierda para volver a cruzar el río, antes el camino giraba enseguida otra vez a la derecha para seguir por senderillo pegado a él. Paco Serra nos indico que ese camino con las llúvias se había perdido; ahora hay que seguir de frente en ascenso hasta una fabrica de mármol, hay flechas.
Nada mas rebasarla giro a derecha por un camino asfaltado entre casas que nos devuelve otra vez junto al rio. Al llegar junto a este otra vez izquierda para retomar la pista, ahora el rio a nuestra derecha. Pronto vemos naves de un polígono industrial a nuestra izquierda, nos acercamos a Elda.
Pasamos bajo una carretera y seguimos por nuestra pista de tierra con el rio a la derecha, km 11 de la etapa.
Unos 700 metros después de pasar bajo la carretera volvemos a cruzar el rio,para enseguida girar a izquierda y seguir cerca de su cauce. Ahora ya va totalmente seco, como hace poco dejamos atrás la depuradora de Elda pienso que lo que bajaba antes por el cauce eran las aguas depuradas de la depuradora.
Km y medio después de haber cruzado el rio por ultima vez por fin nos separamos de él, tomamos un camino a la derecha hacia un grupo de pinos, asfalto; ante nosotros Elda.
Tras los arboles el camino gira a izquierda y 400 m después se llega al almacen municipal, hay flechas que te llevan a la izquierda dejando el almacen a tu derecha para buscar el cauce del rio que mas adelante está encauzado y hay un paseo paralelo a el. De esta forma pasas Elda sin enterarte.
En este punto dejé las flechas para atravesar el casco urbano de la ciudad de Elda, no andas mas ni menos, pero ves algo de ciudad y puedes aprovechar los servicios que te ofrece o incluso algo de turismo dado que la etapa es corta. Y por supuesto descansar o tomar algo tras casi 15 km,s de etapa.
Así pues el track a su paso por Elda no sigue las flechas del Camino.
Desde el depósito toma la amplia avenida que hay de frente hacia los primeros edificios de Elda, llega a una gran rotonda, giro a derecha por Av de Ronda, enseguida a izquierda por calle Mas Magro hasta otra rotonda alli al frente tomar la calle Marina Española, al poco giro a la derecha por calle Pizarro.
Despues giro a izquierda por Lamberto Amat. Al llegar a un pequeño jardin giro a derecha por calle Nueva, despues giro a izquierda por calle Colón y llegas a la fachada principal del Ayuntamiento, cerca iglesia de Santa Ana y Castillo.
Justo antes del Ayuntamiento el Café de Santa Ana, hace esquina, muy recomendable para tapas, o comer, o lo que sea, precios interesantes.
Junto a la pared del Ayuntamiento sale la calle Espoz y Mina, seguir por ahí enseguida izquierda y después derecha por calle Independencia.
La seguimos hasta la Av Novo Hamburgo que tomamos a la derecha, después a izquierda por la Av de Sax cruzamos el Vinalopó. Aquí retomamos las flechas del camino.
La Av de Sax desemboca en la calle Ferrocarril que seguimos a la derecha, despues la calle gira a izquierda para cruzar las vias,tras cruzarlas de frente y enseguida a izquierda por calle Las Aguilas que nos saca a la carretera de Elda a Sax que tomamos a la derecha,cruzamos una rotonda y seguimos de frente.
Siempre recto recortamos una curva de la carretera entre naves industriales, ya fuera de los edificios, seguimos la carretera en ascenso, tras una amplia curva a izquierda en 500 m llegamos al alto de la Torreta.
Alli dejamos la carretera para tomar un sendero que baja, al frente vemos Sax y su castillo.
El sendero se estrecha por momentos (foto)pero no tiene perdida, Sax al frente y la carretera a Sax por la izquierda.
Tras poco mas media hora por ese sendero ATENCIÓN, las flechas te hacen girar en angulo de 180º para bajar al rio y encontrarte lo de la foto (aunque no sea epoca de lluvias), si quieres pasar hay que descalzarse.
Aquí decidí no descalzarme, unos metros mas adelante sale un camino a la izquierda que en poco mas de 100 m te deja en la carretera que hay que tomar a la derecha pero solo unos 350 m allí tomas un agradable camino asfaltado entre casas de campo que en algo mas de un km te deja en las primeras casas de Sax, es por donde va este track, no andas mas ni menos.
Pero ojo que no te entre la tentación de seguir el amplio camino de tierra que sigue rio arriba sin cruzarlo para evitar la carretera, parece bueno pero después pasa a senda y acaba desapareciendo, tuve que volver después de haberlo caminado casi un km.
En Sax siempre de frente, calle Hermanos Pinzón, cruza la travesia de la caretera, calle Azorin, calle Espiga, Gran Via, Ayuntamieto, con placa que indica que hay 1000 km,s a Santiago, pero eso es por el Sudeste por la Lana el km 1000 está pasado Alatoz.
Calle Mayor, después cambia de nombre a Carlos Soler, y allí está el Hotel Fuente del Cura, donde acaba el track.
La mejor opción en Sax, no sé si la única. Excelentísima relación calidad precio. Buen menú para la cena, y trato preferente a los peregrinos.
Un lujo.

Comments

    You can or this trail