Activity

Camino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda

Download

Trail photos

Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda

Author

Trail stats

Distance
19.52 mi
Elevation gain
1,841 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,181 ft
Max elevation
1,406 ft
TrailRank 
41 3
Min elevation
14 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 30 minutes
Coordinates
5452
Uploaded
April 9, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   3 1 review
Share

near Barrio Benalúa, Valencia (España)

Viewed 2847 times, downloaded 81 times

Trail photos

Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda Photo ofCamino de La Lana desde Alicante 1-Alicante-Novelda

Itinerary description

Desde Alicante hay dos rutas para ir a Santiago, el Camino del Sureste que por Albacete y Toledo llega a Zamora para enlazar con la via de La Plata, o el camino que desde Alicante busca la ruta de La Lana para via Cuenca enlazar en Burgos con el Camino Francés.
Las 3 primeras etapas coinciden.
En esta primera de mas de 30 km,s salimos desde la Plaza de Los Luceros en el centro de Alicante, los peregrinos alicantinos salen desde la Basilica de Santa Maria, el templo mas antiguo de Alicante, con imagen del Apostol y donde puedes sellar la credencial.
Desde la plaza, ya hacia el oeste por la avenida de La Estación, llegas a la estación de RENFE pasas frente a ella y giro a la derecha para tomar la larga avenida de Aguilera, al llegar a un cruce con plaza giro un poco a la derecha para tomar la avenida Orihuela que sale en diagonal.
Llegamos a una gran rotonda que cruzamos para tras un leve giro a izquierda, continuar por la misma avenida Orihuela. Es larga, casi al final cambia su nombre por el de Ocaña, recorridos ya 3 km,s hago un pequeño alto para tomar algo en el bar El Paso, ya no encontraré mas bares hasta Orito en el km 24.
Ya casi hemos salido de la ciudad, hay naves industriales y concesionarios de coches, tras el de Honda,una gran rotonda, a la derecha el tanatorio de la Siempreviva, giro pasamos junto al tanatorio dejandolo a la derecha; tomamos la av de los Cipreses que nos lleva a la puerta del cementerio de Alicante con placa del Camino al lado de la puerta principal.
Allí dejando el cementerio a nuestra derecha tomamos el camino de la Alcoraya.
Es el km 5; ah, frente a la puerta del cementerio si que está el último bar de Alicante.
Si no quieres caminar estos 5 km,s puedes tomar el bus urbano que te lleva a la puerta del cementerio.
Ya por el asfalto del camino de La Alcoraya y el seco campo del entorno de Alicante cruzamos por paso inferior la autovía, en poco mas de 200 m bifurcación tomamos la de la izquierda, mantenemos esta dirección con la sierra de Fontcalent al frente y en poco menos de un km poste con indicaciones contradictorias, ya que puedes ir a izquierda o de frente, foto.
Seguimos de frente ya que la sierra la tenemos que bordear dejándola a nuestra izquierda, seguimos en ascenso por camino asfaltado.
Una vez coronado ese pequeño repecho que nos permite pasar al otro lado de la sierra nos encontramos con las vias del AVE, nada mas rebasarlas por un paso superior giro de 90º a la izquierda. Vamos hacia el oeste, tras 500 m por camino de tierra cruzamos una carretera y seguimos de frente otra vez por asfalto.
Dejamos a nuestra izquierda unas grandes canteras que poco a poco van devorando la sierra de Fontcalent,tras un tramo de tierra volvemos a cruzar por puente las vias del AVE, otra vez asfalto. Cerca debe estar el vertedero de Alicante, hay muchos plasticos que el viento ha llevado por las proximidades del camino, hay que decir que este tramo no es nada atractivo, pero es lo que hay. Foto.
Ahora vamos dirección sur con la sierra a nuestra izquierda durante 2 km,s, pasamos junto a algunas casas que se han ido construyendo sin ningún plan urbanistico a lo largo de los años.
Cerca del km 13, a la altura de la casa de la Serra, giro a derecha, hay linea de alta tensión, al poco izquierda y otra vez derecha.
Estamos en una zona con mas casas de segunda residencia, nuevamente izquierda y cerca de la ermita del Rebolledo otra vez derecha para tomar dirección ya sensiblemente oeste.
Poco a poco va girando a N.O. mantenemos esta dirección durante unos 3 km,s de suave ascenso, aunque aún hay casas cada vez hay mas campos.
A la altura de la casa del Chocolatero un descanso aprovechando la sombra de la pared de un chalet, es el km 17.
Al poco se cruza una carretera local, y 500 m después la autopista A-7 con muy poco tráfico, es de pago.
En menos de un km el asfalto por fin se convierte en pista de tierra, y mas tarde en senda. KM 18 de la etapa aprox.
Tenemos al frente la pequeña sierra de Las Aguilas que rebasaremos por su parte sur, el paisaje cambia, foto, hay algo de pinada y profundas vaguadas excavadas por la erosión del agua, la senda parece muy transitada por las BTT.
Según nos acercamos vemos en alto una pequeña caseta que no es otra cosa que la capilla de la cueva de San Pascual,(foto) tambien una gran cruz de Santiago. Volvemos a pista de tierra que tomamos a la izquierda, hace una gran curva para subir hasta arriba.
En el ultimo tramo se une a la de asfalto que utilizan los coches para subir a a la ermita, aquí si quieres ahorrarte lo poco que queda de subida puedes seguir de frente, hasta volver a enlazar con el camino solo tienes que tomar una vez abajo el primer camino que te salga a la derecha.
La ermita no es nada extraordinario pero es un punto interesante en la etapa, ademas hay una fuente donde puedes tomar agua, no hay bar.
Hay buenas vistas, puedes ver lo ya caminado con la sierra de Fontcalent y el mar al este ( foto), y hacia el oeste se ven Monforte y Novelda, toda la etapa.
Algo mas al sur Aspe.
Las fotos no son muy buenas pues el día salió brumoso con algo de calima.
La gruta es pequeña y al lado está la casa de los velones donde puedes encender un velón, allí al lado sale el camino para bajar desde el cerro en fuerte pendiente. Por la zona hay mucha devoción a San Pascual Bailón, aquí es donde se le apareció Jesucristo en la forma de la Eucaristía.
Cuando se acaba el fuerte y corto descenso por senda, se sale a amplios caminos señalizados que en dirección totalmente oeste en poco mas de 2 km,s te llevan a la aldea de Orito, allí pasas por la puerta del bar Nuevo, a la derecha. Hay también un convento donde creo que es posible dormir.Ver pag Amigos Camino Alicante.
Continuo por la calle principal de Orito entre chalets siempre dirección oeste, al poco ermita junto al camino, allí se produjeron hechos milagrosos relacionados con San Pascual que era pastor.
Un km después gran huerto solar, bajo sus grandes placas orientadas al sur aparcan gran número de caravanas, doble rentabilidad, la eléctrica y el parking, curioso. Lo dejamos a nuestra izquierda y seguimos de frente, en un km, pasamos bajo la autovía de Alicante y enseguida entramos en Monforte,las flechas te llevan por la calle Agost que has de tomar al llegar a la primera rotonda un poco a la izquierda, si sigues de frente por la Av de La Constitución vas al mismo sitio que no es otro que la plaza del Parador y después la del Progreso, grande y con jardín enmedio, hay bares y demas servicios.
Desde cualquiera de las dos plazas salimos en dirección casi norte por la calle Jorge Juán que nos saca de Monforte.
Llegados a una gran rotonda tomamos la carretera que sale a la izquierda, de frente nos iríamos a la autovía.Dejamos una gasolinera a nuestra derecha.
Mirando atrás vista de Monforte con la cúpula azul de la iglesia (foto)
Tras un km por esa carretera otra gran rotonda, tenemos delante un polígono, seguimos de frente dejando el poligono a nuestra derecha, carril bici, club de padel, hay bastantes parcelas vacias, OJO porque a unos 400 m giro de 90º a la derecha,seguimos por una de las calles del polígono,en unos 250 m nos salimos a la izquierda por un camino, el Vinalopó a nuestra izquierda.
Pronto llegamos a un puente que cruza el rio, lo cruzamos y seguimos de frente para entrar en Novelda.
Dejamos unas instalaciones deportivas a nuestra izquierda y llegamos a la amplia avenida de Perez Galdós, ahora el track va hasta la puerta del albergue,
se gira a la izquierda por la avenida citada hasta la siguiente rotonda donde girando a la derecha entramos en la avenida de la Constitución donde está el albergue que está en un piso.
Si quieres dormir en el albergue contacta con Paco Serra, presidente de la asociación de Amigos del Camino de Novelda. Gran persona y amante del Camino tfno 629668829.
Novelda es un pueblo con aires de ciudad donde puedes encontrar todos lo que necesites en comercio, restauración, y alojamiento.
Un poco larguita para ser la primera, hay que tomarla con calma y dos opciones para suavizarla, empezar en el cementerio de Alicante, 5 km,s menos, o dormir en hostal en Monforte, casi 4 km,s menos que has de hacer mañana.
Por si interesa yo cené en La Herradura, buen menú a buen precio.

Comments  (2)

  • Photo of juantres
    juantres Jan 16, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muy buena

  • Photo of Curropaco
    Curropaco Apr 15, 2019

    Gracias, me alegra que te sea de utilidad. Como habrás visto faltan las etapas entre Villamalea y Monteagudo , las hice cuando aún no tenía GPS, pero hay buenos tracks. Buen Camino

You can or this trail