Activity

CAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
4.59 mi
Elevation gain
863 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
863 ft
Max elevation
2,227 ft
TrailRank 
61 4.7
Min elevation
1,544 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 25 minutes
Coordinates
1019
Uploaded
December 21, 2021
Recorded
December 2021
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Gaibiel, Valencia (España)

Viewed 763 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

GAIBIEL: CAMINO DE LA COSTALATA-EL MAJADAL-MIRADOR DE LA CARRASCA-CASTILLO DE GAIBIEL Y TORRE DE DALT

Ruta de Navidad y Ruta de Homenaje al gran Germán Peris, una estrella más que brilla en el cielo, que sigue alumbrando y guiándonos nuestro camino. El Mirador de la Carrasca fue el punto clave, donde le brindamos unas palabras a nuestro querido amigo, que estuvo presente en toda la jornada. ¡Que el universo te proteja y te de toda la luz que te mereces: "Hasta pronto Amigo Germán"!



UNA GRAN JOYA RURAL ASENTADA A LOS PIES DE LA SIERRA ESPADÁN, MUY DIGNA DE VISITAR.

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 380 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Moderada-Fácil, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Moderada-Media, principalmente por el desnivel acumulado positivo en la corta distancia del recorrido, y por el tramo empedrado subiendo al camino de la Costalata. Por el resto de la ruta, es un atractivo recorrido sin extremas complicaciones técnicas, apto para casi todos.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra mejor amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. ¡Nunca bajes la Guardia!

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 350 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 350 M.


LOCALIDAD: GAIBIEL
PUNTO DE INICIO: AV.VALENCIA - CV-213 - EXPLANADA
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIA
PROVINCIA: CASTELLÓN
COMARCA DEL ALTO PALANCIA
PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ESPADÁN
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 2h:42'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia el recomendado y más directo es:

https://goo.gl/maps/nAUNm4PFTTMb5voo9 - Ver enlace Google Maps

Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 55.538' W0° 29.719'

INTRODUCCIÓN:

Fantástica y preciosa ruta en el paraíso del Alto Palencia. Esta jornada nos desplazamos a la Comarca del Alto Palancia para realizar la última ruta oficial de la temporada 2021. Una prodigiosa región, donde nacieron gran parte de mis raíces, que disfruté complacientemente en mi infancia. Así que, este año he seleccionado este admirable enclave, para despedirnos de este año con orgullo y a lo grande, y en especial para hacerle un homenaje a nuestro querido Germán Peris, una estrella más que brilla en el cielo, que sigue alumbrando y guiándonos en nuestro camino, y nos ha invitado a ir allí, para compartir esta ruta y esta jornada con todos nosotros, que le brindamos en agradecimiento a su enorme corazón y gran apoyo que siempre nos regaló, subrayando la suprema participación de este año, que ha sido muy superior y brillante.

Una moderada ruta circular, que comenzamos en el municipio de Gaibiel y nos transportó, inicialmente, a la “Fuente del Vicario”, donde algunos aprovecharon para provisionarse de agua para continuar progresando. Un encantador recorrido que nos regaló ingredientes de grandísimo valor paisajístico, y muy atrayentes, como fue el “Camino de la Costalata”, una preciosa senda de herradura y empedrada, que remonta, encajonada, el curso de un barranco hasta situarnos en la partida del Alto de la Costalata, pero desestimamos coronar su cota más alta, que dejamos para otra ocasión, e hicimos una ruta más amena para los que están menos habituados a estos lances. Así que, transitamos por un terreno más abierto, que nos obsequió con extraordinarias vistas panorámicas de toda la comarca, divisando en dirección Oeste, las poblaciones de Jérica “con su característica torre de estilo mudéjar”, Viver y Torás, así como la imponente Peña Escabia a 1331 msnm. Un seductor recorrido que nos condujo al “Mirador de la Carrasca”, el elemento más significativo del recorrido, que da nombre a la ruta, en el que disfrutamos de espectaculares vistas aéreas de toda la grandiosa Sierra de Espadán, y del casco urbano de Gaibiel. Punto estratégico y determinante, donde le hicimos un homenaje a nuestro querido Germán Peris, brindándole unas palabras. Al mismo tiempo, aprovechamos para hacernos una foto de todo el grupo, como gran recuerdo para la posteridad. Seguidamente, visitamos el “Castillo de Gaibiel”, una fortaleza de origen islámico, de la época almohade, ampliado en los siglos XIV, XVI y XIX, y en progresivo estado de abandono después de las Guerras Carlistas, hasta su reciente rehabilitación que finalizó en 2012, que nos regaló extraordinarias vistas paisajísticas de todo el entorno y del fantástico paraje que atesora. Desde el castillo seguimos progresando por una pista hacia el Este, que franquea el Barranco del camino de la Vall, pasando por el cementerio y confluye en la comarcal CV-213, que seguiremos, atravesando posteriormente unas naves industriales y el matadero de Gaibiel, para visitar la “Torre de Dalt o torre del Dit”. Regresamos por un sendero que cruza la Rambla de Gaibiel y nos adentró, nuevamente, en el municipio de Gaibiel, hasta el punto de inicio.

En resumen, una ruta impresionante, muy bonita, poco exigente y súper completa, que nos recompensó con creces por haberla realizado, y nos hizo disfrutar de una jornada de senderismo inolvidable, donde voy a considerar los siguientes siete (7) puntos como los más destacables de la ruta:

1. La Fuente del Vicario
2. El Camino de Herradura de la Costalata
3. El Aljibe de la Costalata
4. El Refugio de la Costalata
5. El Mirador de la Carrasca
6. El Castillo de Gaibiel
7. La Torre de Dalt o del Dit


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos nuestros vehículos en la avenida Valencia, por donde discurre la comarcal CV-213. Concretamente, lo aparcamos en una pequeña explanada que había en el margen izquierdo de la carretera WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N39° 55.538' W0° 29.719'. Empezamos progresando, en dirección SO, por la misma comarcal CV-213 y avenida Valencia unos 250 m, donde veremos un panel informativo del sendero PR-CV 417 – Ruta 4, que es el que vamos a seguir, mayoritariamente, nosotros, a excepción de alguna pequeña variante que tomaremos WP: 02. En este punto, abandonaremos la carretera, desviándonos por la izquierda por un camino descendente asfaltado, que nos conducirá en unos 400 m a nuestro: 1º Punto en común de la ruta: WP: 03, ubicado en la rambla de Gaibiel. Ahora, nos desviaremos por la derecha, en dirección NO, para alcanzar en unos 140 m nuestro: 1º punto destacable de la ruta: La Fuente del Vicario – WP: 04. Un formidable rincón, que regala una pequeña área recreativa, equipada con mesas y bancos de piedra, barbacoa y ocho caños de agua. Sitio ideal para disfrutar de un día de campo en plena naturaleza.

Desde la fuente, desandamos nuestros pasos hasta el 1º Punto en común de la ruta: WP: 03, para seguir progresando en dirección SO. En unos 30 m, cruzaremos la rambla de Gaibiel por un puente de piedra WP: 05. Seguiremos avanzando, ahora en dirección SE, y en unos 90 m veremos un panel informativo de la Ruta 4 y poste señalizador del PR-CV 417 WP: 06, que nos indica claramente nuestro próximo destino. A partir de aquí, ascenderemos progresivamente en dirección NO y SE, para empezar a disfrutar pronto, en unos 125 m, de extraordinarias vistas panorámicas del municipio de Gaibiel y del Castillo WP: 07. La senda ascendente nos introducirá, en unos 50 m, en nuestro: 2º punto destacable de la ruta: El Camino de Herradura de la Costalata – WP: 08. Una ingeniosa senda empedrada, que remonta, encajonada, el curso de un barranco hasta situarnos en unos 700 m en el termino del Majadal WP: 09. En este punto, nos desviaremos por la derecha, para descender en dirección SO y SE, y franquear, en unos 200 m el barranco de la Rabosera WP: 10. Seguiremos descendiendo, en dirección SO, para alcanzar en unos 300 m nuestro: 3º punto destacable de la ruta: El Aljibe de la Costalata – WP: 11, donde veremos un poste señalizador del PR-CV 417 “el que estamos siguiendo desde el inicio”, y de la variante PR-CV 63.7, que nos conduciría al Pantano del Regajo. Nosotros nos desviaremos por el camino forestal de la izquierda, en dirección NE, transitando por un terreno más abierto, que corresponde al camino forestal de la Costalata WP: 12. Ascenderemos gradualmente por este camino, que regala magnificas vistas del municipio de Jérica, con su emblemática Torre de estilo Mudéjar, y de las poblaciones de Viver y Torás, así como de la imponente Peña Escabia a 1331 m de altitud. Un placentero recorrido que nos transportará en unos 950 m a nuestro: 4º punto destacable de la ruta: El Refugio de la Costalata – WP: 13. La cota más alta de la ruta, que nos obsequia con un pequeño refugio de cazadores ubicado a 681 m de altitud, construido con hormigón, donde alberga otro aljibe.

Desde esta lazada, seguiremos progresando por el camino forestal de la Costalata, descendiendo en dirección NO, por otro atractivo recorrido, que vadea preciosos tramos de pinares. En unos 400 m, empezaremos a disfrutar de deslumbrantes vistas panorámicas de toda la Sierra de Espadán WP: 14. Seguiremos avanzando por el camino de la Costalata, en el mismo rumbo, durante unos 240 m hasta el WP: 15, donde abandonaremos la pista forestal, para desviarnos por la senda descendente de la derecha, que nos conducirá en unos 80 m a nuestro: 2º Punto en común de la ruta: WP: 16, donde veremos un pequeño panel informativo de la Ruta 4, y una indicación de nuestro siguiente punto de interés. Así que, nos desviaremos por la derecha en dirección NE, para alcanzar en unos 35 m nuestro: 5º punto destacable de la ruta: El Mirador de la Carrasca – WP: 17. El ingrediente y punto más relevante de la ruta, donde disfrutamos de espectaculares vistas aéreas del paraíso de la comarca del Alto Palancia, de la Sierra de Espadán y del municipio de Gaibiel. Un rincón mágico y especial, donde le brindamos unas emotivas palabras a nuestro querido amigo Germán Peris, que nos llegaron al alma y nos hizo vibrar el corazón y sentir esa emoción que se llama VIDA. Aprovechamos, también para reponer fuerzas, con un pequeño almuerzo, y hacernos una foto de todo el grupo, como gran recuerdo para la posteridad.

Desde el Mirador, desandaremos nuestros pasos hasta el 2º Punto en común de la ruta: WP: 16. Ahora continuaremos progresando, en dirección Oeste, por una atractiva senda descendente, que franquea un precioso bosque de pinos. ¡Ojo! porque en unos 375 m, pasaremos por debajo de unos cables de alta tensión, posicionados muy bajos WP: 18. Con lo cual, mucha precaución con este paso, y evitar tocar los cables. Seguiremos descendiendo en dirección NO, unos 280 m, para alcanzar nuestro: 6º punto destacable de la ruta: El Castillo de Gaibiel – WP: 19. Otro precioso rincón y sublime fortaleza, que nos regaló grandiosas vistas de todo el entorno, donde aprovechamos todo el grupo para hacernos infinidad de fotos.

Desde el Castillo, continuaremos avanzando por una pista forestal, que veremos que discurre en dirección NE. En unos 500 m, tenemos que estar atentos, para desviarnos por la izquierda, por una senda descendente WP: 20, que nos conducirá, en unos 140 m, al Barranco del Camino de la Vall WP: 21, que cruzaremos sin mayor problema, para seguir progresando en ascensión por un camino asfaltado, en dirección NO. Como referencia, en unos 110 m pasaremos por el Cementerio Municipal de Gaibiel WP: 22. Seguiremos avanzando por el camino asfaltado unos 140 m, para confluir en la comarcal CV-213 WP: 23, que cruzaremos con precaución, para seguir progresando por el margen izquierdo de la carretera. En unos 110 m, abandonaremos la comarcal, desviándonos por la izquierda, por otro camino asfaltado WP: 24, que franquea unas naves industriales, y nos conducirá en unos 50 m a nuestro: 3º y último punto en común de la ruta: WP: 25, donde se encuentra ubicada la nave del Matadero de Gaibiel.

Desde el matadero, seguiremos avanzando en ascensión, en dirección NO y NE, para alcanzar en unos 400 m, por una pista de tierra, nuestro: 7º y último punto destacable de la ruta: La Torre de Dalt o del Dit – WP: 26. Otro asombroso enclave, donde la vistas panorámicas son inmejorables. ¡Por supuesto, Fotos no faltaron!.

Desde la Torre de Dalt o del Dit, regresaremos por el mismo camino hasta el 3º y último punto en común de la ruta: WP: 25. Ahora, nos desviaremos por la derecha, en dirección SO, para confluir nuevamente, en unos 215 m, en la comarcal CV-213 WP: 27, que cruzaremos con precaución, para franquear la rambla de Gaibiel, y seguiremos la carretera en dirección SO, durante unos 330 m, para llegar a la Avenida Valencia y punto de inicio, donde estacionamos los vehículos, dando por finalizada esta fabulosa ruta.

Mi más Enhorabuena a todo el grupo: Lola Raro, Vicente Mills, Fina Sáez, Miguel Ángel Rodas, Olvido Ramírez, Javier Novillo, Nati Sanjuan, José Antonio Lopera, Amparo Ferrada, Arturo Fraile, Aure Molina, David Barba, Guillermo Gutiérrez, Isabel Valderrama, José Luis Monterde, José Perelló, Pablo Cardona, Ricardo Chova, Rubén Ramírez, Vicente Iborra, Yolanda Lorenzana, Mª Angeles Martinez, Patricia Peris, Lola Martinez, Sergio, Mónica y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día los veintisiete juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso y grandioso tesoro que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones. Otro verdadero placer para todos los sentidos y ¡Una vez más decir que; esto se llama Vida!

Agradecimientos y muchas gracias a "Ignacio.DS, Luis Albarracín, Cortoni, Caminatasalas8, y Barranco Verde” por compartir sus maravillosos tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,668 ft
Photo of01. INICIO Y META AV.VALENCIA - CV-213 Photo of01. INICIO Y META AV.VALENCIA - CV-213 Photo of01. INICIO Y META AV.VALENCIA - CV-213

01. INICIO Y META AV.VALENCIA - CV-213

PictographWaypoint Altitude 1,683 ft
Photo of02. PANEL INFORMATIVO PR-CV 417 - DESVÍO IZQUIERDA Photo of02. PANEL INFORMATIVO PR-CV 417 - DESVÍO IZQUIERDA Photo of02. PANEL INFORMATIVO PR-CV 417 - DESVÍO IZQUIERDA

02. PANEL INFORMATIVO PR-CV 417 - DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,597 ft
Photo of03. 1º PC - RAMBLA DE GAIBIEL Photo of03. 1º PC - RAMBLA DE GAIBIEL Photo of03. 1º PC - RAMBLA DE GAIBIEL

03. 1º PC - RAMBLA DE GAIBIEL

PictographWaypoint Altitude 1,593 ft
Photo of04. FUENTE DEL VICARIO Photo of04. FUENTE DEL VICARIO Photo of04. FUENTE DEL VICARIO

04. FUENTE DEL VICARIO

PictographWaypoint Altitude 1,594 ft
Photo of05. PUENTE RAMBLA DE GAIBIEL Photo of05. PUENTE RAMBLA DE GAIBIEL Photo of05. PUENTE RAMBLA DE GAIBIEL

05. PUENTE RAMBLA DE GAIBIEL

PictographWaypoint Altitude 1,610 ft
Photo of06. PANEL RUTA 4 Y POSTE SEÑALIZADOR PR-CV 417 Photo of06. PANEL RUTA 4 Y POSTE SEÑALIZADOR PR-CV 417

06. PANEL RUTA 4 Y POSTE SEÑALIZADOR PR-CV 417

PictographWaypoint Altitude 1,694 ft
Photo of07. VISTA PANORÁMICA DE GAIBIEL Y EL CASTILLO Photo of07. VISTA PANORÁMICA DE GAIBIEL Y EL CASTILLO

07. VISTA PANORÁMICA DE GAIBIEL Y EL CASTILLO

PictographWaypoint Altitude 1,720 ft
Photo of08. CAMINO DE HERRADURA DE LA COSTALATA Photo of08. CAMINO DE HERRADURA DE LA COSTALATA Photo of08. CAMINO DE HERRADURA DE LA COSTALATA

08. CAMINO DE HERRADURA DE LA COSTALATA

PictographWaypoint Altitude 2,062 ft
Photo of09. EL MAJADAL - DESVÍO SENDA DERECHA Photo of09. EL MAJADAL - DESVÍO SENDA DERECHA Photo of09. EL MAJADAL - DESVÍO SENDA DERECHA

09. EL MAJADAL - DESVÍO SENDA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 2,020 ft
Photo of10. BARRANCO DEL RABOSERO Photo of10. BARRANCO DEL RABOSERO Photo of10. BARRANCO DEL RABOSERO

10. BARRANCO DEL RABOSERO

PictographWaypoint Altitude 1,968 ft
Photo of11. ALJIBE DE LA COSTALATA - POSTE PR-CV 417 Photo of11. ALJIBE DE LA COSTALATA - POSTE PR-CV 417 Photo of11. ALJIBE DE LA COSTALATA - POSTE PR-CV 417

11. ALJIBE DE LA COSTALATA - POSTE PR-CV 417

PictographWaypoint Altitude 2,198 ft
Photo of12. CAMINO FORESTAL DE LA COSTALATA Photo of12. CAMINO FORESTAL DE LA COSTALATA Photo of12. CAMINO FORESTAL DE LA COSTALATA

12. CAMINO FORESTAL DE LA COSTALATA

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft
Photo of13. ALGIBE Y REFUGIO DE LA COSTALATA, 681 M Photo of13. ALGIBE Y REFUGIO DE LA COSTALATA, 681 M Photo of13. ALGIBE Y REFUGIO DE LA COSTALATA, 681 M

13. ALGIBE Y REFUGIO DE LA COSTALATA, 681 M

PictographWaypoint Altitude 2,205 ft
Photo of14. PANORÁMICA DE LA SIERRA ESPADÁN Photo of14. PANORÁMICA DE LA SIERRA ESPADÁN Photo of14. PANORÁMICA DE LA SIERRA ESPADÁN

14. PANORÁMICA DE LA SIERRA ESPADÁN

PictographWaypoint Altitude 2,216 ft
Photo of15. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS LA PISTA Photo of15. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS LA PISTA Photo of15. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS LA PISTA

15. DESVÍO SENDA DERECHA - DEJAMOS LA PISTA

PictographWaypoint Altitude 2,194 ft
Photo of16. 2º PC - PANEL RUTA 4 - CAMINO DE LA VALL Photo of16. 2º PC - PANEL RUTA 4 - CAMINO DE LA VALL

16. 2º PC - PANEL RUTA 4 - CAMINO DE LA VALL

PictographWaypoint Altitude 2,165 ft
Photo of17. MIRADOR DE LA CARRASCA Photo of17. MIRADOR DE LA CARRASCA Photo of17. MIRADOR DE LA CARRASCA

17. MIRADOR DE LA CARRASCA

PictographWaypoint Altitude 2,018 ft
Photo of18. CABLES DE ALTA TENSIÓN BAJOS Photo of18. CABLES DE ALTA TENSIÓN BAJOS Photo of18. CABLES DE ALTA TENSIÓN BAJOS

18. CABLES DE ALTA TENSIÓN BAJOS

PictographWaypoint Altitude 1,785 ft
Photo of19. CASTILLOS DE GAIBIEL Photo of19. CASTILLOS DE GAIBIEL Photo of19. CASTILLOS DE GAIBIEL

19. CASTILLOS DE GAIBIEL

PictographWaypoint Altitude 1,655 ft
Photo of20. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - DEJAMOS LA PISTA Photo of20. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - DEJAMOS LA PISTA Photo of20. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - DEJAMOS LA PISTA

20. DESVÍO SENDA IZQUIERDA - DEJAMOS LA PISTA

PictographWaypoint Altitude 1,667 ft
Photo of21. BARRANCO DEL CAMINO DE LA VALL Photo of21. BARRANCO DEL CAMINO DE LA VALL Photo of21. BARRANCO DEL CAMINO DE LA VALL

21. BARRANCO DEL CAMINO DE LA VALL

PictographWaypoint Altitude 1,690 ft
Photo of22. CEMENTERIO MUNICIPAL DE GAIBIEL Photo of22. CEMENTERIO MUNICIPAL DE GAIBIEL

22. CEMENTERIO MUNICIPAL DE GAIBIEL

PictographWaypoint Altitude 1,680 ft
Photo of23. COMARCAL CV-213 - DERECHA

23. COMARCAL CV-213 - DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,665 ft
Photo of24. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA - DEJAMOS CV-213 Photo of24. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA - DEJAMOS CV-213 Photo of24. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA - DEJAMOS CV-213

24. DESVÍO CAMINO IZQUIERDA - DEJAMOS CV-213

PictographWaypoint Altitude 1,709 ft
Photo of25. 3º PC - MATADERO DE GAIBIEL Photo of25. 3º PC - MATADERO DE GAIBIEL Photo of25. 3º PC - MATADERO DE GAIBIEL

25. 3º PC - MATADERO DE GAIBIEL

PictographWaypoint Altitude 1,860 ft
Photo of26. TORRE DE DALT o DEL DIT Photo of26. TORRE DE DALT o DEL DIT Photo of26. TORRE DE DALT o DEL DIT

26. TORRE DE DALT o DEL DIT

PictographWaypoint Altitude 1,658 ft
Photo of27. COMARCAL CV-213 - SEGUIR POR LA DERECHA Photo of27. COMARCAL CV-213 - SEGUIR POR LA DERECHA Photo of27. COMARCAL CV-213 - SEGUIR POR LA DERECHA

27. COMARCAL CV-213 - SEGUIR POR LA DERECHA

Comments  (2)

  • fabio1499 Jan 4, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Estupenda y fácil ruta

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Jan 4, 2022

    Hola Fabio;
    Me alegro enormemente que hayas disfrutado de este fantástico rincón y magnifica ruta.
    Muchas gracias por la valoración y Feliz Año Nuevo 2022
    Un saludo

You can or this trail