Activity

Camino Cuevas de la Campsa

Download

Trail photos

Photo ofCamino Cuevas de la Campsa Photo ofCamino Cuevas de la Campsa Photo ofCamino Cuevas de la Campsa

Author

Trail stats

Distance
1.33 mi
Elevation gain
197 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
197 ft
Max elevation
220 ft
TrailRank 
32
Min elevation
13 ft
Trail type
Loop
Coordinates
219
Uploaded
January 29, 2019
Recorded
January 2019
Be the first to clap
Share

near El Barranco del Caballar, Andalucía (España)

Viewed 813 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofCamino Cuevas de la Campsa Photo ofCamino Cuevas de la Campsa Photo ofCamino Cuevas de la Campsa

Itinerary description


Nombre: Camino Cuevas de la Campsa

Fecha: 26/01/2019

Distancia recorrida: 2,4km (02:54)

Altura Mínima: 10m

Altura Máxima: 60m

Ganancia Altitud: 33m

Pérdida Altitud: -5m



Visita guiada por Jose y Encarni de la Asociación LA CHANCA PESCADERIA A MUCHA HONRA-ALMERIA

La Chanca es rica por su legado histórico y se hacen muy diversas rutas, desde la del Camino Romano, hasta la de las Canteras Califales...

En esta ocasión toca la Ruta del CAMINO A LA CAMPSA, donde se ven los resto de la zona más industrial del pasado del barrio, desde las chimeneas de Fundición de los Heredia, hasta la Cueva de la Campsa, pasando por la mítica Iglesia de San Roque, emblema de Almería y orgullo del barrio.

La ruta la comenzaremos en El Ancla dirección a la Iglesia de San Roque, pasando por la Plaza Moscú, aprendiendo el porqué de su nombre y la revuelta por los derechos de los trabajadores al poco de la muerte de Franco y la importancia de la mujer en el barrio, continuamos ascendiendo dirección Iglesia de Belén para obtener a cada paso mejores vistas, en esta ocasión de las Chimeneas de fundición Heredia, al contrario que la Torre de los Perdigones, emblema de Adra, aquí el método para hacer el plomo útil era la condensación, por lo que lo humos desprendidos eran de gran toxicidad y se situaban las chimeneas en lo alto de las montañas. Seguimos nuestra ruta, aprendiendo todo lo posible dirección a la Cueva de la Campsa, un "almacén" tallado en la montaña que no llegó a usarse, las canteras de San Roque y su utilizacion como piedra para hacer nuestra Catedral ,a trascendencia que tiene con la ciudad de Almeria ,pasaremos al mirador del Cerrillo el Hambre, con su correspondiente lección de historia sobre árabes y cristianos y con unas vista únicas de la Alcazaba y el Puerto. Continuamos hacia el BARRANCO DE GREPPI contando quien era Bartolome Greppi y la trascendencia que tiene con la ciudad de Almeria
Se ACONSEJA QUE SE LLEVE ROPA CÓMODA(CHANDAL) Y LUZ PARA ENTRAR EN LA CUEVA DE LA CAMPSA,

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 25 ft

Av.del mar -Ancla

PictographWaypoint Altitude 30 ft

Iglesia san roque

PictographWaypoint Altitude 42 ft

Plaza Moscú

PictographWaypoint Altitude 201 ft

cuevas de la campsa

PictographWaypoint Altitude 154 ft
Photo ofcantera de san Roque

cantera de san Roque

PictographWaypoint Altitude 120 ft
Photo ofMirador Cerro del Hambre

Mirador Cerro del Hambre

Comments

    You can or this trail