Activity

CAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
4.03 mi
Elevation gain
397 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
699 ft
Max elevation
1,190 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
682 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 39 minutes
Coordinates
321
Uploaded
October 14, 2016
Recorded
October 2016
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Gobantes, Andalucía (España)

Viewed 1472 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS Photo ofCAMINITO DEL REY-ARDALES POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

ARDALES "MÁLAGA"
EL CAMINITO DEL REY


DIFICULTAD: TÉCNICAMENTE SE PUEDE CALIFICAR DE MODERADA, CON MUY POCO DESNIVEL ACUMULADO POSITIVO. PERO, COMO SIEMPRE, REQUIERE UNA MÍNIMA PREPARACIÓN FÍSICA. AUNQUE, LA APRECIACIÓN DE LA DIFICULTAD DE LAS RUTAS DEBEN TOMARSE SIEMPRE COMO ORIENTATIVOS, YA QUE DEPENDEN SIEMPRE DEL ESTADO DE FORMA FÍSICA EN LA QUE SE ENCUENTRA CADA UNO A LA HORA DE AFRONTAR CADA UNA Y CUALQUIERA DE LAS RUTAS.

RUTA NO APTA NI RECOMENDABLE PARA LOS QUE TENGAN VÉRTIGO. YA QUE TRANSITAREMOS MAYORITARIAMENTE POR VERTIGINOSAS PASARELAS AÉREAS. TAMBIÉN CRUZAREMOS UN PUENTE COLGANTE DE 105 METROS DE ALTURA, QUE JUNTO CON LAS PAREDES ESCARPADAS CREARÁN UN FUERTE IMPACTO PARA LAS PERSONAS QUE PADEZCAN DE ACROFOBIA.

PUNTO DE INICIO: RESTAURANTE EL KIOSKO - ACCESO NORTE DESDE ARDALES
LOCALIDAD: ARDALES
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA
PROVINCIA DE MALAGA
SIERRA DE LA NIEVES - PARAJE NATURAL DEL DESFILADERO DE LOS GAITANES
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 2h:20'

Coordenadas del punto de Inicio: " RESTAURANTE EL KIOSKO ":
N36° 55.899' W4° 48.112'


CÓMO LLEGAR:

El acceso al Caminito por carretera plantea actualmente dos problemas: uno es el aparcamiento y el otro la circulación, por tratarse de vías consideradas de servicio, estrechas y sinuosas. La conexión por carretera desde Álora a El Chorro "Acceso Sur de Salida" sólo es posible atravesando o circunvalando pequeñas pedanías como Las Mellizas y Bermejo, y además es una carretera estrecha y con muchas curvas durante sus más de 20 km de recorrido.

La opción mas viable y aconsejable es ir desde la localidad de Ardales hasta el mismo punto de inicio "Restaurante el Kiosko - Acceso Norte de Entrada desde Ardales". Dejar allí el coche, realizar la ruta, y luego con un autobús lanzadera, que habréis contratado previamente, os llevará nuevamente al punto de inicio "Restaurante el Kiosko", donde podéis quedaros a comer allí mismo "en mi opinión nada aconsejable comer en el Kiosko - demasiado comercializado y los camareros parecen estar algo quemados", mejor comer en sus alrededores y luego disfrutar de este precioso paraje y todo su entorno como el Embalse del Conde de Guadalhorce. No obstante; os pongo el enlace de la página WEB oficial del Caminito del Rey para que sigáis toda la información, instrucciones y consejos. Donde podréis hacer también la previa reserva por el importe de € 10 para poder acceder:

PAGINA WEB OFICIAL DEL CAMINITO DEL REY

Coordenadas del punto de Inicio: " RESTAURANTE EL KIOSKO ":
N36° 55.899' W4° 48.112'


INTRODUCCIÓN:

El Caminito del Rey se encuentra dentro del hermoso Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, lo cual lo hace tremendamente bello y atractivo, pero no se trata de un simple paseo por el monte. Las vertiginosas pasarelas aéreas, el puente colgante a 105 metros de altura y las paredes escarpadas crearán una inevitable sensación de vértigo en muchos visitantes. Esta altura, unido a la estrechez de algunas zonas, lo hacen peligroso. Y es que el Caminito del Rey es una infraestructura rehabilitada para poder disfrutar de una actividad de turismo activo, actividad que se desarrolla en un medio natural. Por lo tanto, es inherente el factor riesgo con un cierto grado de esfuerzo físico o destreza, aspectos que son asumidos por los senderistas en el momento que deciden realizarlo. Los senderistas no estarán arriesgando sus vidas (nada más lejos de la realidad), pero sí hay que ser consciente de que impactará a aquellos senderistas más impresionables. Ese es uno de los grandes atractivos del Caminito del Rey. La ruta es lineal y la comenzaremos en el Acceso Norte de Ardales y la finalizaremos en la aldea "El Chorro"; Acceso Sur de Álora. Esta ruta fue restaurada e inaugurada el 28.03.2015, habiendo estado cerrada al público por su elevada peligrosidad desde el año 2000 debido a los continuos accidentes mortales ocurridos en dicho año, como el sufrido por los tres montañeros Antonio, Andrés y Martín el 11.08.2000. que desafortunadamente perdieron la vida realizando una Tirolina. Hay un placa de mármol negro finalizando el caminito en memoria a estos tres grandes jóvenes, que dieron un gran salto a la libertad. Hoy en día es un Desfiladero seguro si se siguen las recomendaciones para seguir el camino, las pasarelas aéreas colgantes y puentes recientemente restaurados y abiertos al público. En las casetas de control, el personal informa sobre las normas a seguir, y proporciona a cada visitante un casco con malla higiénica, ya que existe riesgo de desprendimientos de pequeñas piedras en los desfiladeros. Solo se autoriza el paso a niños mayores de 8 años, pero el recorrido es asequible para todas las personas, que obviamente no padezcan de vértigo. El recorrido se divide en tres tramos: El primer tramo es el imponente Desfiladero del Gaitanejos por pasarela aérea, el segundo es el Valle del Hoyo por sendero y el tercero el otro formidable Desfiladero de los Gaitanes, también por pasarela aérea hasta llegar al puente colgante de 105 metros de altura, donde cortan el paso cuando el viento supera los 35 km/h. El GPS no funciona correctamente en el interior de los Desfiladeros, como es habitual en todos los cañones. Por lo tanto, el track está alterado en esas zonas, y los parámetros de distancia, altitud, etc... pueden estar también algo alterados. Los Waypoints están correctamente posicionados. Independientemente, no es ningún problema, ya que la ruta está perfectamente indicada y es muy fácil de seguir. Por lo que es imposible perderse. Para iniciar el recorrido tienes tres opciones: La primera es desde el túnel situado en el entorno de la zona del embalse del Conde de Guadalhorce, junto al restaurante el Kiosko. La segunda, que sería la oficial, es desde el sillón del Rey Alfonso XIII, que es el tramo mas largo. Y la tercera, que es la opción mas corta, y la que elegimos nosotros por llegar a tiempo al Puesto de Control de Entrada, es desde el otro túnel mas largo que hay carretera abajo, 300 m antes de llegar al Kiosco.

Otra cosa muy importante es que está prohibido casi todo, como fumar, arrojar cualquier tipo de desecho, llevar bastones, mascotas, hacer necesidades fisiológicas durante el recorrido etc....... Hay dos casetas de aseos durante el recorrido pero solamente están autorizadas para el personal de control del Caminito. Así que nosotros no podemos acceder a estos aseos. Tenemos que ir sondados y con pañales durante todo el recorrido ¡por si acaso!. ¡Fuera de bromas!, tenemos baños fuera en la calle del Restaurante el Kiosco, y también en el Puesto de Control Acceso Norte de la Entrada y en el Puesto de Control Acceso Sur de la Salida.

Aunque todo el Caminito del Rey en general ha sido sorprendente y magnífico, vamos a considerar los siguientes cinco (5) puntos como los mas destacables:

1. EL DESFILADERO DE GAITANEJOS
2. EL CAMINO VALLE DEL HOYO
3. EL DESFILADERO DE LOS GAITANES
4. EL PUENTE COLGANTE DE LOS GAITANES
5. EL SILLÓN DEL REY

Otro hermoso y encantador rincón sin desperdicio alguno que nos espera a todos para disfrutarlo y activarnos energéticamente. Recomiendo acercarse a este precioso paraje natural y extraordinario rincón, verdaderamente sorprendente, y de una belleza incomparable. Una ruta muy recomendable para todos los verdaderos amantes de la naturaleza.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Estacionaremos nuestros vehículos en el parking de los restaurantes del Embalse del Conde de Guadalhorce, o junto al restaurante El kiosco si encontramos alguna plaza libre de aparcamiento WP: 01 - Coordenadas del punto de Inicio: "Restaurante el Kiosco": N36° 55.899' W4° 48.112'. Desde aquí iniciaremos nuestra ruta, caminando en dirección SE - SURESTE por la misma carretera o pista asfaltada que hemos llegado WP: 03. Está sería la opción 3ª para iniciar el Caminito como indicado en la introducción. (Junto al Kiosco veremos un túnel - WP: 02, que sería la otra y 1ª opción del recorrido, pero nosotros desestimamos por falta de tiempo, ya que en el Puesto de Control hay que estar media hora antes de la hora concretada en la reserva. Así pues; optamos por la vía mas rápida, y por la tarde después de comer, sin prisas, recorrimos todo el precioso paraje y sombrío pinar del Sendero del Gaitanejo que corresponde a la opción 1ª y 2ª).

En nuestro recorrido y 3ª opción elegida veremos una placa señalizadora de la Ruta - WP: 04, y a pocos metros el túnel por el que nos introduciremos para continuar la ruta - WP: 05. El túnel tiene una longitud de casi 200 m, por lo que es recomendable el uso de una linterna o frontal. Cuando salgamos del Túnel nos encontraremos con otra placa señalizadora - WP: 06, y veremos a nuestra izquierda un sendero que corresponde a la otra senda de las otras dos posibles variantes. Nosotros continuaremos por nuestra derecha cómodamente por una pista entre pinares. Pasaremos por otras placas señalizadoras de la ruta - WP: 07, donde continuaremos rectos por la pista de abajo. En menos de 350 m cruzaremos otro túnel mas corto, sin necesidad del uso de la linterna - WP: 08. A la salida del túnel podremos contemplar los grandes boquetes horadados en la montaña causados por la acción de los agentes atmosféricos. Seguiremos caminando por la pista, ahora en dirección NE - Noreste - WP: 09, y brevemente llegaremos al Puesto de Control del Acceso Norte de la Entrada - WP: 10, situado en la Subestación Eléctrica de Gaitanejo, donde nos darán un Casco con una malla higiénica para protegernos de los posibles desprendimientos, y nos escanearan la entrada de acceso al caminito. Recordad, que aquí disponemos del último aseo utilizable hasta el final de la ruta. Así que aprovecharlo. Traspasado el puesto de control continuamos, en dirección NE - NORESTE unos pocos metros y luego nos desviamos en dirección SE - SURESTE, siguiendo el itinerario del Caminito, y en menos de 300 metros llegaremos a la Garita de Control de Entrada - WP: 11, protegida con una puerta con torno de acero inoxidable, que cruzaremos sin ningún problema. A partir de aquí empieza realmente la aventura. Iniciamos el primer tramo de pasarelas de acero y madera aéreos anclados a la roca del desfiladero - WP: 12, pudiéndose apreciar justo debajo de las nuevas pasarelas por donde vamos, el precario caminito de hierro y hormigón construido en 1905 para el mantenimiento del canal de agua, el cual está completamente deteriorado y derruido con el transcurso del tiempo. Nos introduciremos en el 1º punto destacable de la Ruta: El Desfiladero de los Gaitanejos - WP: 13. Un imponente y encajonado cañón con varios saltos de agua, cuyas verticales paredes llegan a 300 m de altura, con tan sólo 3 m de estrechez en la angostura mínima. En nuestro margen izquierdo, tendremos siempre como compañero del recorrido el río Guadalhorce, con sus aguas de color esmeralda, que disfrutaremos desde lo alto de las pasarelas. Pasaremos por el Tajo de las Palomas - WP: 14, donde observaremos innumerables palomas revoloteando por debajo de nosotros y que anidan en los agujeros y socavones mas profundos provocados por las corrientes muy cercanas al río, con el fin de no ser presas de los buitres leonados, ya que debido a sus grandes alas no pueden bajar al fondo del estrechisimo desfiladero. Pasaremos por una pequeña gruta o túnel - WP: 15. Justo en frente veremos el túnel del tren de Ardales que cruza todo el Desfiladero - WP: 16. Mas adelante, nos espera un Mirador - WP: 17, donde podemos disfrutar de todo el recorrido que ya hemos realizado, y del que nos está esperando. Siempre iremos resguardados por protecciones formadas por postes y cables de acero que se alternaban con columnas y tubos del lado del precipicio, lo que te da una plena confianza y seguridad. Pasaremos por el Puente del Rey - WP: 18, que comunica con la vía ferroviaria de Ardales que no cruzaremos. Y en 140 m finalizará nuestra 1ª parte del recorrido por las pasarelas del Desfiladero de Gaitanejos - WP: 19. A partir de aquí nos sumergimos en la armoniosa senda del Valle del Hoyo, que será nuestro 2º punto destacable de la Ruta - WP: 20, y la 2ª parte del recorrido. Aunque es verdaderamente penoso lo sucia que es la gente deteriorando este precioso paraje. Así pues, se deberían tomar medidas rigurosas para estos individuos que no tienen ningún amor especial por la naturaleza. Pasaremos por una Caseta de Aseos solamente autorizada para el personal del Caminito - WP: 21. Brevemente cruzaremos una frondosa Pinada - WP: 22, donde veremos un banco de madera para tomar un descanso - WP: 23. En 130 m desde el banco llegaremos a una Mina de Agua - WP: 24. y justo a lado tenemos una aérea de picnic - WP: 25, debidamente equipada para descansar y tomar algún tentempié. Siempre iremos acompañados por el Canal de agua en nuestro margen derecho - WP: 26. Brevemente otro banco para descansar - WP: 27. Y a 90 m veremos en nuestra derecha un puente que cruza el canal - WP: 28. Seguiremos caminando en dirección SE - SURESTE por la senda del Valle del Hoyo - WP: 29, hasta alcanzar el Cortijo del Hoyo, algo derruido - WP: 30. Superado el Cortijo nos introduciremos, un tramo corto, por dentro de la Canal que no circula el agua - WP: 31. Luego pasaremos por otra Caseta de Aseos solamente autorizada para el personal del Caminito - WP: 32. Y a 25 m llegaremos a la 3ª parte del recorrido y joya de esta gran ruta, donde se inicia un nuevo recorrido por las pasarelas del Desfiladero de los Gaitanes - WP: 33. Nos introduciremos en nuestro 3º punto destacable de la Ruta - WP: 34, donde los protagonistas serán de nuevo las panorámicas aéreas desde la plataforma suspendida, y en especial desde el increíble Balcón de los Gaitanes, a los pies del Tajo de las Tres Cruces, con un suelo de cristal que nos hará flotar sobre el cañón a más de 100 m de altura - WP: 35. Sin duda estaremos en el tramo mas espectacular de la ruta. Brevemente pasaremos por la luctuosa placa en mármol negro en memoria de los tres desafortunados jóvenes: Antonio, Andrés y Martín que perdieron la vida cuando intentaron cruzar en tirolina el desfiladero - WP: 36. Alcanzaremos en 30 m nuestro 4º punto destacable de la Ruta: El Puente Colgante de los Gaitanes - WP: 37. Una pasarela colgante metálica suspendida por dos cables a 105 m de altura sobre el río Guadalhorce que desemboca en el Embalse Tajo de la Encantada. Una vez cruzada esta impresionante pasarela nos queda el último tramo aéreo en la pared vertical conocida como Las Frontales, desde donde tendremos estupendas panorámicas del Embalse Tajo de la Encantada. Traspasaremos la Garita de control de salida - WP: 38. Seguiremos caminando en dirección SE - SURESTE disfrutando de todo este precioso paraje natural del Desfiladero, y del Embalse Tajo de los Gaitanes - WP: 39. Llegaremos al Puesto de Control El Chorro Acceso Sur - WP: 40, donde depositaremos el Casco que nos dieron en la entrada. Continuaremos el sendero que nos llevará hasta la Aldea del Chorro - WP: 41. Pasaremos por un Chiringuito de Helados - WP: 42, y a unos 200 m alcanzaremos el parking y la estación de tren del Chorro - WP: 43, donde daremos por finalizada esta magnífica y sorprendente ruta. Allí mismo, cogeremos el autobús lanzadera - WP: 44, que nos llevará nuevamente al punto de inicio, "El Restaurante Kiosko" donde dejamos estacionado nuestros vehículos.

Una vez nos encontremos en el punto de inicio, podéis aprovechar para comer en cualquier restaurante de los alrededores del Embalse del Conde de Guadalhorce. No recomiendo para nada el Kiosko, como ya comentado previamente. Luego de comer recomiendo disfrutar de un paseo por todo este extraordinario entorno y paraje, como el Mirador del Embalse del Conde de Guadalhorce - WP: 45. A 170 m del Mirador tendríamos nuestro 5º y último punto destacable de la Ruta: El Sillón del Rey - WP: 37, donde veremos una inscripción grabada en la mesa de mármol del Rey Alfonso XIII, indicando que en 1921 finalizaron las obras del 1er Caminito del Rey. Finalmente podemos acercarnos al WP: 47 donde disfrutaremos del admirable Puente de la Presa del Conde de Guadalhorce.

Magnifica Ruta por su espectacularidad, belleza y sorprendentes paisajes dentro del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes. Sinceramente, muy admirable. Muy recomendable para todos los amantes de la naturaleza, senderistas y verdaderos montañeros. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con el excelente grupo de compañeros y senderistas totalmente compenetrados. Mi mas Enhorabuena al reducido grupo de hoy: Ángel, Lola, y por supuesto me incluyo también yo José Luis (Una lástima que la amiga Mª Jesús padezca de vértigo y no haya podido disfrutarla junto con nosotros - No obstante, estuvo con nosotros en todo momento). Nos hemos comportado, una vez mas, como verdaderos amigos y compañeros de ruta. Hemos pasado una día excelente y extraordinario los tres, bueno los cuatro juntos y hemos sido nuevamente cautivados por este maravillosa Paraje Natural que nos ha regalado la naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones.

¡Enhorabuena para todos!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Hasta la próxima amigos
José Luis González Fos “Fos Films”.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,139 ft
Photo of01. INICIO RUTA CAMINITO DEL REY Photo of01. INICIO RUTA CAMINITO DEL REY Photo of01. INICIO RUTA CAMINITO DEL REY

01. INICIO RUTA CAMINITO DEL REY

PictographWaypoint Altitude 1,167 ft
Photo of02. TÚNEL DE INICIO OPCIONAL Photo of02. TÚNEL DE INICIO OPCIONAL Photo of02. TÚNEL DE INICIO OPCIONAL

02. TÚNEL DE INICIO OPCIONAL

PictographWaypoint Altitude 1,152 ft
Photo of03. PISTA ASFALTADA ARDALES Photo of03. PISTA ASFALTADA ARDALES Photo of03. PISTA ASFALTADA ARDALES

03. PISTA ASFALTADA ARDALES

PictographWaypoint Altitude 1,177 ft
Photo of04. PLACA SEÑALIZADORA RUTA Photo of04. PLACA SEÑALIZADORA RUTA Photo of04. PLACA SEÑALIZADORA RUTA

04. PLACA SEÑALIZADORA RUTA

PictographWaypoint Altitude 1,265 ft
Photo of05. TÚNEL RUTA DEL CAMINITO Photo of05. TÚNEL RUTA DEL CAMINITO Photo of05. TÚNEL RUTA DEL CAMINITO

05. TÚNEL RUTA DEL CAMINITO

PictographWaypoint Altitude 1,200 ft
Photo of06. SALIDA TÚNEL Y VARIANTE OPCIONAL Photo of06. SALIDA TÚNEL Y VARIANTE OPCIONAL Photo of06. SALIDA TÚNEL Y VARIANTE OPCIONAL

06. SALIDA TÚNEL Y VARIANTE OPCIONAL

PictographWaypoint Altitude 1,204 ft
Photo of07. PLACAS SEÑALIZADORAS DEL CAMINITO Photo of07. PLACAS SEÑALIZADORAS DEL CAMINITO Photo of07. PLACAS SEÑALIZADORAS DEL CAMINITO

07. PLACAS SEÑALIZADORAS DEL CAMINITO

PictographWaypoint Altitude 1,136 ft
Photo of08. TÚNEL DEL CAMINITO Photo of08. TÚNEL DEL CAMINITO Photo of08. TÚNEL DEL CAMINITO

08. TÚNEL DEL CAMINITO

PictographWaypoint Altitude 1,055 ft
Photo of09. PISTA CAMINITO DEL REY Photo of09. PISTA CAMINITO DEL REY Photo of09. PISTA CAMINITO DEL REY

09. PISTA CAMINITO DEL REY

PictographWaypoint Altitude 1,020 ft
Photo of10. PUESTO DE CONTROL ACCESO NORTE Photo of10. PUESTO DE CONTROL ACCESO NORTE Photo of10. PUESTO DE CONTROL ACCESO NORTE

10. PUESTO DE CONTROL ACCESO NORTE

PictographWaypoint Altitude 942 ft
Photo of11. GARITA DE CONTROL DE ENTRADA Photo of11. GARITA DE CONTROL DE ENTRADA Photo of11. GARITA DE CONTROL DE ENTRADA

11. GARITA DE CONTROL DE ENTRADA

PictographWaypoint Altitude 934 ft
Photo of12. INICIO PASARELA DE GAITANEJOS Photo of12. INICIO PASARELA DE GAITANEJOS Photo of12. INICIO PASARELA DE GAITANEJOS

12. INICIO PASARELA DE GAITANEJOS

PictographWaypoint Altitude 1,056 ft
Photo of13. DESFILADERO DE GAITANEJOS Photo of13. DESFILADERO DE GAITANEJOS Photo of13. DESFILADERO DE GAITANEJOS

13. DESFILADERO DE GAITANEJOS

PictographWaypoint Altitude 1,260 ft
Photo of14. TAJO DE LAS PALOMAS Photo of14. TAJO DE LAS PALOMAS Photo of14. TAJO DE LAS PALOMAS

14. TAJO DE LAS PALOMAS

PictographWaypoint Altitude 1,001 ft
Photo of15. GRUTA DEL DESFILADERO Photo of15. GRUTA DEL DESFILADERO Photo of15. GRUTA DEL DESFILADERO

15. GRUTA DEL DESFILADERO

PictographWaypoint Altitude 1,126 ft
Photo of16. TÚNEL TREN ARDALES Photo of16. TÚNEL TREN ARDALES Photo of16. TÚNEL TREN ARDALES

16. TÚNEL TREN ARDALES

PictographWaypoint Altitude 974 ft
Photo of17. MIRADOR DESFILADERO DE GAITANEJOS Photo of17. MIRADOR DESFILADERO DE GAITANEJOS Photo of17. MIRADOR DESFILADERO DE GAITANEJOS

17. MIRADOR DESFILADERO DE GAITANEJOS

PictographWaypoint Altitude 924 ft
Photo of18. PUENTE DEL REY Photo of18. PUENTE DEL REY Photo of18. PUENTE DEL REY

18. PUENTE DEL REY

PictographWaypoint Altitude 929 ft
Photo of19. FIN PASARELA DE GAITANEJOS Photo of19. FIN PASARELA DE GAITANEJOS Photo of19. FIN PASARELA DE GAITANEJOS

19. FIN PASARELA DE GAITANEJOS

PictographWaypoint Altitude 932 ft
Photo of20. CAMINO VALLE DEL HOYO Photo of20. CAMINO VALLE DEL HOYO Photo of20. CAMINO VALLE DEL HOYO

20. CAMINO VALLE DEL HOYO

PictographWaypoint Altitude 923 ft
Photo of21. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO Photo of21. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO

21. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo of22. PINADA Photo of22. PINADA Photo of22. PINADA

22. PINADA

PictographWaypoint Altitude 944 ft
Photo of23.BANCO DE MADERA Photo of23.BANCO DE MADERA Photo of23.BANCO DE MADERA

23.BANCO DE MADERA

PictographWaypoint Altitude 919 ft
Photo of24. MINA DE AGUA Photo of24. MINA DE AGUA Photo of24. MINA DE AGUA

24. MINA DE AGUA

PictographWaypoint Altitude 935 ft
Photo of25. ÁREA DE PICNIC Photo of25. ÁREA DE PICNIC Photo of25. ÁREA DE PICNIC

25. ÁREA DE PICNIC

PictographWaypoint Altitude 940 ft
Photo of26. CANAL DE AGUA

26. CANAL DE AGUA

PictographWaypoint Altitude 948 ft
Photo of27. BANCO DE MADERA

27. BANCO DE MADERA

PictographWaypoint Altitude 921 ft
Photo of28. PUENTE SOBRE EL CANAL

28. PUENTE SOBRE EL CANAL

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft
Photo of29. CAMINO VALLE DEL HOYO Photo of29. CAMINO VALLE DEL HOYO

29. CAMINO VALLE DEL HOYO

PictographWaypoint Altitude 896 ft
Photo of30. CORTIJO DEL HOYO Photo of30. CORTIJO DEL HOYO Photo of30. CORTIJO DEL HOYO

30. CORTIJO DEL HOYO

PictographWaypoint Altitude 948 ft
Photo of31. SEGUIR POR LA CANAL Photo of31. SEGUIR POR LA CANAL Photo of31. SEGUIR POR LA CANAL

31. SEGUIR POR LA CANAL

PictographWaypoint Altitude 888 ft
Photo of32. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO Photo of32. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO Photo of32. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO

32. CASETA ASEOS PARA PERSONAL AUTORIZADO

PictographWaypoint Altitude 887 ft
Photo of33. INICIO PASARELA DESFILADERO DE LOS GAITANES Photo of33. INICIO PASARELA DESFILADERO DE LOS GAITANES Photo of33. INICIO PASARELA DESFILADERO DE LOS GAITANES

33. INICIO PASARELA DESFILADERO DE LOS GAITANES

PictographWaypoint Altitude 957 ft
Photo of34. DESFILADERO DE LOS GAITANES Photo of34. DESFILADERO DE LOS GAITANES Photo of34. DESFILADERO DE LOS GAITANES

34. DESFILADERO DE LOS GAITANES

PictographWaypoint Altitude 872 ft
Photo of35. BALCÓN DE LOS GAITANES Photo of35. BALCÓN DE LOS GAITANES Photo of35. BALCÓN DE LOS GAITANES

35. BALCÓN DE LOS GAITANES

PictographWaypoint Altitude 853 ft
Photo of36. PLACA CONMEMORATIVA Photo of36. PLACA CONMEMORATIVA Photo of36. PLACA CONMEMORATIVA

36. PLACA CONMEMORATIVA

PictographWaypoint Altitude 756 ft
Photo of37. PUENTE COLGANTE DE LOS GAITANES Photo of37. PUENTE COLGANTE DE LOS GAITANES Photo of37. PUENTE COLGANTE DE LOS GAITANES

37. PUENTE COLGANTE DE LOS GAITANES

PictographWaypoint Altitude 895 ft
Photo of38. GARITA DE CONTROL DE SALIDA Photo of38. GARITA DE CONTROL DE SALIDA Photo of38. GARITA DE CONTROL DE SALIDA

38. GARITA DE CONTROL DE SALIDA

PictographWaypoint Altitude 824 ft
Photo of39. EMBALSE TAJO DE LA ENCANTADA Photo of39. EMBALSE TAJO DE LA ENCANTADA Photo of39. EMBALSE TAJO DE LA ENCANTADA

39. EMBALSE TAJO DE LA ENCANTADA

PictographWaypoint Altitude 754 ft
Photo of40. PUESTO DE CONTROL EL CHORRO ACCESO SUR Photo of40. PUESTO DE CONTROL EL CHORRO ACCESO SUR Photo of40. PUESTO DE CONTROL EL CHORRO ACCESO SUR

40. PUESTO DE CONTROL EL CHORRO ACCESO SUR

PictographWaypoint Altitude 687 ft
Photo of41. ALDEA EL CHORRO Photo of41. ALDEA EL CHORRO Photo of41. ALDEA EL CHORRO

41. ALDEA EL CHORRO

PictographWaypoint Altitude 742 ft
Photo of42. CHIRINGUITO DE HELADOS Photo of42. CHIRINGUITO DE HELADOS

42. CHIRINGUITO DE HELADOS

PictographWaypoint Altitude 757 ft
Photo of43. PARKING ESTACION DE TREN DEL CHORRO

43. PARKING ESTACION DE TREN DEL CHORRO

PictographWaypoint Altitude 759 ft
Photo of44. META RUTA CAMINTO DEL REY

44. META RUTA CAMINTO DEL REY

PictographWaypoint Altitude 1,082 ft
Photo of45. MIRADOR PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE Photo of45. MIRADOR PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE

45. MIRADOR PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE

PictographWaypoint Altitude 1,081 ft
Photo of46. SILLÓN DEL REY Photo of46. SILLÓN DEL REY Photo of46. SILLÓN DEL REY

46. SILLÓN DEL REY

PictographWaypoint Altitude 1,089 ft
Photo of47. PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE Photo of47. PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE Photo of47. PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE

47. PRESA DEL CONDE DE GUADALHORCE

Comments  (2)

  • Photo of Montalud_60
    Montalud_60 May 12, 2023

    I have followed this trail  View more

    Aunque una vez allí nos llevan de la mano, siempre me gusta saber a donde voy, que ver,...etc. y tu track me ha servido más que la web oficial. Muy gracias por tan minuciosa y amplia información.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films May 12, 2023

    Hola Antonio,
    Muchas gracias por los comentarios y por la valoración. Me alegro que hayas disfrutado de esta sensacional ruta.
    Un saludo

You can or this trail