Activity

Caminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22

Download

Trail photos

Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22 Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22 Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22

Author

Trail stats

Distance
2.19 mi
Elevation gain
712 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
712 ft
Max elevation
2,755 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
2,296 ft
Trail type
Loop
Moving time
58 minutes
Time
one hour 33 minutes
Coordinates
625
Uploaded
January 25, 2022
Recorded
January 2022
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Montejaque, Andalucía (España)

Viewed 1118 times, downloaded 54 times

Trail photos

Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22 Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22 Photo ofCaminito de los Caballeros-Cueva Hundidero,variante mirador 25-01-22

Itinerary description

El Caminito que transcurre entre los cerros Taviznilla y Tavizna, imagen tomada desde unos de los observatorios de la zona.

El Caminito de Montejaque

El Ayuntamiento ultima el proyecto de la puesta en valor de la presa de los Caballeros, con una pasarela que permitirá cruzar el macizo, un puente colgante y dos vías ferratas en la garganta de Hundidero



El Ayuntamiento de Montejaque encara el proyecto más ambicioso de su historia con el fin de dinamizar la economía local, luchar contra la despoblación y recuperar su patrimonio cultural y etnográfico. En un estudio que comenzó hace ya diez años, el Consistorio encara por fin la restauración ecológica, mejora ambiental, uso público y puesta en valor de la zona denominada Embalse o Pantano de Montejaque y su área de influencia, con el objetivo de proponer su inclusión dentro de la figura de protección 'Reserva Fluvial'. Lo más llamativo es la restauración de la pasarela que conduce a la presa de los Caballeros, que se denominará Caminito de Montejaque o Caminito de los Caballeros, emulando al archiconocido Caminito del Rey.


El proyecto recoge numerosas acciones encaminadas a lo que denominan 'turismo científico' y 'turismo naturalista' con la regeneración de la zona y la visita a la presa de los Caballeros, inaccesible durante casi un siglo. Para ello se ha restaurado la vereda de Taviznilla y el paseo sobre la presa, están en proceso de culminación dos vías ferratas por el lado interno del muro y una pasarela colgante o 'puente tibetano' (está en fase de estudio un puente transparente de metacrilato que con 75 metros sería el más largo de Europa).

Más adelante está prevista la creación de un Museo del Árbol en la zona conocida como los Cucaderos; la instalación de cuatro observatorios de avistamientos de aves (en el territorio anidan especies como buitre leonado, halcón peregrino, búho real, cernícalo y alimoche), que se uniría al existente ya Observatorio del abejaruco; un circuito de ciclo-turismo, la señalización por medio de sensores del sendero adaptado a personas con discapacidad visual e intelectual, que se realizó en 2013, de 5,5 kilómetros y 3,2 km adaptados, con paneles explicativos en braille y, por último, la reconstrucción del azud o presa de la Isla en la Puente (enmarcada en la historia por la batalla contra las tropas francesas en octubre de 1810 tras la invasión napoleónica) que conseguiría mantener una lámina de agua estable de 10 hectáreas, y en este embalse y alrededores se permitirá la realización de actividades recreativas como senderismo, jogging, escalada, BTT, espeleología o kayak. Además se proyecta la conversión de 18 kilómetros de vereda en camino practicable en las antiguas vías pecuarias.

Para el primer semestre del próximo año está prevista la inauguración de los trabajos realizados en el lugar que el 29 de abril 2019 fue declarado Monumento Natural de Andalucía 'Cueva de Hundidero' (en 1985 ya fue declarada Bien de Interés Cultural, BIC), con un presupuesto de 97.000 euros.

Impulso definitivo

En palabras del alcalde, Diego Sánchez, «es un impulso definitivo a la recuperación de la economía local por los puestos de trabajo que conlleva y por la afluencia de visitantes que pondrán a Montejaque en el primer plano de la actualidad. Es un proyecto de gran envergadura que después de mucho tiempo pronto será una realidad. Estamos muy ilusionados por el atractivo que supone».

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,624 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 2,657 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 2,588 ft
Photo ofPresa Photo ofPresa Photo ofPresa

Presa

PictographWaypoint Altitude 2,359 ft
Photo ofEscalera

Escalera

PictographCave Altitude 2,418 ft
Photo ofCueva Hundidero Photo ofCueva Hundidero Photo ofCueva Hundidero

Cueva Hundidero

PictographIntersection Altitude 2,555 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 2,628 ft
Photo ofMirador hacia cueva hundidero Photo ofMirador hacia cueva hundidero Photo ofMirador hacia cueva hundidero

Mirador hacia cueva hundidero

Comments  (5)

You can or this trail