Activity

Caminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell

Download

Trail photos

Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell

Author

Trail stats

Distance
12.19 mi
Elevation gain
1,086 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,086 ft
Max elevation
627 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
40 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
9203
Uploaded
June 5, 2021
Recorded
June 2021
  • Rating

  •   5 3 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near el Clot, Catalunya (España)

Viewed 540 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell Photo ofCaminata variada por Barcelona, visitando lugares originales, el Parc del Putxet y el Parc Güell

Itinerary description

Paseo por Barcelona, visitando lugares originales con encanto, fuentes, restaurantes, parques y disfrutando de vistas tanto del skyline marítimo, como de Collserola.

Waypoints

PictographFountain Altitude 232 ft
Photo ofFuente de 1845

Fuente de 1845

PictographFountain Altitude 235 ft
Photo ofFuente de Blancanieves

Fuente de Blancanieves

PictographReligious site Altitude 247 ft
Photo ofParroquia de Santa Teresa del Nen Jesús

Parroquia de Santa Teresa del Nen Jesús

PictographPhoto Altitude 306 ft
Photo ofTaste of America

Taste of America

Uno de los tres "Taste of America" de Barcelona, lugar con una variedad sorprendente de productos y comida americana, importada de USA.

PictographProvisioning Altitude 385 ft
Photo ofRestaurante Bao Bar by Paco Pérez

Restaurante Bao Bar by Paco Pérez

Restaurante con especialidad en baos (bocadillos/tacos japoneses)

PictographProvisioning Altitude 390 ft
Photo ofRestaurant Les Truites

Restaurant Les Truites

Restaurante con especialidad en tortillas, y una variedad IMPRESIONANTE!

PictographPhoto Altitude 369 ft
Photo ofMercat de Sant Gervasi Photo ofMercat de Sant Gervasi Photo ofMercat de Sant Gervasi

Mercat de Sant Gervasi

PictographTree Altitude 374 ft
Photo ofPlaza de Joaquim Folguera - Mercat de Brocanters y escultura Photo ofPlaza de Joaquim Folguera - Mercat de Brocanters y escultura

Plaza de Joaquim Folguera - Mercat de Brocanters y escultura

PictographProvisioning Altitude 361 ft
Photo ofRestaurante Anormal Food

Restaurante Anormal Food

PictographTree Altitude 362 ft
Photo ofPrimeras escaleras al Turó del Putxet

Primeras escaleras al Turó del Putxet

PictographPanorama Altitude 611 ft
Photo ofVistas desde el Turó del Putxet (183 m) Photo ofVistas desde el Turó del Putxet (183 m) Photo ofVistas desde el Turó del Putxet (183 m)

Vistas desde el Turó del Putxet (183 m)

Photo ofParc Güell I - Entrando en el Parc Güell

Parc Güell I - Entrando en el Parc Güell

Photo ofParc Güell II - Turó de les Tres Creus (185 m) Photo ofParc Güell II - Turó de les Tres Creus (185 m) Photo ofParc Güell II - Turó de les Tres Creus (185 m)

Parc Güell II - Turó de les Tres Creus (185 m)

Photo ofParc Güell III - El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza Photo ofParc Güell III - El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza Photo ofParc Güell III - El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza

Parc Güell III - El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza

En medio del Park Güell se encuentra la gran explanada que la documentación del proyecto denominaba Teatro Griego y que más recientemente ha sido rebautizada como Plaza de la Naturaleza. Su denominación original respondía a que fue planificada para la celebración de grandes espectáculos al aire libre, que podían ser vistos desde las terrazas que la rodean. Aunque Gaudí respetó siempre la orografía del terreno, esta gran plaza es artificial. Una parte está excavada en la roca, mientras que la otra se sostiene sobre la Sala Hipóstila. La delimitan, por el lado de la escalinata de acceso, el banco ondulado recubierto de mosaico en forma de trencadís proyectado por Josep M. Jujol, que hace de barandilla, y, por el lado de la montaña, un muro de contención rematado en grandes capiteles que simulan palmeras.

Photo ofParc Güell IV - Viaducto: El Pórtico de la Lavandera

Parc Güell IV - Viaducto: El Pórtico de la Lavandera

En el lado este de la plaza del Teatro Griego hay una original puerta de hierro que conduce hacia donde estaban los jardines de la Casa Larrard, la antigua masía señorial que Güell adoptó como casa propia y que desde 1931 es un colegio. El recorrido, que circula a un nivel superior al de la casa, discurre por un pinar con el pórtico adosado a un gran muro de contención de piedra sin trabajar. El pórtico adopta la forma de una gran ola sobre unas columnas inclinadas, con una doble columna que actúa como contrafuerte. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura orgánica que defendía Gaudí. El mismo sentido, a la vez estructural y estético, se aprecia en la rampa en espiral que, al final del recorrido, permite bajar hacia la casa. Cerca de la parte central del recinto, en dirección al este hacia la salida de la carretera del Carmel, se cruza el Puente de Abajo, que es el primero de los viaductos de la red de caminos que salvan la topografía y conectan las diversas partes del parque. Gaudí proyectó tres viaductos de cinco metros de anchura que, serpenteando montaña arriba, conducían los carruajes desde la entrada principal, en la calle de Olot, hasta la parte alta de la urbanización, la colina de las Tres Cruces. Se les conoce como el Puente de Abajo, el Puente del Medio y el Puente de Arriba, denominación que ya aparecía en las primeras tarjetas postales del parque. Están suspendidos sobre una estructura de columnas inclinadas y bóvedas hechas con piedras sin desbastar procedentes del mismo terreno. En su parte superior, las barandillas están coronadas por macetas con vegetación.

Photo ofParc Güell V - Sala Hipòstila Photo ofParc Güell V - Sala Hipòstila Photo ofParc Güell V - Sala Hipòstila

Parc Güell V - Sala Hipòstila

La gran escalinata de acceso conduce a la Sala Hipóstila, que podía hacer las veces de mercado de la urbanización. Está formada por 86 columnas estriadas que se inspiran en el orden dórico. Las más exteriores se inclinan, en un movimiento ondulante y abiertamente contrario a las reglas de la composición clásica, al tiempo que refuerzan la percepción de su función estructural. La columnata se encuentra coronada por un cornisamento sobre el que se emplaza el banco ondulado. Una tubería dispuesta en su interior recoge el agua de la lluvia que se filtra desde la plaza para almacenarla en una gran cisterna subterránea, que tiene como aliviadero la boca del dragón de la escalera. En el interior de la sala, la ausencia de columnas en algunos tramos crea unos espacios que simulan tres naves, como en un gran templo. El techo está formado por pequeñas cúpulas construidas según la técnica tradicional de bóvedas tabicadas a la catalana y ornamentadas con originales paneles de mosaico cerámico en forma de trencadís de Josep M. Jujol, colaborador de Gaudí. La entrada principal del Park Güell se encuentra en el sur, en la calle de Olot, desde donde se puede apreciar la espectacular escenografía que ofrece la escalera con la Sala Hipóstila. La valla de la finca es de piedra rústica y está rematada con cerámica y medallones que llevan el nombre de Park Güell. Las puertas de hierro, con un diseño en forma de hoja de palmito, no forman parte del proyecto original, sino que provienen de la Casa Vicens. A ambos lados, se encuentran los dos pabellones que formaban la portería. El de la izquierda hacía las funciones de conserjería, con una sala de espera y una cabina de teléfono, y el de la derecha era la residencia del portero, de ahí su nombre de Casa del Guarda, que hoy es parte del MUHBA (Museo de Historia de Barcelona). Ambos presentan unas cubiertas de gran belleza, construidas con la tradicional bóveda tabicada a la catalana, recubierta de trencadís (mosaico creado con fragmentos de cerámica, básicamente azulejos).

Photo ofParc Güell VI - Drac y escalinata Photo ofParc Güell VI - Drac y escalinata Photo ofParc Güell VI - Drac y escalinata

Parc Güell VI - Drac y escalinata

Desde la explanada de acceso al recinto se eleva la doble escalinata flanqueada por dos muros con almenas que forman unas terrazas bajo las cuales se abren dos grutas: la situada a la derecha servía como refugio o espacio de espera y está soportada por una magnifica columna central de forma cónica. La escalera está organizada en tres tramos, por los que discurre el agua de una fuente que se alimentaba de la cisterna ubicada bajo la Sala Hipóstila. En el primer rellano hay unas formas caprichosas, a modo de grotescos, a media escalera está el escudo de Cataluña y más arriba está el dragón ―o salamandra― con recubrimiento de trencadís, que se ha convertido en la imagen más popular del parque. En el último tramo de la escalinata, resguardado bajo la Sala Hipóstila, hay un banco en forma de odeón.

PictographPhoto Altitude 524 ft
Photo ofPlaca Antoni Gaudí

Placa Antoni Gaudí

PictographTree Altitude 417 ft
Photo ofPlaça Sanllehy

Plaça Sanllehy

PictographPhoto Altitude 414 ft
Photo ofGrafity en Farmacia

Grafity en Farmacia

PictographPanorama Altitude 412 ft
Photo ofVistas desde los Jardins del Doctor Pla i Armengol Photo ofVistas desde los Jardins del Doctor Pla i Armengol Photo ofVistas desde los Jardins del Doctor Pla i Armengol

Vistas desde los Jardins del Doctor Pla i Armengol

PictographReligious site Altitude 385 ft
Photo ofParroquia Mare de Déu de Montserrat

Parroquia Mare de Déu de Montserrat

PictographTree Altitude 158 ft
Photo ofPlaza de Sant Josep de Calassanç o plaza de las tortugas

Plaza de Sant Josep de Calassanç o plaza de las tortugas

PictographPhoto Altitude 79 ft
Photo ofMercat del Clot

Mercat del Clot

Web del Mercat del Clot: http://www.mercatdelclot.net/Index.php

Comments  (6)

  • Photo of chatame1
    chatame1 Jun 8, 2021

    Entretenido recorrido Urbano con paso por lugares de interés. Perfecto para disfrutar de la historia y Tomar bonitas fotos.
    Saludos

  • Photo of Oscar_A
    Oscar_A Jun 9, 2021

    Gracias chatame1! Combinar historia con parques, vistas y un parque inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no tiene precio!!

  • Photo of mei_fu
    mei_fu Jun 14, 2021

    Eso mismo, interesante paseo con tropezones culturales.
    Me pregunto si se ha de probar cada puesto de comida en la misma salida.
    Saludos.

  • Photo of Oscar_A
    Oscar_A Jun 15, 2021

    JAJAJAJA Gracias mei_fu, es imperioso probarlos todos!

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jun 15, 2021

    Tremneda caminata!!! campeón !!! muy buena!! y diversa!!!

  • Photo of Oscar_A
    Oscar_A Jun 15, 2021

    Gracias Jorditoms!!!

You can or this trail