Activity

Caminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà

Download

Trail photos

Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà

Author

Trail stats

Distance
8.06 mi
Elevation gain
1,604 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,604 ft
Max elevation
2,437 ft
TrailRank 
49
Min elevation
1,788 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 33 minutes
Coordinates
1230
Uploaded
May 11, 2013
Recorded
May 2013
Share

near Sant Cristòfol de les Fonts, Catalunya (España)

Viewed 2637 times, downloaded 70 times

Trail photos

Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà Photo ofCaminant per la Garrotxa- 1. Volta per la Fageda d'en Jordà

Itinerary description

El recorido gravado corresponde al de la 4ª edición del trayecto " Corre pel cor de la Fageda" que sale del Camping la Fageda y que recorre la zona de la Fageda d'en Jordà y los volcanes de Santa Margarida y el Croscat.
Esta edición de la prueba ha tenido lugar el 11 de mayo de 2013 y ha contado de una carrera de montaña de 24 km además de otra carrera de 13,5km y de una prueba para caminadores de 13,5 km. El trayecto gravado se recorrió a pie.
El itinerario no es complejo salvo la distancia que va desde algo más del km. 6 al km 8.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,902 ft
Photo ofSaliendo de la Fageda

Saliendo de la Fageda

Últimos metros dentro de la Fageda, cuando estábamos al final del recorrido y los participantes en la prueba andábamos completamente dispersos en pequeños grupos.

PictographWaypoint Altitude 1,839 ft
Photo ofInterior de la Fageda Photo ofInterior de la Fageda Photo ofInterior de la Fageda

Interior de la Fageda

Fotografias tomadas en el interior de la Fageda cuando los participantes en la caminata aún íbamos razonablemente unidos.

PictographWaypoint Altitude 1,995 ft
Photo ofVolcán del Croscat

Volcán del Croscat

Fotografía tomada desde el camino que discurre al pie del Croscat, donde puede apreciarse la tierra volcánica de la ladera de este volcán.

PictographWaypoint Altitude 1,807 ft
Photo ofPodio Photo ofPodio Photo ofPodio

Podio

Una pequeña broma final. Nos subimos al podio como campeones a pesar de que no fuimos de los primeros en entrar ( tampoco los últimos)

PictographWaypoint Altitude 2,039 ft
Photo ofKm 5

Km 5

Vista desde el Km 5 del recorido cuando aún no se había llegado a la parte más dificil del trayecto.

PictographWaypoint Altitude 1,794 ft
Photo ofSortida

Sortida

Imagen de la salida de la caminata desde el camping de la Fageda.

PictographReligious site Altitude 2,118 ft
Photo ofSant Miquel de Sacot

Sant Miquel de Sacot

Esta iglesia aparece documentada por vez primera en 1009. En el siglo XVI fue restaurada y en el siglo XVIII fue ampliada y profundamente reformada en estilo greco-romano. ( información extraída de www.artmedieval.net)

PictographWaypoint Altitude 1,807 ft
Photo ofLa llegada del equipo

La llegada del equipo

Momento en que cruzamos la meta y satisfacción por el cumplimiento del objetivo. Nos divertimos sin sufrir demasiado.

PictographWaypoint Altitude 2,011 ft
Photo ofCroscat

Croscat

El Croscat ha tenido dos erupciones, la primera hace 17.000 años y la segunda hace 11.500. Tiene forma de herradura. La colada de lava tiene una extensión de unos 20 km2 dentro de los cuales se halla la Fageda d'en Jordà. Fue el último volcán de la Península en entrar en erupción. ( extraído de Wikipendia) La fotografía muestra el corte que resultó en el volcán a causa de la extracción de materiales volcánicos que se produjo hasta que la presión popular logró que toda la zona volcánica fuera declarada Zona Protegida por la Generalitat de Catalunya.

PictographWaypoint Altitude 2,417 ft
Photo ofEn lo alto del volcán de Santa Margarida

En lo alto del volcán de Santa Margarida

Fotografía del momento en que habíamos cuzado la parte más alta del volcán de Santa Margarida. Se trata de uno de los volcanes más conocidos de la Garrotxa. Tiene un amplio cráter circlar de unos 2 km. de perímetro. En su interior se halla la ermita de Santa Margarida de origen románico. Se estima que laúltima erupción se produjo hace 11.000 años. ( extraido de wikipendia) Nuestro itinerario pasa por un punto en el que apenas se puede divisar el centro del volcán debido a la densidad de bosque en esta zona.

PictographWaypoint Altitude 1,871 ft
Photo ofFábrica de yogures la Fageda Photo ofFábrica de yogures la Fageda Photo ofFábrica de yogures la Fageda

Fábrica de yogures la Fageda

El recorrido pasa por el interior de la cooperativa catalana de iniciativa social la Fageda. Fue creada en 1982 y tiene como finalidad la integración laboral de personas de la Garrotxa que tienen alguna discapacidad intelectual o trastornos mentales severos. Han logrado hacerse un hueco en el mercado de los productos lácteos, especialmenteel de los yogures, a partir de un proyecto que parecia imposible en su origen.

PictographWaypoint Altitude 1,879 ft
Photo ofEntrada a la Fageda

Entrada a la Fageda

Punto de entrada a la Fageda d'en Jordà. Se trata de un bosque de hayas de características únicas en España ya que se xtiende por un terreno relativamente llano,formado por una colada delava procedente del Croscat, a una altura que no es frecuente en la Península Ibérica para este tipo de árboles. ( 0btenido de Wikipendia)

Comments

    You can or this trail