Activity

Calar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces

Download

Trail photos

Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces

Author

Trail stats

Distance
14.61 mi
Elevation gain
3,888 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,888 ft
Max elevation
6,158 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3,760 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 58 minutes
Coordinates
2159
Uploaded
November 20, 2023
Recorded
November 2023

near Heredamiento, Andalucía (España)

Viewed 35 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces Photo ofCalar de Juana por Puerto Pinillo y desde el Pino de las Tres Cruces

Itinerary description

Situado en un punto inmejorable, a medio camino y sin duda fronterizo entre la Sierra del Pozo y el P.N de Cazorla,Segura y las Villas, con unas impresionantes vistas de la Sierra de Castril y la Sierra de la Cabrilla junto con la complicidad en la lejanía de la Sierra de Baza está imponente mole que conforma el Calar de Juana nos impresiona y no nos deja indiferentes ante las sensaciones que tenemos al recorrerlo. Difícil de andar por su terreno quebrado pero desafiante como sus Pinos Bandera que nos muestran su determinación frente al viento que los azota.
Ruta con un espíritu muy montañero pues recorremos rincones muy significativos dentro del parque, ruta también exigente en desnivel pues hay tramos con exigencia que debemos de afrontar. También destacar que pisamos viejos caminos que se encargan de conectar está circular y que nos muestran la increíble obra de ingeniería que realizaban los serranos siempre sacándole el máximo provecho a está sierra que nosotros recorremos y disfrutamos.
Recorrido de la ruta:
Pino de las Tres Cruces-Camino del Peñón del Ahogado-Puerto de Juan Baco- Puente sobre el Gualay-Puerto Pinillo-Peña Juana-Calar de Juana-Pino de los Cuatro Brazos-Camino del Pilón del Ahogado al Gualay-Collado Poyo de Juan Domingo-Sendero-Vado de los Perrillos-Arroyo de los Tornillos del Gualay-Collado de las Pegueras-Camino viejo-Fuentecilla del Arroyo de Habares-Arroyo de los Habares-Derivación 11 Gr-247 y Pr-A 318-Jorro-Collado Halcón-Tramo campo a través-Arroyo de las Varas-Camino-Derivación 11 Gr-247 y Pr-A 315-Pino de las Tres Cruces.
Llegamos frente a la barrera que nos corta el paso por el Camino del Pilón del Ahogado bajo la sombra del enorme laricio que es el Pino de las Tres Cruces junto a él en un anchurón de la pista estacionamos el vehículo y nos preparamos para iniciar la caminata. Traspasamos la barrera e iniciamos un leve ascenso que nos muestra una impresionantes vistas hacía la Sierra de las Villas, el camino sigue ascendiendo para llevarnos hasta el Puerto de Juan Baco donde podremos ver a nuestra derecha unos hitos que nos indican la posibilidad de dar un recorte al camino, nosotros seguimos y mas adelante volveremos a confluir con este sendero. Giramos en el puerto e iniciamos una bajada que nos muestra la espectacularidad del Calar de Juana con sus paredes levantando y creando una infranqueable muralla, pero nada mas lejos de la realidad, existe un punto por donde franquear este inescrutable muro que es el Calar de Juana. En nuestro descenso llegamos junto al Arroyo de los Tornillos del Gualay el cual vadeamos por su puente de piedra que nos da paso para enlazar con el camino que nos conducirá hasta Puerto Pinillo, puerta de entrada al calar. El camino comienza su trazado en paralelo al arroyo y recorriendo una zona de pinos laricios de considerable altura, vamos ganando cota de manera asequible y el camino se va definiendo dejando nos ver en tramos sus recalzos de mampostería, seguimos ascendiendo y teniendo amplias vistas para llegar a una zona resguardada bajo un pinar y donde el camino serpentea para salvar el desnivel apoyado en unos muros de mampostería que le dan una belleza singular a este rincón escondido, salvamos este punto para llegar a un giro del camino que se convierte en un autentico mirador natural donde deleitarnos con las impresionantes panorámicas que nos regala. Ya solo nos queda afrontar el último tramo del camino que nos deja en Puerto Pinillo y donde al cambiar de vertiente cambiamos de paisaje pero no de impresionarnos con el mismo. El camino inicia una bajada y nos conduce junto a la caseta de Puerto Pinillo punto importante de paso para las gentes que vivían y hacían negocio en estas tierras a medio camino entre la Sierra del Pozo y la Sierra de Cazorla y Segura. Pasamos la caseta para avanzar un poco mas por el camino para abandonarlo y adentrarnos campo a través en busca de la parte alta del calar, atravesamos zona de dolinas y salvamos unos tramos de desnivel que nos dejan en un collado desde donde nos disponemos a recorrer el calar.
La amplitud de las vistas son inmejorables con la Lancha del Almiceran y la Sierra de Castril casi al alcance de la mano, los Poyos de la Carilarga con la Sierra de la Cabrilla frente a nosotros y la linea de los Campos de Hernan Pelea y la figura del Banderillas en el horizonte por debajo se intuye la linea del Caralejo de los Villares para levantar la vista y ver El Yelmo y de un salto visual pasar a la cuerda de la Sierra de las Villas, llegamos Peña Juana y coronamos este castillete que nos permite contemplar la inmensidad del calar jalonado de Dolinas y Pinos Bandera, el terreno es complicado de andar pero merece la pena el esfuerzo y este nos acompaña hasta llegar al Vértice Geodésico del Calar de Juana desde donde las vistas se amplían los Poyos de la Mesa,Cerro de la Peguera,Peña Halcón y también intuimos la Cerrada del Pintor, el panorama es alucinante pero debemos seguir adelante para llegar hasta el Pino de los Cuatro Brazos el cual es el punto de referencia para girar y continuar por un estupendo camino.
Continuamos por este esplendido camino que nos bajara hasta el Colado el Poyo de Juan domingo donde enlazamos con un sendero con fuerte desnivel y terreno resbaladizo que nos dejara en el Vado de los Perrillos desde donde cruzamos el Arroyo de los Tornillos del Gualay e iniciaremos una suave subida hasta el Collado de las Pegueras para continuar por este camino hasta un punto marcado con unos hitos donde giramos para continuar descendiendo, la bajada es larga y con fuerte desnivel en algunos tramos el terreno esta suelto y hay que ir con precaución. Llegamos a la Fuentecilla del Arroyo de Habares la cual tiene un cuantioso caudal, continuamos y nos encontramos con un cruce de caminos donde vamos a tomar el ramal de la izquierda que tras sortear el Arroyo de los Habares nos permite continuar de forma cómoda faldeando bajo las paredes de Peña Halcón para conectar con un amplio camino que viene desde el Puente de las Herrerías (Gr-247 D-11 o Pr-A 318). Mas adelante volveremos a conectar con él para el tramo final de ruta, ahora avanzamos unos metros para mas arriba en la curva abandonarlo e iniciar la parte mas dura del recorrido. Vamos a coronar el Collado Halcón para ello lo haremos por un jorro que recorre el barranco en fuerte ascenso pues debemos salvar el desnivel, jorro asciende en paralelo a la cañada que forma el barranco para cuando llegamos casi a su parte alta desaparecer, en este punto parece que encontramos trazas de camino aunque no continuidad, de todas formas nos ayudan para acabar coronando el Collado Halcón. Desde este punto Peña Halcón nos ofrece una perspectiva diferente e impresionante, desde aquí podríamos atacar la subida por el único punto que nos ofrecen las paredes que se levantan por encima de nuestra posición, pero nosotros vamos a iniciar la bajada por un terreno algo mas favorable aunque sin senda definida para llegar junto al Arroyo de las Varas y a un cruce de caminos donde giramos a nuestra derecha y en paralelo al arroyo para conectar de nuevo con el camino que pisamos antes de atacar la subida al Collado Halcón y por e el encarar la parte final de la ruta de manera mas suave siempre con unas estupendas vistas hacía el Gilillo, Los Castellones y El Banderín, frente a nosotros el Cerro de Navahondona y el Cerro Villalta. Este camino marcado como Derivación 11 dentro del Gr-247 nos servirá para volver al Pino de las Tres Cruces y dar por finalizada la ruta.
Recordar que este track es solo orientativo, antes de salir de ruta es aconsejable preparar bien el recorrido y ayudarse de gps/mapa para realizar la misma. El espacio natural está en continuo cambio.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,105 ft
Photo ofHitos Photo ofHitos

Hitos

Sendero que viene desde el Puerto de Juan Baco y que recortar curvas del camino

PictographWaypoint Altitude 4,621 ft
Photo ofVado de los Perrillos Photo ofVado de los Perrillos Photo ofVado de los Perrillos

Vado de los Perrillos

PictographIntersection Altitude 4,626 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographFountain Altitude 3,878 ft
Photo ofFuentecilla del Arroyo de Habares Photo ofFuentecilla del Arroyo de Habares Photo ofFuentecilla del Arroyo de Habares

Fuentecilla del Arroyo de Habares

Catalogada con esta denominación en "Conoce tus fuentes"

PictographIntersection Altitude 4,539 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

A la izquierda nos conduce al Collado de las Varas

PictographIntersection Altitude 4,780 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 4,843 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographRiver Altitude 4,627 ft
Photo ofArroyo de Las Varas Photo ofArroyo de Las Varas Photo ofArroyo de Las Varas

Arroyo de Las Varas

PictographRiver Altitude 3,815 ft
Photo ofArroyo de Los Habares Photo ofArroyo de Los Habares Photo ofArroyo de Los Habares

Arroyo de Los Habares

PictographRiver Altitude 4,607 ft
Photo ofArroyo de Los Tornillos de Gualay Photo ofArroyo de Los Tornillos de Gualay Photo ofArroyo de Los Tornillos de Gualay

Arroyo de Los Tornillos de Gualay

PictographIntersection Altitude 5,023 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographWaypoint Altitude 5,334 ft
Photo ofCamino al Pilón del Ahogado Photo ofCamino al Pilón del Ahogado Photo ofCamino al Pilón del Ahogado

Camino al Pilón del Ahogado

PictographIntersection Altitude 5,249 ft
Photo ofCruce de caminos, giramos izquierda Photo ofCruce de caminos, giramos izquierda Photo ofCruce de caminos, giramos izquierda

Cruce de caminos, giramos izquierda

PictographMountain pass Altitude 5,038 ft
Photo ofCamino a Puerto Pinillo Photo ofCamino a Puerto Pinillo Photo ofCamino a Puerto Pinillo

Camino a Puerto Pinillo

PictographWaypoint Altitude 4,516 ft
Photo ofCamino del Arroyo de las Varas Photo ofCamino del Arroyo de las Varas Photo ofCamino del Arroyo de las Varas

Camino del Arroyo de las Varas

PictographIntersection Altitude 5,783 ft
Photo ofCamino del Pilón del Ahogado a los Tornillos de Gualay Photo ofCamino del Pilón del Ahogado a los Tornillos de Gualay Photo ofCamino del Pilón del Ahogado a los Tornillos de Gualay

Camino del Pilón del Ahogado a los Tornillos de Gualay

PictographRuins Altitude 5,865 ft
Photo ofCaseta de Puerto Pinillo Photo ofCaseta de Puerto Pinillo Photo ofCaseta de Puerto Pinillo

Caseta de Puerto Pinillo

PictographSummit Altitude 5,321 ft
Photo ofCerro de las Pegueras 1622 msnm Photo ofCerro de las Pegueras 1622 msnm

Cerro de las Pegueras 1622 msnm

PictographSummit Altitude 5,521 ft
Photo ofCerro del Toril 1683 msnm Photo ofCerro del Toril 1683 msnm

Cerro del Toril 1683 msnm

PictographSummit Altitude 5,387 ft
Photo ofCerro Navahondona 1642 msnm Photo ofCerro Navahondona 1642 msnm Photo ofCerro Navahondona 1642 msnm

Cerro Navahondona 1642 msnm

PictographMountain pass Altitude 4,765 ft
Photo ofCollado de las Pegueras Photo ofCollado de las Pegueras Photo ofCollado de las Pegueras

Collado de las Pegueras

PictographMountain pass Altitude 4,940 ft
Photo ofCollado de Peña Halcón Photo ofCollado de Peña Halcón Photo ofCollado de Peña Halcón

Collado de Peña Halcón

PictographIntersection Altitude 5,011 ft
Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographWaypoint Altitude 4,891 ft
Photo ofDejamos camino seguimos por senda Photo ofDejamos camino seguimos por senda Photo ofDejamos camino seguimos por senda

Dejamos camino seguimos por senda

PictographIntersection Altitude 5,412 ft
Photo ofDejamos camino, iniciamos bajada al Vado de los Perrillos Photo ofDejamos camino, iniciamos bajada al Vado de los Perrillos Photo ofDejamos camino, iniciamos bajada al Vado de los Perrillos

Dejamos camino, iniciamos bajada al Vado de los Perrillos

PictographWaypoint Altitude 3,899 ft
Photo ofDejamos camino, iniciamos subida Photo ofDejamos camino, iniciamos subida Photo ofDejamos camino, iniciamos subida

Dejamos camino, iniciamos subida

PictographIntersection Altitude 5,839 ft
Photo ofDejamos camino, seguimos campo a través Photo ofDejamos camino, seguimos campo a través Photo ofDejamos camino, seguimos campo a través

Dejamos camino, seguimos campo a través

PictographWaypoint Altitude 4,527 ft
Photo ofEnlazamos con camino Photo ofEnlazamos con camino Photo ofEnlazamos con camino

Enlazamos con camino

PictographWaypoint Altitude 3,772 ft
Photo ofEnlazamos con camino Photo ofEnlazamos con camino Photo ofEnlazamos con camino

Enlazamos con camino

Las marcas de indican no continuar, pero por este camino conectamos con el camino que nos conectaría para llegar a los Poyos de la Mesa y Collado de la Peguera

PictographSummit Altitude 5,433 ft
Photo ofPeña Halcón 1656 msnm Photo ofPeña Halcón 1656 msnm Photo ofPeña Halcón 1656 msnm

Peña Halcón 1656 msnm

PictographSummit Altitude 6,167 ft
Photo ofPeña Juana 1880 msnm Photo ofPeña Juana 1880 msnm Photo ofPeña Juana 1880 msnm

Peña Juana 1880 msnm

PictographTree Altitude 5,335 ft
Photo ofPino de las Tres Cruces Photo ofPino de las Tres Cruces

Pino de las Tres Cruces

PictographTree Altitude 5,782 ft
Photo ofPino de los Cuatro Brazos Photo ofPino de los Cuatro Brazos

Pino de los Cuatro Brazos

PictographSummit Altitude 5,508 ft
Photo ofPoyo de Juan Domingo 1679 msnm Photo ofPoyo de Juan Domingo 1679 msnm

Poyo de Juan Domingo 1679 msnm

PictographBridge Altitude 5,008 ft
Photo ofPuente sobre el Arroyo de los Tornillos del Gualay Photo ofPuente sobre el Arroyo de los Tornillos del Gualay

Puente sobre el Arroyo de los Tornillos del Gualay

PictographWaypoint Altitude 5,461 ft
Photo ofPuerto de Juan Baco Photo ofPuerto de Juan Baco Photo ofPuerto de Juan Baco

Puerto de Juan Baco

PictographMountain pass Altitude 5,902 ft
Photo ofPuerto Pinillo Photo ofPuerto Pinillo Photo ofPuerto Pinillo

Puerto Pinillo

PictographIntersection Altitude 3,871 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 5,334 ft
Photo ofSenda de bajada, precaución Photo ofSenda de bajada, precaución Photo ofSenda de bajada, precaución

Senda de bajada, precaución

PictographWaypoint Altitude 4,013 ft
Photo ofSubida por Jorro Photo ofSubida por Jorro Photo ofSubida por Jorro

Subida por Jorro

PictographSummit Altitude 6,046 ft
Photo ofV.G Calar de Juana 1843 msnm Photo ofV.G Calar de Juana 1843 msnm Photo ofV.G Calar de Juana 1843 msnm

V.G Calar de Juana 1843 msnm

Comments  (2)

  • Photo of librosprohibidos
    librosprohibidos Nov 21, 2023

    Vaya, has dado un buen paseillo. Al próximo avisa…y me organizo

  • Photo of imanu
    imanu Nov 21, 2023

    Si ha sido una buena vuelta. Te doy un toque.

You can or this trail