Activity

Calar Alto (Sierra de Filabres)

Download

Trail photos

Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres) Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres) Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres)

Author

Trail stats

Distance
8.83 mi
Elevation gain
1,276 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,276 ft
Max elevation
7,126 ft
TrailRank 
29
Min elevation
6,078 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 22 minutes
Coordinates
11698
Uploaded
September 26, 2020
Recorded
September 2020
Be the first to clap
Share

near Olapra, Andalucía (España)

Viewed 16 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres) Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres) Photo ofCalar Alto (Sierra de Filabres)

Itinerary description

Damos la bienvenida a septiembre con una de las actividades que más disfrutamos: las rutas de montaña! En esta ocasión, hemos ido en familia, y optado por una ruta sencilla a la vez que bonita.

En plena Sierra de los Filabres, nos propusimos subir hasta la cima de Calar Alto partiendo de La Merendera (así llamada en Google Maps), un área recreativa junto a la carretera de montaña con numerosas mesas y hasta un campito de fútbol. Este lugar se encuentra ya a unos 1800m de altitud, y Calar Alto son 2168m, por lo que el desnivel es muy reducido para los casi 7km de ascensión, que sumados a que el recorrido transcurre en su totalidad por una pista forestal, lo hace sencillo y ameno, perfecto para disfrutar de las vistas.

Es una ruta bonita en cualquier época del año, ya que se encuentra en una parte de la montaña llena de bosques de pino, así que a pesar del calor sureño de verano, había verde por todas partes.

Ya desde el inicio de la ruta se pueden apreciar buenas vistas, desde Tabernas por la parte este, pasando por la ciudad de Almería, hasta las primeras montañas de la provincia de Granada al oeste.

Se trata de una ruta circular de unos 13km, pues la bajada que proponían en la ruta de wikiloc que seguimos se hacía por la parte de la carretera que sube a Calar Alto. Sí, hay una carretera asfaltada que llega hasta allí, y es que allí en la cima hay nada menos que un observatorio astronómico.

Este observatorio es nada menos que el más grande del continente europeo. Fundado en 1973 por un acuerdo entre Alemania y España, fue al 90% propiedad alemana hasta 2005; entonces pasó a ser 50-50, y desde hace solo 1 año es 100% propiedad española.

Como curiosidad, una de sus estructuras, llamada CARMENES, tiene como objetivo la búsqueda de planetas potencialmente habitables. Podéis leer muchas cosas interesantes en su web www.caha.es.

Y una vez más Almería nos vuelve a sorprender descubriéndonos otro de sus lugares admirables!

View more external

Comments

    You can or this trail