Activity

Cala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa.

Download

Trail photos

Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa. Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa. Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa.

Author

Trail stats

Distance
5.82 mi
Elevation gain
1,644 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,644 ft
Max elevation
344 ft
TrailRank 
60 5
Min elevation
-14 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 2 minutes
Time
5 hours 53 minutes
Coordinates
1664
Uploaded
December 30, 2023
Recorded
December 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Deià, Baleares (España)

Viewed 133 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa. Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa. Photo ofCala Deià, Llucalcari y torre de Sa Pedrissa.

Itinerary description

Por primera vez he visto llorar a alguien de emoción, a una mallorquina de "pinyol vermell", una enamorada del mar como la Marga, al conocer un lugar nunca antes visto: els Còdols Blancs con bajamar en toda su belleza, un sitio desconocido por ella al igual que toda la Ruta Dels Pintors con rincones increíbles.

Al ser temporada baja no hay problema de estacionamiento ni de pago en el parking de Cala Deiá, donde dejamos nuestro vehículo. Por el puente sobre el Torrent Major empieza el Camí des Ribassos que lleva al pueblo de Deiá, descrito en la ruta del 05-02-2023; nosotros cogemos por el GR 221 saltando un botador para subir cerca de las casas de Son Bujosa.

Al llegar a la zona de olivos giramos a la izquierda aunque si no se quiere atravesar éstos, más adelante se puede coger el camino d'Es Vinyet que es hacia el que nos dirigimos. Lo abandonamos un momento para ir al mirador de Son Bujosa con unas vistas muy buenas sobre Cala Deiá.

Antes de llegar a els Códols Blancs hay que estar atentos a tres cruces que pueden hacer que nos despistemos. Con la marea tan baja afloraban de forma espectacular sobre el agua.

Por un camino con tan poco desnivel lo realmente complicado es resistirse a no quitar el dedo del disparador de la cámara; a cada punto solo piensas en capturar el momento; la roca de s'Ancolla se pelea por mantener su difícil equilibrio.

La bajada final a la playa de Es Canyaret o de Llucalcari es un tanto complicada, pero con sentido común y cuidado no debería suponer ningún problema. La fuente que brota a pocos metros de la orilla, la Font des Canyaret, es lo que queda de la original que fue arrasada por un desprendimiento. Es utilizada por mucha gente para darse baños de barro poniéndose arcilla por todo el cuerpo buscando unos beneficios saludables no demostrados¹. Brota durante todo el año.

Bajando al s'Escar por la derecha se encuentra la fuente homónima que brota bajo una gran roca. Es una fuente de goteo que forma en su correr charcos que debían de ir a parar a dos pilas de agua hoy tapadas por una espesa vegetación¹. Los escalones acaban en el antiguo varadero protegido de forma natural por un circo de rocas por su derecha. Aparte de una pequeña caseta, no hay construcciones para guardar las barcas, que eran sacadas del agua utilizando un viejo cabrestante que allí queda. Sin duda un lugar con mucho encanto.

La subida a Llucalcari, no señalizada, es muy cómoda por un sendero que en su comienzo gana altura pasando sobre escalones y algún tramo empedrado por entre una abundante arboleda y olivares muy cuidados. Lo bien arreglado de sus casas y el entorno de éste "llogaret" deianenc hace que se respire un aire auténtico, de otro tiempo. Lo primero con lo que nos topamos es con la pequeña iglesia de la Mare de Deu d'Agost de finales del XVII, que según la vecina con la que hablamos, sólo la abren en agosto por la fiesta de la Virgen y cuando quieren celebrar alguna ceremonia particular (bautizo o boda). Se conservan tres torres que servían para la defensa contra corsarios y piratas tan abundantes en épocas lejanas: la de Can Simó, la de Can Poloni y la de Casa d'Amunt².

A medio camino de bajada a la costa, giramos por una senda a la izquierda para conectar nuevamente con la Ruta Dels Pintors. Algo más adelante le hicimos una visita a Cala Lou, a la que han quitado el cartel indicador y sólo han dejado el poste de madera. Un enorme tamarindo hace de arco sobre el camino de hormigón, que luego escalonado llega hasta el agua en lo que parece una piscina.

Desandamos lo caminado hasta els Códols Blancs y pasamos por Cala Deiá, una de las mejores calas de toda la Sierra norte de la isla. No la comento por que lo suyo es visitarla, es genial. Salimos de ésta y cruzamos el Torrent Major para, por asfalto, dirigirnos a la torre de Sa Pedrissa.

Situados frente a la puerta de la propiedad privada donde se encuentra, vamos bordeando la valla hasta cruzarla por un botador junto al que hay carteles informativos de prohibiciones. Es de agradecer que el dueño permita el acceso a la torre y tenga el camino tan perfecto; se nota que hace poco la vegetación ha sido podada y los desniveles importantes se salvan por escalones de piedra; un camino delicioso que con buenas vistas de la costa nos lleva a nuestro destino. La torre de Sa Pedrissa fue construida en 1614 en Punta de Deià debido a las repetidas incursiones de los piratas y corsarios norteafricanos; a sus pies tiene abandonado un antiguo cañón. Anteriormente a ésta construcción había destacados dos hombres sin ningún tipo de protección³-⁴. En la segunda mitad del XIX y la primera del XX, la zona de Sa Pedrissa fue un lugar de intensa actividad de contrabando. Este hecho fue recogido en la película “El secreto de la Pedriza”, en el año 1926, dirigida por Francesc Aguiló Torrandell y producida por Balear Films⁴. Por el lado que da al mar de la torre se ve la parte trasera de Na Foradada, una perspectiva poco conocida y a su derecha, en la lejanía, la isla de Dragonera; el resto del camino es el ya conocido para llegar a nuestro vehículo.

Compañeros de ruta, Marina, Marga, Maciá y Magdalena.

Es una ruta para toda la familia en donde únicamente hay que estar pendientes de los más pequeños en algunos tramos del camino.

Páginas consultadas y para saber más:

1.-https://sites.google.com/view/fontsdetramuntana/tramuntana/dei%C3%A0/b#h.p_Pmj3eDjsUqm9

2.-https://www.turismepetit.com/lugares-por-epoca-del-ano/invierno/llucalcari-un-llogaret-de-mallorca/

3.-https://www.torresitalaies.cat/

4.-https://www.turinea.com/es/cu/4-1609-1625/3-sa-pedrissa-deia-mallorca-.html

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 172 ft
Photo ofInicio. Izquierda por el GR 221. Puente sobre el Torrent Major Photo ofInicio. Izquierda por el GR 221. Puente sobre el Torrent Major

Inicio. Izquierda por el GR 221. Puente sobre el Torrent Major

PictographIntersection Altitude 342 ft
Photo ofIzquierda entre olivos. Photo ofIzquierda entre olivos. Photo ofIzquierda entre olivos.

Izquierda entre olivos.

PictographIntersection Altitude 334 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographPhoto Altitude 329 ft
Photo ofMirador de Son Bujosa 1. Photo ofMirador de Son Bujosa 1.

Mirador de Son Bujosa 1.

PictographPanorama Altitude 328 ft
Photo ofMirador de Son Bujosa 2. Photo ofMirador de Son Bujosa 2. Photo ofMirador de Son Bujosa 2.

Mirador de Son Bujosa 2.

PictographPhoto Altitude 136 ft
Photo ofEs Codols Blancs e indicación. Photo ofEs Codols Blancs e indicación. Photo ofEs Codols Blancs e indicación.

Es Codols Blancs e indicación.

PictographPhoto Altitude 120 ft
Photo ofMirador natural y roca de s'Ancolla. Photo ofMirador natural y roca de s'Ancolla. Photo ofMirador natural y roca de s'Ancolla.

Mirador natural y roca de s'Ancolla.

PictographPhoto Altitude 71 ft
Photo ofCaseta de pescador junto a calita. Photo ofCaseta de pescador junto a calita. Photo ofCaseta de pescador junto a calita.

Caseta de pescador junto a calita.

PictographPicnic Altitude 82 ft
Photo ofPicnic. Photo ofPicnic.

Picnic.

PictographPhoto Altitude 122 ft
Photo ofCamino con barandilla. Sa Caleta. Photo ofCamino con barandilla. Sa Caleta.

Camino con barandilla. Sa Caleta.

PictographIntersection Altitude 118 ft
Photo ofIzquierda.

Izquierda.

PictographPicnic Altitude 94 ft
Photo ofMerendero e izquierda. Photo ofMerendero e izquierda. Photo ofMerendero e izquierda.

Merendero e izquierda.

PictographBeach Altitude 73 ft
Photo ofBajada a Es Canyaret y la compañera Marga en su tentación. Photo ofBajada a Es Canyaret y la compañera Marga en su tentación. Photo ofBajada a Es Canyaret y la compañera Marga en su tentación.

Bajada a Es Canyaret y la compañera Marga en su tentación.

PictographFountain Altitude 26 ft
Photo ofFont Es Canyaret. Photo ofFont Es Canyaret.

Font Es Canyaret.

PictographFountain Altitude 65 ft
Photo ofFont de s'Escar. Photo ofFont de s'Escar.

Font de s'Escar.

PictographPhoto Altitude 54 ft
Photo ofS'Escar. Photo ofS'Escar. Photo ofS'Escar.

S'Escar.

PictographIntersection Altitude 97 ft
Photo ofSubida a Llucalcari. Photo ofSubida a Llucalcari.

Subida a Llucalcari.

PictographPhoto Altitude 236 ft
Photo ofLlucalcari y olivo con 'tentáculos'. Photo ofLlucalcari y olivo con 'tentáculos'.

Llucalcari y olivo con 'tentáculos'.

PictographDoor Altitude 261 ft
Photo ofBarrera y Llucalcari. Photo ofBarrera y Llucalcari. Photo ofBarrera y Llucalcari.

Barrera y Llucalcari.

PictographPhoto Altitude 299 ft
Photo ofIglesia y Torre de Can Simó. Photo ofIglesia y Torre de Can Simó. Photo ofIglesia y Torre de Can Simó.

Iglesia y Torre de Can Simó.

PictographPhoto Altitude 312 ft
Photo ofTorre de Can Poloni. Photo ofTorre de Can Poloni. Photo ofTorre de Can Poloni.

Torre de Can Poloni.

PictographPhoto Altitude 308 ft
Photo ofCasa y torre d'Amunt. Photo ofCasa y torre d'Amunt. Photo ofCasa y torre d'Amunt.

Casa y torre d'Amunt.

PictographIntersection Altitude 212 ft
Photo ofCruzar portillo. Photo ofCruzar portillo.

Cruzar portillo.

PictographIntersection Altitude 107 ft
Photo ofDerecha a Cala Lou. Photo ofDerecha a Cala Lou.

Derecha a Cala Lou.

PictographBeach Altitude 50 ft
Photo ofCala Lou. Photo ofCala Lou. Photo ofCala Lou.

Cala Lou.

PictographBeach Altitude 127 ft
Photo ofCala Deiá. Photo ofCala Deiá.

Cala Deiá.

PictographBeach Altitude 121 ft
Photo ofCala Deiá. Photo ofCala Deiá. Photo ofCala Deiá.

Cala Deiá.

PictographBeach Altitude 33 ft
Photo ofCala Deiá. Photo ofCala Deiá. Photo ofCala Deiá.

Cala Deiá.

PictographIntersection Altitude 77 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 175 ft
Photo ofPor escaleras.

Por escaleras.

PictographIntersection Altitude 253 ft
Photo ofCamino. Photo ofCamino.

Camino.

PictographPhoto Altitude 231 ft
Photo ofBotador. Photo ofBotador.

Botador.

PictographPhoto Altitude 180 ft
Photo ofTorre de Sa Pedrissa y su cañón. Na Foradada y la isla de Dragonera. Photo ofTorre de Sa Pedrissa y su cañón. Na Foradada y la isla de Dragonera. Photo ofTorre de Sa Pedrissa y su cañón. Na Foradada y la isla de Dragonera.

Torre de Sa Pedrissa y su cañón. Na Foradada y la isla de Dragonera.

Comments  (2)

  • Photo of macigusti2
    macigusti2 Jan 1, 2024

    I have followed this trail  View more

    Un verdadero placer, un día fantástico, en el que no dejé de emocionarme, una ruta maravillosa en la que cada instante la retina se quedaba con una nueva imagen a la cual mejor. Disfrutamos del aire, del olor, del entorno, del paisaje, de un energizante baño en esas preciosas aguas y lo principal la mejor compañia que se pueda llevar. Un privilegio compartir el día con vosotros, un abrazo de Macià i la mallorquina de pinyol vermell

  • Photo of José Manuel Suárez Nuez
    José Manuel Suárez Nuez Jan 1, 2024

    Ésta lo tiene todo tanto en verano como en invierno. Va ser complicado sorprenderte con la próxima. Gracias por el comentario Macigusti2.👌🏻👌🏻👌🏻

You can or this trail