Activity

Cabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra.

Download

Trail photos

Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra. Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra. Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra.

Author

Trail stats

Distance
10.98 mi
Elevation gain
2,933 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,933 ft
Max elevation
6,573 ft
TrailRank 
48
Min elevation
5,644 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 47 minutes
Coordinates
2791
Uploaded
September 4, 2016
Recorded
August 2016
Be the first to clap
7 comments
Share

near Duruelo de la Sierra, Castilla y León (España)

Viewed 1262 times, downloaded 39 times

Trail photos

Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra. Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra. Photo ofCabeza Herrera desde el parquing de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra.

Itinerary description

Cabeza Herrera es una redondeada y amplia cima, la cual por dos metros supera la marca de los dos mil metros de altura, marcando el punto culminante de un largo cordal perpendicular a las sierras de Urbión y Neila. Esta linea de amplios perfiles, tiene su arranque bajo el pico Tres Provincias, yendo a sucumbir hasta la cubeta del embalse de Mansilla, sobre el rio Najerilla en La Rioja. A su vez hace de linea divisoria entre las cuencas de los rios Portilla y Frío, que también lo es entre La Rioja y Burgos.

El aparcamiento de Peñas Blancas se encuentra localizado justo en las inmediaciones del refugio del Bunker y se accede a él, desde Duruelo, por la pista asfaltada que sube a Castroviejo y luego tomando una pista en buen estado de rodadura hacia el refugio de Fuente del Berro.

Desde el punto de estacionamiento se toma un marcado sendero que conduce directamente hacia el collado El Entradero. Es este el paso natural y favorable hacia el valle del rio Portilla, que se inicia a nuestros pies. Aquí viramos hacia poniente por la linea cimera y sin alcanzar el Pico tres Provincias nos ladeamos lo más favorablemente posible, para perder menor altura necesaria, en busca de enlazar con el codal de nuestro objetivo. una vez enfilados hacia el norte, no se trata más que de mantenerse en la divisoria, en un sube y baja. Salvo una ladera cubierta de pinar, sin demasiados inconvenientes, en el resto de la ruta todo sera un agradable paseo con esplendidas vistas.

Recorrido realizado el día 24 de agosto de 2016.

Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter orientativo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 6,207 ft
Photo ofHito enorme Photo ofHito enorme

Hito enorme

PictographMountain pass Altitude 5,659 ft
Photo ofCollado Arobe Photo ofCollado Arobe

Collado Arobe

PictographSummit Altitude 5,970 ft
Photo ofCerro Canticao

Cerro Canticao

PictographMountain pass Altitude 5,718 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographSummit Altitude 6,568 ft
Photo ofCabeza Herrera Photo ofCabeza Herrera Photo ofCabeza Herrera

Cabeza Herrera

PictographWaypoint Altitude 6,378 ft
Photo ofManantial

Manantial

PictographMountain pass Altitude 6,427 ft
Photo ofEl Entradero Photo ofEl Entradero

El Entradero

Collado

PictographSummit Altitude 6,741 ft

Tres Provincias

PictographWaypoint Altitude 5,831 ft
Photo ofEl Bunker

El Bunker

GR 86 - 1

PictographCar park Altitude 5,303 ft
Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

de Peñas Blancas

Comments  (7)

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Jul 30, 2018

    Una duda, ¿hasta el aparcamiento de Peñas Blancas se puede subir en coche No tototerreno? o es mejor dejarlo abajo en el de la fuente del Berron.
    Y por otro lado, ¿sabes si suele haber por la zona rebaños de ovejas con sus "consabidos" mastines?

    Tengo intención de ir este mes de Agosto por la zona.
    Gracias

  • Photo of berrún
    berrún Jul 30, 2018

    Hace dos años se podía acceder en vehículo convencional con normalidad, circulando despacio claro está, hasta el aparcamiento.
    La segunda cuestión que me planteas es un punto por el cual estoy especialmente sensibilizado. En toda la zona de Urbión y Demanda hay rebaños de ovejas sin custodia de pastor y vigilados por imponentes mastines, que te hacen pasar malos ratos, de verdad. La realidad es que el día que hice este recorrido no nos topamos con ninguno, pero eso no quiere decir nada.
    Este 2018 ya he tenido dos encuentros no deseados. En el primero en Brieva de Cameros nos las tuvimos que ver con seis perráncanos y nosotros eramos dos, la cosa no paso a mayores. Hace tres semanas, bajando del Castillo de Vinuesa a la Laguna verde, tuvimos que modificar sobre la marcha el trazado por que oíamos los ladridos cercanos.
    He optado por echarme a la mochila un buen garrote de madera de la marca Bellota, más un spray de gas pimienta y que sea lo que Dios quiera, por que yo no tengo intención de dejar de salir a la montaña, al menos por los putos perros sin control de nadie.
    Estoy totalmente a favor de la ganadería extensiva, pero también de que los propietarios de los rebaños permanezcan al tanto de ellos y no que están en los pueblos, muchas veces en el bar o trabajando en otra cosa.
    Saludos

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Jul 31, 2018

    Muchas gracias por tu respuesta. El tema de los mastines es algo que me preocupa porque todos los años tengo algún encuentro riojano con ellos y lo pasas mal. Siempre te hacen modificar la ruta,y a veces te siguen. Recuerdo a seis en !os collados del Cuervo y del Castillo de Ganiquete. Y otro año subiendo al Alrucea, nos cambiamos de ladera por ellos, tanto que vino luego el pastor en su moto, por si nos habíamos perdido. Al explicarle lo que paso dijo que el y su hermano subian desde Vinuesa todos los dias a controlar sus mas de mil ovejas y a dar de comer a los mastines. Nos dijo que lo mejor era eso evitarles.

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Jul 31, 2018

    Gracias por todo y buen monte. A disfrutar.

  • Diego Urbión Jul 31, 2018

    Si puede servir de ayuda. Sí, están los mastines en los Picos de Urbión. Este año (2018) he subido dos veces por la zona del Bunker al Pico Urbión, etc, y las dos veces (23 de junio) y hoy, 31 de julio, ahí estaban los mastines.
    Y sí se pasa mal y te joden la ruta.
    Vamos a ver, esa zona de los Picos de Urbión es de dominio público, además hay senderos GR, lo que significa que están para que la población pueda caminar por el monte sin mayor problema.
    Entiendo que los pastores quieran llevar a sus rebaños al monte, etc. Pero si dejas mastines, que se muestran agresivos, sin presencia de los dueños, creo que están cometiendo, cuando menos, una irregularidad.
    Voy a ponerme en contacto con las autoridades competentes para poner este asunto en conocimiento y se tomen las medidas oportunas.
    El año pasado (2017), por estas fechas, también en Los Picos de Urbión, caminando por la zona alta de las lagunas (Larga, Helada), tuve un buen susto con un mastín...

  • Photo of berrún
    berrún Jul 31, 2018

    Hola:
    Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario: Diego Urbión.
    Es un contrasentido que se promocionen senderos GR: como el 86 Ibérico soriano, el 93 Sierras de la Rioja o el 190 Altos valles ibéricos riojanos. Incluso que los regidores de turno se hagan la foto el día de la presentación y que luego nos tengamos que exponer a un ataque, que puede terminar muy muy mal.
    Por otra parte, han cosido literalmente las montañas con pistas horribles, teóricamente para facilitar el trabajo diario de los ganaderos y estos a lo que se dedican es a pillar subvenciones y el rebaño a su aire. Cuantas más cabezas más engorda la subvención.
    Saludos.

  • Photo of Markoskos
    Markoskos Aug 1, 2018

    Hola a los dos.
    Lo cierto es que esto de los mastines está totalmente vinculado con la ganadería extensiva realizada por gentes que tienen habitualmente otra ocupación. O al menos no son los pastores "de antes" que estaban toda la temporada con sus ovejas.
    Ahora es mas fácil subir un par de veces o tres por semana, o incluso todos los días en moto o en todoterreno, de ahí la conveniencia de las pistas, estar un rato de paso y dejar a los mastines cuidando el rebaño.
    Y ademas te dicen claramente que ellos están trabajando, y tu de paseo, así que "ajo y agua" ; !manda coj...!.

    En algunas sierras de Alava hay carteles avisándote y poco menos que te dicen que igual es mejor que vayas a otro sitio.

You can or this trail