Activity

Cabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca

Download

Trail photos

Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca

Author

Trail stats

Distance
5.16 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
10 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
-12 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 39 minutes
Time
one hour 51 minutes
Coordinates
1360
Uploaded
April 5, 2021
Recorded
April 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Torre de la Sal, Valencia (España)

Viewed 1771 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca Photo ofCabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca

Itinerary description


Cabanes. Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca

Ruta fácil por el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, una estrecha franja de terreno de humedales y pantanos formada por depósitos cuaternarios. Este espacio natural está situado en la llanura litoral y se extiende por los términos municipales de Torreblanca y Cabanes, en la comarca de la Plana Alta, y está limitado por los ríos San Miguel y Chinchilla.

El paisaje característico del parque es el propio de una zona húmeda litoral, separada del mar por un cordón de grabas y cantos rodados con algunas zonas de playa arenosa. Se trata de una antigua albufera cerrada por un cordón litoral, colmatada por sedimentos de carácter aluvial (acumulaciones de cantos rodados calcáreos con potentes intercalaciones arcillosas) procedentes de los relieves circundantes.

Como cualquier otra zona húmeda, se caracteriza por la presencia de una lámina de agua, permanente en algunos lugares y estacional en otros. Este factor resulta esencial para su conservación a largo plazo. La inundación periódica de determinadas zonas es causada al ser una zona deprimida, el nivel freático puede subir hasta la superficie.

Otras aportaciones de agua, de escasa importancia, se producen solo como consecuencia de precipitaciones extraordinarias. No existe ningún flujo fluvial de régimen continuo. La presencia de manantiales de agua contribuye a mantener algunos lugares, muy localizados, permanentemente inundados.

Se trata de una cubeta tectónica abierta a la mar, colmatada por sedimentos del Terciario y Cuaternario, aportados por los ríos y barrancos de la zona. El marjal se encuentra en la zona Oriental de una falla. Esta falla se reactivó en el Cuaternario y fue formando cuencas sedimentarias que recibían las aportaciones de los ríos de alrededor, todos estos materiales y la actuación de la deriva y las olas marinas formaron una barra que delimitaba una albufera.

El Parque Natural Prat de Cabanes-Torreblanca, detrás de su aparente sencillez y homogeneidad, esconde un paraje de compleja biodiversidad que, afortunadamente, se ha salvado de la vorágine urbanizadora de las últimas décadas que tanto daño ha hecho al litoral mediterráneo y cuyas consecuencias son prácticamente irreversibles.

Esta importante zona húmeda litoral se localiza entre la Torre de la Sal (Cabanes) y Torrenostra (Torreblanca), y está separada del mar por un cordón de gravas, arenas y cantos rodados.

Hace unos 6.000 años, formaba una albufera delimitada por una restinga, de materiales aportados por el río Cuevas, que impedía la entrada del agua del mar. La albufera se fue colmatando con depósitos cuaternarios y la formación de turba, resultado de la carbonización de los restos vegetales, creando el marjal y el pantano del Prat, hoy muy reducido respecto a su extensión primitiva.

El Prat presenta la turbera más extensa de las albuferas y lagunas costeras de la geografía valenciana y la actividad extractiva de turba ha generado, en el término de Torreblanca, un sistema lagunar artificial y permanente, de aguas libres con una profundidad de 4-6 m, que se encuentra en continua expansión, ya que la actividad minera va ocupando nuevos terrenos hacía el sur por el interior del parque.

A pesar de sus reducidas dimensiones actuales, en el Prat convive una gran diversidad de hábitats diferenciados que acogen importantes poblaciones de flora y fauna y se agrupan entre principales comunidades vegetales: formaciones acuáticas y semiacuáticas (carrizal, masiegar, juncal…); comunidades de saladar y comunidades del cordón litoral.

Entre las especies amenazadas destacan el fartet, endemismo ibero-magrebí en proceso de regresión y, sobre todo, el samaruc, endemismo ibérico en grave peligro de extinción que presenta en el Prat uno de sus últimos hábitats.

Comparte el medio con otra especie amenazada, el galápago europeo, cuyas poblaciones están despareciendo en las zonas litorales por la contaminación del agua y la competencia con especies exóticas, introducidas por el hombre, como la tortuga de florida.

La fauna más representada en el Parque Natural, es la avifauna. En él se encuentra, canastera, carricerín real, el aguilucho cenizo y el aguilucho lagunero, el zampullín, el avetorillo, el ánade real, el rascón, la gallineta común, la focha, la cigüeñuela, el chorlitejo patinegro y diversos paseriformes palustres, como el carricero común y la buscarla unicolor.

Muchas anátidas se encuentran en invierno, principalmente en las lagunas y zonas inundadas, como la cerceta común, el pato colorado y el porrón europeo. Además de observarse regularmente somormujo lavanco y agachadiza común.

El Prat desempeña también un importante papel como área de alimento y descanso en los pasos migratorios de numerosas especies, especialmente con la desaparición de muchos de los humedales que salpicaban la costa mediterránea, lo que lo convierte en un auténtico oasis ornitológico.

La descripción de la ruta propuesta está basada en el track publicado por ignacio.ds local hiker y wikipedia.

Iniciamos la ruta en el poblado Torre la Sal, en la misma línea de costa, junto a la playa del mismo nombre.

Nos dirigimos en dirección norte y rápidamente, en apenas 500 m, alcanzamos una zona de micorreserva de flora y, junto a la misma, unas dunas fósiles que recorremos siguiendo un corto itinerario de carácter circular.

En el punto de cruce del itinerario nos desviamos a la izquierda hacia una densa zona de marjal, a través de una senda que discurre entre carrizos de gran altura, que nos lleva al Pont Roig. Una zona recreativa elevada en medio de la marjal, que constituye un buen observatorio de las diferentes aves que hibernan o anidan en este humedal, como el zampullín, el avetorillo, el ánade real, el rascón, la gallineta común, la focha, la cigüeñuela y diversas paseriformes palustres.

Más adelante podemos contemplar los canales que dividen esta zona húmeda, que se encuentra compartimentada, para favorecer su explotación agrícola y minera, ésta ultima dedicada a la extracción de turba.

Lamentablemente podemos contemplar numerosos ejemplos de transformaciones agrícolas mediante terrenos ganados a la marjal, así como una pequeña urbanización.

El camino nos lleva al cuartel de carabineros. Es una antigua construcción de vigilancia, para luchar contra el contrabandismo, que se encuentra en estado de ruina, de la que solo quedan algunos restos, ya que el mar la ha ido destruyendo poco a poco, recuperando el espacio que le es propio.

Estamos en el cordón de cantos rodados que discurre junto a la línea de costa. Se trata de un tramo elevado con una altura de, aproximadamente, un metro y medio, formado por un cordón de gravas, arenas y cantos rodados que separa la zona húmeda o marjal del mar.

Durante el recorrido por este cordón disfrutamos de una bonistas vistas del litoral: al fondo vislumbramos la Sierra de Irta.

Debido a su elevación, también constituye un mirador privilegiado de la marjal, situada a la izquierda, en una cota inferior.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -6 ft
Photo ofInicio. Centro de Interpretación Photo ofInicio. Centro de Interpretación

Inicio. Centro de Interpretación

PictographWaypoint Altitude -3 ft
Photo ofCanal y pasarelas Photo ofCanal y pasarelas Photo ofCanal y pasarelas

Canal y pasarelas

PictographPanorama Altitude -3 ft
Photo ofLaguna litoral. Punto de observación Photo ofLaguna litoral. Punto de observación Photo ofLaguna litoral. Punto de observación

Laguna litoral. Punto de observación

PictographWaypoint Altitude -2 ft
Photo ofDunas fósiles Photo ofDunas fósiles Photo ofDunas fósiles

Dunas fósiles

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofArcos naturales Photo ofArcos naturales

Arcos naturales

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo ofCordón litoral de cantos rodados Photo ofCordón litoral de cantos rodados

Cordón litoral de cantos rodados

PictographIntersection Altitude -1 ft
Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda Photo ofCruce izquierda

Cruce izquierda

PictographLake Altitude 1 ft
Photo ofPont Roig Photo ofPont Roig Photo ofPont Roig

Pont Roig

PictographLake Altitude -4 ft
Photo ofMirador Pont Roig Photo ofMirador Pont Roig Photo ofMirador Pont Roig

Mirador Pont Roig

PictographLake Altitude -9 ft
Photo ofPont Roig Photo ofPont Roig Photo ofPont Roig

Pont Roig

PictographLake Altitude 1 ft
Photo ofCanal de agua Photo ofCanal de agua

Canal de agua

PictographIntersection Altitude -3 ft
Photo ofPanel Informativo Photo ofPanel Informativo Photo ofPanel Informativo

Panel Informativo

PictographLake Altitude 3 ft
Photo ofCanal de agua Photo ofCanal de agua Photo ofCanal de agua

Canal de agua

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofCordón litoral. Casa de los Carabineros Photo ofCordón litoral. Casa de los Carabineros Photo ofCordón litoral. Casa de los Carabineros

Cordón litoral. Casa de los Carabineros

PictographWaypoint Altitude -1 ft
Photo ofCordón litoral y marjal Photo ofCordón litoral y marjal Photo ofCordón litoral y marjal

Cordón litoral y marjal

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofDunas fósiles Photo ofDunas fósiles Photo ofDunas fósiles

Dunas fósiles

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofLaguna litoral Photo ofLaguna litoral Photo ofLaguna litoral

Laguna litoral

PictographLake Altitude 3 ft
Photo ofLaguna litoral Photo ofLaguna litoral Photo ofLaguna litoral

Laguna litoral

Comments  (1)

  • Photo of cagueme
    cagueme Oct 2, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Fantástica ruta, fácil de realizar, apto para toda la familia, y en un paraje de ensueño donde se respira paz y tranquilidad en todo el trayecto. Todo muy bien indicado así que muy bien por el ayuntamiento de Cabanes.

You can or this trail