Activity

Cabañas por la Presilla

Download

Trail photos

Photo ofCabañas por la Presilla Photo ofCabañas por la Presilla Photo ofCabañas por la Presilla

Author

Trail stats

Distance
15.54 mi
Elevation gain
6,686 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,686 ft
Max elevation
6,680 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,219 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 3 minutes
Coordinates
1939
Uploaded
April 27, 2014
Recorded
April 2014
Be the first to clap
Share

near Tiscar, Andalucía (España)

Viewed 1090 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofCabañas por la Presilla Photo ofCabañas por la Presilla Photo ofCabañas por la Presilla

Itinerary description

Atención: esta es una ruta de investigación que discurre en gran parte lejos de senderos y veredas, con zonas en que tendremos que hacer uso de las manos para progresar y terreno no apto para personas con vértigo. Es esencial tener un buen sentido de la orientación y una buena forma física para poder realizarla con éxito.

--------------------------------------------------------------------------------

Dejamos nuestro vehículo estacionado junto a la carretera que une Quesada con Tíscar, unos dos kilómetros de bajada después del Puerto de Tíscar, a la entrada del carril que asciende por el Barranco de la Presilla.

Comenzamos la ascensión con el monte Rayal a nuestra izquierda, aprovechando las primeras rampas para ir calentando. Cuando el carril nos ofrece un pequeño tramo llano, veremos la entrada a una sima a la derecha y unas increíbles oquedades en la roca en la ladera opuesta. Pasamos el arroyo (generalmente seco) y alcanzamos un cruce con una alambrada cuya puerta suele estar cerrada (no en esta ocasión). Si así fuera, encontraremos una puerta peatonal en el lado derecho, que debemos dejar cerrada. Pocos metros después, hay un segundo cruce en el que seguimos por la derecha, junto al cauce, y pasamos una barrera que impide el acceso a vehículos. Unos metros más adelante, en la primera curva cerrada a izquierdas, abandonamos la pista forestal y nos adentramos en el cauce del río, que asciende a nuestra derecha.

Ya en el Arroyo de la Presilla, el camino aparece y desaparece, aunque hay hitos que guían nuestra progresión. En el tercero de los cruces, para investigar más la zona, en lugar de elegir la opción fácil y obvia (subida a la derecha, señalada con hitos), tomamos el jorro invadido de vegetación que sigue al frente. Desafortunadamente, la vegetación se llega a hacer tan espesa que, en la curva cerrada a la derecha que nos permite ver un nuevo valle, bastante cerrado, decidimos abandonar el jorro y ascender directamente hacia la cumbre. La subida es exigente y es preciso tener intuición para evitar las zonas más rocosas. Aún jadeando, alcanzamos la zona cimera y encontramos la vereda bien pisada que viene del sur entre los lirios. Si queremos evitar el jorro y la subida criminal, existe la opción (mucho más razonable) de seguir el trazado "Barranco de la Presilla - Cueva del Agua" en este mismo perfil.

Giramos a la izquierda (norte), siguiendo la veredilla y comenzamos un breve descenso que nos conduce a una pista forestal. Proseguimos en un ascenso leve hasta alcanzar una barrera para impedir el tráfico privado en la Curva de los Vaqueros. Estamos en la pista forestal que sube al Cabañas desde la zona sur (Pozo Alcón - Tíscar). Podríamos seguir la pista para ascender de forma cómoda, pero la investigación nos puede y queremos ver la ruta de los maquis, por lo cual giramos casi 180º y ascendemos por la pista restringida. Unos metros más adelante, en el cruce de pistas, tomamos la que asciende a la derecha. Iremos encontrando hitos y, más arriba, un par de carteles (el primero, arrancado, y el segundo, casi ilegible) antes de llegar a un llano con un pino impresionante y una gran dolina a la derecha. Esta es la zona conocida como Los Callejones.

La pista continúa de frente hasta llegar a un colladito con unos grandes hitos. Si siguiéramos la pista, llegaríamos hasta el Collado Angosto. Para evitar el descenso, en los hitos giramos a la derecha para alcanzar la cresta de la Loma de Cagasebo. La cresta es bastante aérea en el primer tramo y tendremos que usar las manos y extremar las precauciones para poder progresar con seguridad. Más adelante, las veredillas de los herbívoros nos conducirán hasta una zona mucho más cómoda en la que van apareciendo unos pinos impresionantes (entre ellos, el Pino de la Entrega), el Toyillo Molina. Descendemos levemente y, afrontamos la corta subida hasta la Morra de Cagasebo, frente al Cabañas. La bajada hasta Puerto Llano siempre es incómoda, pues nos enfrentamos a un torcal con abundantes pinos, cuyas agujas nos pueden hacer perder pie fácilmente. ¡Mucho ojo con las víboras!

En Puerto Llano, buscamos la pista señalizada que conduce hasta la cima del Cabañas, rodeando su mole rocosa por el sur. Los árboles bandera y las vistas que vamos ganando nos harán superar este último esfuerzo con más alegría. La pista gira hacia la cumbre y se convierte en vereda. Finalmente, alcanzamos la cumbre, desde la cual podremos contemplar una gran parte de la sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, las sierras de Andalucía Oriental (incluida La Sagra), el Pantano de la Bolera, ...

Tras el merecido descanso, volvemos sobre nuestros pasos y acortamos el descenso utilizando una vía difícil de olvidar: la bajada pedregosa bajo el arco de piedra, más difícil aún por las dos alambradas cinegéticas que estrechan al máximo el espacio disponible. Cuando volvemos a la pista forestal, caminamos en dirección norte hasta ver unos hitos que preceden al descenso hacia la Cañada de las Fuentes. Nos adentramos en el bosque, a la izquierda, para subir de nuevo a la Morra de Cagasebo. Esta subida, jalonada de hitos, es más cómoda que el descenso anterior. Sin embargo, encontraremos justo antes de la cima un saliente rocoso algo más peliagudo (fácil de evitar, en todo caso, caminando entre los pinos).

Descendemos hacia el collado por el que pasamos anteriormente y nos desviamos a la derecha (oeste) en el punto que nos permite ver dos grandes pinos secos. Dado que no hay una vereda bien definida y que el Collado Angosto está a la vista, procuramos no perder demasiada altura y buscamos la bajada más cómoda posible. Alcanzado el Collado Angosto, la vereda desciende entre pinos de repoblación y se abre para mostrarnos un gran pino con una rama retorcida a nuestra derecha. Otros dos ejemplares de gran porte completan nuestra ración de árboles monumentales del día. Seguimos descendiendo por el camino bien marcado y disfrutamos de las vistas del Aguilón del Loco y el Picón del Guante, así como la nava que se extiende a sus pies, donde será fácil ver grandes herbívoros pastando.

El descenso sigue por una vereda bien marcada que cruza el cauce del arroyo, vuelve al lado izquierdo y, al salir de los pinos más pequeños, se transforma en pista forestal. El resto del camino será un agradable descenso hasta el punto de partida.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,622 ft
Photo ofPresilla 01 - cueva Photo ofPresilla 01 - cueva

Presilla 01 - cueva

Entrada a una sima, a nuestra derecha. Enfrente, las oquedades del terreno nos hacer pensar que el impresionante Rayal debe de estar hueco por dentro.

PictographWaypoint Altitude 3,688 ft
Photo ofPresilla 02 - alambrada Photo ofPresilla 02 - alambrada

Presilla 02 - alambrada

PictographIntersection Altitude 3,737 ft
Photo ofPresilla 03 - cruce hacia el barranco

Presilla 03 - cruce hacia el barranco

PictographIntersection Altitude 4,180 ft
Photo ofPresilla 04

Presilla 04

PictographIntersection Altitude 4,380 ft
Photo ofPresilla 05

Presilla 05

PictographWaypoint Altitude 4,593 ft

Presilla 06 - subimos hacia la cumbre

PictographWaypoint Altitude 5,299 ft

Presilla 07 - encontramos el camino

PictographIntersection Altitude 5,135 ft
Photo ofPresilla 08 - pista forestal

Presilla 08 - pista forestal

PictographIntersection Altitude 5,262 ft
Photo ofPresilla 09 - curva de los vaqueros Photo ofPresilla 09 - curva de los vaqueros

Presilla 09 - curva de los vaqueros

PictographIntersection Altitude 5,299 ft
Photo ofPresilla 10 - cruce hacia la cueva de los maquis

Presilla 10 - cruce hacia la cueva de los maquis

PictographWaypoint Altitude 5,810 ft
Photo ofPresilla 11 - cartel Photo ofPresilla 11 - cartel

Presilla 11 - cartel

PictographTree Altitude 5,889 ft
Photo ofPresilla 12 - pino espectacular

Presilla 12 - pino espectacular

PictographIntersection Altitude 5,951 ft
Photo ofPresilla 13 - hitos, salimos hacia la cresta

Presilla 13 - hitos, salimos hacia la cresta

PictographTree Altitude 6,165 ft
Photo ofPresilla 14 - Toyillo Molina Photo ofPresilla 14 - Toyillo Molina Photo ofPresilla 14 - Toyillo Molina

Presilla 14 - Toyillo Molina

PictographWaypoint Altitude 6,093 ft

Presilla 15 - hitos

PictographSummit Altitude 6,273 ft

Presilla 16 - Morra de Cagasebo

PictographInformation point Altitude 5,912 ft
Photo ofPresilla 17 - Subida al Cabañas

Presilla 17 - Subida al Cabañas

PictographIntersection Altitude 6,214 ft

Presilla 18 - Vereda hacia Pozo Alcón

PictographWaypoint Altitude 6,388 ft

Presilla 19 - Fin del carril subiendo al Cabañas

PictographPhoto Altitude 6,585 ft
Photo ofPresilla 20 - arco de roca

Presilla 20 - arco de roca

PictographSummit Altitude 6,660 ft
Photo ofPresilla 21 - Cabañas Photo ofPresilla 21 - Cabañas Photo ofPresilla 21 - Cabañas

Presilla 21 - Cabañas

PictographWaypoint Altitude 5,919 ft
Photo ofPresilla 22 - Subida a Cagasebo al volver

Presilla 22 - Subida a Cagasebo al volver

PictographWaypoint Altitude 6,247 ft
Photo ofPresilla 23 - hitos en Cagasebo

Presilla 23 - hitos en Cagasebo

PictographMountain pass Altitude 5,781 ft

Presilla 24 - Collado Angosto

PictographTree Altitude 5,725 ft
Photo ofPresilla 25 - Pinos impresionantes Photo ofPresilla 25 - Pinos impresionantes Photo ofPresilla 25 - Pinos impresionantes

Presilla 25 - Pinos impresionantes

Comments

    You can or this trail