Activity

C.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada

Download

Trail photos

Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada

Author

Trail stats

Distance
5.97 mi
Elevation gain
1,811 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,811 ft
Max elevation
7,259 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
5,388 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 48 minutes
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
1732
Uploaded
January 21, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Güéjar-Sierra, Andalucía (España)

Viewed 602 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada Photo ofC.V Dornajo-Camino los Neveros-Cuesta del Desmayo-Monte Ahí de Cara-V.G Cañadillas-C.V Dornajo. Parque Nacional de Sierra Nevada

Itinerary description

Dejamos el coche en el aparcamiento del Centro de Visitantes Dornajo que llegaremos por la carretera A-395 la principal que sube hasta Sierra Nevada y cruzamos la carretera y con cuidado vamos por el borde con mucho cuidado hasta llegar a la pista que va al convento de San Jerónimo, seguimos dirección del Convento de San Jerónimo, y a poco más de un kilómetro está el desvío a la izquierda de la Cañada Real del Camino de los Neveros. Aquí nos decidimos ponernos los crampones por la nieve y las placas de hielo. La Cañada Real del Camino de los Neveros fue un recorrido tradicional de los neveros, hombres de los pueblos de la zona que, durante los meses de verano, ascendían desde Granada a las cumbres de Sierra Nevada para extraer nieve que más tarde distribuían y vendían como producto terapéutico y refrescante. Aprovechaban la noche para emprender el camino de regreso a la ciudad de Granada y así evitar los rigores del calor diurno. Camino que seguiremos sin dejarlo. Nos llevará hasta la carretera de la Sierra, que cruzaremos y tomaremos la Cuesta del Desmayo, como dice nuestro amigo "Toloqueverdeguea" que hace honor a su nombre ya que como no te la tomes con paciencia es posible tener algún mareo. Desde aquí darle las gracias como siempre por su espectacular track y por toda su información.

Seguimos ascendiendo hasta el cerro Dornajo, que esta vez lo hemos dejado de coronar por precaución de la nieve y el hielo. Seguimos progresando la carretera antigua de la Sierra hasta llegar al Monte Ahí de Cara. Un mirador espectacular. El Monte Ahí de Cara se ubica en el monte del mismo nombre, a 2.100 m. de altitud. Desde el mismo, se puede divisar parcialmente la línea de cumbres de la zona de poniente del macizo de Sierra Nevada, destacándose el Mulhacén con 3.482 m., la máxima altitud de la península.

Desde el mirador, se puede divisar también la depresión de Granada, ocupada hace millones de años por un mar poco profundo. En las inmediaciones de la ciudad, se observan huellas de esta etapa conformadas por restos de arrecifes de coral, en la zona del término municipal de Monachil. Aún que el Monte Ahí de Cara pertenece al termino municipal de Güéjar Sierra.

Por último, cerrando la vista panorámica, se aprecia el embalse de Canales que recoge las aguas del río Genil y abastece a una parte de Granada, y el municipio de Güéjar Sierra que aporta la mayor superficie territorial al Parque, abarcando todo el valle del río Genil, desde su cabecera coronada por el Veleta, Mulhacén y Alcazaba hasta la falda del monte.

Desde aquí quiero remarcar que desde el Monte Ahí de Cara hasta coronar el Vértice Geodesico las Cañadillas hasta conectar el Barranco de los Tejos ha sido monte a traves sobre pasando piornos sin sendero definido. El Vértice Geodesico las Cañadillas se ubica en una loma que se desliga del cordal de Veleta cuyo leve paseo a su cima merece la pena dadas las espectaculares vistas que posee a toda Sierra Nevada que con una manada de caballos y yeguas se nos hizo una postal de ensueño.

Como hemos dicho antes dejamos el Vértice Geodesico las Cañadillas y seguimos progresando en nieve y toca bajar campo a traves comienza la bajada, la cual nos acerca al Collado de las Sabinas que lo vemos a nuestra derecha donde vemos a familias con sus crios disfrutando de la nieve. Bajamos entre piornos hasta toparnos con el sendero que baja por el barranco de los Tejos. El sendero que baja del Collado de las Sabinas a Guejar Sierra.

A partir de aquí toca todo el desnivel negativo entre en sendero espectacular entre pinos de repoblación con la nieve de protagonista, que nos conduce hasta el Barranco Seco y su nacimiento de agua cerca de las ruinas de la Casilla de Prado Redondo. Seguimos la marcha hasta pasar por la inmediaciones de Casa Martínez y la carretera antigua de Sierra Nevada A-4025 que para no seguir la carretera hacemos 4 atoches hasta conectar con el Puerto de Haza Llana y llegar hasta inicio de la ruta.

Lo mejor como siempre la compañía de mis Adictos Sulayr con mi amigo Paco de Sabiote y Alex el Albayzinero como delanteros centros rematadores de la ruta. Se rumorea que son primos hermanos de los Yetis del Sulayr. Unos montañeros muy guarachosos.


NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS.

Antes de nada tener en cuenta que mis track se debe utilizar como referencia. El campo es un elemento vivo que va cambiando continuamente, que los recorridos, señalización y, cualquier otro aspecto pueden sufrir variaciones por la mano del hombre y/o de la propia naturaleza.También, tener en cuenta el trazado de la grabación del GPS es bastante aproximado, nunca exacto, así que valga esto como elemento orientativo, vuestro sentido común y responsabilidad es lo que debe prevalecer.

Utilizo Wikiloc como copia de seguridad, algunas rutas están incompletas, otras son de investigación o contienen errores. Si usas el track, la responsabilidad es sólo tuya.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 5,459 ft
Photo ofCentro de visitantes Dornajo. Photo ofCentro de visitantes Dornajo. Photo ofCentro de visitantes Dornajo.

Centro de visitantes Dornajo.

PictographWaypoint Altitude 5,416 ft
Photo ofPista San Jerónimo.

Pista San Jerónimo.

Sendero Sulayr.

PictographWaypoint Altitude 5,433 ft
Photo ofBarranco las Viboras.

Barranco las Viboras.

PictographWaypoint Altitude 5,563 ft
Photo ofCañada Real del Camino los Neveros. Photo ofCañada Real del Camino los Neveros.

Cañada Real del Camino los Neveros.

PictographWaypoint Altitude 5,856 ft

Cruzar Carretera.

PictographWaypoint Altitude 5,859 ft
Photo ofCuesta del Desmayo.

Cuesta del Desmayo.

PictographPanorama Altitude 6,201 ft
Photo ofTrevenque.

Trevenque.

PictographPanorama Altitude 6,207 ft
Photo ofCerro del Dornajo. Photo ofCerro del Dornajo.

Cerro del Dornajo.

PictographInformation point Altitude 6,559 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographIntersection Altitude 6,815 ft

Izquierda.

PictographSummit Altitude 6,919 ft
Photo ofMonte Ahí de Cara. Photo ofMonte Ahí de Cara. Photo ofMonte Ahí de Cara.

Monte Ahí de Cara.

PictographIntersection Altitude 6,915 ft

Izquierda

PictographSummit Altitude 7,229 ft
Photo ofV.G. Cañadillas. Photo ofV.G. Cañadillas. Photo ofV.G. Cañadillas.

V.G. Cañadillas.

PictographWaypoint Altitude 6,998 ft

Sendero.

PictographWaypoint Altitude 6,946 ft
Photo ofPanel informativo.

Panel informativo.

Güéjar Sierra y Collado del Sabinar.

PictographWaypoint Altitude 6,898 ft
Photo ofBarranco del Tejo.

Barranco del Tejo.

PictographIntersection Altitude 6,464 ft

Izquierda.

PictographWaypoint Altitude 6,377 ft

Barranco Seco.

PictographWaypoint Altitude 6,320 ft
Photo ofAbrevadero. Photo ofAbrevadero.

Abrevadero.

PictographWaypoint Altitude 6,251 ft

Enlace con Camino.

PictographWaypoint Altitude 6,068 ft

Atochar.

PictographWaypoint Altitude 5,970 ft

Atochar.

PictographWaypoint Altitude 5,850 ft

Atochar.

PictographWaypoint Altitude 5,763 ft
Photo ofAtochar.

Atochar.

PictographWaypoint Altitude 5,591 ft

Seguir carretera.

PictographWaypoint Altitude 5,554 ft
Photo ofCasa Veleta.

Casa Veleta.

Puerto de Haza Llana.

Comments  (3)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jan 23, 2023

    Muy buena ruta ésta también. No sabía que era familia de los Yetis jajaja. Muy bueno!! Ya mismo otra ruta juntos

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jan 23, 2023

    Y muy buena DESCRIPCIÓN!

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jan 24, 2023

    Muchas gracias por la valoración Paco! La próxima más y mejor y que los yetis nos sigan protegiendo 🤣👍

You can or this trail