Activity

C. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ

Download

Trail photos

Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ

Author

Trail stats

Distance
3.92 mi
Elevation gain
784 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
784 ft
Max elevation
2,219 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,423 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 40 minutes
Time
one hour 54 minutes
Coordinates
1109
Uploaded
August 15, 2023
Recorded
August 2023
Be the first to clap
Share

near Aledo, Murcia (España)

Viewed 38 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ Photo ofC. F. MORTÍ // SENDA DE MORTÍ // MINA DEL SAPO // DESCENSO ANTIGUO CAÑO QUE CONDUCÍA EL AGUA DE LA MINA HACIA LA C. F. MORTÍ

Itinerary description

RECORRIDO, FOTOS Y WAYPOINT COMENTADOS PARA QUE DE ESTA FORMA SE PUEDA ANTICIPAR EL CONOCIMIENTO DE LOS LUGARES POR LOS QUE TRANSCURRE.

// ESTE TRACK APORTA INFORMACIONES Y DATOS PARA PREPARAR LA EXCURSIÓN, PERO ES RESPONSABILIDAD DE CADA USUARIO SI LA REALIZA TENER EN CUENTA SU CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA, ASÍ COMO PREVER TODO LO NECESARIO PARA SU EJECUCIÓN. //

RECORREMOS EN ESTA RUTA UNA VARIANTE MÁS HACIA LA ANTIGUA MINA DEL SAPO.

INICIO DEL RECORRIDO EN LA CASA FORESTAL DE MORTÍ, DESTINO DE MI PADRE COMO AGENTE FORESTAL Y QUE TANTO RECUERDOS GUARDA DE MI JUVENTUD.

SIGUIENDO EL CAMINO A LA DERECHA PASAMOS JUNTO A LA ANTIGUA HUERTA Y EL ALMACÉN QUE SERVÍA PARA ACUMULAR LA PIÑA DE PINO CARRASCO, QUE DESPUES SE EXTENDÍA SOBRE LAS ERAS DE CEMENTO Y QUE CON EL CALOR DEL SOL, HACÍA QUE LAS PIÑAS SE ABRIESEN Y SOLTASEN SUS SEMILLAS (PIÑONES). POSTERIORMENTE ESTOS PIÑONES ERAN TRASLADADOS A LOS VIVEROS PARA QUE GERMINASEN Y SIRVIESEN PARA LA REPOBLACIÓN DE LOS MONTES.

EN LA BIFURCACIÓN QUE APARECE EN LA PARTE POSTERIOR DEL ALMACÉN, CONTINUAMOS A LA IZQUIERDA PARA SEGUIR ASCENDIENDO POR EL CAMINO DE MORTÍ, ACTUALMENTE TAMBIÉN CONOCIDO COMO DE LOS PISTACHEROS, DEBIDO A UNOS POCOS DE ESTOS ÁRBOLES EXISTENTES EN LA FINCA DEL PEÑON.

PASAMOS JUNTO AL ANTIGUO ALJIBE DONDE SE RECOGÍAN LAS AGUAS PROCEDENTES DE LA MINA DEL SAPO, QUE ABASTECÍAN LA CASA Y LA HUERTA DE LA CASA FORESTAL.

VAMOS ASCENDIENDO ENTRE LA PINADA, ACTUALMENTE BASTANTE DISMINUIDA DEBIDO A LA SEQUÍA Y EL BARRENILLO, PERO QUE EN LOS AÑOS DE MITAD DEL SIGLO PASADO CONSTITUÍAN UNA GRAN ALFOMBRA VERDE QUE CUBRÍA TODOS ESTOS MONTES.

LLEGAMOS HASTA EL BONITO MIRADOR DEL ALGARROBO QUE NOS OFRECE UNAS BONITAS PANORÁMICAS DE LAS PINADAS Y ENTRE ELLAS DISTINGUIMOS EL SANTUARIO DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA.

DESCENDEMOS HASTA UNA PRIMERA BIFURCACIÓN EN LA QUE CONTINUAMOS A LA DERECHA, ASCENDIENDO POR EL CAMINO DE MORTÍ.

NOS DESVIAMOS POSTERIORMENTE POR UN PEQUEÑO SENDERO QUE APARECE A NUESTRA DERECHA PARA DESCENDER HASTA LA ANTIGUA MINA DEL SAPO.

EL RECORRIDO DE DESCENSO LO REALIZAMOS EN ESTA RUTA SIGUIENDO EL CAÑO POR EL QUE DISCURRÍA EL AGUA HASTA LA CASA FORESTAL DE MORTÍ.

LA PRIMERA PARTE DE ESTE RECORRIDO TRANCURRE DE FORMA SUAVE POR EL SENDERO SOBRE EL CAÑO O JUNTO A ESTE, ENTRE PINOS CARRASCO Y ROMEROS.

EN LA ÚLTIMA PARTE HASTA LLEGAR AL ALJIBE DONDE SE RECOGÍA EL AGUA, EL SENDERO PRESENTA TRAMOS CON UN DESNIVEL MÁS PRONUNCIADO Y CON BASTANTE PIEDRECILLA SUELTA QUE NOS HACE IR MÁS ATENTOS PARA EVITAR ALGÚN POSIBLE RESBALÓN.

// OTROS RECORRIDOS HASTA LA MINA DEL SAPO // :

1.- CASA FORESTAL MORTÍ / CAMINO DE LOS ALGARROBOS / MINA DEL SAPO/ SENDA DE MORTI/ ACEQUIA DE LA CARRASQUILLA //
// https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/casa-forestal-morti-camino-de-los-algarrobos-mina-del-sapo-senda-de-morti-acequia-de-la-carrasquill-41233316

2.- RAMBLA DE LA SANTA // CAMINO DE LOS ALGARROBOS // MINA DEL SAPO // SENDA DE MORTÍ
// https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/totana-141926036

3.- C.F. MORTÍ//FINCA DE LOS ALGARROBOS//MINA DEL SAPO//DESCENSO ANTIGUO CAÑO DE LA MINA//SENDA DE MORTÍ O DE LOS PISTACHEROS

// https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/c-f-morti-finca-de-los-algarrobos-mina-del-sapo-descenso-antiguo-cano-de-la-mina-senda-de-morti-o-d-143230740

Waypoints

PictographPanorama Altitude 1,425 ft
Photo of1.- CASA FORESTAL MORTÍ // 2.- ALMACÉN DE RECOGIDA Y ACUMULACIÓN DE LAS PIÑAS // 3.- ERAS DE CEMENTO O SEQUEROS Photo of1.- CASA FORESTAL MORTÍ // 2.- ALMACÉN DE RECOGIDA Y ACUMULACIÓN DE LAS PIÑAS // 3.- ERAS DE CEMENTO O SEQUEROS Photo of1.- CASA FORESTAL MORTÍ // 2.- ALMACÉN DE RECOGIDA Y ACUMULACIÓN DE LAS PIÑAS // 3.- ERAS DE CEMENTO O SEQUEROS

1.- CASA FORESTAL MORTÍ // 2.- ALMACÉN DE RECOGIDA Y ACUMULACIÓN DE LAS PIÑAS // 3.- ERAS DE CEMENTO O SEQUEROS

1.- CASA FORESTAL MORTÍ DESTINO DE MI PADRE COMO AGENTE FORESTAL Y QUE TANTO RECUERDOS GUARDA DE MI JUVENTUD. 2.- ANTIGUO ALMACÉN QUE SERVÍA PARA LA RECOGIDA Y ACUMULACIÓN DE PIÑA DE PINO CARRASCO, QUE DESPUES SE EXTENDÍA SOBRE LAS ERAS DE CEMENTO Y QUE CON EL CALOR DEL SOL, HACÍA QUE LAS PIÑAS SE ABRIESEN Y SOLTASEN SUS SEMILLAS (PIÑONES). POSTERIORMENTE ESTOS PIÑONES ERAN TRASLADADOS A LOS VIVEROS PARA QUE GERMINASEN Y SIRVIESEN PARA LA REPOBLACIÓN DE LOS MONTES. 3.- ERAS DE CEMENTO O SEQUEROS DONDE SE EXTENDÍAN LAS PIÑAS QUE CON EL CALOR DEL SOL SE ABRÍAN Y SOLTABAN SUS SEMILLAS (PIÑONES). POSTERIORMENTE ESTOS PIÑONES ERAN TRASLADADOS A LOS VIVEROS PARA QUE GERMINASEN Y SIRVIESEN PARA LA REPOBLACIÓN DE LOS MONTES.

PictographIntersection Altitude 1,469 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA SEGUIR ASCENDIENDO POR EL SENDERO DE MORTÍ, ACTUALMENTE TAMBIÉN CONOCIDO COMO DE LOS PISTACHEROS

IZQUIERDA PARA SEGUIR ASCENDIENDO POR EL SENDERO DE MORTÍ, ACTUALMENTE TAMBIÉN CONOCIDO COMO DE LOS PISTACHEROS

IZQUIERDA PARA SEGUIR ASCENDIENDO POR EL SENDERO DE MORTÍ, ACTUALMENTE TAMBIÉN CONOCIDO COMO DE LOS PISTACHEROS, DEBIDO A UNOS POCOS DE ESTOS ÁRBOLES EXISTENTES EN LA FINCA DEL PEÑON.

PictographPanorama Altitude 1,486 ft
Photo of1.- ALJIBE JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ // 2.- POZO DE DECANTACIÓN PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA Photo of1.- ALJIBE JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ // 2.- POZO DE DECANTACIÓN PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA

1.- ALJIBE JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ // 2.- POZO DE DECANTACIÓN PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA

1.- ANTIGUO ALJIBE DONDE SE RECOGÍA EL AGUA PROCEDENTE DE LA MINA DEL SAPO Y POSTERIORMENTE AGUAS DE LLUVIA 2.- POZO DE DECANTACIÓN PARA LA RECOGIDA DE AGUA DE LLUVIA

PictographPanorama Altitude 1,698 ft
Photo ofPANORÁMICA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

PANORÁMICA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

PANORÁMICA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

PictographSummit Altitude 1,717 ft
Photo ofPEQUEÑA PEÑA APARTADA EN UN CERRO JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ

PEQUEÑA PEÑA APARTADA EN UN CERRO JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ

PEQUEÑA PEÑA APARTADA EN UN CERRO JUNTO AL SENDERO DE MORTÍ

PictographPanorama Altitude 1,790 ft
Photo of1 - 2.- ASPECTO DEL SENDERO DE MORTÍ BORDEADO DE ALBAIDAS Y LA VALLA DE SEPARACIÓN DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA Photo of1 - 2.- ASPECTO DEL SENDERO DE MORTÍ BORDEADO DE ALBAIDAS Y LA VALLA DE SEPARACIÓN DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

1 - 2.- ASPECTO DEL SENDERO DE MORTÍ BORDEADO DE ALBAIDAS Y LA VALLA DE SEPARACIÓN DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

1 - 2.- ASPECTO DEL SENDERO DE MORTÍ BORDEADO DE ALBAIDAS Y LA VALLA DE SEPARACIÓN DEL PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

PictographPanorama Altitude 1,907 ft
Photo of1.- MIRADOR // MERENDERO DEL ALGARROBO // 2 - 3.- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR Photo of1.- MIRADOR // MERENDERO DEL ALGARROBO // 2 - 3.- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR Photo of1.- MIRADOR // MERENDERO DEL ALGARROBO // 2 - 3.- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

1.- MIRADOR // MERENDERO DEL ALGARROBO // 2 - 3.- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

1.- MIRADOR // MERENDERO DEL ALGARROBO // 2 - 3.- PANORÁMICAS DESDE EL MIRADOR

PictographTree Altitude 1,905 ft
Photo of1.- ACEBUCHE JUNTO AL SENDERO // 2.- HOJAS DEL ACEBUCHE Photo of1.- ACEBUCHE JUNTO AL SENDERO // 2.- HOJAS DEL ACEBUCHE

1.- ACEBUCHE JUNTO AL SENDERO // 2.- HOJAS DEL ACEBUCHE

ACEBUCHE // El acebuche (Olea europaea var. sylvestris) es un olivo silvestre que se diferencia en que tiene un porte arbustivo, hojas de forma oval, es de menor tamaño y da un fruto bastante más pequeño. Aparece acompañando a las encinas, quejigos y alcornoques, o en los matorrales que resultan de su degradación, junto al lentisco, mirto, palmito y espino negro. Vive en todo tipo de suelos y aguanta muy bien el calor, pero es sensible al frío, especialmente a las heladas. Como las variedades de olivo son interfértiles con el acebuche, la resistencia a diversos problemas, como la sequía, la salinidad y el fuego, es probablemente la aportación de las poblaciones de acebuche a las de olivo. El acebuche es una especie de creciente interés en repoblaciones forestales, tanto por su rusticidad como por su mejor crecimiento frente a otras especies con las que comparte condiciones de establecimiento, aunque sus semillas presentan dificultad para germinar, lo que complica su cultivo en vivero. La madera del acebuche es densa, resistente y flexible. Los pastores y campesinos tienen predilección por las varas de acebuche, pues como dice el proverbio: «Al acebuche no hay palo que le luche» // https://es.wikipedia.org/wiki/Olea_europaea

PictographIntersection Altitude 1,918 ft
Photo ofDERECHA // CONTINUAMOS ASCENDIENDO POR EL CAMINO DE MORTÍ

DERECHA // CONTINUAMOS ASCENDIENDO POR EL CAMINO DE MORTÍ

DERECHA // CONTINUAMOS ASCENDIENDO POR EL CAMINO DE MORTÍ

PictographPanorama Altitude 1,907 ft
Photo ofASPECTO DE LOS MUROS DEL SENDERO DE MAMPOSTERÍA

ASPECTO DE LOS MUROS DEL SENDERO DE MAMPOSTERÍA

ASPECTO DE LOS MUROS DEL SENDERO DE MAMPOSTERÍA

PictographPanorama Altitude 2,095 ft
Photo of1.- PANORÁMICA DE LA PINADA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ // 2.- PANORÁMICA HACIA EL MONASTERIO DESDE EL SENDERO DE MORTÍ Photo of1.- PANORÁMICA DE LA PINADA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ // 2.- PANORÁMICA HACIA EL MONASTERIO DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

1.- PANORÁMICA DE LA PINADA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ // 2.- PANORÁMICA HACIA EL MONASTERIO DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

1.- PANORÁMICA DE LA PINADA DESDE EL SENDERO DE MORTÍ // 2.- PANORÁMICA HACIA EL MONASTERIO DESDE EL SENDERO DE MORTÍ

PictographIntersection Altitude 2,186 ft
Photo ofDERECHA // DEJAMOS SENDERO DE MORTÍ PARA DIRIGIRNOS HACIA LA MINA DEL SAPO

DERECHA // DEJAMOS SENDERO DE MORTÍ PARA DIRIGIRNOS HACIA LA MINA DEL SAPO

DERECHA // DEJAMOS SENDERO DE MORTÍ PARA DIRIGIRNOS HACIA LA MINA DEL SAPO

PictographTree Altitude 2,195 ft
Photo of1.- COSCOJA JUNTO A LA SENDA // 2.- HOJAS Y BELLOTAS DE LA COSCOJA CON SU MANGURRIO O CASCABULLO Photo of1.- COSCOJA JUNTO A LA SENDA // 2.- HOJAS Y BELLOTAS DE LA COSCOJA CON SU MANGURRIO O CASCABULLO

1.- COSCOJA JUNTO A LA SENDA // 2.- HOJAS Y BELLOTAS DE LA COSCOJA CON SU MANGURRIO O CASCABULLO

COSCOJA O CHAPARRA // Quercus coccifera es una especie de arbusto, a veces un árbol de hasta 6 metros, perteneciente a la familia de las fagáceas originaria de la región del Mediterráneo. Tiene muchos nombres vernáculos, los más empleados son: chaparro, chaparra, coscoja, carrasca, carrasco, carrasquilla o carrasquizo. Es una planta del género Quercus, de hoja perenne y verde todo el año, arbusto de no más de 2 m de altura, aunque a veces se puede convertir en un arbolillo de hasta 4 o 6 m; suele ramificarse abundantemente desde la base, de forma que las ramas, de corteza lisa y cenicienta, se entrelazan a menudo haciéndola impenetrable. Tiene hojas sencillas, alternas, membranosas que caen rápidamente, rígidas, lampiñas por las dos caras, con el margen ondulado y armado de dientes espinosos en mayor o menor número; tienen color verde intenso, forma aovada o alargada y superficie brillante y lustrosa. // https://es.wikipedia.org/wiki/Quercus_coccifera

PictographIntersection Altitude 2,210 ft
Photo of1.- DE FRENTE // COMENZAMOS DESCENSO HACIA LA MINA DEL SAPO // 2.- EL MORRÓN LARGO DESDE LA SENDA DE DESCENSO A LA MINA Photo of1.- DE FRENTE // COMENZAMOS DESCENSO HACIA LA MINA DEL SAPO // 2.- EL MORRÓN LARGO DESDE LA SENDA DE DESCENSO A LA MINA

1.- DE FRENTE // COMENZAMOS DESCENSO HACIA LA MINA DEL SAPO // 2.- EL MORRÓN LARGO DESDE LA SENDA DE DESCENSO A LA MINA

1.- DE FRENTE // COMENZAMOS DESCENSO HACIA LA MINA DEL SAPO // 2.- EL MORRÓN LARGO // 906 m // CON SU GARITA DE VIGILANCIA DE INCENDIOS DESDE LA SENDA DE DESCENSO A LA MINA

PictographRisk Altitude 2,197 ft
Photo ofPRECAUCIÓN // POZO SIN VALLAR JUNTO A LA MINA DEL SAPO

PRECAUCIÓN // POZO SIN VALLAR JUNTO A LA MINA DEL SAPO

PRECAUCIÓN // POZO SIN VALLAR JUNTO A LA MINA DEL SAPO

PictographMine Altitude 2,135 ft
Photo of1.- BOCA DE ACCESO A LA MINA // 2 - 3.- POZAS DE DECANTACIÓN A LA SALIDA DE LA MINA Photo of1.- BOCA DE ACCESO A LA MINA // 2 - 3.- POZAS DE DECANTACIÓN A LA SALIDA DE LA MINA Photo of1.- BOCA DE ACCESO A LA MINA // 2 - 3.- POZAS DE DECANTACIÓN A LA SALIDA DE LA MINA

1.- BOCA DE ACCESO A LA MINA // 2 - 3.- POZAS DE DECANTACIÓN A LA SALIDA DE LA MINA

1.- BOCA DE ACCESO A LA MINA // 2 - 3.- POZAS DE DECANTACIÓN A LA SALIDA DE LA MINA

PictographIntersection Altitude 2,054 ft
Photo ofDERECHA // CONTINUAMOS SENDA JUNTO AL CAÑO

DERECHA // CONTINUAMOS SENDA JUNTO AL CAÑO

DERECHA // CONTINUAMOS SENDA JUNTO AL CAÑO

PictographPanorama Altitude 2,017 ft
Photo ofASPECTO DEL SENDERO ENTRE ROMEROS Y PINO CARRASCO

ASPECTO DEL SENDERO ENTRE ROMEROS Y PINO CARRASCO

ASPECTO DEL SENDERO ENTRE ROMEROS Y PINO CARRASCO

PictographIntersection Altitude 1,993 ft
Photo ofIZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO JUNTO AL CAÑO

IZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO JUNTO AL CAÑO

IZQUIERDA // CONTINUAMOS DESCENDIENDO JUNTO AL CAÑO

PictographRisk Altitude 1,991 ft
Photo ofPRECAUCIÓN // SIMA VALLADA JUNTO A LA SENDA

PRECAUCIÓN // SIMA VALLADA JUNTO A LA SENDA

PRECAUCIÓN // SIMA VALLADA JUNTO A LA SENDA

PictographTree Altitude 1,991 ft
Photo of1.- ENEBRO DE LA MIERA JUNTO A LA SIMA // 2.- HOJAS Y CONOS MADUROS DEL ENEBRO DE LA MIERA Photo of1.- ENEBRO DE LA MIERA JUNTO A LA SIMA // 2.- HOJAS Y CONOS MADUROS DEL ENEBRO DE LA MIERA

1.- ENEBRO DE LA MIERA JUNTO A LA SIMA // 2.- HOJAS Y CONOS MADUROS DEL ENEBRO DE LA MIERA

ENEBRO DE LA MIERA // El enebro rojo o de la miera, es una especie del género Juniperus. Además de enebro rojo y enebro de la miera, tiene otros nombres comunes como oxicedro y cedro de España. Su hábitat es el contorno de la región mediterránea. Lo podemos encontrar en la mayor parte de la península ibérica y las Islas Baleares, faltando solo en el noroeste. Es un arbusto perennifolio, que puede alcanzar los 10 m de altura y posee una copa muy tupida de forma cónica o aovada, acabando frecuentemente en forma puntiaguda. Florece al final del invierno y durante la primavera, madurando los gálbulos (frutos), al segundo año, los frutos son de forma globosa u ovoide, carnosas, abayadas, de un color verdoso al principio y posteriormente rojo o pardo. // https://es.wikipedia.org/wiki/Juniperus_oxycedrus

PictographIntersection Altitude 1,980 ft
Photo ofCONTINUAMOS SENDA A LA DERECHA

CONTINUAMOS SENDA A LA DERECHA

CONTINUAMOS SENDA A LA DERECHA

PictographIntersection Altitude 1,980 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A TUBERÍA

IZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A TUBERÍA

IZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A TUBERÍA

PictographPanorama Altitude 1,992 ft
Photo ofASPECTO DE LA SENDA SOBRE LA TUBERÍA

ASPECTO DE LA SENDA SOBRE LA TUBERÍA

ASPECTO DE LA SENDA SOBRE LA TUBERÍA

PictographIntersection Altitude 1,947 ft
Photo ofASCENDEMOS AL MONTÍCULO PARA CONTINUAR JUNTO A LA TUBERÍA

ASCENDEMOS AL MONTÍCULO PARA CONTINUAR JUNTO A LA TUBERÍA

ASCENDEMOS AL MONTÍCULO PARA CONTINUAR JUNTO A LA TUBERÍA

PictographIntersection Altitude 1,914 ft
Photo ofIZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A LOS CAÑOS SOTERRADOS EN ALGUNOS PUNTOS

IZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A LOS CAÑOS SOTERRADOS EN ALGUNOS PUNTOS

IZQUIERDA PARA CONTINUAR JUNTO A LOS CAÑOS SOTERRADOS EN ALGUNOS PUNTOS

PictographIntersection Altitude 1,538 ft
Photo ofIZQUIERDA AL LLEGAR AL SENDERO DE MORTÍ PARA DESCENDER HASTA LA CASA FORESTAL

IZQUIERDA AL LLEGAR AL SENDERO DE MORTÍ PARA DESCENDER HASTA LA CASA FORESTAL

IZQUIERDA AL LLEGAR AL SENDERO DE MORTÍ PARA DESCENDER HASTA LA CASA FORESTAL

Comments

    You can or this trail