Activity

C. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas

Download

Trail photos

Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas

Author

Trail stats

Distance
6.31 mi
Elevation gain
1,673 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,673 ft
Max elevation
4,801 ft
TrailRank 
90 4.2
Min elevation
3,177 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 43 minutes
Time
3 hours 22 minutes
Coordinates
1722
Uploaded
November 28, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   4.2 3 Reviews

near Soto del Real, Madrid (España)

Viewed 2912 times, downloaded 235 times

Trail photos

Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas Photo ofC. Berrueco/La Muela - La Raja - Las Mesas - Pirámides - Peñas Sordas

Itinerary description

Ruta circular desde el Canto del Berrueco (entre Manzanares el Real y El Soto) buscando la senda de Las Mesas, pasando por La Raja y subiendo hasta Peñas Sordas (donde se encuentran las Pirámides de Majarroñas) para bajar directamente por Peñas Sordas, en busca de la finca del Jaralón, que conecta con la pista forestal que nos lleva de nuevo al inicio de la ruta.

DIFICULTAD DE LA RUTA:
La ruta tiene pequeñas trepadas más o menos fáciles (creo que cada vez me voy acostumbrando más a ellas y casi ni me doy cuenta) desde Las Mesas hasta el Jaralón.
Por otro lado, la vegetación reclama su espacio, y desde Las Mesas hasta Peñas Sordas a veces cuesta trabajo localizar el mejor paso (recomiendo pantalón largo y GPS por seguridad).
Caminando en la zona de La Raja, hay que tener mucho cuidado de no caer en ella: mucha precaución...

Mucho cuidado con terreno mojado, porque gran parte de la ruta (desde Las Mesas hasta la entrada al Jaralón) transcurre entre rocas que al estar mojadas, se vuelven resbaladizas. Desaconsejo con lluvia, o recién llovido (o extrema precauciones)...

Por lo demás, salvo el tramo entre Las Mesas y Peñas Sordas, es una ruta más o menos fácil de seguir (por camino o siguiendo los hitos), que pasa por parajes increíbles.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Es una ruta llena de sorpresas... al menos la primera vez.

El inicio de la ruta está en las inmediaciones del Canto del Berrueco (o La Muela). Según te interese, hay un pequeño aparcamiento en la entrada de la finca de Los Aljibes, un poco más cerca de La Raja, ya en el GR-10. Desde donde dejes el coche: busca el GR-10 y la entrada a Los Aljibes.

Al llegar al aparcamiento y puerta de Los Aljibes, hay que seguir una senda que rodea el muro de la finca hacia la izquierda. En seguida se encuentra un paso peatonal (que cruzamos) y el Arroyo de Santillana... que hoy venía a tope de agua: hay que pasarlo de piedra en piedra, con cuidado para no caerte al rio.

Unos pasos más adelante, dejamos ya el camino grande (el GR-10) y tomamos la senda que sube a la derecha, hacia La Raja. Unos 200 metros más adelante, a 1km del inicio de la ruta encontramos La Raja: hay que extremar las precauciones en esta zona, porque la caída es importante.

Enseguida encontramos la entrada a La Raja. Hoy no he visto cuerdas, pero con los dos escalones metálicos clavados en la pared, es suficiente para entrar con comodidad. Una vez dentro, se puede caminar por el espacio abierto entre las dos altas paredes. Es un lugar impresionante (dicen que muy agradable en verano, todo en sombra). Está lleno de vías de escalada. Merece la pena conocerlo.

Una vez has llegado al final de La Raja, media vuelta, y se sale por donde se entró.

Desde la salida, cuidado al principio, no caminar junto al borde (siempre hay alternativas más alejadas y seguras). Iniciamos la senda hacia Las Mesas. Hasta estas, la senda es cómoda y fácil de seguir, con unas vistas sobre el Embalse de Manzanares el Real y Madrid espectaculares.

Las Mesas (también según la RAE) son unas pequeñas llanuras/praderas en medio de barrancos y peñas. En la vista de satélite cuento 5 claramente identificables: la primera, desde la que entramos... desde esta subimos a la segunda (al fondo de esta hay una antigua majada con corral). A la izquierda quedan 2 praderas más que no visité... y la última está siguiendo el camino hacia la derecha y arriba.

Son unas praderas perfectas para tumbarse a descansar o comer... si estuviéramos más cerca del final de la ruta, o si tu plan es volver desde aquí, por ejemplo, bajando por el Hueco de las Higueras, un poco más adelante (sería de vuelta hacia La Raja, en una ruta mucho más corta, pero muy bonita).

Pasadas Las Mesas (desde que abandonas la última), el camino se vuelve algo más complicado: la vegetación está muy crecida y las jaras no dejan mucho espacio libre al paso. El camino a veces se pierde, y es necesario guiarse por el GPS. Más adelante aparecen hitos de piedras... pero eso es más adelante. Paciencia en este tramo, y seguir subiendo.

A los 3.8km (500m desde la última pradera) encontramos hacia la derecha la "senda del Hueco de las Higueras". Si la tomamos hacia la derecha volveríamos hacia La Raja... la tomamos a la izquierda.

En el km 4.7 llegamos al Hueco del Recuenco: abandonamos el camino que seguíamos (que según mi mapa lleva hacia el este, hasta la cuerda de la Pedriza, a la altura de La Caperucita), y salimos hacia la derecha y arriba, encarando la subida hacia Peñas Sordas. En este tramo, se trata de subir por donde se pueda. En ocasiones encontramos hitos de piedras que nos recomiendan el mejor camino, pero en otras se trata sólo de seguir el lecho del arroyo que estamos siguiendo (un problema con tanta agua hoy).

Llegando arriba, a la altura del Risco del Águila, comencé a buscar "la cara tumbada", pero la verdad, no sé si he acertado... a ver si averiguo dónde está exactamente, porque vi hasta 3 rocas que podrían ser :-)

En cualquier caso, girando a la derecha, hacia el Cerro del Jaralón están las Pirámides, estas sí: inconfundibles... Este es otro lugar perfecto para comer, descansar y disfrutar de las vistas en casi todas las direcciones.

Desde la Pirámides: buscar el cerro del Jaralón, hacia la derecha, cruzarlo y bajar desde aquí siguiendo un "inconfundible" camino marcado por hitos de piedras, por lugares que parece mentira que existan. Más abajo, hay que cruzar la alambrada por el punto marcado en el track, donde es más sencillo hacerlo con seguridad.

Una vez cruzada la alambrada, un poco más abajo llegamos a una nueva pradera desde la que conectamos con el camino que llega a la finca de El Jaralón. La tomamos hacia la izquierda (a la derecha está cerrada) y la seguimos sin pérdida posible (hacia abajo) hasta llegar al punto de inicio.

A mitad de bajada desde aquí conectamos con el camino que sube al Collado de las Dehesillas por el hueco de Coberteros: hoy (28-11-2020) estaba cerrada por obras de rehabilitación de la pista forestal... Habrá que evitar este camino una buena temporada. No hay que decir que seguimos la pista a derechas, ya que el camino que sale a izquierdas está bloqueado (y nos llevaría otra vez para arriba).

Más abajo, ya en las casas del jaralón, cruzamos el puente sobre el arroyo de Santa Ana (que trae el agua del Coberteros) e inmediatamente cruzamos el paso peatonal.

De nuevo en la pista forestal, la seguimos hasta el punto final, desde donde (hoy por fin me he fijado) hay una vista perfecta de "La Muela" (o Canto del Berrueco).

Es una ruta muy recomendable y bonita. Un poco más dura entre Las Mesas y Peñas Sordas, pero supongo que con menos agua en el suelo hubiera sido más fácil.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO. La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, es meramente orientativa, quedando bajo la responsabilidad de quién la realice cualquier percance que pudiera sufrir, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,235 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

Tomar el camino de la derecha, por el GR-10 (marcas rojas y blancas)

PictographCar park Altitude 3,235 ft
Photo ofPequeño aparcamiento Photo ofPequeño aparcamiento

Pequeño aparcamiento

Pequeño aparcamiento en la puerta de la finca de Los Aljibes

PictographIntersection Altitude 3,219 ft
Photo ofA la izquierda, junto al muro... y paso peatonal Photo ofA la izquierda, junto al muro... y paso peatonal

A la izquierda, junto al muro... y paso peatonal

Hay que acercarse a la puerta de la finca de Los Aljibes, y seguir hacia la izquierda, por un camino que acompaña al muro de la finca (dejándolo a la derecha, claro). Enseguida nos encontramos con un paso peatonal que hay que cruzar

PictographRiver Altitude 3,192 ft
Photo ofHay que cruzar el Arroyo de Santillana Photo ofHay que cruzar el Arroyo de Santillana Photo ofHay que cruzar el Arroyo de Santillana

Hay que cruzar el Arroyo de Santillana

Baja con mucha agua, pero se cruza bien (con cuidado) de piedra en piedra, sin mojarnos...

PictographIntersection Altitude 3,199 ft
Photo ofSenda a la derecha (abandonamos GR-10) Photo ofSenda a la derecha (abandonamos GR-10)

Senda a la derecha (abandonamos GR-10)

Abandonamos camino GR-10 y tomamos la senda a la derecha, hacia La Raja, entre jaras y pedruscos...

PictographPanorama Altitude 3,274 ft
Photo ofLa raja

La raja

Al acercarnos, lo primero que se ve es un gran muro. Enseguida se ve La Raja desde arriba... Precaución desde aquí... un poco más adelante está la entrada.

PictographRisk Altitude 3,287 ft
Photo ofEntrada a la raja Photo ofEntrada a la raja Photo ofEntrada a la raja

Entrada a la raja

Si os fijáis bien en la tercera foto, hay 2 escalones metálicos clavados a la piedra que facilitan la entrada: uno para las manos, y otro más abajo, para los pies, antes de llegar al suelo. No hace falta improvisar o saltar... solo hay que buscar los escalones, y bajar. En toda la zona de La Raja hay que tener precaución: para no caer desde arriba adentro, y por si caen piedras (de la gente que pueda haber fuera).

PictographPanorama Altitude 3,317 ft
Photo ofFinal de la raja Photo ofFinal de la raja Photo ofFinal de la raja

Final de la raja

Es impresionante... al llegar al fondo, simplemente nos damos la vuelta y salimos por donde entramos...

PictographIntersection Altitude 3,451 ft
Photo ofSenda de la izquierda Photo ofSenda de la izquierda Photo ofSenda de la izquierda

Senda de la izquierda

Tomamos la senda de la izquierda. Un poco más adelante, vistas espectaculares de Madrid.

PictographRuins Altitude 3,507 ft
Photo ofAntiguo cobertizo, acompañantes y vistas Photo ofAntiguo cobertizo, acompañantes y vistas Photo ofAntiguo cobertizo, acompañantes y vistas

Antiguo cobertizo, acompañantes y vistas

PictographWaypoint Altitude 3,566 ft
Photo ofLas Mesas (praderas) Photo ofLas Mesas (praderas) Photo ofLas Mesas (praderas)

Las Mesas (praderas)

Con tanta agua no es tan fácil disfrutarlas... pero están preciosas... Las fotos no les hacen justicia

PictographWaypoint Altitude 3,652 ft
Photo ofMuro y vistas Photo ofMuro y vistas Photo ofMuro y vistas

Muro y vistas

La ruta continúa cruzando el muro a la derecha

PictographWaypoint Altitude 3,648 ft
Photo ofLa última Mesa que visitamos Photo ofLa última Mesa que visitamos

La última Mesa que visitamos

Saliendo de esta pradera, recomiendo seguir pegado a la roca de la derecha hasta encontrar el siguiente tramo del camino. Las jaras lo ocupan todo...

PictographWaypoint Altitude 3,671 ft
Photo ofRodeando la peña por la derecha Photo ofRodeando la peña por la derecha Photo ofRodeando la peña por la derecha

Rodeando la peña por la derecha

PictographIntersection Altitude 3,688 ft
Photo ofEnlazamos con senda de las Higueras: seguimos hacia la izquierda

Enlazamos con senda de las Higueras: seguimos hacia la izquierda

PictographIntersection Altitude 3,737 ft
Photo ofCamino hacia la izquierda Photo ofCamino hacia la izquierda Photo ofCamino hacia la izquierda

Camino hacia la izquierda

A la derecha se ve un camino como "empedrado" que no hay que seguir... seguimos hacia la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,773 ft
Photo ofPaso bajo rocas

Paso bajo rocas

PictographRiver Altitude 3,776 ft
Photo ofCruzamos arroyo, a la margen izquierda

Cruzamos arroyo, a la margen izquierda

A partir de aquí vamos a acompañar a este mitad arroyo, mitad camino, cruzándolo cuando necesitemos, y "surcándolo" en ocasiones.

PictographMonument Altitude 3,953 ft
Photo ofVivac Photo ofVivac

Vivac

PictographPanorama Altitude 4,058 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographWaypoint Altitude 4,160 ft
Photo ofSubida por trocha Photo ofSubida por trocha Photo ofSubida por trocha

Subida por trocha

Dejamos el camino que seguíamos y giramos a la derecha para subir siguiendo el lecho del arroyo hasta el Risco del Águila. Hay que seguir los hitos de piedras que veas: marcan el mejor camino. El resto, por dónde te dejen las jaras.

PictographPanorama Altitude 4,272 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographPanorama Altitude 4,380 ft
Photo ofMás vistas Photo ofMás vistas Photo ofMás vistas

Más vistas

PictographPanorama Altitude 4,738 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographPanorama Altitude 4,754 ft
Photo ofLa cara tumbada? Photo ofLa cara tumbada? Photo ofLa cara tumbada?

La cara tumbada?

No estoy seguro de cuál es... hay varias zonas rocosas aquí que me parecen "La cara tumbada"...

PictographMonument Altitude 4,747 ft
Photo ofLas Pirámides de Majarroña Photo ofLas Pirámides de Majarroña Photo ofLas Pirámides de Majarroña

Las Pirámides de Majarroña

Alucinantes... misteriosas... :-)

PictographWaypoint Altitude 4,741 ft
Photo ofSeguir los hitos hasta la entrada a la finca del Jaralón Photo ofSeguir los hitos hasta la entrada a la finca del Jaralón Photo ofSeguir los hitos hasta la entrada a la finca del Jaralón

Seguir los hitos hasta la entrada a la finca del Jaralón

PictographWaypoint Altitude 4,275 ft
Photo ofCruza alambrada sobre los hitos Photo ofCruza alambrada sobre los hitos Photo ofCruza alambrada sobre los hitos

Cruza alambrada sobre los hitos

PictographIntersection Altitude 4,147 ft
Photo ofIzquierda por camino hasta abajo Photo ofIzquierda por camino hasta abajo Photo ofIzquierda por camino hasta abajo

Izquierda por camino hasta abajo

PictographIntersection Altitude 3,629 ft
Photo ofSeguimos la pista a derechas, de vuelta Photo ofSeguimos la pista a derechas, de vuelta Photo ofSeguimos la pista a derechas, de vuelta

Seguimos la pista a derechas, de vuelta

El hueco de coberteros está cerrado por acondicionamiento de la pista

PictographWaypoint Altitude 3,383 ft
Photo ofPaso peatonal Photo ofPaso peatonal Photo ofPaso peatonal

Paso peatonal

Cruce sobre arroyo santa Ana y paso peatonal

PictographPanorama Altitude 3,278 ft
Photo ofVistas a La Muela o Canto del Berrueco Photo ofVistas a La Muela o Canto del Berrueco

Vistas a La Muela o Canto del Berrueco

Comments  (5)

  • Photo of Fernando99 / fer_trekking
    Fernando99 / fer_trekking Feb 28, 2021

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta

  • Vladimir de Saint André Sep 19, 2021

    Esta ruta ya no se puede hacer tal y como descrita. A partir del punto 12 ya no hay senda, ha desaparecido por completo.

  • Vladimir de Saint André Sep 22, 2021

    I have followed this trail  View more

    Esta ruta habrá sin duda sido muy bonita pero ahora la senda desaparece en múltiples sitios y te obliga a andar con los ojos en el GPS. A partir del punto 12 desaparece por completo entre los arbustos y no se puede seguir, hace falta encontrar vías alternativas. Es un exploración bonita pero hay que prever mucho más tiempo de lo anticipado.

  • Photo of javarelasanz
    javarelasanz Oct 3, 2021

    Muchas gracias por la valoración y actualización de la ruta. Cuando yo la hice ya estaba muy crecida la vegetación en esa zona y había que pelearse un poco para encontrar el camino. Supongo que ha crecido y no pasa gente suficiente para mantenerlo bien abierto…

  • kkbelita Dec 18, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Necesario gps en algunas zonas pq te pierdes

You can or this trail