Activity

BUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23

Download

Trail photos

Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23 Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23 Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23

Author

Trail stats

Distance
6.74 mi
Elevation gain
1,539 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,539 ft
Max elevation
1,640 ft
TrailRank 
44 4.3
Min elevation
519 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 50 minutes
Coordinates
892
Uploaded
December 18, 2023
Recorded
December 2023
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near Bugarra, Valencia (España)

Viewed 73 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23 Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23 Photo ofBUGARRA-VG.LOMA PINADA-CUEVA VIZCAINO-ALTO DEL ALIAGAR-EL HOCINO 17-12-23

Itinerary description

Dos somos los participantes en esta ruta: Remedios Gracia y Manuel Alonso.
Temperatura de 3º C, cielos despejados, escaso viento y una débil bruma sobre el cauce del rio Túria, evocando un ambiente mas bucólico Condiciones meteorológicas ideales para realizar esta ruta.
La ruta de hoy es circular, y la iniciamos en sentido horario. Salimos del parking que hay cercano al rio Túria, llaneamos durante 280 m. por el lado izquierdo del rio sentido E., cruzamos un puente sentido S. y por el lado derecho llegamos hasta un camino asfaltado. sentido O.Tomamos dicho camino que es el inicio del ascenso con dirección S . Andado 133 m. y subido 32 m. el camino se bifurca en dos senderos. Tomamos el de la izquierda que se orienta en sentido SE., y aunque hace varios zig-zag no pierde el sentido en ningún momento. El firme es en su mayor parte de piedra calcárea, escalonada en ocasiones, intercalando algunos tramos de piedra suelta. Ausencia casi total de arboles, aunque se ven escasamente retoños de pino carrasco. El resto de la vegetación es prácticamente un monográfico de romero y aliaga parda. Se asciende lentamente hasta un cruce de sendas. Este trayecto se corresponde con 1450 m. lineales y 237 m. de desnivel positivo. Un pequeño giro hacia el NE. nos conduce en pocos metros a la cima de nuestro primer objetivo: Loma de la Pinada, donde hay edificación semejante a un vértice geodésico, pero el remate es prismático y no cilíndrico, y además tiene escrito un recordatorio mortuorio.
Siguiendo el sendero en dirección NE. al principio y luego N. principalmente, para finalizar en NO. y de esta forma alcanzar nuestro segundo objetivo: la Cueva Vizcaíno, hemos necesitado una longitud de 290 m. y un descenso 53 m.. Los últimos metros de acceso a la cueva están protegidos, por su lado izquierdo, por una cuerda. La entrada de la cueva es elíptica, cerrada parcialmente por una porción de mampostería y un frondoso lentisco. El habitáculo no es muy grande y se adivina una estalactita fusionada con una estalagmita. Posiblemente fuera un antiguo abrigo
Después del merodeo intracavitario reanudamos la marcha en sentido contrario, y de nuevo llegamos a la Loma de la Pinada, a partir de la cual se inicia un descenso por sendero, pasando por el anterior cruce , ya citado, en sentido SE. hasta alcanzar un collado. Hemos descendido un total de 29 m.
En el collado el sendero cambia de sentido dirigiéndose al S. e iniciando un nuevo ascenso por firme pedregoso. Hay más variedad de arbustos: romero, aliaga parda, corona de fraile, esparto, albaida, espino negro y algún retoño de pino carrasco. Alcanzamos la cota de 495 m. de altura por medio de una marcha de 690 m. y un desnivel positivo de 123 m.
De nuevo descendemos en sentido S. 350 m. lineales y 47 m. de desnivel negativo, marchando por un sendero de las mismas características anteriores hasta un pequeño collado. Este último es el punto de partida del ascenso a nuestro tercer objetivo: V.G. Alto del Aliagar ( 506 m. de altura ), y el punto más alto de nuestro recorrido, y para ello requerimos 200 m. lineales y un ascenso de 58 m. Es el momento idóneo para descansar, relajarse y disfrutar de unas vistas espléndidas que se pierden en el horizonte.
Norte: Bugarra, Montes de Villar del Arzobispo, Montes de Alcublas, Casinos.
Este: Lliria ( Monasterio de San Miguel, la Buitrera ), Les Rodanes, mar Mediterráneo.
Sur: Sierra de los Bosques con sus picos principales Hierbas y Alto de la Cazoleta.
Oeste: Gestalgar, Pico Rope, Peña del Cuervo.
La verdad es que si sumamos el olor desprendido por las plantas aromáticas, el suave viento que acaricia nuestra piel, el silencio atronador y la visión de un panorama asombroso, asociado todo esto a la cota más alta del día, es para quedar embriagado de placer.
Poco a poco todos los sentidos se van embotando, es el momento de reanudar la marcha y lo hacemos en sentido S. para luego cambiar a SO. por medio de un sendero que crestea sin apenas cambios importantes en el desnivel y con 640 m. en línea alcanzar el cuarto objetivo: Alto del Hocino ( 503 m. de altura ). Las vistas son muy similares a las anteriores.
A partir de este punto iniciamos el descenso definitivo. Durante los primeros 790 utilizamos un sendero muy pedregoso que desciende 108 m. , hasta encontrarse con un camino de tierra que no abandonaremos hasta alcanzar el tramo común asfaltado. El sentido es cambiante de SO-NO-NE-N-NE. LOs pinos son más altos y abundantes. A medida que desciendes da la sensación de hundirte en el fondo de un valle delimitado por la peña del Cuervo por la izquierda y el Barranco Seco por la derecha. Hacer notar la presencia de varios abrevaderos escalonados a lo largo del trayecto, así como un aljibe al lado de una caseta en ruinas . Este camino es el de Cheste - Bugarra. Con el descenso los pinos van desapareciendo y su espacio es ocupado por campos de algarrobos ( presencia de buenos ejemplares ), y en menor cuantía por olivos. Desde el Alto del Hocino hasta el cruce con el camino asfaltado son 6130 m. con un desnivel negativo de 313 m.
Hasta el final es deshacer el tramo común de camino asfaltado, cruzar el rio y llegada al parking. Ha desaparecido la bruma fluvial y encontramos algunos pescadores sonrientes por las truchas obtenidas.
Ruta muy recomendable pero no en épocas de calor.

Comments  (1)

  • Photo of Juan Rel
    Juan Rel Jan 31, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta exigente por lo larga, el suelo con mucha piedra aunque no en toda la ruta, le falta sombra pues no hay pinadas para protegerse en un dia de sol, pero al final contento de haberla realizado

You can or this trail