Activity

Bosque de Niebla. P. N. Alcornocales

Download

Trail photos

Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales

Author

Trail stats

Distance
9.04 mi
Elevation gain
1,850 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,890 ft
Max elevation
2,496 ft
TrailRank 
55 4.6
Min elevation
802 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 25 minutes
Coordinates
829
Uploaded
June 20, 2013
Recorded
April 2013
  • Rating

  •   4.6 5 Reviews

near La Ballenera, Andalucía (España)

Viewed 42665 times, downloaded 999 times

Trail photos

Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales Photo ofBosque de Niebla. P. N. Alcornocales

Itinerary description

Entorno Natural: Parque Natural de Los Alcornocales
Localidades: Entre Algeciras y Tarifa
Itinerario: Puerto del Bujeo – Puerto de la Higuera – Llanos del Juncal – Riberas del Río Guadalmesí - Puerto del Bujeo.
Recorrido: Circular
Altura inicial: 320 mts
Altura Máxima: 804 Mts
Distancia aproximada: 16 kms
Dificultad: Media
Duración: 6 horas.
Tipo de camino: Vereda, carril y campo través.

Esta excursión se adentra en los umbrios bosques de la sierras de Algeciras y Tarifa, único bosque de Laurisilva del sur peninsular donde se encuentran formaciones forestales únicas de especies subtropicales. Ascenderemos próximos a la garganta del Marchenilla por un sendero húmedo y empinado. Tras 3 km de recorrido nos encontramos en el Puerto de la Higuera, inicio del pesado aunque corto cortafuegos. Al final del cortafuegos, tenemos como recompensa las extraordinarias vistas que tenemos ante nosotros, el Estrecho, la Costa africana con el Jebel Musa en primer término, Gibraltar y las sierras malagueñas.
A pesar de que el día estaba soleado, el levante comienza a cubrir de niebla la parte alta de la sierra, este fenómeno, tan típico de esta zona del estrecho, conocido como "las barbas del levante" o "las barbas de Neptuno", es el causante de la altísima humedad que existe en el fondo de estos valles, los llamados "canutos" dando lugar a estos bosques de niebla. Lástima que este fenómeno se disipara y no nos dejara ver el bosque en todo su esplendor.
Desde este punto nos dirigimos por la divisoria de vertientes hasta los Llanos del Juncal, nacimiento del Guadalmesí, se da la circunstancia que a nuestra izquierda el bosque es de alcornoques en su gran mayoría y a nuestra derecha ese bosque es casi exclusivamente de acebos. Cuenta la leyenda que en el siglo XVI los piratas berberiscos desembarcaban en estas costas para saquear y llevarse a las mujeres. Para evitar sus capturas, se refugiaban en los espesos bosques de esta zona del parque. Por ese motivo el río se llama así, ”Guadalmesí” o “Río de las mujeres”.
Muy cerca del nacimiento del Guadalmesí nace el Río de la Miel, que desemboca en Algeciras.
Nos adentramos en la zona protegida del Parque, para la que se necesita permiso de la dirección del Parque. A partir de ese momento el Guadalmesí nos acompaña durante varios km, siendo al principio un hilillo de agua para convertirse en un gran río del que en tiempos remotos se aprovisionaban de agua dulce los barcos que pasaban por la zona.
A medida que vayamos caminando, nos iremos introduciendo en un extraño quejigal de quejigos enanos que es la mejor representación del bosque de niebla, característico de esta zona, constituyendo una de las mayores manchas forestales de la Peninsula Ibérica. Los Bosques de niebla que dan nombre a esta ruta además de esos quejigos enanos está formado por el bosque de laurisilva, Rododendros (ojaranzos), avellanillos, laureles, durillos, acebos, helechos subtropicales, y otras muchas especies de menor interés.
Al llegar próximos a la carretera nacional nos dirigimos a nuestro punto de partida en El Pelayo paralelos a la carretera por una zona de menor importancia botánica.

Comments  (27)

  • Photo of SUR-walks
    SUR-walks Jan 30, 2014

    I have followed this trail  View more

    una ruta muy bonita. gracias cristobal por la información, muy interesante!

  • pemarbe Jun 4, 2014

    Es un lugar de ensueño y se puede hacer con suma facilidad. Merece la pena

  • Photo of ondesea
    ondesea May 4, 2015

    Esta ruta me parece de una belleza extraordinaria. Disfrutar del "Bosque Animado" de Wenceslao sin salir de Andalucía, y divisando el encuentro de dos mares y dos continentes le añade un valor extraordinario.
    Gracias por compartir esta ruta que me ha cambiado el concepto que tenia del Campo de Gibraltar.
    Saludos

  • Photo of Tread
    Tread Apr 7, 2016

    El entorno es espectacular, lo hice en el mes de abril del presente año (2016) y bajaba una cantidad de agua muy considerable por el rio (incluso por el mismo sendero que hay que seguir habia abundante agua). En mi caso hice una pequeña modificación, salí del Área Recreativa El Bujeo y empecé la ruta hacia la izquierda, es decir, en sentido contrario a lo propuesto por Cristobal.
    En cualquier caso ha merecido la pena hacerla. Muchas gracias.

  • Photo of Joselito Carpio Moreno
    Joselito Carpio Moreno Jan 18, 2017

    Buenas tardes, estamos pensando en hacer la ruta este fin de semana. La ruta está señalizada? Sabeis si hay que coger cita para realizarla? Espero sus respuestas, gracias un saludo.

  • Photo of cristobal
    cristobal Jan 18, 2017

    Buenas tardes Joselito. Hace ya mucho tiempo que realicé esta ruta, en aquel momento, no todo el recorrido estaba señalizado, aunque si gran parte, no se como estará en la actualidad, lo que si es seguro es que hay una parte en la que tenéis que solicitar permiso a la dirección del Parque. Si al final la hacéis verás que es de una gran belleza y si el día tiene algo de niebla, mejor todavía.
    Un saludo

  • Josu Ortubay Feb 6, 2017

    Hola Cristobal. En tu descripción pones que a partir de un punto es necesario permiso de la dirección del parque. ¿Sabes como contactar para solicitar el permiso por teléfono o correo electrónico antes de ir?.
    Gracias de antemano

  • Photo of Tread
    Tread Jul 30, 2017

    I have followed this trail  View more

    El entorno es espectacular, lo hice en el mes de abril y bajaba una cantidad de agua muy considerable por el rio (incluso por el mismo sendero que hay que seguir habia abundante agua). En mi caso hice una pequeña modificación, salí del Área Recreativa El Bujeo y empecé la ruta hacia la izquierda, es decir, en sentido contrario a lo propuesto por Cristobal.
    En cualquier caso ha merecido la pena hacerla. Muchas gracias.

  • Photo of Javi Falconeti
    Javi Falconeti Jan 9, 2018

    Hola Cristóbal, hice la ruta y me metí según tu coordenada por el bosque de niebla entrando desde donde se ve pico del monje y al llegar a un llanito redondo en el cual hay una salida del bosque no pudimos continuar tu ruta, perdimos la pista del camino aunque tu ruta seguía por bosque niebla a Río guadalmesi por el interior del bosque, pena que nos tuvimos que salir a la carretera forestal pues nos hubiera gustado continúar por el bosque , aunque el recorrido que hicimos dentro estuvo muy bien y el entorno mágico.

  • Photo of FranciscoJavier Moreno
    FranciscoJavier Moreno Dec 8, 2018

    I have followed this trail  View more

    ¡Que buena ruta!, me ha encantado seguir el track tal cual lo has puesto, pasa por los mejores lugares y aunque algunos desvíos no estaban bien señalizados al llevar el GPS y estar muy pendiente se ha podido hacer sin problemas. Muchas gracias

  • Photo of Carmen Prieto Beni
    Carmen Prieto Beni Jun 7, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muchas gracias por la ruta. Verdaderamente preciosa. Fácil de seguir aunque hay que consultar a menudo el GPS. En zonas el camino era muy estrecho por la vegetación abundante y crecida de primavera. Una ruta fantástica.

  • manuela.lacida Oct 2, 2019

    Hola cuanto tiempo tardaste en la ruta
    Gracias

  • Photo of Carmen Prieto Beni
    Carmen Prieto Beni Oct 3, 2019

    Tardamos unas 6 horas

  • Photo of cristobal
    cristobal Oct 3, 2019

    Manuela, como dice carmena se tardan unas 6 horas, con sus correspondientes paradas y disfrutando del paisaje.

  • Alejandro Legupin Oct 10, 2020

    Buenas, sabéis si hay alguien pidiendo los permisos? Es que hemos mandado solicitud hace unos días, pero no nos han contestado nada y queríamos hacerlo mañana.

  • Inma Domínguez Oct 6, 2021

    Muchas gracias Cristóbal, yo la haré el próximo 6 de noviembre.
    Me podrías indicar, si fuiste con coche, dónde lo dejaste ??
    Un saludo.

  • Photo of cristobal
    cristobal Oct 6, 2021

    Hola Inma, no fuimos en coche porque estábamos acampados cerca. Pero según he visto puedes dejar el coche al pasar la pasarela donde se juntan el inicio de la ruta y el final y empezar desde ahí.
    Disfruta de la ruta.

  • Inma Domínguez Oct 6, 2021

    Genial, gracias.

  • Photo of Alfonso Cobo Yera
    Alfonso Cobo Yera Oct 26, 2021

    Pedisteis permiso para acceder? Yo la quiero hacer el día 13 de noviembre

  • Photo of cristobal
    cristobal Oct 26, 2021

    Al menos en el tiempo que la hicimos nosotros si que pedimos permiso, no se ahora pero probablemente con más motivo.

  • Photo of Alfonso Cobo Yera
    Alfonso Cobo Yera Oct 26, 2021

    Es que mande un correo y no me contestan
    Tengo un documento para rellenar , ¿con eso será suficiente ? Pero al no contestarme …

  • Photo of cristobal
    cristobal Oct 26, 2021

    No te sabría decir como es ahora, ya hace muchos años de esto.

  • Inma Domínguez Oct 26, 2021

    S Alfonso, tienes que pedir autorización a este correo.pnalcornocales.dtca.cagpds@juntadeandalucia.es
    Rellenas la solicitud que te mandan y después te envían un permiso sellado por el PN.
    Yo quería ir en octubre y me la han dado para noviembre, así que tenlo en cuenta.
    Si les has escrito, llámalos. A mí tampoco me contestaban y es que no habían recibido nada.
    Que tengas suerte. Un saludo.

  • Photo of Alfonso Cobo Yera
    Alfonso Cobo Yera Oct 26, 2021

    Y tienes ése número ? Puede ser este

    856587508 ?

  • Inma Domínguez Oct 26, 2021

    Exacto Alfonso, a ese teléfono llamé yo.

  • Photo of Alfonso Cobo Yera
    Alfonso Cobo Yera Oct 26, 2021

    Vale muchas gracias. Y sabéis si hay un número Máximo de personas de grupo ?

  • Inma Domínguez Oct 26, 2021

    En la solicitud que ellos me mandaron y que tuve que rellenar solo me preguntaban por el número de personas que íbamos a realizar la ruta, pero no sé si hay un máximo.

You can or this trail