Activity

Bosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021

Download

Trail photos

Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021 Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021 Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021

Author

Trail stats

Distance
6.29 mi
Elevation gain
1,119 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,119 ft
Max elevation
2,689 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,689 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 16 minutes
Time
3 hours 50 minutes
Coordinates
1705
Uploaded
May 19, 2021
Recorded
May 2021
Share

near El Cuartón, Andalucía (España)

Viewed 509 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021 Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021 Photo ofBosque de la Niebla. Llanos del Juncal y Cerro Gitano 19 de mayo de 2021

Itinerary description

El Bosque de la Niebla es un lugar mágico debido a la laurisilva inmersa en un halo neblinoso durante casi todo el año. Se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales. La evaporación del agua en el estrecho de Gibraltar asciende en forma de niebla hasta cubrir este bosque, situado en la parte sur de dicho parque natural.

Está catalogado como Zona de Reserva A, de máxima protección por sus valores ambientales excepcionales, por lo que es necesario solicitar permiso para realizar la ruta.

Desde la carretera nacional 340 se puede acceder hasta el lugar de inicio de la ruta por El Bujeo, pasando por las casas del Palancar (la pista se encuentra en muy mal estado) o por El Cuartón (carretera asfaltada en buen estado debiendo pasar por una barrera cerrada con un fácil mecanismo de apertura y cierre). De una manera o de otra se llega a un cruce de varias pistas junto a una pequeña construcción y un poste de alta tensión. Continuamos en coche por la pista que se dirije al norte, hacia el Tajo de la Corza, sobre el que destaca un cúmulo de antenas. El firme tiene algunos profundos socavones por lo que se hace necesario circular con mucho cuidado si se le tiene cariño al coche. Llegamos en pocos minutos a una zona con una cancela que es el lugar de aparcamiento.

Cancela (09.40 horas: recorrido 0 m, altitud 519 m, tiempo 0 minutos). Iniciamos la ruta a pie por la pista forestal, atravesando la cancela, entre pinos con la copa modelada por el viento de Levante, alcornoques y abundantes helechos. Vamos andando por la parte este del Cerro Gitano, atravesando varias cancelas con anchas rejillas en el suelo para evitar el paso del ganado. A nuestra espalda ha quedado la soberbia visión del estrecho de Gibraltar y el Yebel Musa o Montaña de la Mujer Muerta porque si se ve desde un determinado punto, el monte se asemeja a una mujer tumbada, con la frente, los ojos, la nariz y la barbilla (algo parecido al "Indio" de Antequera o Peña de los Enamorados).

Sendero a la izquierda (10.37 horas: recorrido 2.720 m, altitud 682 m, desnivel 163 m, tiempo 57 minutos). El estrecho sendero se interna bajo un majuelo saliendo en un minuto a una pequeña y verde pradera donde pastan tres caballos. Si miramos hacia arriba, al oeste, podemos apreciar el complejo de antenas más cerca.

Cancela a la derecha de la pista con un panel "Zona de Reserva A. Acceso exclusivo con autorización" (10.56 horas: recorrido 3.410 m, altitud 735 m, desnivel 216 m, tiempo 1 h y 16 minutos). Entramos en el maravilloso bosque de laurisilva. Es un entorno botánico sin parangón.

Llanos del Juncal (11.16 horas: recorrido 4.130 m, altitud 723 m, desnivel 204 m, tiempo 1 h y 35 minutos). Hemos caminado muy despacio, impregnando nuestras retinas y el sensor de la cámara fotográfica de la misteriosa vegetación relicta de las selvas subtropicales de la era Terciaria (30 a 1.8 millones de años).

Regresamos sobre nuestros pasos y nos dirigimos al cerro donde se encuentran las antenas.

Cerro Gitano, "Tajo de la Corza" o "Tajo de las Escobas" (12.10 horas: recorrido 5.590 m, altitud 837 m, desnivel 318 m, tiempo 2 h y 30 minutos). En esta cumbre hay todo un complejo de altas (nueve) y pequeñas antenas con varias construcciones. Junto a una de ellas se encuentra el vértice geodésico con forma de monolito construido con piedras de la zona, de unos 3 metros de altura.

A unos 50 m al sur del vértice geodésico hay un pequeño cerro rocoso con una antena al que nos acercamos para contemplar y fotografiar el espectacular paisaje que se abre ante nuestros ojos: Peñón de Gibraltar, Estrecho de Gibraltar, Ceuta, la Montaña de la Mujer Muerta (Yebel Musa), Tánger, Tarifa con su faro y la Punta Marroquí o de Tarifa, playa de los Lances, Sierra de Enmedio (al oeste), plagada de aerogeneradores o molinos de viento, la Loma de San Bartolomé aún más lejana...

Cancela y zona de aparcamiento (13.33 horas: recorrido 10.120 m, altitud 519 m, desnivel total acumulado 341 m, tiempo 3 h y 53 minutos).

Nivel de dificultad: fácil.

Ha hecho un día soleado sin ninguna presencia de niebla en el bosque lo que le ha quitado parte del mágico encanto. Repetiremos la ruta en noviembre.

Botánica: brezo, aulaga, gamón, cardo estrellado, zarza, torvisco macho y torvisco hembra, hiedra, ruscus, digital purpúrea, zanahoria, madreselva silvestre, musgo, líquen, helecho, laurel, rododendron, majuelo, quejigo, alcornoque, madroño, liana.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,696 ft
Photo ofInicio del sendero autorizado a los Llanos del Juncal

Inicio del sendero autorizado a los Llanos del Juncal

PictographIntersection Altitude 2,451 ft
Photo ofSendero y cancela hacia los Llanos del Juncal

Sendero y cancela hacia los Llanos del Juncal

PictographSummit Altitude 2,690 ft
Photo ofCerro Gitano (antenas), Tajo de la Corza o Tajo de las Escobas

Cerro Gitano (antenas), Tajo de la Corza o Tajo de las Escobas

Comments

    You can or this trail