Activity

Bosque de Cobre. Castañar de Pujerra

Download

Trail photos

Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra

Author

Trail stats

Distance
3.36 mi
Elevation gain
761 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
761 ft
Max elevation
3,192 ft
TrailRank 
63 4.7
Min elevation
2,487 ft
Trail type
Loop
Moving time
47 minutes
Time
3 hours 16 minutes
Coordinates
944
Uploaded
November 16, 2019
Recorded
November 2019
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Pujerra, Andalucía (España)

Viewed 4432 times, downloaded 201 times

Trail photos

Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra Photo ofBosque de Cobre. Castañar de Pujerra

Itinerary description

Paseo sencillo e idílico por el maravilloso Bosque de Cobre en el Valle del Genal.
La Serranía de Ronda exhibe una de las estampas otoñales más impresionantes del interior de la provincia de Málaga.
El Bosque de Cobre es una metáfora que alude al espectacular paisaje que la naturaleza regala cada año con la caída de las hojas de los castaños, cubriendo los montes de marrones, amarillos, naranjas y ocres.
Se ubica fundamentalmente en el Valle del Genal, una de las tres grandes zonas geográficas (junto a la meseta y el Valle del Guadiaro) que forman la unidad paisajística de la Serranía de Ronda, con un marcado carácter montañoso. Su relieve, formado por un conjunto de sierras agrestes y grandes pendientes, se suavizan en los espacios circundantes como el campo de Gibraltar, la Costa del Sol o los Llanos de Antequera.
Los municipios que forman el Bosque de Cobre son Alpandeire, Benadalid, Benalauría, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja,
Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra y
Yunquera y cuentan con una enorme tradición en torno a la castaña.
En ésta ocasión nos dirigimos a Pujerra, situado en el Alto Genal. Su entorno está ocupado por un denso bosque de castaños, que pasan a pinares a medida que se desciende al fondo del valle.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,688 ft
Photo ofFuente del Hiladero Photo ofFuente del Hiladero

Fuente del Hiladero

La Fuente del Hiladero es un lugar emblemático y tradicional de Pujerra que desde tiempo inmemorial ha sido punto de encuentro y reunión para los vecinos del pueblo, especialmente cuando las viviendas de este municipio del Valle del Genal aún no disponían de agua corriente y, por tanto, los pujerreños acudían hasta esta fuente para proveerse del vital elemento.  Francisco Siles, historiador y vecino de Pujerra, ha explicado que los primeros documentos en los que se tiene constancia que se haga referencia a la fuente datan de 1570, cuando era llamada “Fuente de los Hiladeros”. Según Siles, ese nombre hacía referencia a los hiladeros de seda porque durante la época andalusí el oficio que se ocupaba del tratamiento y la elaboración de la seda, la sericicultura, estaba muy extendido en el Valle del Genal y en la Serranía de Ronda. Gracias a la labor de los historiadores hoy se conoce que hace varios siglos los productores de seda criaban a los gusanos alimentándolos de las hojas de los morales plantados por los musulmanes. Además, las técnicas y los conocimientos relacionados con este trabajo fueron transmitidos de generación en generación, de modo que la sericicultura fue una labor realizada fundamentalmente por las mujeres del lugar hasta prácticamente finales del siglo XVIII. Por otro lado, Francisco Siles ha indicado que la geología del terreno sobre el que se asienta Pujerra está predominantemente compuesta por gneises y esquistos, rocas impermeables que no facilitan las filtraciones de agua ni su posterior acumulación en el subsuelo. Es por ello que en el entorno de la localidad apenas se contabilizan surgencias de agua y los pocos manantiales existentes provienen de profundos huecos y diaclasas (fracturas de las rocas) que se surten de las abundantes precipitaciones de la zona, más de 1000  litros de media al año. En contraposición, a pocos kilómetros la composición geológica del suelo se presenta diferente, abundando la muy permeable roca caliza, que permite la filtración de agua y la formación de grandes surgencias como, por ejemplo, el nacimiento del río Genal en Igualeja, cuyo caudal llega a alcanzar más de 200 litros por segundo. Antaño la Fuente del Hiladero se situaba varios metros más arriba, aunque hace algunas décadas sus aguas fueron encauzadas hasta el lugar que hoy ocupa con el propósito de acercar el manantial al casco urbano. Actualmente, la fuente sigue siendo punto de encuentro de los pujerreños, que en muchos casos continúan haciendo acopio de agua en ella para sus diversos  menesteres.

PictographPhoto Altitude 2,662 ft
Photo ofPanorámica de Cartajima desde Pujerra Photo ofPanorámica de Cartajima desde Pujerra

Panorámica de Cartajima desde Pujerra

Ascendemos por la cuesta para llegar al sendero de inicio

PictographPhoto Altitude 2,674 ft
Photo ofSendero de inicio Photo ofSendero de inicio

Sendero de inicio

Desde la Fuente del Hiladero continuamos por Calle Nueva y tomamos la empinada cuesta a la izquierda para adentrarnos en el bosque.

PictographPhoto Altitude 2,807 ft
Photo ofCastaño centenario Photo ofCastaño centenario Photo ofCastaño centenario

Castaño centenario

PictographPhoto Altitude 2,896 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 2,897 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 2,966 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 3,188 ft
Photo ofEncina Photo ofEncina Photo ofEncina

Encina

En este punto volvemos sobre nuestros pasos para tomar un desvio e iniciar el regreso

PictographIntersection Altitude 3,070 ft
Photo ofMonolito sendero de regreso Photo ofMonolito sendero de regreso Photo ofMonolito sendero de regreso

Monolito sendero de regreso

PictographPhoto Altitude 3,021 ft
Photo ofSendero de regreso Photo ofSendero de regreso Photo ofSendero de regreso

Sendero de regreso

PictographPhoto Altitude 3,074 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographIntersection Altitude 3,056 ft
Photo ofHacia la izquierda Photo ofHacia la izquierda Photo ofHacia la izquierda

Hacia la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,929 ft
Photo ofHacia la derecha Photo ofHacia la derecha Photo ofHacia la derecha

Hacia la derecha

Obviamos el sendero de la izquierda y superamos el tronco horizontal para bajar por éste senderito poco firme y resbaladizo para cruzar el arroyo de La Toma que apenas lleva un reguero de agua. Especial precaución para no resbalar y sobretodo para personas no habituadas caminar por la montaña.

PictographIntersection Altitude 2,794 ft
Photo ofHacia la izda

Hacia la izda

PictographPhoto Altitude 2,779 ft
Photo ofCastaño centenario

Castaño centenario

PictographPhoto Altitude 2,795 ft
Photo ofCastaño centenario Photo ofCastaño centenario

Castaño centenario

Comments  (2)

  • Alberto Rodriguez Gomez Nov 24, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita, especialmente en noviembre con colores de hoja caduca de los castaños.

  • Photo of Pikers
    Pikers Nov 24, 2019

    Preciosa, uno de los mejores espectáculos naturales de Málaga. Gracias por tu comentario Alberto

You can or this trail