Activity

Bolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz

Download

Trail photos

Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz

Author

Trail stats

Distance
7.48 mi
Elevation gain
735 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
735 ft
Max elevation
274 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
0 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 13 minutes
Time
5 hours 44 minutes
Coordinates
2063
Uploaded
September 16, 2023
Recorded
September 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Bolonia, Andalucía (España)

Viewed 101 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz Photo ofBolonia-Playa del Cañuelo-Faro Camarinal. Cádiz

Itinerary description

Empezamos nuestra ruta de hoy en Bolonia, una pequeña ensenada del litoral suratlántico gaditano delimitada por los cabos Paloma y Camarinal. Esta pequeña bahía está rodeada por las elevaciones de la loma de San Bartolomé al este, Sierra de la Higuera y Sierra de la Plata al oeste, que cierran el paso hacia el interior al que únicamente se accede por el puente de Bolonia. Esta situación es la causa decisiva del desarrollo de Baelo Claudia, ya sea por su cercanía a la costa norafricana, con la cual se erige como centro de intercambio comercial con la península, como su proximidad al estrecho y al flujo migratorio de atunes que se desplazan cada año hacia el Mediterráneo origen de su poderosa industria conservera. La ensenada de Bolonia disfruta de una rica y variada fauna como el buitre leonado y varias especies de lagartija. Asimismo una flora autóctona basada en sabinas, enebros y fundamentalmente lentiscos. Sin embargo la mayor parte de la vegetación es de repoblación formada por pino piñoneros en la costa y eucaliptos en la Sierra de la Plata.
Allí se encuentra Baelo Claudia que en época romana era un emporio, es decir, un lugar donde se encontraba el comercio marítimo. Además, algunas fuentes escritas nos indican que era el puerto de unión con la vecina Tingis, la actual Tánger, por lo que su relación con el norte de África era continuar siendo uno de los factores principales de su desarrollo urbano. Bailo Claudia nace a finales del siglo II a C. Su origen y posterior desarrollo están muy ligados al comercio con el norte de África, siendo puerto de unión con la actual Tánger. Es posible que ejerciera también ciertas funciones como centro administrativo. Sin embargo, fue la industria de salazón del pescado y de las salsas derivadas del mismo (garum), sus principales fuentes de riqueza. Estas circunstancias hacen que la ciudad alcanzará cierta pujanza, sobre todo bajo el emperador Claudio (41-54 d C.) que le otorga el rango de municipio romano. El declive económico de Baelo Claudia se inicia en la segunda mitad del siglo II, seguramente por el terremoto que debió asolar la ciudad en esas fechas. En el siglo III experimenta un ligero rebrote del comercio tras la cual la ciudad cae poco a poco en decadencia hacia su total abandono en el siglo VII. En ninguna otra parte de la península Ibérica es posible extraer tras la visita, una visión tan completa del urbanismo romano como en Baelo Claudia. En esto radica su principal interés enmarcado igualmente en un espectacular paisaje.

El principio de la ruta lo hacemos por la Playa de Bolonia hasta el final en la Cala del Tesorillo, debajo de la Duna de Bolonia. Aquí, la intensidad del viento de Levante en el estrecho ha originado el elemento más relevante de la ensenada desde el punto de vista geológico y paisajístico: la Duna de Bolonia. Esta duna viva ocupa el flanco occidental de la playa con más de 30 metros de altura y 200 de anchura, resalta dentro del vasto sistema lunar al que pertenece. Se trata en realidad de un sistema de trenes lunares vivos que emigran y montan sobre los relieves de plataformas de Punta Camarinal. El conjunto, llamado barjanal por sus dunas en media luna perpendiculares al viento y con pendientes desiguales, es de los pocos transgresivos de Andalucía, es decir, de los pocos que siguen avanzando tierra adentro. Alimentada por el viento de levante, avanza hacia el pinar de pino piñoneros repoblado con matorral y de alto valor ecológico. En los años 30 existía ya un incipiente acumulación de arena en la parte alta con motivo de la construcción de unas baterías militares. Con el fin de detener su crecimiento paulatino hacia el pinar de repoblación y las carreteras existentes a sotavento, a mediados del siglo pasado se colocaron una serie de vallas y estructuras pentagonales en hormigón armado. A primero de este siglo se actuó mediante la instalación de técnicas blandas como el del "tablestacado" y revegetación, que han buscado suavizar la pendiente a sotavento y barlovento. Una vez conseguido este objetivo se procederá consolidar la cobertura vegetal replantando especies autóctonas para que frenen el transporte de la arena y estabilice la duna.

A partir de la Duna, justo donde comienza la zona rocosa se ve el sendero que nos lleva a los restos de varias canteras romanas siguiendo siempre la misma dirección que al inicio, próximos a la linea de costa.
Hasta la Punta hemos ido en dirección suroeste, ahora al rodearla pasamos a dirección noroeste, en busca de la Playa del Cañuelo.
Dejando atrás las vallas que nos vamos encontrando a lo largo de todo ese tramo, el sendero arenoso se dirige a la Playa, teniendo a la vista el Faro de Camarinal, que se encuentra en la Punta de Gracia. La pequeña playa virgen y su entorno son de gran belleza y de difícil acceso aunque merece la pena llegar hasta allí. Por cierto, aquí no pudimos resistirnos a la llamada del mar y nos dimos un chapuzón en sus cristalinas y gélidas aguas. Nos devolvió la vida por el calor que llevábamos tras la caminata.
De la recóndita Playa, subimos a la zona del Faro por un sendero pedregoso y bajamos por las pasarelas de madera al excelente mirador desde donde se divisa a la izquierda la playa del Añuelo y a la derecha la Playa de los Alemanes de Zahara de los Atunes.
De regreso subimos hasta mitad de las pasarelas de madera por un sendero bajo el faro para bajar de nuevo al Cañuelo uniéndose al sendero que subimos. El regreso lo hacemos primero por un sendero paralelo al Arroyo del Cañuelo, y ahí nos desviamos del track que seguíamos por orientacion de su autor y terminamos algo perdidos metidos en follaje y perdiéndose al final el sendero. Terminamos metidos en una finca privada de la que tuvimos que recetar bajo la valla para poder salir a la pista de vuelta.
Desde la parte exterior de la verja de la finca seguimos la pista en busca de la Crta. CA-8202, un poco antes de llegar nos desviamos a un sendero que pasa junto a la Piedra de la Escalera , que es como se conoce a la Peña Sacra de Ranchiles , presumiblemente un altar de sacrificios de origen Celta.
Por la carretera bajamos hasta el extremo inferior de las casas de El Carrizal , pasando al pinar por detrás de la vivienda que queda al otro de la pista. Por el pinar bajamos por un sendero arenoso , que nos deja la Duna de Bolonia en el lado derecho, vamos en busca del mirador que se encuentra al final de las pasarelas de madera que bordean el exterior del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.

Seguimos hasta el final de las pasarelas y por un poco sobre arenas de la playa, cruzamos el puente bajo el que había muchas tortugas en el agua, para acabar el recorrido en el mismo punto de inicio.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 14 ft
Photo ofPlaya de Bolonia

Playa de Bolonia

PictographPhoto Altitude 1 ft
Photo ofDuna de Bolonia Photo ofDuna de Bolonia Photo ofDuna de Bolonia

Duna de Bolonia

PictographPhoto Altitude 3 ft
Photo ofCala del Tesorillo Photo ofCala del Tesorillo

Cala del Tesorillo

PictographPanorama Altitude 15 ft
Photo ofPanorámica de la Playa de Bolonia Photo ofPanorámica de la Playa de Bolonia

Panorámica de la Playa de Bolonia

PictographPhoto Altitude 99 ft
Photo ofBosque de pinos y adelfas Photo ofBosque de pinos y adelfas

Bosque de pinos y adelfas

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofCantera romana Photo ofCantera romana Photo ofCantera romana

Cantera romana

PictographWaypoint Altitude 56 ft
Photo ofCantera romana Photo ofCantera romana Photo ofCantera romana

Cantera romana

PictographPhoto Altitude 42 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 26 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 18 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 13 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 6 ft
Photo ofPlaya Punta de Camarinal Photo ofPlaya Punta de Camarinal

Playa Punta de Camarinal

PictographPhoto Altitude 10 ft
Photo ofRocas extrañas en la playas

Rocas extrañas en la playas

PictographPhoto Altitude 25 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 35 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 45 ft
Photo ofAl fondo Playa del Cañuelo Photo ofAl fondo Playa del Cañuelo Photo ofAl fondo Playa del Cañuelo

Al fondo Playa del Cañuelo

PictographPhoto Altitude 47 ft
Photo ofVistas de la Playa del Cañuelo Photo ofVistas de la Playa del Cañuelo

Vistas de la Playa del Cañuelo

PictographPhoto Altitude 9 ft
Photo ofPlaya del Cañuelo Photo ofPlaya del Cañuelo Photo ofPlaya del Cañuelo

Playa del Cañuelo

Baño incluido

PictographPhoto Altitude 6 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPanorama Altitude 185 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 185 ft
Photo ofFoto Faro de Camarinal Photo ofFoto Faro de Camarinal Photo ofFoto Faro de Camarinal

Foto Faro de Camarinal

PictographPanorama Altitude 161 ft
Photo ofVistas de la Playa de los Alemanes en Zahara de los Atunes

Vistas de la Playa de los Alemanes en Zahara de los Atunes

PictographWaypoint Altitude 100 ft
Photo ofPasarelas Photo ofPasarelas

Pasarelas

PictographWaypoint Altitude 39 ft
Photo ofMirador de Cabo de Gracia Photo ofMirador de Cabo de Gracia Photo ofMirador de Cabo de Gracia

Mirador de Cabo de Gracia

PictographPicnic Altitude 139 ft
Photo ofParada para comer

Parada para comer

PictographPhoto Altitude 110 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 41 ft
Photo ofCamino de regreso

Camino de regreso

PictographPhoto Altitude 108 ft
Photo ofCamino de regreso Photo ofCamino de regreso

Camino de regreso

PictographWaypoint Altitude 228 ft
Photo ofPeña Sacra de Ranchiles Photo ofPeña Sacra de Ranchiles

Peña Sacra de Ranchiles

PictographPhoto Altitude 176 ft
Photo ofPinar

Pinar

PictographPhoto Altitude 122 ft
Photo ofVista de la Duna de Bolonia Photo ofVista de la Duna de Bolonia Photo ofVista de la Duna de Bolonia

Vista de la Duna de Bolonia

PictographWaypoint Altitude 62 ft
Photo ofMirador de la duna

Mirador de la duna

PictographPhoto Altitude 7 ft
Photo ofYacimiento arqueológico de Baelo Claudia Photo ofYacimiento arqueológico de Baelo Claudia Photo ofYacimiento arqueológico de Baelo Claudia

Yacimiento arqueológico de Baelo Claudia

PictographPhoto Altitude 11 ft
Photo ofTortugas

Tortugas

Comments  (4)

  • Photo of ertitipepe
    ertitipepe Sep 17, 2023

    Escribe un poco más que te faltan detalles

  • Photo of ertitipepe
    ertitipepe Sep 17, 2023

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy bonita un poco cansada por el calor pero con un baño se arregla

  • Photo of Mateo Santos
    Mateo Santos Apr 26, 2024

    Hace falta algun permiso?

  • Photo of orzoweiyeye
    orzoweiyeye Apr 26, 2024

    No. Ninguno que yo sepa

You can or this trail