Activity

Boabdil 3 Alhendin-Padul

Download

Trail photos

Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul

Author

Trail stats

Distance
10.26 mi
Elevation gain
1,440 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,434 ft
Max elevation
3,722 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,427 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
1146
Uploaded
March 8, 2017
Recorded
March 2017
Be the first to clap
Share

near Alhendín, Andalucía (España)

Viewed 756 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul Photo ofBoabdil 3 Alhendin-Padul

Itinerary description

Descripción:

Iniciamos este recorrido desde la Plaza del Ayuntamiento de Alhendín, en la que también se encuentra la Iglesia Parroquial tomando dirección hacia la autovía, que atravesamos por una alcantarilla que en primera instancia nos situa en la vía de servicio del lado izquierdo dirección Motril. A unos 200 metros vamos ahora por un carril a la izquierda que en suave subida nos lleva directamente hasta la población de Otura.
Callejeamos por Otura, pasando junto a la Ermita de Ntra. Señora de la Calle, para dirigirnos hasta la plaza en la que se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia de Ntra Señora de la Paz, del siglo XVI, antigua mezquita. Cruzamos el pueblo hasta encontrar la carretera que va a Dílar, para en dirección sur, y en constante subida adentrarnos de lleno en las urbanizaciones que han proliferado junto al campo Santa Clara Golf, que se constituye en una impenetrable alambrada barrera que hemos de ir bordeando irremediablemente, teniendo como referencia el barranco de Los Lobos que no abandonaremos a partir de ahora.
Nos vamos retirando subiendo, de las urbanizaciones y del campo de golf dirección sur, teniendo el barranco de Los Lobos a la izquierda y accediendo a territorio protegido y señalizado como Parque Natural. La vegetación cambia a pinos, olorosas aulagas, romero y tomillo. Estamos de lleno en zona de típico bosque mediterráneo. En frente nuestra, dirección sur, estribaciones de la Sierra del Manar, que vamos a superar subiendo por el Puerto de las Calaveras, pasando de los 820 m de altura a la que se encontraba el Campo de Golf, hasta los 1140 m a los que se encuentra el mencionado puerto. Este punto es el último lugar desde el que se puede contemplar, en la lejanía, la ciudad de Granada, que vemos envuelta en un oscuro velo propio de una elevada contaminación.
Toca ahora acometer un fuerte y continuado descenso por un sendero que va bordeando el barranco de La Raja, con abundante piedra suelta que debe acometerse con toda la precaución y usando bastones a ser posible.
A nuestros pies encontramos la urbanización de El Puntal, a la que debemos acceder girando a la derecha para superar el barranco de La Raja que hemos venido descendiendo y tomando un sendero que poco a poco nos mete en las primeras construcciones de la urbanización.
Seguimos en claro descenso por inclinadas y fuertes rampas y escalinatas hasta llegar a la carretera N-323 Granada-Motril, que superamos por un gran paso elevado. Caminamos a continuación por el lado derecho de la carretera, hasta llegar a las primeras naves del polígono industrial del Padul, donde giramos a la derecha, para poco a poco y por el antiguo camino que iba a Motril acceder a la población del Padul, exactamente a la puerta de su ayuntamiento, en la que las figuras de una gran mamut y su cria, símbolos de esta villa, nos reciben amistosamente, dando en este punto por finalizada esta etapa.

View more external

Comments

    You can or this trail