Activity

Biescas - Ermita de Santa Elena

Download

Trail photos

Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena

Author

Trail stats

Distance
9.89 mi
Elevation gain
1,401 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,401 ft
Max elevation
3,530 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,781 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 4 minutes
Coordinates
2571
Uploaded
November 5, 2022
Recorded
September 2017
Be the first to clap
Share

near Biescas, Aragón (España)

Viewed 69 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena Photo ofBiescas - Ermita de Santa Elena

Itinerary description

Cómoda excursión desde Biescas hasta la Ermita de Santa Elena, pasando por la Línea Defensiva "P" y el dolmen de Santa Elena.

Estacionamos el vehículo en un aparcamiento público situado en el interior de la localidad de Biescas y comenzamos la ruta, callejeando, hasta cruzar la carretera N-260. Continuamos por camino en buena condiciones y señalizado durante todo el itinerario como PR-HU 78 .
A lo largo de esta primera parte del recorrido, encontramos algunos paneles informativos sobre diferentes elementos de interés, como los árboles, arbustos y flores del valle.

Una vez llegamos cerca de un puente que salva el río Gállego, donde veremos una pequeña zona para aparcamiento de vehículos, nos encontramos una bifurcación, la cual, si cogemos a la derecha subiremos a la Ermita (lo haremos más tarde) y si cogemos a la izquierda, seguiremos por una senda que nos lleva hasta la población de Hoz de Jaca, remontando el Gállego por su margen izquierda.
Nosotros seguimos por la senda de la izquierda, un kilómetro aproximadamente, donde podremos ir viendo diferentes construcciones militares (búnkeres), que componen parte de la Línea Defensiva de los Pirineos, “Línea P”, construidas al finalizar la guerra civil española, hasta llegar al límite de los dos términos municipales (Biescas y Hoz de Jaca), reconocido por una pasarela metálica que sobrevuela un arroyo, el cual vierte sus aguas al río Gállego.

Ahora regresamos sobre nuestros pasos hasta la bifurcación indicada anteriormente. Antes de llegar a ella, veremos que se inicia una vía ferrata, para los que quieran subir a la ermita realizando una trepada de 110 m de desnivel.

Cogemos a nuestra izquierda una ancha pista que, en continuo ascenso y, tras atravesar un pequeño túnel excavado en la roca y cinco revueltas zigzagueantes, nos llevará hasta el Fuerte de Santa Elena, construcción que se remonta a finales del siglo XVI, cuando Felipe II quiso fortificar este paso estratégico entre el Valle de Tena y Francia, siendo reconstruido posteriormente en varias ocasiones, hasta llegar a su estado actual.

Seguimos la pista y, a unos 200 metros, llegamos a la placeta y Santuario de Santa Elena, construcción religiosa que data del siglo XIII con reformas posteriores. En las proximidades surge un caudaloso manantial, conocido como Fuente de la Gloriosa. Al lado, bajamos por unas escaleras situadas a la izquierda, para ver una curiosa cascada.

Regresamos otra vez por la pista, hasta el inicio de la subida; aquí nos dirigiremos hacia la izquierda para llegar hasta el dolmen de Santa Elena. Cuando falten unos pocos metros para llegar al monumento megalítico, a nuestra derecha se encuentran la ruinas de la ermita de Santa Engracia. Estamos en el llano conocido como plan de Sus/d’Isús. En él se localiza, probablemente, el más antiguo de los dólmenes de Aragón.

A tan solo unos pasos del dolmen, llegamos al Calendario Celta, el cual consiste en un conjunto de árboles, de diferentes especies, plantados en función de este calendario. Según la fecha de nacimiento de cada persona, ésta es representada por una especie u otra.

Continuamos hacia el Este, por una pequeña senda y, tras cruzar un par de puentes, volvemos a enlazar con el camino que traíamos desde Biescas, ya solo nos queda desandar lo andado y finalizar una jornada en la que hemos visto naturaleza e historia entremezclada.

*NOTA: Tanto lo expuesto en esta descripción, así como el grado de dificultad técnica indicado, lo son meramente A TÍTULO ORIENTATIVO.

Waypoints

Photo ofDolmen Photo ofDolmen Photo ofDolmen

Dolmen

Dolmen

PictographWaterfall Altitude 3,412 ft
Photo ofCascada Santa Elena Photo ofCascada Santa Elena Photo ofCascada Santa Elena

Cascada Santa Elena

Cascada Santa Elena

PictographCar park Altitude 2,805 ft
Photo ofBiescas Photo ofBiescas Photo ofBiescas

Biescas

Aparcamiento

PictographIntersection Altitude 3,259 ft
Photo ofLínea 'P' Photo ofLínea 'P' Photo ofLínea 'P'

Línea 'P'

Desvio camino LÍNEA DEFENSIVA DE LOS PIRINEOS (Línea P)

PictographRuins Altitude 3,533 ft
Photo ofFuerte de Santa Elena Photo ofFuerte de Santa Elena Photo ofFuerte de Santa Elena

Fuerte de Santa Elena

Fuerte de Santa Elena

PictographReligious site Altitude 3,513 ft
Photo ofErmita de Santa Elena Photo ofErmita de Santa Elena Photo ofErmita de Santa Elena

Ermita de Santa Elena

Ermita de Santa Elena (Siglo XIII)

PictographWaypoint Altitude 3,282 ft
Photo ofSenda a Hoz de Jaca Photo ofSenda a Hoz de Jaca Photo ofSenda a Hoz de Jaca

Senda a Hoz de Jaca

Hacia presa pantano Búbal

PictographIntersection Altitude 2,880 ft
Photo ofN-260 Photo ofN-260 Photo ofN-260

N-260

Cruce con carretera N-260

Comments

    You can or this trail