Activity

Benidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular

Download

Trail photos

Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular

Author

Trail stats

Distance
4.59 mi
Elevation gain
285 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
285 ft
Max elevation
262 ft
TrailRank 
54
Min elevation
0 ft
Trail type
Loop
Coordinates
161
Uploaded
June 1, 2023
Recorded
June 2023
Share

near Ciudad Deportiva Benidorm, Valencia (España)

Viewed 288 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular Photo ofBenidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular

Itinerary description

¡¡Saludos caminantes!!

BENIDORM - PARQUE EL MORALET - ESTACIÓN FFCC - EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS “INTEMPO” – “SUNSET WAVES “. RECORRIDO CIRCULAR

2023 11 de Mayo. –

INICIO-FIN ZONA PARKING
Nosotros dejamos el coche en la calle Racharel, por esta zona no hay problemas de parking. Desde ahí y cruzando la Avenida Alcalde Vicente Pérez de Vesa, nos dirigimos a la entrada del área recreativa nº 1 (hay tres en total).
El Moralet es un parque que se ha constituido en un pulmón verde, de un millón de metros cuadrados, el Ayuntamiento está "trabajando para conectarlo con el litoral", según fuentes municipales.
El parque de El Moralet, con un millón de metros cuadrados, constituye un cinturón verde integrado en la trama urbana, con tres zonas de acceso y áreas recreativas en cada una de ellas, próximas a las zonas residenciales. Cuenta con recorridos con tres niveles de dificultad.
El Parque cuenta con rutas de senderismo así como rutas de bicicleta
NOTA: Cualquier iniciativa o alternativa que conlleve cruzar las vías del tren, será posible en prácticamente la totalidad del parque, ya que no hay vallados que impidan hacerlo (salvo en zonas muy concretas), eso sí con el correspondiente cuidado y precaución antes de hacerlo


RECORRIDO
Nuestro objetivo fue ir a pie desde el área nº 1 pasando por las distintas áreas, ver la estación de FFCC y por último visitar dos de los los edificios más emblemáticos de la ciudad
ÁREA RECREATIVA Nº 1
En cada entrada al parque nos encontraremos paneles orientativos indicando por la zona que entramos y las diferentes rutas a pie o en bici que podemos hacer.
Nada más entrar nos encontramos con un complejo para hacer actividades físicas y un merendero con tres mesas dobles para comer.
Seguiremos track hasta el A.Recreativa 2 desviándonos por el bosque de Foietes.

ÁREA RECREATIVA Nº 2
Configurado de la misma manera que el anterior. Nos pegamos al lateral del polideportivo y vamos bordeándolo para dirigirnos a la estación, llegaremos al bordearlo al campo de futbol de “Guillermo Amor”, bordeando por la senda de su lateral llegaremos a la calle de Guadalest que no tiene salida directa, por lo que tuvimos que saltar una pequeña reja metálica para poder dirigirnos a la estación de FFCC

ESTACIÓN DE FFCC
Nudo de comunicaciones con las poblaciones aledañas y la capital de provincia, es pequeñita pero limpia y acogedora.

ÁREA RECREATIVA Nº 3
Para poder llegar a ella tuvimos que dar un rodeo pues la calle principal estaban de obras.
Al llegar al A.Recreativa 3 nos encontramos la misma configuración de actividades físicas y merenderos.
Desde aquí nos dirigimos hacia el edificio Intempo, bordeando el parque del Moralet y atravesando las vías del tren por un paso subterráneo.

EDIFICIO INTEMPO
Es el edificio más alto de Benidorm con sus 198m y la peonza característica entre las dos torres que lo configuran

Información sobre los edificios INTEMPO y SUNSET WAVES
Fuente: https://www.traveler.es/experiencias/articulos/edificio-intempo-rascacielos-de-benidorm-finalizacion-de-obras-en-2021/16461

Se llama Intempo y Benidorm tiene casi listo el que es el edificio residencial más alto de España. Aún no ha abierto sus puertas de forma oficial, pero parece que queda poco para que este gigante de 198 metros y 47 plantas comience a poner en funcionamiento sus 256 pisos con servicios de hotel de lujo.

Es el rascacielos más alto de España después de las 4 torres de Madrid (también lo seguirá siendo cuando llegue Caleido en septiembre) y el edificio que procrastina. Porque Intempo, ese desmesurado coloso que emerge en el horizonte ya urbanísticamente superpoblado de Benidorm lleva desde 2006, año en el que se iniciaron las obras, haciéndonos esperar para ver el resultado.
Aún así, sus 198 metros ondean en el horizonte desde hace tiempo. Y las imágenes de cómo será su interior también.

EL CULEBRÓN DEL INTEMPO
Primero vivió en sus propios cimientos la crisis del ladrillo: en 2013 se paralizaron las obras y estuvo varios años abandonado, como muchos de esos inquietantes edificios con esqueleto y coraza pero sin vida. Según la versión oficial, “en stand by”.

Durante ese proceso de inactividad, dicen, estuvo bajo la supervisión de profesionales y vigilado en todo momento, hasta que a finales de 2017 lo adquirió una firma de inversión.
Después, ha tenido todos los ingredientes para convertirse en un culebrón inmobiliario: en esos años entraron en juego un concurso de acreedores, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) y algún que otro rumor infundado, que truncaron todo.

13 años después (valgan las supersticiones) se retomaron “las obras de modernización y actualización” de este titán de hormigón armado, que tanto nos recuerda a El Gigante de Hierro (The Iron Man), el libro de Ted Hughes y posterior largometraje de 1999 dirigido por Brad Bird, que a pesar de ser un fracaso en taquilla, fue la última gran película de animación tradicional de la historia y está en el imaginario colectivo de varias generaciones.

Metáforas aparte, Intempo Sky Resort también parece un gigante alienígena que, por error, en vez de en el mar (como en el caso del robot de la película) ha caído en la Playa de Poniente de Benidorm, a 300 metros de la costa mediterránea.

LAS VIVIENDAS MÁS ALTAS DE ESPAÑA
Y bien podría ser un leviatán, en forma de edificio residencial de arquitectura art déco de los 90, con dos desmesuradas torres rectas unidas y coronadas por un diamante dorado.
Precisamente será ahí, en ese cono invertido que brilla y deslumbra en los días de sol, donde estarán las 32 viviendas más exclusivas: serán personalizables, ubicadas entre las plantas 38 y 45, y tendrán entre 174 y 282 m2.

¿Y cuánto costará vivir en los pisos más altos de España? Esto no nos lo cuentan, pero es la pregunta del millón. Y nunca mejor dicho, todo apunta a que será a partir de esa cifra.
Lo que sí sabemos es que el resto de los mortales podrá elegir alguno de los pisos en plantas inferiores: por ejemplo, en la 13ª, donde hay uno de 95 m2 por 335.000€*.
Si seguimos bajando, en la planta octava, encontramos un apartamento que cuesta 281.000€* y tiene 75 m2. O esos datos eran los facilitados cuando se preveía su final de obras para julio del 2021, con el 40% de las viviendas ya reservadas según el proyecto.

Eso sí: el proyecto, liderado por Uniq Residential, pretende ser lo más inclusivo posible: fuera de casa no habrá distinciones. Todos los propietarios de las 256 viviendas, y solo ellos, tendrán acceso a los 7.500 m2 de zonas comunes, propias de un hotel de 5 estrellas.

Vamos allá: un lobby de entrada en forma de atrio de siete metros de altura, tres piscinas (una de ellas de 800 m2) o una zona infantil de 1.000 m2 y arriba del todo, en la planta 46 y en la cubierta del edificio, un spa (con jacuzzis, zonas de masaje o saunas) , un gimnasio y una coctelería, que serán los más altos de Europa.

Spa del edificio Intempo / Render creado por Nbucle Creative Communication
Por sus imponentes vistas, por las comodidades y por la ubicación, algunos lo ven como la casa de sus sueños, pero para otros es una grosería de cemento.
Cierto es que tiene algo de la arquitectura brutalista de las viviendas sociales de Le Corbusier, que tuvo su auge en los 50, justo cuando el municipio alicantino, ahora meca de los rascacielos, empezó a gestarse como ciudad turística.
El Intempo, su estética y su historia, tienen incluso un poco de ese querer y no poder, de ese Kitsch pasado de moda y de gusto dudoso que en Benidorm sigue funcionando.
Pero, prejuicios aparte , y aunque sea más de 15 años después, estamos ante el edificio residencial más alto de nuestro país y el segundo de Europa. También el enésimo símbolo de todo y de nada a la vez. ¿Es oro todo lo que reluce?

EDIFICIOS SUNSET WAVES
Fuente: https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-10-10/rascacielos-eolico-tm-grupo-benidorm_3504202/

Cuando acaba de comercializar los apartamentos de su edificio inspirado en las olas del mar, Sunset Waves, y aún tiene en construcción la segunda torre del complejo Sunset Cliffs, TM Grupo Inmobiliario ya tiene sobre la mesa tres nuevos proyectos para desarrollar a medio plazo en la zona de Poniente de Benidorm. Los dos primeros en un plazo de entre dos y tres años y el tercero, el edificio eólico, aún en fase de estudio pero con previsión de poder exponer al público los beneficios de la propuesta en dos años.

El edificio eólico, cuyo nombre comercial está aún por definir, es un proyecto de I+D+I de TM Grupo en colaboración con la Universidad de Alicante y forma parte de su plan de Responsabilidad Social Corporativa.

El objetivo es crear un modelo de inmueble autosuficiente que pueda autoabastecerse y aproveche su forma aerodinámica y su altura para crear corrientes de viento que muevan turbinas integradas en el propio edificio y generen energía eólica que también pueda ser almacenada. “Ese es nuestro proyecto de ciudad para Benidorm”, detalla a El Confidencial Cristóbal Ruiz, Director de Urbanismo de TM Grupo. Tendrá un diseño curvo con forma elíptica para acelerar aún más las corrientes de aire en altura y crear un túnel de viento.

Para llegar a desarrollar el proyecto, TM Grupo lleva más de un año midiendo las velocidades que alcanza el viento según la altura gracias a la red de anemómetros que ha instalado en su rascacielos Sunset Cliffs y en el complejo Sunset Waves. “Hemos comprobado que a partir de una planta 20 la fuerza y velocidad del viento crecen exponencialmente hasta alcanzar los 8 metros por segundo y entre 30 y 40 kilómetros por hora. Si potenciamos esa velocidad con un diseño aerodinámico y colocamos turbinas integradas en el edificio conseguimos generar casi el 100% de energía que necesita para abastecerse” afirma Ruiz.
Inversión amortizada en 5 años

En este concepto se basa el estudio que están realizando con la Universidad de Alicante para crear un mapa de vientos y poder aprovechar y almacenar esa energía. “El reto está en ajustar la producción a la demanda”. indica Ruiz quien explica que el estudio también aborda la forma de predecir las rachas viento y de almacenar la energía excedente para aprovecharla en momentos de calma. El estudio para construir este revolucionario edificio eólico estará materializado y listo para ser expuesto al público en el plazo de 2 años, según los cálculos de los promotores.

El edificio eólico es el proyecto más revolucionario de TM para Poniente, pero ni es el único ni es el que terminará antes. Hay otros dos proyectos en cartera, de cuyo nombre el grupo no suelta prenda, que ya están en fase de redacción.
Dos complejos "singulares"
Serán dos complejos residenciales ubicados en sendas parcelas de 15.000 metros cuadrados en el ámbito del Plan Parcial 2/1 Poniente. También contarán con edificios singulares en su diseño y con capacidad para entre 200 y 300 viviendas cada uno. Una vez finalizada la redacción del proyecto en fechas próximas, el grupo empresarial estará en disposición de presentar la solicitud de licencias a finales de este mismo año. El objetivo es iniciar la construcción de ambos proyectos, cuyas obras se simultanearán, para finales de la primavera de 2023. El plazo de ejecución previsto está en torno a los 18 o 24 meses.
El concepto es el mismo que el de Sunset Waves y Sunset Cliffs: edificios con apartamentos de dos dormitorios, un 70%, y de tres dormitorios el 30% restante con posibilidad también de incluir estudios. Estarán dirigidos a un cliente de origen europeo y de alto poder adquisitivo. El diseño final, celosamente guardado por la empresa, estará inspirado en una fusión de las olas del mar del Sunset Waves y la interpretación de los acantilados que hace el Sunset Cliffs.

El cliente final de los proyectos del Grupo suele tener una media de entre 55 y 60 años pero hasta en esto, 'Benidorm is different' porque en las promociones comercializadas hasta la fecha en Poniente el cliente promedio es más joven, con una media de edad de 50 años. Será el mismo target al que se dirijan las dos nuevas promociones. “Son personas más jóvenes profesionales que quieren disfrutar de su tiempo o nómadas digitales”, explica el director de
TM Grupo tiene previsto construir en Poniente 1.800 viviendas, de las que 670 ya están ejecutadas y han supuesto la llegada de 1.675 nuevos residentes a la ciudad. La inversión total será de más de 600 millones de euros de los que ya se ha utilizado 335.
Después de ver estas maravillosas edificaciones, nos disponemos a dirigirnos al Albir para hacer una ruta hasta su faro.


Os invitamos a ver los enlaces de las rutas que hemos hecho por la costa alicantina y por el interior

01 Pasarelas de Relleu y recorrido urbano (Costa alicantina Villajoyosa). Circular -->
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pasarelas-de-relleu-y-recorrido-urbano-costa-alicantina-villajoyosa-circular-136486205

02 Jávea (Recorrido urbano) -->
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/javea-recorrido-urbano-circular-136336364

03 Cabo de San Antonio -->
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/cabo-de-san-antonio-javea-visita-136396723

05 Benidorm - Parque del Moralet - áreas recreativas - estación de FFCC - edificios Intempo - Sunset Waves. Circular -->
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/benidorm-parque-del-moralet-areas-recreativas-estacion-de-ffcc-edificios-intempo-sunset-waves-circu-136399702

04 Cueva Tallada (Cueva marítima entre Denia y Jávea) -->
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cueva-tallada-cueva-maritima-entre-denia-y-javea-136840420

06 Faro del Albir -->
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/faro-del-albir-miradores-aljibe-alfaz-del-pi-alicante-136320278

07 De Calpe (Peñón Ifach) a Cabo Punta Estrella por 'Senda Ecológica Marina' - Salinas de Calpe. Circular -->
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/de-calpe-penon-ifach-a-cabo-punta-estrella-por-senda-ecologica-marina-salinas-de-calpe-circular-136590753

08 Alarcón (murallas-puertas de entrada-torre de armas y mirador-recorrido urbano). Circular -->
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/alarcon-murallas-puertas-de-entrada-torre-de-armas-y-mirador-recorrido-urbano-circular-136255182

09 Castillo de Garcimuñoz (Recorrido urbano) -->
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/castillo-de-garcimunoz-recorrido-urbano-circular-136186721


Esperamos que si hacéis la ruta, valoréis y comentéis que os ha parecido (siempre es de agradecer) así otros usuarios podrán tener más elementos de juicio a su alcance.

Fotos tomadas con Galaxy S20 FE
Hasta otra y mucha salud para todos

==Saludos de Marchan2==

Waypoints

PictographPark Altitude 125 ft
Photo ofEl Moralet Área Recreativa 1 Photo ofEl Moralet Área Recreativa 1 Photo ofEl Moralet Área Recreativa 1

El Moralet Área Recreativa 1

El parque dispone de tres entradas. Área Recreativa 1, 2 y 3

PictographPicnic Altitude 115 ft
Photo ofJuegos - merendero. Zona 1 Photo ofJuegos - merendero. Zona 1 Photo ofJuegos - merendero. Zona 1

Juegos - merendero. Zona 1

Zona para jugar, hacer deporte y reponer fuerzas

PictographWaypoint Altitude 213 ft
Photo ofcamino (lateral recubierto piedras FFCC) Photo ofcamino (lateral recubierto piedras FFCC)

camino (lateral recubierto piedras FFCC)

Piedras de ferrocarril utilizadas para muros laterales

PictographIntersection Altitude 256 ft
Photo ofDesvio A.Recreativa 2

Desvio A.Recreativa 2

PictographTree Altitude 190 ft
Photo ofBosque y polideportivo de Foietes Photo ofBosque y polideportivo de Foietes

Bosque y polideportivo de Foietes

Zona comprendida entre el A. Recreativa 2 Bosque y Polideportivo municipal de Foietes

PictographWaypoint Altitude 167 ft
Photo ofEstadio municipal Guillermo Amor

Estadio municipal Guillermo Amor

Guillermo Amor Martínez (Benidorm, Alicante, 4 de diciembre de 1967) es un exfutbolista y entrenador de fútbol español. Jugaba de mediocentro y desarrolló la mayor parte de su carrera en el Fútbol Club Barcelona durante los años 1990. El estadio de su ciudad natal cambió en 2010 su tradicional nombre "Foietes" por el de Guillermo Amor, al ser el futbolista benidormense que mayores logros ha conseguido. También fue internacional con la selección de fútbol de España.

PictographTrain stop Altitude 220 ft
Photo ofEstación de FFCC Photo ofEstación de FFCC

Estación de FFCC

Estación de FFCC que cubre todas las cercanías y la capital de provincia

PictographWaypoint Altitude 217 ft

Rodeo por obras en calzada

Justo en la la Avenida Beniardá (AV-70), al lado de la estación estaban de obras por lo dimos un pequeño rodeo

PictographPark Altitude 230 ft
Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 3 Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 3 Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 3

El Moralet. A.Recreativa 3

Tercera zona de acceso al parque

PictographPark Altitude 184 ft
Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 2 Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 2 Photo ofEl Moralet. A.Recreativa 2

El Moralet. A.Recreativa 2

Zona del Área recreativa 2

PictographWaypoint Altitude 184 ft
Photo ofSenda hacia estación Photo ofSenda hacia estación Photo ofSenda hacia estación

Senda hacia estación

Bordeando el Polideportivo y campo de futbol por una senda, llegaremos a la estación de FF.CC.

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofSalto valla

Salto valla

Hay una pequeña valla que hay que saltar, apoyándonos sobre el pequeño muro

PictographTunnel Altitude 226 ft
Photo ofPaso subterráneo Photo ofPaso subterráneo Photo ofPaso subterráneo

Paso subterráneo

PictographPhoto Altitude 66 ft
Photo ofEdificio Sunset Waves Photo ofEdificio Sunset Waves Photo ofEdificio Sunset Waves

Edificio Sunset Waves

Uno de los edificios emblemáticos de Benidorm. Inmueble autosuficiente que puede autoabastecerse y aprovecha su forma aerodinámica y su altura para crear corrientes de viento que muevan turbinas integradas en el propio edificio y generen energía eólica que también pueda ser almacenada.

PictographPhoto Altitude 148 ft
Photo ofVista posterior del edificio 'Intempo' Photo ofVista posterior del edificio 'Intempo' Photo ofVista posterior del edificio 'Intempo'

Vista posterior del edificio 'Intempo'

Se llama Intempo es el edificio residencial más alto de España, mide 198 metros y tiene 256 pisos con servicios de hotel de lujo.

PictographPhoto Altitude 121 ft
Photo ofVista frontal del edificio Intempo Photo ofVista frontal del edificio Intempo Photo ofVista frontal del edificio Intempo

Vista frontal del edificio Intempo

Se llama Intempo es el edificio residencial más alto de España, mide 198 metros y tiene 256 pisos con servicios de hotel de lujo.

PictographCar park Altitude 85 ft
Photo ofInicio-fin Parking Photo ofInicio-fin Parking

Inicio-fin Parking

Zona de estacionamiento calle Racharel

Comments

    You can or this trail