Activity

BENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET

Download

Trail photos

Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET

Author

Trail stats

Distance
11.22 mi
Elevation gain
4,285 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,285 ft
Max elevation
4,436 ft
TrailRank 
41
Min elevation
1,442 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 10 minutes
Coordinates
3542
Uploaded
May 16, 2016
Recorded
May 2016
Be the first to clap
Share

near Beniardá, Valencia (España)

Viewed 1246 times, downloaded 38 times

Trail photos

Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET Photo ofBENIARDÁ, BARRANC DE LA CANAL, MALLADA DEL LLOP, MORRO DEL REGALL Y EL CASTELLET

Itinerary description

Ruta circular sin complicaciones técnicas pero con varios tramos de subidas donde una mínima forma física viene bien, todo ello en la Serra de la Serrella con unas vistas impresionantes de las montañas mas significativas de toda la zona de Alicante.
Mas detalles de la ruta en http://trotasendesbenicalap.blogspot.com

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,306 ft

ABRIGO

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 3,870 ft

ABRIGO 2

Famorca

PictographWaypoint Altitude 1,865 ft

CADENA

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 2,369 ft
Photo ofBARRANC DE LA CANAL

BARRANC DE LA CANAL

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 3,377 ft
Photo ofCASTELLET

CASTELLET

Situación El castillo de Serrella se alza a 1.050 metros de altitud sobre una posición rocosa de difícil acceso denominada Penya del Castellet, en el término municipal de Castell de Castells, en la comarca de La Marina Alta de la provincia de Alicante, controlando la unión de los valles de Castells y Guadalest. El acceso al castillo se hace con dificultad. Para llegar a sus ruinas hay que salir de Castell de Castells por la carretera CV-752 en dirección El Castellet y tomar un camino señalizado a la derecha hacia El Castellet y Penya Castellet, con las marcas de colores blanco y amarillo (3 minutos, 540 metros). Tras pasar una casa en el lado derecho hay que desviarse a la derecha por una pista (10 minutos, 605 metros), seguir las marcas de colores blanco y amarillo y una pista más estrecha a la izquierda (20 minutos, 675 metros) que, al poco, se convierte en una senda que vira a la izquierda y comienza a seguir el Barranco de Gaspar. La senda sube a un camino de tierra donde hay señales (35 minutos, 815 metros). Girar a la izquierda hacia Penya Castellet y se podrán ver las ruinas del castillo en el pico de la penya al lado derecho. Historia Tanto el castillo como la población son de origen musulmán. Es uno de los castillos mayores citados en el Pacto de la Jovada que pertenecía al valí de La Vall d'Alcalá, al-Azraq. En 1254 fue conquistado por Jaime I, en 1290 tomó posesión del lugar Bernat de Sarrià, y posteriormente pasó a manos de la Orden de Calatrava, constituyéndose la Encomienda de Castell de Castells. El decreto de expulsión provocó en este lugar levantamientos y revueltas, hasta que fueron sofocadas en la Batalla del Plà de Petracos. La repoblación se realizó con cristianos mallorquines. El castillo debió quedar abandonado en fecha temprana, tras la Reconquista. Descripción La fortificación está formada por dos recintos, uno en la cima y otro en la zona rocosa. Son escasos los restos que han llegado hasta nuestros días, entre ellos algunos lienzos de murallas sumiderruidos, un aljibe y la parte inferior de algunas torres, destacando la mayor, que corona la montaña. Materiales Fue construido en tapial en casi en su totalidad. Estado de conservación Se encuentra en estado de ruina. Protección Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Alrededores

PictographWaypoint Altitude 4,152 ft

COLLADO

Famorca

PictographWaypoint Altitude 4,167 ft

COLLADO 2

Facheca

PictographWaypoint Altitude 3,846 ft

COLLADO 3

Famorca

PictographWaypoint Altitude 4,185 ft

COLLADO 4

Famorca

PictographWaypoint Altitude 3,320 ft

COLLADO 5

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 2,534 ft

CORRAL 1

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 2,622 ft

CORRAL 2

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 3,187 ft

CRUCE 1

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 1,912 ft

DESVÍO SENDA

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,896 ft

FUENTE

Beniardá

PictographWaypoint Altitude 3,698 ft
Photo ofFONT DEL NOGUER

FONT DEL NOGUER

Senda

PictographWaypoint Altitude 1,437 ft

INICIO

Pista

PictographWaypoint Altitude 4,446 ft
Photo ofMALLADA DEL LLOP 1360 MTS.

MALLADA DEL LLOP 1360 MTS.

Mallada del Llop 1360 Mts.

PictographWaypoint Altitude 4,323 ft

MORRO DEL REGALL 1322 MTS.

Confrides

PictographWaypoint Altitude 3,217 ft

PALETAS SEÑALIZADORAS 1

Castell de Castells

PictographWaypoint Altitude 2,796 ft

PARADA

Castell de Castells

PictographWaypoint Altitude 2,800 ft

POSTE

Camino

PictographWaypoint Altitude 1,741 ft

RUINA 1

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,862 ft

RUINA 3

Tapia

PictographWaypoint Altitude 3,129 ft

SALIDA A PISTA

Castell de Castells

PictographWaypoint Altitude 3,307 ft

VISTAS

Beniardá

Comments

    You can or this trail