Activity

Belmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG) Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG) Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG)

Author

Trail stats

Distance
13.63 mi
Elevation gain
1,345 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,795 ft
Max elevation
1,015 ft
TrailRank 
51
Min elevation
133 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 33 minutes
Time
6 hours 5 minutes
Coordinates
3801
Uploaded
April 7, 2022
Recorded
April 2022
Be the first to clap
Share

near Belmonte, Asturias (España)

Viewed 193 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG) Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG) Photo ofBelmonte - Cornellana: 3ª etapa Ruta de la Escrita (GR-205) o Rutas PR-AS 138 y 128 08-04-2022 (IBP = 61 HKG)

Itinerary description

PREVIO
Hoy, José Manuel estaba andarín y nos citó a Cristóbal y a mí para hacer la tercera etapa de la Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de alzada (GR - 205), desde Belmonte de Miranda hasta Cornellana. Al ser una travesía, decidimos llegar en coche hasta Cornellana y desde allí ir en taxi hasta Belmonte, punto de inicio de la ruta. La previsión meteorológica era buena y se cumplió: cielos parcialmente nublados, buena temperatura y sin lluvia.

El grado de dificultad TÉCNICA de la ruta es FÁCIL, ya que no hay que superar ningún elemento técnico que genere especial dificultad. El desnivel acumulado de la ruta, tanto positivo como negativo, es pequeño y solo por su longitud, el esfuerzo a realizar puede llegar a considerarse MODERADO. Entre los puntos kilometricos 1,3 y 2,3 la senda discurre a media ladera y lleva a mano izda. una barandilla para aportar, en mi opinión, más sensación de tranquilidad que por seguridad.
Para saber qué es el índice IBP y la relación entre la dificultad de una ruta y el esfuerzo para realizarla, se recomienda ver el siguiente enlace https://www.ibpindex.com/index.php/es/.

La Ruta de la Escrita (GR-205), según la descripción recogida en el listado de rutas GR de la FEMPA, se considera calzada romana, va desde el Puerto de Somiedo hasta Pravia y está dividida en cuatro etapas, siendo la ruta de hoy la tercera. Del apartado de "Introducción" de la descripción de la ruta, se puede entresacar que su trazado (el de la 1ª etapa, Puerto de Somiedo - La Riera) "parece hecho para garantizar la máxima disponiblidad con mal tiempo, ya que el tramo del Puerto de Somiedo desciende muy rápidamente y recorre el valle por la ladera orientada al oeste. De hecho, se constata que en los días de invierno, cuando es casi imposible el paso por la carretera del Puerto, esta ruta se puede recorrer sin mayores dificultades".

Curiosamente, el trazado de la ruta de hoy, además de ser el de la 3ª etapa de la Ruta de la Escrita, coincide con el del combinado de la Ruta Salmones Arriba (PR-AS 138) y la Ruta del Salmón (PR-AS 128) (nombres muy probablemente debidos al protagonismo del salmón a lo largo de ambas, al seguir los cauces de los ríos Pigüeña y Narcea, respectivamente).

RUTA
La descripción de la ruta de hoy se apoya, en parte, en la de la FEMPA y comienza cruzando el puente sobre el río Pigüeña y girando a la izquierda hacia la iglesia de San Julián. Enseguida pasaremos cerca de los restos del antiguo Monasterio cisterciense de Sta. Mª de Lapedo y llegaremos al cementerio de Belmonte. Cogeremos un sendero que sale a la izquierda y que sube para introducirse en un castañero y llegar a un farallón rocoso que atravesaremos por una escalera que es la puerta de entrada a la zona de El Escobio (Peña Pericones) por donde discurre el sendero, entre la ladera y una barandilla a modo de elemento de seguridad, hasta llegar a una zona de descenso que nos conduce a Corias de Abajo (1,3 km aprox.). Tras superar un corto tramo de carretera, tomamos un desvío a mano izquierda que nos baja por senda hacia el cauce del Pigüeña. Desde esta senda tenemos una bella panorámica de la aldea de Alvariza y del Machuco (con una antigua fragua romana, todavia en uso).

En este punto, conectamos con el antiguo canal de agua de la antigua central hidroeléctrica de Silviella, llegando a introducimos en él unos doscientos metros. Después de pasar por un pequeño túnel, se vuelve a cruzar la pared del canal por otra abertura y la ruta se pega al río. En este recorrido, la ruta discurre entre un frondoso bosque de ribera con el río acompañándonos durante todo el trayecto. Poco después, se inicia un suave ascenso que nos vuelve a conducir junto al canal de agua, discurriendo durante escasos metros pegado a él. Posteriormente, la senda se transforma en pista y sigue entre prados y arbolado hasta que se llega junto a los restos de la antigua central hidroeléctrica de Silviella.

Pasada esta, llegamos enseguida a un bello castañar con árboles centenarios que ha sido aprovechado para hacer, en su inicio, una pequeña pero preciosa área recreativa. Junto a ella, sobre el lecho del río, hay un canal o "banzáu" (en asturiano), una represa y una escala para que salmones y truchas puedan continuar aguas arriba hasta sus zonas de desove. Una vez atravesado el castañar llegamos cerca de la Central Hidroeléctrica de Miranda, pasando por debajo de la carretera que lleva a ella por un pequeño túnel. A la salida del mismo, giramos a la derecha y continuamos la marcha para pasar por una pequeña piscifactoría, llegar a San Cristóbal, cruzar el puente de San Martín y llegar por carretera hasta Ouviñana. Hasta aquí, el precioso recorrido de la Ruta Salmones Arriba (PR-AS 138) (11 km aprox.) siguiendo el Pigüeña (por su margen derecho) que termina por desembocar en el Narcea.

Cruzada la carretera AS-227, el trazado de nuestra ruta difiere del recogido por la FEMPA. Bordeamos los maizales (ahora sin sembrar) y nos acercamos directamente a la pasarela de Conto para atravesar el Narcea y conectar con la Ruta del Salmón (PR-AS 128). Esta ruta discurre por la plataforma del antiguo ferrocarril, empezado a construir en los años 40, que desde Muros del Nalón se dirigía a Villablino pasando por Cangas del Narcea, con el objeto de poner en el puerto el carbón de las minas de Cangas del Narcea y la madera del monte de Muniellos. Nunca fue terminado, quedando únicamente restos de la plataforma y algunos túneles.

Una vez cruzado el rio Narcea, se gira a la derecha y se continúa por una senda algo alejada del río pero que vuelve a acercarse a la altura del coto la Tea y la pasarela de Cuérrago. Desde ahí, la senda asciende ligeramente y desde ella tenemos una espléndida vista del río Narcea y su fértil vega predominando prados y cultivos de maíz. Pasamos por el pueblo de Pedroso y, ya por caleya/carretera, llegamos a la zona Láneo (también conocida como Campo de San Lorenzo), con sus casonas solariegas, paneras, y hórreos como ejemplos de la arquitectura de esta zona y con sus cultivos que entre otros, años atrás, abastecían de tabaco a la antigua fábrica de Gijón. Luego, pasamos por La Pesquera y Rondero para llegar finalmente al Monasterio de San Salvador (Cornellana) (fundado en el año 1024 por la infanta Cristina, hija del rey Bermudo II y que quedó bajo la jurisdición de los monjes benedictinos de Cluny), situado a las afueras de Cornellana, final de nuestra ruta.

En resumen, ruta muy recomendable especialmente el tramo desde Belmonte hasta Puente de San Martín. La mitad final (6 km aprox.) de la ruta que recorre el Narcea hasta Cornellana, no es tan pintoresca ya que discurre por caleyas y entre nucleos de población aunque tiene elementos etnográficos de interes.

AVISO GENERAL
El track de esta ruta no tiene por qué ser la mejor opción para hacerla y su descripción, incluyendo la valoración del esfuerzo requerido, es meramente orientativa. Queda bajo la responsabilidad de quién haga la ruta, el tomar las medidas oportunas para la adecuada ejecución del itinerario. Por tanto, el que suscribe no se responsabiliza de ningún problema que pueda surgir por el uso de este track y de la descripción de esta ruta.

Waypoints

PictographBridge Altitude 640 ft
Photo ofInicio de ruta . Puente sobre el Pigüeña Photo ofInicio de ruta . Puente sobre el Pigüeña

Inicio de ruta . Puente sobre el Pigüeña

PictographReligious site Altitude 653 ft
Photo ofIglesia de San Julián y cartel informativo Photo ofIglesia de San Julián y cartel informativo

Iglesia de San Julián y cartel informativo

PictographRuins Altitude 623 ft
Photo ofRestos del antiguo Monasterio de Sta. Mª de Lapedo

Restos del antiguo Monasterio de Sta. Mª de Lapedo

PictographIntersection Altitude 751 ft
Photo ofVista a izda. Subida a Peña Pericones Photo ofVista a izda. Subida a Peña Pericones Photo ofVista a izda. Subida a Peña Pericones

Vista a izda. Subida a Peña Pericones

PictographPanorama Altitude 925 ft
Photo ofPanorámica de la senda. Vista adelante y vista atrás Photo ofPanorámica de la senda. Vista adelante y vista atrás

Panorámica de la senda. Vista adelante y vista atrás

PictographPanorama Altitude 1,040 ft
Photo ofSenda Photo ofSenda

Senda

PictographPanorama Altitude 899 ft
Photo ofInicio de bajada

Inicio de bajada

PictographPanorama Altitude 764 ft
Photo ofSenda de bajada por zona de bosque y llegada a Coria de Abajo Photo ofSenda de bajada por zona de bosque y llegada a Coria de Abajo Photo ofSenda de bajada por zona de bosque y llegada a Coria de Abajo

Senda de bajada por zona de bosque y llegada a Coria de Abajo

PictographIntersection Altitude 906 ft
Photo ofSalida de carretera, giro a izda. y poste indicador Photo ofSalida de carretera, giro a izda. y poste indicador Photo ofSalida de carretera, giro a izda. y poste indicador

Salida de carretera, giro a izda. y poste indicador

PictographPanorama Altitude 604 ft
Photo ofFinal de bajada y conexión con el antiguo canal Photo ofFinal de bajada y conexión con el antiguo canal Photo ofFinal de bajada y conexión con el antiguo canal

Final de bajada y conexión con el antiguo canal

PictographPanorama Altitude 620 ft
Photo ofVista dcha., hacia arriba. Senda Photo ofVista dcha., hacia arriba. Senda Photo ofVista dcha., hacia arriba. Senda

Vista dcha., hacia arriba. Senda

PictographPanorama Altitude 581 ft
Photo ofReencuentro con el antiguo canal y senda hacia antigua central hidroeléctrica de Silviella Photo ofReencuentro con el antiguo canal y senda hacia antigua central hidroeléctrica de Silviella Photo ofReencuentro con el antiguo canal y senda hacia antigua central hidroeléctrica de Silviella

Reencuentro con el antiguo canal y senda hacia antigua central hidroeléctrica de Silviella

PictographPanorama Altitude 495 ft
Photo ofAntigua central hidroeléctrica de Silviella. Camino y llegada al área recreativa cercana (con fuente) Photo ofAntigua central hidroeléctrica de Silviella. Camino y llegada al área recreativa cercana (con fuente) Photo ofAntigua central hidroeléctrica de Silviella. Camino y llegada al área recreativa cercana (con fuente)

Antigua central hidroeléctrica de Silviella. Camino y llegada al área recreativa cercana (con fuente)

PictographPicnic Altitude 449 ft
Photo ofRío Pigüeña e instalaciones fluviales cercanas al área recreativa Photo ofRío Pigüeña e instalaciones fluviales cercanas al área recreativa Photo ofRío Pigüeña e instalaciones fluviales cercanas al área recreativa

Río Pigüeña e instalaciones fluviales cercanas al área recreativa

PictographIntersection Altitude 502 ft
Photo ofUsar senda de la izda.

Usar senda de la izda.

PictographIntersection Altitude 492 ft
Photo ofUsar senda de la dcha. Photo ofUsar senda de la dcha. Photo ofUsar senda de la dcha.

Usar senda de la dcha.

PictographPanorama Altitude 443 ft
Photo ofPaso por encima del canal. Central hidroeléctrica de Miranda al fondo. Zona de tala (paso por debajo de un puente) Photo ofPaso por encima del canal. Central hidroeléctrica de Miranda al fondo. Zona de tala (paso por debajo de un puente)

Paso por encima del canal. Central hidroeléctrica de Miranda al fondo. Zona de tala (paso por debajo de un puente)

PictographIntersection Altitude 394 ft
Photo ofSenda de frente. Pequeña piscifactoría Photo ofSenda de frente. Pequeña piscifactoría Photo ofSenda de frente. Pequeña piscifactoría

Senda de frente. Pequeña piscifactoría

PictographIntersection Altitude 354 ft
Photo ofHemos girado a izda., pasamos por una fuente y por debajo de la carretera Photo ofHemos girado a izda., pasamos por una fuente y por debajo de la carretera Photo ofHemos girado a izda., pasamos por una fuente y por debajo de la carretera

Hemos girado a izda., pasamos por una fuente y por debajo de la carretera

PictographIntersection Altitude 325 ft
Photo ofGiro a izda. y luego dcha Photo ofGiro a izda. y luego dcha Photo ofGiro a izda. y luego dcha

Giro a izda. y luego dcha

PictographIntersection Altitude 331 ft
Photo ofGirar a dcha. en el cruce con carretera AS-227 (senda al borde de maizal) Photo ofGirar a dcha. en el cruce con carretera AS-227 (senda al borde de maizal)

Girar a dcha. en el cruce con carretera AS-227 (senda al borde de maizal)

PictographPanorama Altitude 292 ft
Photo ofSeguimos bordeando el maizal y llegamos a la pasarela de Conto Photo ofSeguimos bordeando el maizal y llegamos a la pasarela de Conto Photo ofSeguimos bordeando el maizal y llegamos a la pasarela de Conto

Seguimos bordeando el maizal y llegamos a la pasarela de Conto

PictographIntersection Altitude 331 ft
Photo ofGiro a dcha. y salida de carretera por senda a dcha. Photo ofGiro a dcha. y salida de carretera por senda a dcha.

Giro a dcha. y salida de carretera por senda a dcha.

PictographIntersection Altitude 315 ft
Photo ofUsar senda de la dcha. Pasamos cerca del cauce del Narcea Photo ofUsar senda de la dcha. Pasamos cerca del cauce del Narcea

Usar senda de la dcha. Pasamos cerca del cauce del Narcea

PictographPanorama Altitude 292 ft
Photo ofVista a dcha. Pasarela de Cuérrago

Vista a dcha. Pasarela de Cuérrago

PictographPanorama Altitude 358 ft
Photo ofSenda por bosque de ribera

Senda por bosque de ribera

PictographPanorama Altitude 344 ft
Photo ofSenda. Vista hacia atrás y hacia adelante Photo ofSenda. Vista hacia atrás y hacia adelante

Senda. Vista hacia atrás y hacia adelante

PictographPanorama Altitude 262 ft
Photo ofSenda acercándose a nucleos rurales Photo ofSenda acercándose a nucleos rurales

Senda acercándose a nucleos rurales

PictographIntersection Altitude 230 ft
Photo ofGiro a dcha.

Giro a dcha.

PictographIntersection Altitude 217 ft
Photo ofVista a izda: casa solariega y posterior giro a izda. Estamos en Láneo

Vista a izda: casa solariega y posterior giro a izda. Estamos en Láneo

PictographIntersection Altitude 233 ft
Photo ofGiro a dcha.

Giro a dcha.

PictographPanorama Altitude 220 ft
Photo ofCaja/plataforma del proyecto de ferrocarril tomado por la vegetación Photo ofCaja/plataforma del proyecto de ferrocarril tomado por la vegetación

Caja/plataforma del proyecto de ferrocarril tomado por la vegetación

PictographIntersection Altitude 194 ft
Photo ofGiro a dcha.

Giro a dcha.

PictographPanorama Altitude 157 ft
Photo ofViaducto autopista AS-63

Viaducto autopista AS-63

PictographReligious site Altitude 154 ft
Photo ofLlegada a Cornellana y final de ruta Photo ofLlegada a Cornellana y final de ruta Photo ofLlegada a Cornellana y final de ruta

Llegada a Cornellana y final de ruta

Comments

    You can or this trail