Activity

Bélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón

Download

Trail photos

Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón

Author

Trail stats

Distance
13.51 mi
Elevation gain
4,738 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,764 ft
Max elevation
7,100 ft
TrailRank 
36 3.3
Min elevation
2,847 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 51 minutes
Coordinates
2428
Uploaded
December 19, 2011
Recorded
December 2011
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Bélmez de la Moraleda, Andalucía (España)

Viewed 1364 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón Photo ofBélmez de la Moraleda-Las Fuentezuelas-Miramundos-Pico Mágina-Gargantón

Itinerary description

Comenzamos nuestra ruta desde Bélmez de la Moraleda. Hemos partido desde el Nacimiento de Bélmez y subido por una calle en dirección a la senda de Las Fuentezuelas. Subiremos por el camino dejando a nuestra izquierda el arroyo de La Moraleda y a nuestra derecha cultivo de olivar.Avanzaremos hasta llegar a la inmediaciones del collado del cerro de la Torre del Lucero, por este punto, tomaremos una senda de menor entidad a nuestra izquierda que nos llevará hasta la de las Fuentezuelas. La senda pasa entre almendros y seguidamente entre cercados ganaderos. Dejamos a nuestra izquierda Cerro Gordo y a la derecha el barranco de la Cueva de los Cervatos, al fondo del mismo, el Pilar del Guillomar. La senda zigzaguea subiendo por la ladera norte de Cerro Gordo. Pasaremos entre pinares de salgareño de importante valor natural; portes retorcidos por los elementos y tonos plateados de su corteza sobre el fondo de la caliza y el verde de los sabinares. Hemos decidido, ya casi en el collado, tomar una senda secundaria que nos lleva a la cima del cerro. Desde este punto, bajamos al collado de Las Fuentezuelas y comenzamos la subida a Miramundos. El comienzo de esta nueva senda no se distingue muy bien y subiremos apoyándonos en "sendas" de ganado hasta que a unos 200 metros la senda se marca claramente y nos conduce por la rastra de Las Beatas en busca de Miramundos. El paisaje calizo de esta zona es sobresaliente. En Miramundos, como su nombre indica, observaremos: Sierra Nevada, Sierra Sur de Jaén, La Loma de Úbeda, Cárceles, Cuerda de Mágina, etc. Tomamos camino al Pico Mágina, por la senda definida y que discurre por la cuerda de la sierra. Nos encontramos en el Piso Oromediterráneo y tanto la vegetación como los elementos atmosféricos nos lo recuerdan. Se recomienda, si la subida se hace en otoño-invierno, llevar buenas prendas de abrigo y orejeras. Desde el Pico Mágina, observamos cómo los acentores alpinos se muestran curiosos de nuestro paso. Bajamos en dirección al Pozo de nieve por la senda definida y señalizada. Continuaremos la bajada en dirección al collado de Las Alegas, casi al final, hemos abandonado la senda principal y continuado por otra secundaria que se une a la misma en el collado. Desde este último collado tomamos la senda que nos lleva a las inmediaciones de Las Fuentezuelas, por la Cueva de Los Lobos. Pinares centenarios de pino laricio y sabina mora nos acompañan al pasar. Algunos ejemplares tienen diámetros que superan los 100 centímetros (pinos abuelos). Llegaremos al collado de la Cueva de Los Lobos y comenzaremos la bajada por Gargantón. Pasaremos por el nacimiento del río. En este tramo es complicado el descenso si hay hielo o está mojado. Pasado el nacimiento, hemos tomado la senda que discurre paralela a la acequia de riego, hemos continuado por la misma hasta el olivar y salido al camino de Gargantón. En este último tramo hemos tenido que superar una portera. Recomendamos la bajada por la senda que discurre paralela al cauce del río y no ésta última que hemos tomado nosotros. Debemos tener en cuenta que nos encontramos en un espacio natural protegido, no debemos dejar huellas o señales que delaten nuestro paso por la zona. Respetaremos la flora y fauna del lugar y no realizaremos ruidos que molesten. En todo caso, debemos seguir las indicaciones de la dirección del Parque Natural y de los Agentes de Medio Ambiente.

Waypoints

PictographCampsite Altitude 6,823 ft
Photo ofMiramundos

Miramundos

PictographCampsite Altitude 7,087 ft
Photo ofPico Mágina

Pico Mágina

PictographPhoto Altitude 3,676 ft
Photo of Gargantón

Gargantón

Comments  (2)

  • Photo of José Antonio Marín Gallego
    José Antonio Marín Gallego Apr 25, 2021

    Hola José, me gustaría realizar la ruta próximamente , que tal está belmez de aparcamiento? Un saludo

  • Francisco Javier Fernández Serrano Apr 5, 2023

    I have followed this trail  View more

    Ruta de exigencia altísima. Fácil que se te haga de noche incluso iniciando al amanecer. La bajada hacia el nacimiento del Gargantón es peligrosa, cantos rodados, piedrecillas e inclinación la hacen durísima para las articulaciones y las caídas o tropiezos pueden conducir fácilmente a un desastre, a salir en el apartado de sucesos de las noticias, porque se avanza por cortados con caída libre. El sendero por la zona del Gargantón está desdibujado en muchos puntos, se pierde la referencia debido a la plantas y maleza y en las zonas rocosas, que son muchísimas, es incluso peor porque estando justo encima surgen dudas sobre si es el camino correcto ya que el sendero queda especialmente desdibujado. Hay muchísimos mojones de piedras amontonadas por los senderistas para marcar el camino, pero juro que incluso así es fácil perder el sendero. Por favor, a cualquiera que haga está ruta: llevar agua en cantidad (mínimo 2 litros por persona), comida de sobra, prendas cortavientos y de abrigo que sean fáciles de guardar en la mochila, un GPS de calidad (no el del móvil), y si no quiere tentar a la suerte, esterilla y saco por si hay que vivaquear, cosa que no es descartable porque si se hace la ruta con una mínima seguridad, dura muchísimas horas. Buena suerte.
    P.d.: al final de la ruta, se sigue un canal artificial de agua proveniente del río Gargantont. Cuando digo que se sigue, quiero decir que bajos casi pisando el canal. Pues bien, hay una puerta de alambre que cierra el paso, sujeta con un sistema de alambre rudimentario. Tirando de la puerta se consigue desenganchar el alambre. Dejadlo luego cerrado, please.

You can or this trail