Activity

Bello (Beyo) - Santibáñez de Murias

Download

Trail photos

Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias

Author

Trail stats

Distance
7.86 mi
Elevation gain
2,769 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,080 ft
Max elevation
3,963 ft
TrailRank 
40
Min elevation
1,612 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 35 minutes
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
2270
Uploaded
March 27, 2018
Recorded
March 2018
Be the first to clap
Share

near Bello, Asturias (España)

Viewed 845 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias Photo ofBello (Beyo) - Santibáñez de Murias

Itinerary description

El día 27 de marzo de 2018, hicimos la ruta de Bello a Santibañez de Murias, en el concejo de Aller, correspondiente a la etapa 11 del GR-109 “ASTURIAS INTERIOR”.

Hay que considerar que la ruta se hizo con mucha nieva a partir de los 800 metros, por encima de Pando, llegando a tener más de 40 cm en Coto Bello, por lo que los tiempos no son referentes cuando se realice la ruta en otras condiciones. Hubiese sido un magnífico día para hacer la ruta con raquetas ya que 2/3 de la misma lo permitía.

La ruta se desarrolla en el concejo de Aller y une los núcleos rurales de Bello (Beyo) y Santibáñez de Murias, comunicando el valle del río Aller con el del río Negro a través del cordal de Coto Beyo, una zona con un pasado minero apenas perceptible hoy en día debido a la restauración vegetal llevada a cabo en la zona.
Utilizamos dos coches, uno lo dejamos en Santibañez de Murias (se coge la salida pasada Moreda la) y vamos en el otro hasta la salida en Bello. Desde Mieres se toma la A66 sentido León y toma la salida 54 hacia AS-112/AS-242, en dirección Moreda/Turón. Gira a la derecha y toma la AS-112 y AS-253 (pasado Moreda se toma la primea salida la coger la AE-3 durante 11km hasta Santibañes de Murias). Par Bello, sigue por la AS-253 hasta Levinco y toma la AE-4 durante 1,5km hasta Bello, donde se puede aparcar el coche en la plaza junto a la iglesia.
Comenzamos la ruta a las 8:20 horas desde la plaza de Bello, donde podemos observar la peculiar iglesia de finales del siglo XVII y la Casona de Bello, magnífico edificio representativo de la arquitectura civil del XVIII. Cruzamos el arroyo de Bello y pasamos junto al soporte del panel indicador de la ruta (ya que ha desaparecido el panel) situado junto a un pequeño parque. Seguimos las señales de dirección de la ruta, que gira con rumbo norte, cruzando de nuevo el arroyo Bello y abandonando el pueblo por un camino hormigonado con una fuerte pendiente. A los 800 metros el camino deja de estar hormigonado para asentarse sobre zahorra y tierra, rebajando su pendiente y pasando por el Rayéu, la zona Fuentemusea y llegando a Pando (710) (1,7km en 33min). A partir de aquí se vuelve a incrementar la pendiente y ya empieza a acumular nieve el camino. Alcanzamos un pequeño collado (880) (2,5km en 50min) con magníficas vistas de toda la zona de Peña Mea, y pasamos por la ladera occidental del Mayéu Fresno (960) (3,3km en 1h 7min) donde la nieve ya acumula más de 25 cm y va aumentando a medida que ascendemos por el cruce hacia el Caburnu (1.050) (38km en 1h 24min) y giramos hacia la Campa (1.110) (4,1km en 1h 35min).
Seguimos intuitivamente el camino, que con rumbo oeste continúa ascendiendo, llegando a la carretera (1.150) (4,6km en 1h 51min) que sube de Piñeres hacia el Cordal de Coto Bello. Continuamos por la carretera durante 400 metros hasta alcanzar la explanada de Coto Bello (1.200) (5km en 2h 4min).
Abandonamos la carretera y tomamos la pista que sale a la derecha surcando zonas rehabilitadas de repoblación de abedules y pastizal (la explotación de estas minas a cielo abierto se extiende entre los valles de Nembra, Aller y Beyo (Aller). En 1979, se iniciaron los trabajos de extracción del carbón, que finalizaron en 1990, y que son objeto de restauración).
A 1,3km encontramos el cruce (1.170) (6,3km en 2h 39min) que nos permite tomar una alternativa hacia Cabañaquinta o, como en nuestro caso, seguir de frente hacia Murias. Con rumbo oeste, a los novecientos metros encontramos un panel panorámico, situado sobre Braniecha, que nos indica las vistas que se pueden observar desde esta zona (Pico Estorbín, Tres Concejos, Puertos del Rasón, Cueto la Boya, cordal de Carracedo, Sierra del Aramo, etc.).
Iniciamos ahora un rápido descenso, dejando atrás la nieve en la zona de las Barrosas, hasta llegar a Murias (600) (10,5km en 3h 53min) por el sureste y tomar la carretera AE-3 con rumbo sureste hacia Santibañez de Murias (700), a donde llegamos a las 12h 33 minutos, después de recorrer la ruta de hoy de 12,65km en 4 horas 18 minutos.

Ruta: Bello (Beyo) (500) – Pando (710) – colladin (880) –Ladera norte de Mayéu Fresno (960) – Caburnu (1.050) – La Campa (1.110) – carretera (1.150) – Coto Bello (1.200) – cruce (1.170) – Panel panorámico (1.140) – Murias (600) – Santibáñez de Murias 700)
Duración: 4 h. 18 min
Distancia: 12,65 km
Altitud Máxima: 1.208 m Desnivel Acumulado: Ascenso: 844 m Descenso: 634 m
Dificultad: Moderado (por la acumulación de nieve por encima de los 800 metros)

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,327 ft
Photo ofPando

Pando

PictographPhoto Altitude 2,879 ft
Photo ofColladin

Colladin

PictographPhoto Altitude 3,145 ft
Photo ofLadera N. Mayéu Fresno

Ladera N. Mayéu Fresno

PictographPhoto Altitude 3,441 ft
Photo ofCaburnu

Caburnu

PictographPhoto Altitude 3,644 ft
Photo ofLa Campa

La Campa

PictographPhoto Altitude 3,765 ft
Photo ofcarretera Coto Bello

carretera Coto Bello

PictographPhoto Altitude 3,890 ft
Photo ofCoto Bello

Coto Bello

PictographPhoto Altitude 3,820 ft
Photo ofCruce Cabañaquinta

Cruce Cabañaquinta

PictographPhoto Altitude 3,718 ft
Photo ofPanel panorámico

Panel panorámico

PictographPhoto Altitude 1,976 ft
Photo ofMurias

Murias

Comments

    You can or this trail