Activity

Béjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar.

Download

Trail photos

Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar. Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar. Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar.

Author

Trail stats

Distance
16.85 mi
Elevation gain
3,451 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,451 ft
Max elevation
5,365 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,051 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 8 minutes
Time
5 hours 50 minutes
Coordinates
4653
Uploaded
January 22, 2022
Recorded
January 2022

near Béjar, Castilla y León (España)

Viewed 390 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar. Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar. Photo ofBéjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar.

Itinerary description

Béjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar.
Ruta larga (27 kms), pero accesible, sin dificultad técnica alguna, que discurre en un 90% por magníficas pistas y senderos. La he calificado de moderada por su distancia y desnivel (1050 metros).
Se coronan dos cimas emblemáticas en la zona de Béjar: el Cancho de la Muela (1626 metros), ubicado en la Garganta (Extremadura), pero que forma parte de lo que genéricamente se conoce como Sierra de Béjar y Peñanegra de Béjar o el Coto, aunque en esta cima confluyen varios términos municipales, (1.635 metros), que, junto con la Peña de la Cruz (1.387 metros), es uno de los lugares más conocidos y concurridos de la Comarca de Béjar. Puede encontrarse una buena descripción de esta ruta en Mendikat.
El Cancho de la Muela se ubica en la llamada Cordillera del Molinillo y del Hornillo, que a pesar de su pomposo nombre, resulta bastante modesta y en ella se ubica, además, muy cerca de la Muela, pero poco conocida, la cima, un tanto plana, de La Cruz de Jeromo (1.654 metros).
El verdadero interés del Cancho de la Muela es su aspecto macizo y rocoso, pero, sobre todo, destaca por constituir un espléndido mirador a toda la Sierra de Béjar, incluyendo el hermoso valle de Navamuño, conocido como Bocín de Navamuño y donde, originalmente, en la década de 1930, se diseñó la construcción de un Embalse que, finalmente, en 1989 se llevaría a cabo en un lugar próximo, en el cauce del Río Angostura. Desde la cima de la Muela se aprecia el mismo con nitidez y cercanía, así como Hervás y sus alrededores e, incluso, la más lejana Sierra de Francia. Por todo ello, y la facilidad de su ascenso, resulta muy popular, más aún ahora que se han instalado una tirolina y diversas vías ferratas de diversa dificultad para la escalada.
De este modo, salimos desde Béjar, tomando el atajo de Los Rodeos para subir hasta el Castañar, donde se encuentra el Santuario de la Virgen del Castañar, patrona de Béjar. Desde allí a Llano Alto por un estrecho sendero que acorta el camino. En Llano Alto se encuentra un Albergue Juvenil de la Junta de Castilla y León (antiguo sanatorio para tratamiento de la tuberculosis a principios del S. XX). Seguimos de frente y tomamos el camino marcado como Ruta 3, Pantano de Navamuño, dejando a la derecha la pista que sube hasta la Peña de la Cruz (Ruta 2).
Siguiendo esta pista, muy bien trazada, y sin pérdida alguna, llegamos hasta la Presa del Embalse de Navamuño, tras atravesar el Arroyo de las Palomas. Esta presa es de materiales sueltos, mide 70 metros y, en su momento (1989) era la más alta de España en esta clase de construcciones. Llegamos hasta la carretera que une Candelario y la Garganta, que seguimos a la derecha, con cuidado, durante algo más de 1 kilómetro, hasta un alto, donde sale la pista hacia el Cancho de la Muela, junto a una fuente. La pista es muy cómoda, con un par de subidas fuertes, y se extiende durante 4,5 kms, entre frondosos pinares que dan sombra, hasta llegar al pie del Cancho de la Muela. Aparentemente, este Cancho es inaccesible, pero no es así. Se atraviesa una puerta y se circunvala por la izquierda según llevamos la marcha, siguiendo unos hitos bien marcados, hasta coronarla y disfrutar de sus privilegiadas vistas. Como dije, se han instalado una tirolina y varias vías ferratas, visibles desde aquí en la masa rocosa que hay enfrente del cancho, donde se puede practicar la escalada.
Seguimos y, al pie de la muela, tomamos un cortafuegos a la izquierda, que, en un fuerte descenso, con algo de piedra suelta y con hielo, rápidamente nos lleva, a través de la zona la Majacerrá, a la Fuente Piluca y desde aquí conectamos con otra pista que desemboca en la carretera de Candelario a la Garganta, en el Puertecito. La atravesamos para tomar la pista que sube a Peñanegra, cruzamos el camino de los Paporros, pasamos una puerta metálica y durante unos 4 kilómetros vamos disfrutando de una magnífica pista forestal, sin dificultad alguna, atravesamos un pequeño bosquecillo y conectamos con la Pista que sube desde la Peña de la Cruz a Peñanegra. La seguimos hacia la derecha y en poco tiempo acometemos el tramo final de ascenso a Peñanegra, con barandillas para cuando hay hielo.
Desde aquí, la vista es increíble: la estampa del embalse de Navamuño, como un mar de plata, a los pies. Toda la Sierra de Béjar, Candelario, Sierra de Francia, con su pico Cervero, Béjar, Picos de Valdesangil.....
Descendemos hacia la Peña de la Cruz. Pasada una verja que hay en la pista, a la izquierda, en la zona del Canchal de la Paloma, sale un estrecho sendero, hay un hito que lo indica, que nos lleva hasta el Paraje de la Peña de la Cruz. No hay pérdida, está muy bien marcado. En la Peña de la Cruz tenemos una fuente, un refugio (ahora está cerrado) y el mirador con una gran Cruz desde el que se divisa Béjar.
Para volver a Béjar tomo por el Camino de los Registros. El modo más simple consiste en bajar por la pista hacia Llano Alto y en una curva, donde hay una cruz en homenaje al personaje popular bejarano Jesusín, desviarse a la izquierda. Yo he acortado y he tomado antes por un gran prado, hasta conectar con un pequeño cortafuegos con mucho desnivel, que no es muy aconsejable. Este desemboca junto al primer depósito de la primera toma histórica de agua de Béjar. Luego pasamos un segundo depósito y, después, nos internamos en un hermoso bosque de robles, hasta llegar a Llano Alto. Para bajar a Béjar ahora elijo la carretera (con cuidado), hasta el Castañar, paso junto a la Plaza de Toros de Béjar, la más antigua del mundo, y sigo por la carretera donde un magnífico acerón nos permite transitar con seguridad (cuidado, a veces hay hielo), hasta llegar de nuevo a Béjar después de esta larga e impresionante ruta.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,136 ft
Photo ofEl Regajo. Por los rodeos

El Regajo. Por los rodeos

PictographPanorama Altitude 3,425 ft
Photo ofMirador de la Virgen

Mirador de la Virgen

PictographReligious site Altitude 3,596 ft
Photo ofSantuario Virgen del Castañar. Patrona de Bejar

Santuario Virgen del Castañar. Patrona de Bejar

PictographIntersection Altitude 3,648 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 3,766 ft
Photo ofAlbergue Juvenil Llano Alto y Fuente Photo ofAlbergue Juvenil Llano Alto y Fuente

Albergue Juvenil Llano Alto y Fuente

PictographIntersection Altitude 3,796 ft
Photo ofDe Frente. Ruta Pantano de Navamuño

De Frente. Ruta Pantano de Navamuño

PictographIntersection Altitude 3,865 ft
Photo ofDerecha a La Garganta . Camino Paporros. Seguimos de frente

Derecha a La Garganta . Camino Paporros. Seguimos de frente

PictographDoor Altitude 3,809 ft
Photo ofPasar puerta

Pasar puerta

PictographRiver Altitude 3,773 ft
Photo ofArroyo Palomas

Arroyo Palomas

PictographWaypoint Altitude 3,842 ft
Photo ofSubida con importante desnivel

Subida con importante desnivel

PictographLake Altitude 4,065 ft
Photo ofEmbalse de Navamuño

Embalse de Navamuño

PictographIntersection Altitude 4,085 ft
Photo ofDerecha. Carretera de Candelario a la Garganta

Derecha. Carretera de Candelario a la Garganta

PictographIntersection Altitude 4,219 ft
Photo ofIzquierda. Pista Cancho de la Muela

Izquierda. Pista Cancho de la Muela

PictographTree Altitude 4,564 ft
Photo ofSubiendo pista Cancho de la Muela

Subiendo pista Cancho de la Muela

PictographTree Altitude 4,856 ft
Photo ofPista Cancho Muela. Fuerte Desnivel

Pista Cancho Muela. Fuerte Desnivel

PictographWaypoint Altitude 4,993 ft
Photo ofPista Muela. De nuevo importante desnivel

Pista Muela. De nuevo importante desnivel

PictographDoor Altitude 5,266 ft
Photo ofAcceso Cancho Muela

Acceso Cancho Muela

PictographSummit Altitude 5,322 ft
Photo ofCancho de la Muela Photo ofCancho de la Muela Photo ofCancho de la Muela

Cancho de la Muela

PictographIntersection Altitude 5,249 ft
Photo ofIzquierda. Cortafuegos Photo ofIzquierda. Cortafuegos Photo ofIzquierda. Cortafuegos

Izquierda. Cortafuegos

PictographIntersection Altitude 4,652 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographFountain Altitude 4,577 ft
Photo ofFuente Piluca

Fuente Piluca

PictographIntersection Altitude 4,291 ft
Photo ofCruzar carretera Candelario a La Garganta. El puertecito. Photo ofCruzar carretera Candelario a La Garganta. El puertecito.

Cruzar carretera Candelario a La Garganta. El puertecito.

PictographMountain hut Altitude 4,452 ft
Photo ofCaseta de Cazadores

Caseta de Cazadores

PictographIntersection Altitude 4,442 ft
Photo ofCruzar camino Paporros y pasar puerta

Cruzar camino Paporros y pasar puerta

PictographPanorama Altitude 4,534 ft
Photo ofVista Embalse de Navamuño

Vista Embalse de Navamuño

PictographDoor Altitude 4,757 ft
Photo ofPaso en Camino de Peñanegra

Paso en Camino de Peñanegra

PictographWaypoint Altitude 4,964 ft
Photo ofDepósito de agua

Depósito de agua

PictographPanorama Altitude 4,980 ft
Photo ofVistas Puerto de Bejar

Vistas Puerto de Bejar

PictographFountain Altitude 5,069 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographTree Altitude 5,121 ft
Photo ofAtravesar pequeño bosque

Atravesar pequeño bosque

PictographIntersection Altitude 5,203 ft
Photo ofDerecha.Por pista

Derecha.Por pista

PictographSummit Altitude 5,325 ft
Photo ofPeñanegra Photo ofPeñanegra Photo ofPeñanegra

Peñanegra

PictographIntersection Altitude 5,003 ft
Photo ofIzquierda. Hacia Peña Cruz. A la altura del Canchal de la Paloma

Izquierda. Hacia Peña Cruz. A la altura del Canchal de la Paloma

PictographIntersection Altitude 4,928 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographMountain hut Altitude 4,501 ft
Photo ofPeña Cruz. Fuente y Refugio Photo ofPeña Cruz. Fuente y Refugio

Peña Cruz. Fuente y Refugio

PictographPanorama Altitude 4,528 ft
Photo ofMirador Peña Cruz Photo ofMirador Peña Cruz Photo ofMirador Peña Cruz

Mirador Peña Cruz

PictographIntersection Altitude 4,488 ft
Photo ofIzquierda. A camino registros

Izquierda. A camino registros

PictographRisk Altitude 4,416 ft
Photo ofFuerte desnivel

Fuerte desnivel

PictographIntersection Altitude 4,239 ft
Photo ofIzquierda y depósito Photo ofIzquierda y depósito

Izquierda y depósito

PictographFountain Altitude 4,108 ft
Photo ofFuente y Deposito Photo ofFuente y Deposito

Fuente y Deposito

PictographDoor Altitude 4,072 ft
Photo ofPasar puerta

Pasar puerta

PictographWaypoint Altitude 3,802 ft
Photo ofCamino registros

Camino registros

PictographWaypoint Altitude 3,753 ft
Photo ofPor la carretera. Con cuidado

Por la carretera. Con cuidado

PictographWaypoint Altitude 3,550 ft
Photo ofPlaza de toros de Bejar. La Ancianita. La más antigua del mundo Photo ofPlaza de toros de Bejar. La Ancianita. La más antigua del mundo

Plaza de toros de Bejar. La Ancianita. La más antigua del mundo

PictographWaypoint Altitude 3,428 ft
Photo ofCarretera del Castañar. Por el aceron

Carretera del Castañar. Por el aceron

PictographFountain Altitude 3,376 ft
Photo ofFuente del Descanso

Fuente del Descanso

PictographPanorama Altitude 3,297 ft
Photo ofAcceso mirador Fuente del lobo

Acceso mirador Fuente del lobo

Comments  (2)

  • Photo of Txemitolosa
    Txemitolosa Sep 8, 2023

    Hola a todos, he realizado esta ruta el 06 de septiembre de 2023, el embalse muy bonito y curioso, el Cancho de la Muela, espectacular con su vía ferrata y esas formaciones graníticas. El problema viene cuando como bien dices "jcaldera" después de bajar al Puertecito y cogemos la pista y "pasamos una puerta metálica"; bien; en esta puerta han pintado "propiedad privada prohibido el paso", casualidad estaba el ganadero, le dicho que la ruta me marcaba por esa pista y si me dejaba pasar, de muy malas formas me ha dicho que es privado y que no pasaba. Teniendo en cuenta que a primeros de septiembre la vegetación está todavía en auge, el campo a través se hace complicado, vuelta al embalse por carretera y a desandar lo andado desde el pantano. Un saludo.

  • Photo of jcaldera
    jcaldera Sep 8, 2023

    Ya. El problema de siempre. Sin embargo la pista es pública y se puede acceder dando un rodeo por el cierre de la finca. A nosotros nos ha ocurrido otras veces y siempre hemos pasado.

You can or this trail