Activity

Begas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles,

Download

Trail photos

Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles, Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles, Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles,

Author

Trail stats

Distance
6.8 mi
Elevation gain
984 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
984 ft
Max elevation
1,770 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
1,242 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
1737
Uploaded
November 8, 2021
Recorded
October 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Begues, Catalunya (España)

Viewed 486 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles, Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles, Photo ofBegas, Pi Bifurcat, Barracas Pitxot, Creu La Clota, Cinquentenari, Les Agulles,

Itinerary description

Una ruta circular con gran variedad paisajística a la que vamos a darle un toque documental de investigación acerca de la intensa actividad humana que imperaba en este territorio.
Para el que le interese el tema, una web muy útil que recomiendo:

Wikipedra
Tiene un parecido a Wikiloc pero con el objetivo de investigar construcciones de piedra en Cataluña, barracas, pozos, aljibes, hornos de Cal, muros, recers, almacenes de hielo, etc. Cada elemento está geolocalizado, fotografiado, referenciado, definido y analizado incluso con croquis, además paralelamente hay una aplicación "Pedra Seca", que permite añadir elementos encontrados mediante un sencillo y divertido formulario. Esta utilidad es muy enganchante pues permite aportar datos y a la vez consultar los de los demás,(Internet en estado puro)
En este caso aparte de la excursión que ya es de por si bastante entretenida, tenemos el aliciente de encontrar todas las barracas de piedra seca, en este recorrido 9 cabañas enteras, una sin rehabilitar, actualmente sin techo, un 'recer' (mirador), un horno de cal y un pozo, un buen ejercicio de observación y habilidad con el GPS, pues no todas las cabañas son de fácil acceso.
Estas búsquedas son opcionales, pero pensé que sería un buen aliciente.
Recorrido
Aparcamos en una pequeña explanada a la derecha, nada mas entrar en la pista de la Clota, pasaremos por el Pi bifurcat del Torrent de la Clota, con una cadena para impedir el paso a los vehículos, seguiremos la pista hasta un desvío que nos lleva a las barracas del Pitxot, hay una barraca en el centro de los cultivos de difícil acceso, en este caso la vemos de lejos, pero se puede llegar fácilmente, a la derecha del camino encontraremos los restos del horno de Cal, seguiremos el camino y nos desviaremos solo para ver otras ruinas de una especie de edificación, al llegar a la Creu de la Clota, hay que retroceder unos metros para ir por un camino que surge a la derecha, es un sendero marcado muy bonito, que nos deja en la Barraca de la Penya Cabritera, esta barraca es de las pocas con planta cuadrada y con una vista espectacular, seguimos el camino de salida hasta la Creu del Terme de La Clota, en la parte trasera de dicha cruz hay un camino ascendente, pegada a la ladera de la Serra del Clos, que se va estrechando por momentos, en umbría total, el carrizo se dobla obediente al paso de las piernas, dejando un pequeño claro para ocultar de nuevo el camino, al doblar el contrafuerte oriental, se ve prácticamente el resurgir de Les Agulles y se abre espectacular a la vista del mar y el delta del Llobregat, un mirador en una roca plana con una barandilla de hierro pintada de colores, desde allí se tiene una vista privilegiada de las agujas rocosas del Puig de les Agulles. Mirando al SO, se detectan los grupos de Agulles, L'Agulla Petita, L'Agulla Grossa, son las que están como separadas del resto, enseguida se detecta una zona oscura en la base de la Agulla Grossa (empezando desde abajo, es la primera del segundo grupo de estructuras rocosas a la izquierda), así ya está localizada. desde allí se puede ver a simple vista por el ángulo de inclinación, la cueva de Les Agulles (al pie de l'Agulla Grossa), una gran mancha de color negro en la base, al acercarse la vegetación la tapa completamente, pasaremos por una tartera, sin duda la parte mas escarpada del macizo de Garraf, que nos irá dando sombra como un gigantesco reloj de sol, en el que los acantilados ejercen de Aguja,
Seguimos por el camino en dirección (W), el camino desciende algo y en unos 600 metros nos topamos con el grupo de las Cabañas de Pedra Seca del Cinquentenari, la visita a las barracas no tiene dificultad hasta el racer (el mirador del delta), teniendo pirámides de piedras apiladas señalizando el resto del recorrido, aunque mejor ir usando el GPS, pues la maleza cierra algunas vías.
Luego el camino seguimos el camino hasta ver las barracas semi escondidas entre la lejanía y damos la vuelta en el punto en que se inicia un fuerte descenso.
La vuelta la haremos por el mismo sendero, se sigue hasta prácticamente hasta la explanada de la Creu de la Clota, dejaremos atras una barraca sin techo (la única que no está restaurada) desde allí seguimos por el interior en paralelo a la pista hasta el parking passando otra vez por el gran Pi Bifurcat del Torrent de la Clota.

PD No es obligatorio visitar las barracas, en ese caso se puede hacer en 2H 1/2 placidamente, pues los senderos están limpios y de facil seguimiento. La clasificación de moderada obedece a una cierta dificultad si se visitan todas las barracas del Cinquantenari, hay que ir con botas y pantalones largos para prevenir arañazos de la coscoja (arbusto) y las hojas de carrizo.

View more external

Waypoints

PictographRuins Altitude 1,269 ft
Photo ofCabaña Bartrò Photo ofCabaña Bartrò Photo ofCabaña Bartrò

Cabaña Bartrò

En ruinas totalmente

PictographIntersection Altitude 1,280 ft

Desvío derecha

PictographMonument Altitude 1,286 ft
Photo ofBarraca Mas Trabal Photo ofBarraca Mas Trabal Photo ofBarraca Mas Trabal

Barraca Mas Trabal

En medio de los cultivos, se accede bordeando a través de los cultivos, no hay un camino despejado.

PictographMonument Altitude 1,286 ft
Photo ofBarraca pequeña Pitxot ⑨ Photo ofBarraca pequeña Pitxot ⑨

Barraca pequeña Pitxot ⑨

PictographMonument Altitude 1,315 ft
Photo ofBarraca Pitxot ⑧ Photo ofBarraca Pitxot ⑧ Photo ofBarraca Pitxot ⑧

Barraca Pitxot ⑧

Encontraremos varias construcciones en piedra seca, una pirámide de piedras para proteger un jóven roble y un banco.

PictographMonument Altitude 1,320 ft
Photo ofPirámide piedra Photo ofPirámide piedra

Pirámide piedra

PictographRuins Altitude 1,350 ft
Photo ofHorno Cal

Horno Cal

PictographRuins Altitude 1,249 ft

Ruinas

PictographRuins Altitude 1,319 ft
Photo ofMas La Clota Photo ofMas La Clota

Mas La Clota

PictographIntersection Altitude 1,341 ft
Photo ofCreu del Terme Photo ofCreu del Terme

Creu del Terme

Creu del Terme de la Clota

PictographWaypoint Altitude 1,384 ft
Photo ofSendero

Sendero

Un sendero corto pero que vale la pena hacer, muy marcado a pesar de que el carrizo está muy alto.

PictographMonument Altitude 1,558 ft
Photo ofBarraca Cinquantenari ➀ Photo ofBarraca Cinquantenari ➀ Photo ofBarraca Cinquantenari ➀

Barraca Cinquantenari ➀

Puig del Mont-ras El grupo ecologista Quercus de Gavà ha terminado, en el mes de junio (2014) la restitución de cuatro barracas y un mirador ubicados sobre el monte del Mont-ras, en el macizo de Garraf, un contrafuerte del 'Polgé de Begues', formado de piedra caliza, que se proyecta hacia el sureste justo debajo del pico de las Agujas, y que por su orientación fue dedicado antiguamente al cultivo de la viña. Actualmente, toda la vertiente sur de este cerro está enfajado de márgenes de piedra seca, que conforman un paisaje único en el que se mezcla el blanco de la piedra caliza con el verde oscuro de la vegetación típica de maquia de carrasca y palmito. Todas las construcciones se han restituido utilizando la técnica original de construcción en piedra seca, sin ningún tipo de mortero ni cemento. Las cabañas de piedra seca eran utilizadas, en la agricultura tradicional, para guardar las herramientas del campesino durante la jornada, y también para hacer noche durante los días de vendimia. El campo del Mont-ras ya está documentado, en el marco de la baronía de Eramprunyà, en el siglo XIV, y su propiedad motivó, a finales del siglo XVIII varios pleitos que se conservan en el Archivo de la Corona de Aragón. Vinculado inicialmente a una masía cercana a la actual ermita de Bruguers, más tarde pasó a fomar parte de las tierras de la masía de Can Bassoles, hoy en ruinas, a media ladera del monte de la Desfeta. El Mont-ras queda situado en el fondo del valle de la Sentiu, y se puede llegar a través del GR-92, bien desde la Clota, bien desde el Coll Sostrell. El conjunto de cuatro cabañas y un mirador está orientado a mediodía, y han sido reconstruidas de acuerdo con un proyecto iniciado por el grupo ecologista en 2011. Cada una de las cuatro barracas ha recibido un nombre propio, relacionado con la naturaleza o algún hecho conmemorativo. Así, una de las cuatro recibe el nombre de barraca del Cinquantenari, en conmemoración a los 50 años de la fundación de la Unión Montañera Eramprunyà, que se celebró en 2013. Otra cabaña, situada en el lugar más expuesto, recibe el nombre de barraca de los vientos . Las otras dos reciben los nombres, respectivamente, de barraca del abellerot y barraca de la Perdiu. Además de las cuatro cabañas, se ha construido un abrigo o cortaviento denominado mirador del Delta, desde donde se puede ver, al otro lado del valle de la Sentiu, el delta del Llobregat y Barcelona. NOTA: El Panel informativo ya no está

PictographWaypoint Altitude 1,376 ft
Photo ofPenya Cabritera ⓪ Photo ofPenya Cabritera ⓪ Photo ofPenya Cabritera ⓪

Penya Cabritera ⓪

PictographMonument Altitude 1,490 ft
Photo ofBarraca dels vents ➁ Photo ofBarraca dels vents ➁ Photo ofBarraca dels vents ➁

Barraca dels vents ➁

PictographWaypoint Altitude 1,381 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPanorama Altitude 1,403 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Una explanada con una roca plana, coronada con un rectángulo de hierro de 2 x 2 metros pintado de colores

PictographMonument Altitude 1,480 ft
Photo ofRecer Mirador del Delta ➂ Photo ofRecer Mirador del Delta ➂ Photo ofRecer Mirador del Delta ➂

Recer Mirador del Delta ➂

Cabaña cobijo, cortavientos y mirador del Delta

PictographMonument Altitude 1,470 ft
Photo ofBarraca Perdiu ➄ Photo ofBarraca Perdiu ➄ Photo ofBarraca Perdiu ➄

Barraca Perdiu ➄

PictographWaypoint Altitude 1,444 ft
Photo ofBarraca Abellots ➃ Photo ofBarraca Abellots ➃ Photo ofBarraca Abellots ➃

Barraca Abellots ➃

PictographMonument Altitude 1,312 ft
Photo ofEl Tomb de l'Oreneta ⑥ Photo ofEl Tomb de l'Oreneta ⑥ Photo ofEl Tomb de l'Oreneta ⑥

El Tomb de l'Oreneta ⑥

Hay que desviarse un poco, atentos al GPS

PictographSummit Altitude 1,810 ft
Photo ofLes Agulles Photo ofLes Agulles Photo ofLes Agulles

Les Agulles

PictographRuins Altitude 1,426 ft
Photo ofBarraca Derruida ⑦

Barraca Derruida ⑦

Se puede comprobar que le falta la cubierta

PictographRuins Altitude 1,383 ft
Photo ofPozo Photo ofPozo Photo ofPozo

Pozo

Pozo clausurado

PictographRuins Altitude 1,359 ft
Photo ofCan La Clota Photo ofCan La Clota

Can La Clota

Comments  (1)

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Nov 8, 2021

    JAVIIIIIIIIi waho hasta un plano de las cabañas tienes!!!

    mi hermano que chulerñia de casas has captado y es que la vista desde les Agulles es precioso!

    Esa zona es súper chula!! y las cantidades de casas de esas que hay son muchas!!!!!

    Es como que uno no se cansa de visitarlos nunca!!

You can or this trail