Activity

Barrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara

Download

Trail photos

Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara

Author

Trail stats

Distance
6.88 mi
Elevation gain
2,917 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,917 ft
Max elevation
2,928 ft
TrailRank 
55
Min elevation
238 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 43 minutes
Time
5 hours 39 minutes
Coordinates
1997
Uploaded
April 9, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Ramales de la Victoria, Cantabria (España)

Viewed 124 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara Photo ofBarrio Salto del Oso Manzaneda Pico San Vicente Río Gándara

Itinerary description

Muestro objetivo de hoy es subir al Pico San Vicente en Ramales de la Victoria (Cantabria).

El Pico San Vicente es la gran pirámide de roca que vigila Ramales de la Victoria. Una montaña imponente pero asequible, fácil de reconocer y de abordar. Llegar a su cima requiere ascender por senderos de dificultad moderada que exigen sentido común, correcto calzado y atención. Esa equipación es suficiente para enfrentar un desnivel potente pero no imposible y que tiene por premio vistas en 360 grados de Cantabria

Para algunos, el Pico San Vicente resulta la cima de menos de 1.000 metros con mejores vistas que han subido en su vida; para mi, una aventura que a todo amante de la montaña le gustará vivir, subir este emblemático montañón.

Iniciamos la ruta en el barrio del Salto del Oso donde cruzaremos un estrecho puente sobre el río Gándara y aparcamos el coche en un pequeño rellano que encontramos junto al camino.

Empezamos bordeando un enorme y verde prado donde vemos numerosas vacas pastando felizmente. Alguna levanta la cabeza y nos mira con curiosidad y sigue a lo suyo. Ya vemos al fondo el pico San Vicente y nos impone ver esa verticalidad que parece imposible de subir.

Seguimos por el camino que pasa entre unos corrales y a partir de aquí ya es una subida constante. Veremos un poco más adelante un sendero a nuestra izquierda que baja hasta el río Gándara. Nosotros seguiremos recto por el camino. Este sendero lo reservamos para la vuelta. Ahora queremos ver unos hermosos y centenarios avellanos que podremos ver junto al camino.

Imponen y al verlos sin hojas parecen muertos. Algunos de ellos han sido alcanzados por rayos y presentan el trono quemado y partido.
Debe ser una gozada verlos con hojas, se verán enormes.

El camino nos lleva hasta otros corrales en donde tomaremos un sendero a la izquierda. Tenemos la oportunidad de hablar con el dueño y hablar sobre la edad de estos Castaños. La desconoce pero nos dice que llevan allí varias generaciones de su familia. También nos dice que en el sendero que tomamos y que no llevará a Manzaneda veremos más ejemplares muchos más longevos. Y efectivamente así es.

El sendero es estrecho y perfectamente arropado por un hermoso bosque de encinas que no dejan pasar el sol. Dejaremos a nuestra izquierda un sendero que tomaremos a la vuelta Wp08.

Seguimos avanzando hasta el Wp09 donde cogeremos el sendero de la derecha que nos indica Manzaneda a 800 metros. Aquí la pendiente se hace más fuerte. Pasaremos por una curiosa cueva a la que como no conocemos su nombre la hemos bautizado como Bocarrón. En todo momento estamos arropados por un hermoso encinar.

En el Wp11 ya salimos del encinar y tendremos unas preciosas vistas de la montaña de la Mortera de 722 metros de altura.

Ahora el camino se hace más amplio y transcurre entre verdes prados con vacas y caballos hasta llegar a Manzaneda.

Ya en la primera casa de Manzaneda vemos una paleta que nos indica que debemos seguir por la derecha para subir al Pico San Vicente. Hay una cerca que está cerrada y debemos saltar por un pequeño ribazo Wp12.

Ahora el camino está marcado con unos puntos rojos. Poco a poco el sendero se hace más duro y se va haciendo más vertical. El sendero es de tierra y tramos de roca.
A unos 300 metros antes de llegar a la cima ya desaparece el sendero y hay que seguir por un Lapiaz. Hay que hacer algunas trepaditas y avanzar por encimas de las rocas que están muy afiladas y hay muchas grietas. No es muy complicado pero hay que extremar la precaución. En este tramo no guiaremos por los hitos de piedras que hay colocados.

Llegamos a la cima y obtenemos nuestra recompensa. Una preciosa panorámica de 360 grados de gran parte de Cantabria, que hermosa tierra.

Nos revolotean un gran número de buitres. Dicen que en está montaña es donde se producen más accidentes de toda Cantabria, después de los Picos de Europa.

Ahora regresamos sobre nuestros pasos hasta el Wp08 punto en común donde ahora seguimos por la derecha para buscar el río Gándara. Preciosa senda que atraviesa un encinar y que nos acercará a orillas del río Gándara.

No lo pensamos dos veces, nos quitamos las botas y metemos los pies en el agua. Cuesta mantenerlos dentro el agua está helada y duele. Pero aguantamos todo lo que podemos. Después parece que vas flotando.
Precioso rio tomamos algunas fotos, dos días antes estuvimos en su nacimiento.

Siguiendo la senda enlazamos con el camino de inicio de ruta y ya llegamos hasta el coche.

Preciosa ruta me ha encantado y me he divertido mucho en las trepadas de los últimos metros para alcanzar la cima.

Objetivo cumplido 😁😁😁🥳🥳🥳👌👌👌

Es una ruta moderada pero la he calificado como dificil por el último tramo ya que si no estás habituado a estos pasos, puedes sufrir algún accidente. Mucho cuidado.

Esto es todo amigos, hasta pronto.
🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️


AVISO IMPORTANTE:
 
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de sus integrantes.
 
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
 
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
 
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
 
BUENAS PRÁCTICAS
 
– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¡Gracias por tu colaboración

Waypoints

PictographRiver Altitude 265 ft
Photo of01 Rio Gándara Photo of01 Rio Gándara Photo of01 Rio Gándara

01 Rio Gándara

PictographPanorama Altitude 293 ft
Photo of02 Nuestro objetivo de hoy Photo of02 Nuestro objetivo de hoy Photo of02 Nuestro objetivo de hoy

02 Nuestro objetivo de hoy

PictographIntersection Altitude 309 ft
Photo of03 Izquierda

03 Izquierda

PictographIntersection Altitude 462 ft
Photo of04 Derecha verja y Castaños centenarios Photo of04 Derecha verja y Castaños centenarios Photo of04 Derecha verja y Castaños centenarios

04 Derecha verja y Castaños centenarios

PictographTree Altitude 577 ft
Photo of05 Castaños centenarios Photo of05 Castaños centenarios Photo of05 Castaños centenarios

05 Castaños centenarios

PictographIntersection Altitude 667 ft
Photo of06 Izquierda hacia Manzaneda Photo of06 Izquierda hacia Manzaneda Photo of06 Izquierda hacia Manzaneda

06 Izquierda hacia Manzaneda

PictographPhoto Altitude 619 ft
Photo of07 Senda a Manzaneda Photo of07 Senda a Manzaneda Photo of07 Senda a Manzaneda

07 Senda a Manzaneda

PictographIntersection Altitude 562 ft
Photo of08 Recto punto en común con la vuelta Photo of08 Recto punto en común con la vuelta Photo of08 Recto punto en común con la vuelta

08 Recto punto en común con la vuelta

A la vuelta por la derecha hacia abajo

PictographIntersection Altitude 773 ft
Photo of09 Derecha hacia Manzaneda entre Encinas Photo of09 Derecha hacia Manzaneda entre Encinas Photo of09 Derecha hacia Manzaneda entre Encinas

09 Derecha hacia Manzaneda entre Encinas

Punto en común derecha en la subida ei cerda en la bajada

PictographPhoto Altitude 1,116 ft
Photo of10 Senda Manzaneda Photo of10 Senda Manzaneda Photo of10 Senda Manzaneda

10 Senda Manzaneda

PictographPanorama Altitude 1,393 ft
Photo of11 Panorámica Pico la Mortera 722 m Photo of11 Panorámica Pico la Mortera 722 m Photo of11 Panorámica Pico la Mortera 722 m

11 Panorámica Pico la Mortera 722 m

Salimos del encinar

PictographIntersection Altitude 1,527 ft
Photo of12 Manzaneda seguimos por Derecha Photo of12 Manzaneda seguimos por Derecha Photo of12 Manzaneda seguimos por Derecha

12 Manzaneda seguimos por Derecha

PictographPhoto Altitude 1,592 ft
Photo of13 Seguir puntos rojos Photo of13 Seguir puntos rojos Photo of13 Seguir puntos rojos

13 Seguir puntos rojos

PictographPhoto Altitude 2,432 ft
Photo of14 Subida por el Lapiaz seguir hitos piedras Photo of14 Subida por el Lapiaz seguir hitos piedras Photo of14 Subida por el Lapiaz seguir hitos piedras

14 Subida por el Lapiaz seguir hitos piedras

PictographPhoto Altitude 2,621 ft
Photo of15 Canal Photo of15 Canal Photo of15 Canal

15 Canal

PictographSummit Altitude 2,926 ft
Photo of16 Pico San Vicente Photo of16 Pico San Vicente Photo of16 Pico San Vicente

16 Pico San Vicente

PictographPhoto Altitude 2,896 ft
Photo of17 Bajada por el Lapiaz Photo of17 Bajada por el Lapiaz Photo of17 Bajada por el Lapiaz

17 Bajada por el Lapiaz

PictographPhoto Altitude 2,669 ft
Photo of18 Bajada llegamos a Manzaneda Photo of18 Bajada llegamos a Manzaneda Photo of18 Bajada llegamos a Manzaneda

18 Bajada llegamos a Manzaneda

PictographCave Altitude 1,097 ft
Photo of19 Cueva Bocarron Photo of19 Cueva Bocarron Photo of19 Cueva Bocarron

19 Cueva Bocarron

PictographPhoto Altitude 482 ft
Photo of20 Senda de Bajada al Rio Gándara Photo of20 Senda de Bajada al Rio Gándara Photo of20 Senda de Bajada al Rio Gándara

20 Senda de Bajada al Rio Gándara

PictographIntersection Altitude 323 ft
Photo of21 Bajamos al Río Gándara Photo of21 Bajamos al Río Gándara Photo of21 Bajamos al Río Gándara

21 Bajamos al Río Gándara

PictographRiver Altitude 300 ft
Photo of22 Río Gándara Photo of22 Río Gándara Photo of22 Río Gándara

22 Río Gándara

PictographIntersection Altitude 285 ft
Photo of23 Rio Gándara Photo of23 Rio Gándara Photo of23 Rio Gándara

23 Rio Gándara

PictographRiver Altitude 288 ft
Photo of24 Río Gándara Photo of24 Río Gándara Photo of24 Río Gándara

24 Río Gándara

PictographIntersection Altitude 312 ft
Photo of25 Empalmamos con camino de inicio de ruta Photo of25 Empalmamos con camino de inicio de ruta

25 Empalmamos con camino de inicio de ruta

Comments

    You can or this trail